Metzeler roadtec01 vs Michelin pilot road 4

Hola.
Pues,yo estoy con esa tesitura
BT 023 o T30 EVO. Ahora llevo Bt021 y 023
PR4 ...muy buenos, pero oigo mucho lo del escalonamiento
Metzelr Mt roadtec 01. Ni idea....
 
DAVELAND q haces con la moto?, eso condiciona la eleccion

hola,
básicamente, unos 60 km diarios. Puedo escoger, entre autopista y curvas, más o menos el mismo trayecto. Salidas de finde, esporádicas y cortas.

El clima es el de Barcelona, Mediterráneo, ni muy frio, ni mucha lluvia....
seguramente con cualquiera de las nombradas me iria bien, la moto traía BT021 delante y BT023 detrás. no me parece un mal neumático...en mojado no lo he probado. no me ha pillado... solo la humedad mañanera....

saludos y gracias!!
 
Última edición:
El tema es que no veo en la web la medida de 18 para la trasera, solo las Bt023 o las Z8 puede, la T30 creo que sí, pero roadtec no.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Después de montar el segundo juego actualizo datos del los Roadtec 01.
Recuerdo que mi montura es una Honda CB650F y mi conducción es de ir al curro unos 10km a mitad i mitad vías interurbana y urbana y salidas sabaderas de muchas curvas i ritmo alegre que no pasado.
El primer juego la de atrás me duró 8.000km y como ya han comentado el desgaste final fue fulminante. Sali de casa con la idea de a esta goma le quedan 2 ó 3 mil kilómetros y a los 300 pensaba que no iba poder volver a casa.
La de delante aún le quedaba supuestamente media vida pero se triangulo de forma vertiginosa en los 2.000km siguientes dando una falta de confianza absoluta pues la moto más que entrar se caía en las curvas y además quedó una franja apenas sin dibujo que a media inclinación que com el firme estaba húmedo me dio un par de sustos de los que hacen decidir que de aquí despacito a casa y el lunes a cambiar goma.
Ahora tengo el trasero con 4.000 y el delantero con 2.000km le auguro unos 4.000 km más antes de pasar por caja.
Sigo opinando que en húmedo y frío son excelente y en seco notables. Pero su irregular final de vida con sorpresas hace que los próximos sean los Michelin Pilot Road 5. A ver qué tal.

Enviado desde mi PRO 5 mediante Tapatalk
 
He usado los PR4, Z8 y los Roadtec 01 en la RT y los que mejor resultado me dieron (sumando todas las variables: frenada, duración, seguridad, ruido, etc) fueron sin duda alguna los PR4. No digo que los demás no fueran formidables, que lo son, pero los PR4 están un peldaño más arriba.
En la GSA LC puse los Roadtec 01 porque iba a hacer mucha autovía y ciudad (la uso a diario para desplazamientos de casa al trabajo) y también para rutas, pero menos. El resultado no ha sido malo pero tampoco bueno, de deforman demasiado pronto, supongo que la GSA LC tiene bastante más tracción y más CV que la RT y por eso con menos de 6.000Km ya daba señales (cuando tomas una curva y cress que el cardan está mal, pero lo que suena y vibra es la rueda porque en esa zona el dibujo del neumático se ha deformado). Ojo, que las PR4 también se deforman, pero tardan más. Es típico de las ruedas con mucho dibujo y aberturas tan grandes para evacuar agua que se deformen y se escalonen por esas mismas aberturas del dibujo. Pero la PR4 tiene mas durabilidad.
 
... Un modelo que he descartado por falta de opiniones es el
DUNLOP ROADSMART III, no se si alguien puede aportar algo sobre ellos.

Pues yo he usado 4 juegos de PR4 y ya voy por el segundo de DUNLOP ROADSMART III.

Para mi, la Michelín es mejor, bastante mejor, en agua que la Dunlop, y no digo que esta sea mala. Pero mejor, claramente PR4
Y la Dunlop, es mejor en seco. Es mejor porque es mas agil, entra muuucho mejor en las curvas y te da mucha seguridad en seco. Da la sensación (a mi) de que la moto va con mas "aplomo".
la Dunlop es mas ruidosa. por carreteras en que la Micheín no hacia ruido, esta si lo hace. Pero nada molesto.
La próxima que monte será Metzeler Roadtec 01. No porque esta vaya mal, solo por probar.


Un saludo
 
Última edición:
Yo...con una CBF, a los Pilot Road 4, les hice la friolera de 24000 Kms.
Cambié a los Metzeler 01...,llevo ya dos juegos montados, y la trasera no le saco ni 13000 km. :_(:_(
Eso si... creo que en estabilidad y agarre, los 01 son mejores, y en mojado,,, los dos a la par.
 
Oye, actualizo. Voypor 13 mil km con los Roadtec 08 y siguen con buen dibujo, pero en asfalto sin mucho agarre, me patinan muy facilmente. Hace un par de días sali por montaña con asfalto rugoso y me van de muerte, tumbadas bestiales, pero el resto de asfaltos mal.
Nadie comenta que tal los Continental Sport Atack, me los han recomendado en varios sitios e incluso en BMW. Yo con lluvia no salgo, asi que me da igual. Y ¿respecto a los diablo Rosso?
 
Oye, actualizo. Voypor 13 mil km con los Roadtec 08 y siguen con buen dibujo, pero en asfalto sin mucho agarre, me patinan muy facilmente. Hace un par de días sali por montaña con asfalto rugoso y me van de muerte, tumbadas bestiales, pero el resto de asfaltos mal.
Nadie comenta que tal los Continental Sport Atack, me los han recomendado en varios sitios e incluso en BMW. Yo con lluvia no salgo, asi que me da igual. Y ¿respecto a los diablo Rosso?

Claro q sí Sportattack hasta los I (tirados de precio) son válidos, divertidos carcasa blanda y muy muy ágiles, goma "adhesiva" y muy buen precio. Su único problema duran muy poco, si solo haces salidas de finde por montaña no esperes más de 4000kms.
 
Claro q sí Sportattack hasta los I (tirados de precio) son válidos, divertidos carcasa blanda y muy muy ágiles, goma "adhesiva" y muy buen precio. Su único problema duran muy poco, si solo haces salidas de finde por montaña no esperes más de 4000kms.
Gracias peñiquero, si son como comentas eso es justamente lo que voy buscando.
Gracias
 
Bueno pues acabo de montar los Metzeler Roadtec 01 HWM en la K1600GT, después de muchos años con distintas versiones de los Michelin Pilot Road, ya os contaré que tal me ha ido. Si vuelvo a los Michelin, me quedo con los Metzeler o pruebo otros. Veremos el año que viene como está el mercado.
 
Si os vale de algo os voy a dar mi opinión respecto a los dos neumáticos de losa que habláis. Michelin para mi es mejor. de agarre están bien los dos pero de duración los roadtec 01 me han defraudado bastante. los delantero 3000 kilómetros y los de atrás sobre 5000. De hecho el delantero de momento me lo han cambiado y lo tienen metido como reclamación de garantía ya que no es normal tan poca duración. Así que para mi el Michelin pilot road 4 GT gana a todos.
 
Si os vale de algo os voy a dar mi opinión respecto a los dos neumáticos de losa que habláis. Michelin para mi es mejor. de agarre están bien los dos pero de duración los roadtec 01 me han defraudado bastante. los delantero 3000 kilómetros y los de atrás sobre 5000. De hecho el delantero de momento me lo han cambiado y lo tienen metido como reclamación de garantía ya que no es normal tan poca duración. Así que para mi el Michelin pilot road 4 GT gana a todos.

Ya he oido problemas de ese tipo con algunos ROADTEC 01
 
Hola a todos!!
Os comento mi caso particurlar...
En la actualidad tengo una R1200RT LC, y monto los Pilot Road 4 desde el principio (56.000km y voy a por el 4º juego de neumáticos).
Anteriormente tuve varias motos, si bien empecé a preocuparme por los neumáticos con la Z750, ya que salía a tocar rodilla...
En la kawa tuve los primeros 18000km unos Dunlop Sportmax Qualifier R, los cuales desgastaba más por los laterales que el centro (a pesar de ser compuesto muy blando al completo), pero la sensación era la de ir en raíles por la carretera, ni un susto (en seco). Como el dinero no sobraba, y por recomendaciones de varios que salían conmigo, puse unas metzeler sportec m5 interact, las cuales en durabilidad mejoró, pero mermó excesivamente la sensación de agarre y seguridad, notándose sobre todo en curvas con algo de desgaste en la calzada, llevándome algún sustillo sin tocar suelo.
Puestos a cambiar, probé las Michelin Power Pilot 2CT. Misma durabilidad que las anteriores, pero la adherencia mejoró, no alcanzando a las deportivas, pero si dando más seguridad que las anteriores.
Volviendo a la actualidad, mi "Rita" solo lleva zapatos Pilot Road 4 GT, porque me han demostrado funcionar a las mil maravillas en mojado (lluvia abundante y moderada), no envidian nada a las deportivas en seco, y soportan el peso de la moto, dos ocupantes y 3 maletas hasta la bola durante más de 15000km.
A día de hoy, creo que son los neumáticos Touring por excelencia y, buscando bien, encuentras talleres que te montan el par ente 250 y 270 Euros. Un muy buen precio para la durabilidad y adherencia que ofrecen en todo tipo de asfaltos y condiciones.
Por cierto, nunca pinché una de estas, desconozco si por fortuna o porque resiten mejor las intrusiones de objetos.
V'saludossssssssssssssssss.
 
no envidian nada a las deportivas en seco,
Ejem!! Si los antiguos qualifer r les conseguias 18.000 kmts ... No , los pr4 no envidian nada a unos por ejemplo s-21 , estoy seguro que con los 2 harías el mismo tiempo en un circuito .
Hay que ser un poco mas objetivos , en seco unos pr4 nunca van a agarrar lo mismo que unas gomas deportivas , ni su agilidad va a ser la misma ... ahora , que si hablas de duracion el pr4 supera a cualquier deportivo por mucho , y en mojado tambien , aunque ya hay modelos deportivos , que si el agua no es muy abundante van tan bien o mejor .
 
Pilot Road 4 en una GS LC 2016,
Cojo la moto aunque granice , y estos días por BARCELONA ha caído de todo y en abundancia , ni un estraño en lluvia por autopista a 120 , 14000km llevo ahora con ellas , creo que le saco otros 4000 Km, lo que llega a comer rueda la GS con sus bajos jejeje, es que le apretas y te da alegría al cuerpo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ejem!! Si los antiguos qualifer r les conseguias 18.000 kmts ... No , los pr4 no envidian nada a unos por ejemplo s-21 , estoy seguro que con los 2 harías el mismo tiempo en un circuito .
Hay que ser un poco mas objetivos , en seco unos pr4 nunca van a agarrar lo mismo que unas gomas deportivas , ni su agilidad va a ser la misma ... ahora , que si hablas de duracion el pr4 supera a cualquier deportivo por mucho , y en mojado tambien , aunque ya hay modelos deportivos , que si el agua no es muy abundante van tan bien o mejor .


Bien, he sido un poco exagerado.
Para la conducción que llevo a día de hoy con la RT... no es la misma que antes con la Z, pero ya te digo que para ser unos neumáticos "touring", son muy muy buenos curveando fuerte y con mucha carga.
A los qualifer no le hacía ni 6000km, en los 18000 tuve 3 juegos... jajajja (no me he expresado bien)

Se que opinar de neumáticos es como opinar de mujeres, cada uno queremos algo distinto, pero a mi modo de viajar, rutear y necesidades... me quedo con las Pilot Road 4
 
Última edición:
Bueno pues acabo de montar los Metzeler Roadtec 01 HWM en la K1600GT, después de muchos años con distintas versiones de los Michelin Pilot Road, ya os contaré que tal me ha ido. Si vuelvo a los Michelin, me quedo con los Metzeler o pruebo otros. Veremos el año que viene como está el mercado.

Buenas Cenagas, ¿Que tal van esas Roadtec? Tengo los pr4 de serie en una RS y el otro dia con 8.000km y a 5º ya salto la electronica. Como les hice principalmente autopista no me fio mucho, empezare a hacer con frecuencia Vitoria-Bilbao-Vitoria (a diario) y necesito un neumatico que agarre en frio y lluvia intensa.
 
Buenas Cenagas, ¿Que tal van esas Roadtec? Tengo los pr4 de serie en una RS y el otro dia con 8.000km y a 5º ya salto la electronica. Como les hice principalmente autopista no me fio mucho, empezare a hacer con frecuencia Vitoria-Bilbao-Vitoria (a diario) y necesito un neumatico que agarre en frio y lluvia intensa.
De momento estoy contento, ofrecen buenas sensaciones, la moto va asentada y agarran bien. Los he probado en autovía, curvas con frío y en carretera mojada, la moto va bien asentada se dejan llevar y las maniobras son fáciles y agarran bien. Lo único quizás que da respeto es la pintura del asfalto en mojado (flechas, líneas, isletas, etc.) En curvas van muy bien, la verdad, se dejan llevar y los cambios de dirección son ágiles.
De todos modos, por lo que comentas sobre tus trayectos consideraría los PR4 como buenos aliados, y casi que los más recomendados para ese día a día tuyo. Yo a los PR4 he llegado hacerlos casi 12.000km en una K1200GT.
 
Última edición:
Si os vale de algo os voy a dar mi opinión respecto a los dos neumáticos de losa que habláis. Michelin para mi es mejor. de agarre están bien los dos pero de duración los roadtec 01 me han defraudado bastante. los delantero 3000 kilómetros y los de atrás sobre 5000. De hecho el delantero de momento me lo han cambiado y lo tienen metido como reclamación de garantía ya que no es normal tan poca duración. Así que para mi el Michelin pilot road 4 GT gana a todos.
Buenas, yo llevo puesto el segundo juego de Roadtec 01 HWM, el primero lo cambié a los 10.000 Km, pues iba a hacer un viaje largo y el segundo juego tiene 10.000 Km y calculo que 2.000 ó 3.000 Km se le puede sacar aun,
 
Acabo de cambiar mis Roadtec 01, tras casi 15.000 kms. La verdad es que el delantero estaba muy picudo y el trasero escalonado. Al delante ya no le quedaba vida, y el trasero quizás habría hecho unos mil kms., más. Me han gustado en cuanto a agarre en seco y mojado, pero los encuentro ruidosos, pareciendo que se te ha averiado el grupo final...
He montado los PR4 GT, y claro, siendo nuevos, el ruido ha desaparecido. A ver lo que duran! En la anterior moto, hice muchos kms con la PR3, y era una gran rueda para todo tipo de compromisos. Esperemos sea una digna sucesora a la espera de la PR5 GT.
 
No entiendo nada a mi con 87cv que tiene mi moto y que no es tan pesada como la mayoría de las que hay por aquí, el trasero 8.000 km i el delantero 10.000.
Los próximos los PR5 a ver si duran un poco más.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Bueno os dejo unas fotos de mis Roadtec 01 con 6500km.
Ved i juzgad.
Es una CB650F, vamos ni muy pesada ni muy potente.
Absolutamente siempre voy solo y descargado, de hecho creía que este segundo juego, el primero duró 8.000km, duraría un poco más porqué yo he perdido mucho peso, y cuando digo mucho es de 134kg a 67.
Pues nada que ya me lo he zampado, no sé que montar.
e02edf5ef745cb71c8db05fef862ebf3.jpg
95944444bd7f77975acd4598809fda77.jpg
1610ccc87fe213cfcccb09adae84736c.jpg


Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Te gusta dar gas a la salida de las curvas , se ve claramente por la zona donde tiene más desgaste el trasero .
De todas formas cuanto queréis que os duren , porque algo de tralla si les has dado he ?
 
Te gusta dar gas a la salida de las curvas , se ve claramente por la zona donde tiene más desgaste el trasero .
De todas formas cuanto queréis que os duren , porque algo de tralla si les has dado he ?
Concretamente, de las curvas a izquierdas.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Te gusta dar gas a la salida de las curvas , se ve claramente por la zona donde tiene más desgaste el trasero .
De todas formas cuanto queréis que os duren , porque algo de tralla si les has dado he ?
Pues si soy incapaz de seguir a una GS que los trail attack le duran más de 10.000.
Los 10.000 que me gustaría que durasen como dicen algunos por aquí.

Lo que si puedo decir de ellos es que caen en picado, el miércoles pinché i lo arreglé convencido de que les quedaban 2.000 km y hoy han desfallecido.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Pues si soy incapaz de seguir a una GS que los trail attack le duran más de 10.000.
Los 10.000 que me gustaría que durasen como dicen algunos por aquí.

Lo que si puedo decir de ellos es que caen en picado, el miércoles pinché i lo arreglé convencido de que les quedaban 2.000 km y hoy han desfallecido.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Que no puedas seguir a una gs no significa que debieran durarte más .
No todo consiste en acelerar fuerte , ya que aunque tú trasero dice que le das fuerte al gas , el delantero dice que no haces grandes apoyos entrando y frenando .
Ya puedes darle lo que quieras al mango , que si el paso de curva es lento no lo recuperas con gas .
Hay gente que va muy fluido sin necesidad de frenar fuerte ni acelerar con contundencia , que van a muy buen ritmo y no rompen nada las gomas , ese es el secreto.
 
Mi anterior 01 delantero murió triangular de entrar en las curvas frenando, ahora estoy mirando de corregirlo.
Aunque ahora recuerdo que el delantero lo cambié después por lo que tiene unos 4500.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Me comentan la posibilidad de que, como he dicho, pinché por un clavo, que fuera perdiendo poco a poco y llevara un tiempo con poca presión y a causa de ello me haya ido comiendo los flancos por un apoyo incorrecto.
Es posible porque hacía días que no salía con ella y sólo iba a trabajar que es muy tranqui y sin curvas y no me enterara de ello. No sé, es una posibilidad.
Ya está el nuevo 01 encargado para acabar con el de delante. Para 2019, si no pasa nada, caerá unos PR5.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
¡Ah! Por cierto, si haces mucha ciudad aún me reitero más. Están pensadas para "zigzaguear" más rápido que las demás también ante una eventual emergencia, como por ejemplo un coche que te abra la puerta mientras tu pasas.

Aquí tenéis la foto de los resultados frente a Metzeler y a Dunlop. El primero de la lista soy yo con telemetría. Mi mejor frenada con los PR4 en mojado: 26,5 mts. Con el Metzeler hice 36,8 y con el Dunlop 38,5.
Un momento a menos grip mas distancia de frenada.

Ver el archivo adjunto 68869
 
Bueno pues después de probar y gastar los neumáticos de serie de mi K1600GT. Bridgestone Battlax BT 022 (delantero) BT 021 (trasero) con los que no tuve ningún problema y tuvieron una vida útil de unos 11.000 km, la rueda delantera presentaba los típicos escalones laterales pero sin excesivo pronunciamiento. Sin embargo, no me termina de convencer llevar modelos diferentes en ambas ruedas, aunque igual con el tiempo nos demos cuenta de que pueda ser lo más práctico. No obstante, al ser la moto de segunda mano no puedo hacer una valoración muy objetiva de los neumáticos desde el principio de su uso, más bien de su última etapa. Me gustaría saber las sensaciones y el resultado que da el BRIDGESTONE Batlax T30 EVO "GT" o el T31 (que tendrá que ser en un futuro, salvo nuevos modelos o actualizaciones.
Una vez probados y gastados los Metzeler Roadtec 01 HWM, con los que las sensaciones han sido bastante buenas en todo tipo de asfalto regular e irregular, seco y mojado la vida útil ha sido de unos 9.000 km, aunque si bien es cierto que la rueda delantera podría hacer perfectamente otros 1.000km más, presenta el típico escalonado lateral en ambos flancos, pero tampoco con pronunciación excesiva. He de decir, que mi sensación con este neumático, que funciona muy bien y me he sentido cómodo y seguro, ha sido de respeto al pisar la pintura (líneas y marcas) blanca de la carretera, sobre todo en mojado, así como también la distancia de frenada en carretera con mucho agua, comparándola esta con la frenada de mi K1200GT calzada con Michelín Pilot Road 4 GT.
Ahora me dispongo a probar los Michelín Pilot Road 4 "GT", sin embargo mi experiencia con este neumático no es ninguna novedad, pues he probado varios juegos en mi K1200GT hasta su venta, y esto quiere decir que siempre he tenido muy buena sensación con este neumático y nunca me ha puesto en apuros, llegando a una vida útil de 12.000 km. Es un neumático con el que en cualquier condición me he sentido muy cómodo y seguro. Por eso toca probarle y hacer mi valoración (que os contaré) en la K1600GT. He de añadir que con la K1200GT probé y gasté los Metzeler Z8 que venían de serie, y a partir de éstos siempre monté Michelín, primero los Pilot Road 2 (varios juegos), más tarde los Pilot Road 3 (dos juegos) y por último los Pilot Road 4 "GT" (varios juegos) con los que más cómodo y seguro me sentía y más diferencia con respecto a los anteriores he sentido. No noté, sin embargo, una diferencia trascendente entre los Road 2 y los Road 3, ni en seco ni en mojado ni en distintos asfaltos.
 
Bueno pues después de probar y gastar los neumáticos de serie de mi K1600GT. Bridgestone Battlax BT 022 (delantero) BT 021 (trasero) con los que no tuve ningún problema y tuvieron una vida útil de unos 11.000 km, la rueda delantera presentaba los típicos escalones laterales pero sin excesivo pronunciamiento. Sin embargo, no me termina de convencer llevar modelos diferentes en ambas ruedas, aunque igual con el tiempo nos demos cuenta de que pueda ser lo más práctico. No obstante, al ser la moto de segunda mano no puedo hacer una valoración muy objetiva de los neumáticos desde el principio de su uso, más bien de su última etapa. Me gustaría saber las sensaciones y el resultado que da el BRIDGESTONE Batlax T30 EVO "GT" o el T31 (que tendrá que ser en un futuro, salvo nuevos modelos o actualizaciones.
Una vez probados y gastados los Metzeler Roadtec 01 HWM, con los que las sensaciones han sido bastante buenas en todo tipo de asfalto regular e irregular, seco y mojado la vida útil ha sido de unos 9.000 km, aunque si bien es cierto que la rueda delantera podría hacer perfectamente otros 1.000km más, presenta el típico escalonado lateral en ambos flancos, pero tampoco con pronunciación excesiva. He de decir, que mi sensación con este neumático, que funciona muy bien y me he sentido cómodo y seguro, ha sido de respeto al pisar la pintura (líneas y marcas) blanca de la carretera, sobre todo en mojado, así como también la distancia de frenada en carretera con mucho agua, comparándola esta con la frenada de mi K1200GT calzada con Michelín Pilot Road 4 GT.
Ahora me dispongo a probar los Michelín Pilot Road 4 "GT", sin embargo mi experiencia con este neumático no es ninguna novedad, pues he probado varios juegos en mi K1200GT hasta su venta, y esto quiere decir que siempre he tenido muy buena sensación con este neumático y nunca me ha puesto en apuros, llegando a una vida útil de 12.000 km. Es un neumático con el que en cualquier condición me he sentido muy cómodo y seguro. Por eso toca probarle y hacer mi valoración (que os contaré) en la K1600GT. He de añadir que con la K1200GT probé y gasté los Metzeler Z8 que venían de serie, y a partir de éstos siempre monté Michelín, primero los Pilot Road 2 (varios juegos), más tarde los Pilot Road 3 (dos juegos) y por último los Pilot Road 4 "GT" (varios juegos) con los que más cómodo y seguro me sentía y más diferencia con respecto a los anteriores he sentido. No noté, sin embargo, una diferencia trascendente entre los Road 2 y los Road 3, ni en seco ni en mojado ni en distintos asfaltos.
Que tal te van esos Pilot 4? Yo tengo que calzar a mi R1200RT... laultima de aire. Y no se si poner T31 o los Pilot 4. Los Michelin en la GS anterior (llantas distintas) no me gustaron... siempre preferí montar Metzelder. Ahora para la "gordi"... no se que montar.

Que nos puedes contar Cenegas.???

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
Que tal te van esos Pilot 4? Yo tengo que calzar a mi R1200RT... laultima de aire. Y no se si poner T31 o los Pilot 4. Los Michelin en la GS anterior (llantas distintas) no me gustaron... siempre preferí montar Metzelder. Ahora para la "gordi"... no se que montar.

Que nos puedes contar Cenegas.???

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Buenos días, pues de momento estoy encantado con los Pilot Road 4 "GT" en la K1600. He recuperado la misma sensación de seguridad y aplomo que sentía en la K1200GT. Pisando las marcas blancas y con suelo húmedo o mojado, son los que más seguridad me dan. Pará mí, a día de hoy es mi elección de neumático por encima de otros. Teniendo en cuenta una conducción diversa: seco y/o mojado, frío o calor, conducción solitaria o en grupo, moto cargada o sin carga, diario o viaje. Es decir, para una conducción diversa, de día a día o para viajar, son sin ninguna duda mi elección preferida, es muy polivalente. Si hiciera una conducción puramente deportiva o en solitario, no se si elegiría algo diferente (que duraría bastante menos, claro está).
Ahora tengo que comprobar el desgaste (si lo hace de forma regular) y la duración final, en la K1600, ya que en la K1200GT me daba muy buen resultado, unos 12.000km.
Repito que no se, si es cosa mía (psicológica) por costumbre o sencillamente porque es así, me siento más seguro inclinando con este neumático, hasta ahora.
 
Que tal te van esos Pilot 4? Yo tengo que calzar a mi R1200RT... laultima de aire. Y no se si poner T31 o los Pilot 4. Los Michelin en la GS anterior (llantas distintas) no me gustaron... siempre preferí montar Metzelder. Ahora para la "gordi"... no se que montar.

Que nos puedes contar Cenegas.???

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Los R5 sin duda.
 
El tema es que Pilot Road 5 en versión "GT" aún no los hay. Y lo que sí es recomendable para motos de gran turismo, ya sean una u otra marca es que los neumáticos sean GT en el caso de los michelín y HWM en el caso de los Metzeler, que son los diseñados para motos gran turismo como es la RT o GT.
 
El tema es que Pilot Road 5 en versión "GT" aún no los hay. Y lo que sí es recomendable para motos de gran turismo, ya sean una u otra marca es que los neumáticos sean GT en el caso de los michelín y HWM en el caso de los Metzeler, que son los diseñados para motos gran turismo como es la RT o GT.

Yo los llevo en una RT, y te puedo decir que sin duda van de película.
 
Yo los llevo en una RT, y te puedo decir que sin duda van de película.
Pues genial entonces.
Yo se de un par de casos en RT, pero no la lc, sino de las de antes del 2014, que la duración ha sido escasa. Pero si te van de película y encima las sacas buen rendimiento, pues bueno es saberlo.
 
Pues genial entonces.
Yo se de un par de casos en RT, pero no la lc, sino de las de antes del 2014, que la duración ha sido escasa. Pero si te van de película y encima las sacas buen rendimiento, pues bueno es saberlo.

Cuidado con eso, porque aquí por el foro hay alguno con LC que le han durado 3200km, pero claro, deberías ver como dejo los neumáticos :D :D :D. Yo he ido con bastante más “cariño” 8-)
 
Dentro de poco tengo que realizar el cambio de mis pilot road4 para mí f800s por escalonamiento lateral en ambas cubiertas.Quiero decir que salvó esto estoy conforme con ellas sobre todo en lluvia y agarre en condiciones difíciles :pasos cebra,culebras...
Hago bastantes km por ciudad y alta velocidad en autovia .
Cuál me recomendáis ?
 
Yo no cambiaría, ni con metzeler, pirelli, ni con la PILOT R2 había hecho más de 8000 km y con la Pilot R4 a la primera la deseché con 13000 por que me subía a Nordkapp y la que llevo ahora está en 16300 (está para multa, peladica según ángulo). Ya veremos como va la PR5. Algún GT1600 si me ha dicho que se las come rápido.
 
Yo tengo una gs lc , los roatec 01 es un neumático muy blando en los laterales sobre todo en la rueda trasera, es una lapa , se pega y disfrutas, durabilidad está reñida con lo que proporciona este neumático, , también escalona posiblemente más que otros , las evacuaciones de agua no se unen al final, drena agua como los mejores , pero sufre ese desgaste porque es un neumatitico más libre a a la hora de drenar agua, mi esperencia cambiaría mis neumáticos cada 6000 o 8000 km, ahí le sacaste todo lo mejor, unos duran más otros menos, antes o después , un día pierdes confianza y toca que renovar neumáticos. Mi conducción es más agresiva que turing, por si sirve de guía.
 
Atrás
Arriba