Microsoft nos incita a piratear

manitafuria

Curveando
Registrado
4 Nov 2006
Mensajes
2.585
Puntos
38
Hoy Microsoft presenta su nueva joya :-/, Windows 7, con un PVP de 200€ en la versión mas básica. :-?

Como usuario, y como profesional del sector, no entiendo la filosofía de una empresa que gana miles de millones, y que a parido al hombre mas rico del mundo. Debería de tomar buena nota de su competidor Apple, que hace unos días presento su nuevo Leopard a un PVP de 29€, algo mas razonable.

Las consecuencias de esto, pues mas gente deseando piratear, y una subida de precio en muchos ordenadores, que traen de serie el nuevo Windows.

Pues Microsoft, esta vez olvidaros de mi, que ni lo voy a comprar, ni lo voy a recomendar. :P


Saludos ;) ;)
 
http://www.elcorteingles.es/informatica/producto/producto.asp?referencia=15215105725



En pocas pañabras alucinante!!!!!!!!,.........que se vaya poniendo las pilas Bill Gates ,...que ya no sale caro cambiar de sistema operativo y además de sencillo en su manejo ,...no tiene nada que envidiar a Window´s ,.....es más ;quizás deberia aprender algunas cositas de él.


15215105725000g01011.jpg
 
Que manía de complicarse la vida, con lo bien que va el xp!  ;D ;D

Yo hace un par de años que utilizo una versión desatendida en mis pc (no hay que actualizar nunca), y cero problemas. ES el windows xp ue7 (unattended edition) disponible en emule  :D
Si tienes un pc entradito en años que no rula bien, instalas esta versión y a correeeer   :D
 
Fijate qque mi ordenador traía de serie el vista, sistema genial dondde los haya :P, tan genial que cambié la placa base para poder instalar el XP, así que los experimentos con gaseosa, que no me espere con el 7, al menos de momento
 
Yo te puedo decir que del Vista al 7 la diferencia es como del día a la noche, se me ocurrio hacer experimentos con la versión de prueba que microsoft permitia bajar para hacer de conejillo de Indias y es muy estable, lo unico que no consegui hacer funcionar fue un juego, el resto de las cosas igual o mejor que el XP (lo que iba igual era por ser anterior al lanzamiento del xp) y por ejemplo el scaner Canon mucho mejor que en xp, no tuve que instalar nada, el solito reconoce y pone a funcionar.
La unica pega es efectivamente el precio.
 
Microsoft está en una situación fuerte en el mercado. El noventa y pico por ciento de los ordenadores del mundo usan sus sistemas operativos lo que le da una fuerza ante los fabricantes de hardware que Aple no tiene. De toda la vida los Mac han ido muy bien, siendo muy estables y haciendo las cosas muy bien, pero especialmente para gráfico. En tema gestión PC se ha llevado el gato al agua toda la vida y con la difusión de los juegos el hardware de PC ha evolucionado tanto que, como máquina, poco tiene que envidiar a Aple. Sin embargo el gran problema de los sistemas operativos de Microsoft sigue siendo una terrible gestión de la memoria y no reconocer toda la que le pongas. Ahí es donde Aple sigue merendándose a los PC en gráfico y puede gestinar archivos más grandes con imágenes y muchos más programas abiertos sin colgarse.

No sé si el 7 será capaz de gestionar y aprovechar el hardware del siglo XXI, esos de doble procesador, cuádruple, gigas y gigas de memoria, tarjetas gráficas de gran potencia que no pueden ir mejor porque el sistema operativo no reconoce toda la ram o, en caso de reconocerla, no es capaz de usarla.

200 euros del sistema operativo me parece una sandez. SUpongo que le pondrán unos filtros de copiado para evitar copias pirata y mucha conexión automática para comprobar si está instalada una versión original o una copia de una licencia. Lo piratearán como todas las demás versiones y, visto el éxito del Vista, seguramente tardarán en hacerlo. El vista sólo va bien en ordenadores donde ha venido preinstalado y no le pongas cosas nuevas porque lo más normal es que dé problemas.

Como habéis apuntado, en muchos casos no se puede dar el paso atrás y usar el equipo adquirido con Vista o 7 con un más fiable XP, simplemente porque hay componentes incompatibles que se han desarrollado específicamente para nuevos SO.
 
+ 1 por chopleque donde este el XP que no lo quite nadie, facil de usar, no ocupa tantos recursos como el vista o el 7 y en cualquier ordenador funciona, mi chaval lo tiene puesto en un 1100 y va de lujo con 540 megas de RAM
 
El lanzamiento de Windows 7 se parece a esa antigua ex-novia que se presenta de repente en tu puerta deseando que volvais a estar juntos. Se ha hecho unos cuantos trabajitos, aparentemente: una reducción de peso, un aumento de pecho, y una rinoplastia, de forma que se parece tanto a tu novia actual como es médicamente posible.

Es guapa, por supuesto, casi demasiado guapa. Todavía usa demasiado maquillaje y tiene esa mirada de desesperación en sus ojos. La dulce fragancia que la rodea son los litros de perfume que utiliza para enmascarar el olor del fracaso.

Pero ahí parada, con ese top escotado, casi te olvidarías por un momento de lo psicópata que fue – cómo acostumbraba a cerrarse en banda en medio de una cita y olvidarse de todo de lo que le hablabas y cómo sólo era realmente feliz cuando le estabas comprando cosas. Casi te olvidarías de cómo tenías que soportar su bagaje emocional y de aquellas noches en las que, sin ninguna razón aparente, simplemente dejaba de hablarte y, cuando le preguntabas qué pasaba, sólo escupía una cadena sin sentido de código hexadecimal y esperaba que entendieras lo que significaba.

Te quejaste de ella durante años antes de decidir finalmente que querías deshacerte de ella, y aquí está de nuevo. Aunque, de alguna manera, ahora parece una persona totalmente distinta.

“Estoy aquí arriba,” te dice cuando te pilla mirando su escote.

Pero por mucho que te tiente, sabes que con el paso de tiempo se aburrirá de ti y dejará de esforzarse como suele hacer. Y entonces estarás de nuevo en el punto de partida: atrapado. Te convencerá de que no tienes otra opción. De que no eres lo suficiente listo para una de las opciones ni suficientemente rico para permitirte la otra.

“Ahora soy diferente,” te dice mientras te observa con mirada inocente. “He cambiado.”

Claro que lo ha hecho. Aparentemente, ahora está interesada en el misticismo o alguna mierda parecida. Le ha ayudado a descubrir su potencial oculto. Pero también significa que tendrás que renovar todo tu mobiliario para adaptarte a su nueva pasión por el feng shui. Y ese no es el único cambio que te tiene preparado. En el segundo en que le permitas mudarse, instalará un nuevo sistema de alarma que no tendrá ninguna utilidad real, a parte de impedir que tus amigos puedan dejarse caer por tu piso para echar una partida de poker.

Ella no te ama, pero tampoco te odia. La verdad es que no le podría importar menos. Simplemente está contigo porque no quiere estar sola. Como todos los seres humanos, especialmente aquellos que sienten que se les ha pasado la hora, quiere sentirse querida y, después de una serie de trabajos perdidos y malas inversiones, necesita un lugar donde quedarse.

Pero en general, ella no está tan mal. Es un 7. Debería valer, supongo.



Via:http://mundogeek.net/archivos/2009/10/23/windows-7-es-como-esa-ex-novia-que/
 
Francesc dijo:
El lanzamiento de Windows 7 se parece a esa antigua ex-novia que se presenta de repente en tu puerta deseando que volvais a estar juntos. Se ha hecho unos cuantos trabajitos, aparentemente: una reducción de peso, un aumento de pecho, y una rinoplastia, de forma que se parece tanto a tu novia actual como es médicamente posible.

Es guapa, por supuesto, casi demasiado guapa. Todavía usa demasiado maquillaje y tiene esa mirada de desesperación en sus ojos. La dulce fragancia que la rodea son los litros de perfume que utiliza para enmascarar el olor del fracaso.

Pero ahí parada, con ese top escotado, casi te olvidarías por un momento de lo psicópata que fue – cómo acostumbraba a cerrarse en banda en medio de una cita y olvidarse de todo de lo que le hablabas y cómo sólo era realmente feliz cuando le estabas comprando cosas. Casi te olvidarías de cómo tenías que soportar su bagaje emocional y de aquellas noches en las que, sin ninguna razón aparente, simplemente dejaba de hablarte y, cuando le preguntabas qué pasaba, sólo escupía una cadena sin sentido de código hexadecimal y esperaba que entendieras lo que significaba.

Te quejaste de ella durante años antes de decidir finalmente que querías deshacerte de ella, y aquí está de nuevo. Aunque, de alguna manera, ahora parece una persona totalmente distinta.

“Estoy aquí arriba,” te dice cuando te pilla mirando su escote.

Pero por mucho que te tiente, sabes que con el paso de tiempo se aburrirá de ti y dejará de esforzarse como suele hacer. Y entonces estarás de nuevo en el punto de partida: atrapado. Te convencerá de que no tienes otra opción. De que no eres lo suficiente listo para una de las opciones ni suficientemente rico para permitirte la otra.

“Ahora soy diferente,” te dice mientras te observa con mirada inocente. “He cambiado.”

Claro que lo ha hecho. Aparentemente, ahora está interesada en el misticismo o alguna mierda parecida. Le ha ayudado a descubrir su potencial oculto. Pero también significa que tendrás que renovar todo tu mobiliario para adaptarte a su nueva pasión por el feng shui. Y ese no es el único cambio que te tiene preparado. En el segundo en que le permitas mudarse, instalará un nuevo sistema de alarma que no tendrá ninguna utilidad real, a parte de impedir que tus amigos puedan dejarse caer por tu piso para echar una partida de poker.

Ella no te ama, pero tampoco te odia. La verdad es que no le podría importar menos. Simplemente está contigo porque no quiere estar sola. Como todos los seres humanos, especialmente aquellos que sienten que se les ha pasado la hora, quiere sentirse querida y, después de una serie de trabajos perdidos y malas inversiones, necesita un lugar donde quedarse.

Pero en general, ella no está tan mal. Es un 7. Debería valer, supongo.



Via:http://mundogeek.net/archivos/2009/10/23/windows-7-es-como-esa-ex-novia-que/
FRANCESC , por la aportación de este estupendo artículo no te mereces un 7, TE MERECES UN 10. [smiley=vrolijk_26.gif]
 
Slaughter dijo:
Yo te puedo decir que del Vista al 7 la diferencia es como del día a la noche, se me ocurrio hacer experimentos con la versión de prueba que microsoft permitia bajar para hacer de conejillo de Indias y es muy estable, lo unico que no consegui hacer funcionar fue un juego, el resto de las cosas igual o mejor que el XP (lo que iba igual era por ser anterior al lanzamiento del xp) y por ejemplo el scaner Canon mucho mejor que en xp, no tuve que instalar nada, el solito reconoce y pone a funcionar.
La unica pega es efectivamente el precio.


Hace unos 15 días más o menos, me bajé un windows 7 del emule con su número de serie incluído y, la verdad, que aún siendo muy escéptico con este sistema operativo he de decir que de momento me está sorprendiendo gratamente. Aunque, eso sí, sigo pensando que aún le falta para estar a la altura en muchas cosas de los Mac. Por cierto ¿sabiais que Microsoft tiene mayoría de acciones de Mac? Curioso, pero cierto.


Saludos :).
 
Existen muchas otras opciones que al usuario de a pie no nos dejan ver.

Por ejemplo el S.O. UBUNTU, un sistema operativo ya muy desarollado. En la biblioteca de mi ciudad es el que utilizan todos los PC's.

Lleva incluso paquete de Office(excel,word, etc)

Encuanto a navegadores... FIRECFOX, google Chrome, Safari...etc..

Por supuesto GRATUITO!!!!! que no pirata. Usease de legal.

Hay mas mundos aparte de microsoft.

Buscar UBUNTU en google y tendreis un monton de INFO.

Saludos.
 
Y si ya puestos, quereis una alternativa gratuita al OFFICE, esta es la mejor:
http://es.sun.com/ OpenOffice, que además, puede crear y leer todos los documentos de OFFICE
 
dos años ya con LINUX, la distribucion UBUNTU, navegando con firefox y opera y sin antivirus, sin tener que formatear el disco ni una vez, y con casi todo funcionando bastante bien, y no va perfecto, porque no le he dedicado el tiempo necesario (igual que a cualquier windows) para ajustarlo.

y no soy un experto en informatica.

y es gratis de verdad.

solo echo de menos al windows para poder jugar al IL 2 (mi otro vicio tras las motos) y por algun programilla (malditos nokias) que no encuentro para linux (aunque se podrian emular).

cuando pille un disco duro nuevo, dejare una particion pequeñita para meter un fiable xp y usarlo para lo que comente antes. Para todo lo demas....master c, perdon linux.

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Pues yo no uso ningún programa de Microsoft... salvo las Windows (pero estoy en proceso de cambio).

Como navegador: Firefox
Como gestor de correo: Thunderbird (que, además, tiene un filtro antispam potentísimo y muy bueno)
Como programa de retoque fotográfico: Gimp
Como Suite: Open Office (compatible 100% con Office)
Como programa para diseñar webs: NVU

Y, en breve, en lugar de windows UBUNTU :)

Todo funciona MUCHO mejor: más estables, más rápido, actualizaciones en línea automatizadas y gratuitas y, lo mejor, LEGAL y sin necesidad de piratear nada. Para que os hagáis una idea mi netbook Toshiba NB200 con 2 Gb de RAM va mucho más rápido con Ubuntu que con Windows... :)
 
Os escribo desde un portátil Mac de 15" con 4 casi 4 años que jamás ha pasado por el taller y con sólo actualizaciones de software que me envían gratuitamente....

Siempre he dicho que Windows tiene dos enfermedades incurables:

1. Síndrome de diógenes: porque guarda todos los archivos basura que pilla. :P
2. Alzheimer porque siempre está buscando archivos. ::)

Yo lo tengo claro, Windows es una patata y va a remolque de MacOS. El sistema de ventanas lo creo Mac, el sistema de windows Vista lo tenía ya unos años antes Mac, etc, etc, etc.

Saludos. ;)
 
Iceman dijo:
... Por cierto ¿sabiais que Microsoft tiene mayoría de acciones de Mac? Curioso, pero cierto.

No es correcto:

De la Wikipedia:
"Through the 1990s, Microsoft began to gain a much larger percentage of new computer users than Apple. As a result Apple fell from controlling 20% of the total personal computer market to 5% by the end of the decade. The company was struggling financially when [highlight]on August 6, 1997 Microsoft bought a $150 million non-voting share of company as a result of a court settlement between themselves and Apple. (Microsoft has since sold all Apple stock holdings.)[/highlight] Perhaps more significantly, Microsoft simultaneously announced its continued support for Mac versions of its office suite, Microsoft Office and soon created a Macintosh Software Unit. This reversed the earlier trend within Microsoft that resulted in poor Mac versions of their software and resulted in several award-winning releases."


En amarillo... Microsoft compró la participación, por un acuerdo legal con Apple (supongo que por el asunto del "look and feel" que seguía dando que hablar -Apple montó una importante campaña anti win95-).

Entre paréntesis en la negrita se indica que M$ desde entonces ha vendido todo su stock de acciones de Apple (hace más de 12 años)

Además, lo que compraron eran 150 millones de dólares pero sin derecho a representación en el consejo de administración ni en la toma de decisiones. A cambio metieron Explorer hasta en la sopa.

Saludos.
 
Bueno, tan equivocado no estaba. Hace tiempo leí informaciones al respecto en las que se decían que Microsoft había comprado un importante paquete de acciones de la compañia Apple. Es posible que esas informaciones no fueran del todo exactas y de ahí que la información que dije no fuera del todo correcta, aunque tampoco cabe decir que es falsa, ya que algo si que hubo, como de hecho se ha demostrado. Aunque, si bien, y en esto pido disculpas por no haberlo contrastado debidamente, la compra no fue mayoritaria de acciones. Lo que si es cierto, es que Mac pasó a depender en algunos aspectos de Microsoft, ya que practicamente estaba en quiebra y gracias a esos 150 millones de dólares que Microsoft aportó, consiguió reflotar, siendo, al día de hoy, una empresa con una base financiera bastante sólida, siendo destacable de un tiempo a esta parte el crecimiento de ventas de los Mac que han pasado de ser unos ordenadores de minorías a un producto de mayor calado social. Aunque, en mi opinión, es posible que también tenga que ver algo el hecho de que ahora tanto Mac como Windows utilizan la misma placa base haciendolos compatibles en una misma máquina.


Saludos y gracias por la aclaración ;) :).
 
Iceman dijo:
Bueno, tan equivocado no estaba. Hace tiempo leí informaciones al respecto en las que se decían que Microsoft había comprado un importante paquete de acciones de la compañia Apple. Es posible que esas informaciones no fueran del todo exactas y de ahí que la información que dije no fuera del todo correcta, aunque tampoco cabe decir que es falsa, ya que algo si que hubo, como de hecho se ha demostrado. Aunque, si bien, y en esto pido disculpas por no haberlo contrastado debidamente, la compra no fue mayoritaria de acciones. Lo que si es cierto, es que Mac pasó a depender en algunos aspectos de Microsoft, ya que practicamente estaba en quiebra y gracias a esos 150 millones de dólares que Microsoft aportó, consiguió reflotar, siendo, al día de hoy, una empresa con una base financiera bastante sólida, siendo destacable de un tiempo a esta parte el crecimiento de ventas de los Mac que han pasado de ser unos ordenadores de minorías a un producto de mayor calado social. Aunque, en mi opinión, es posible que también tenga que ver algo el hecho de que ahora tanto Mac como Windows utilizan la misma placa base haciendolos compatibles en una misma máquina.


Saludos y gracias por la aclaración ;) :).

Jeje..no, si yo sólo quería puntualizar que "tuvo" y no "tiene". Y que de eso ya ha llovido :).

Desde luego fue una buena inyección, aunque no sé quién sacó más tajada ;D (prácticamente obligó, en aquel entonces, a meter el Explorer, y además se desarrollaron un montón de aplicaciones para ambas plataformas).
Yo creo que el subidón fue debido al regreso de Steve Jobs vía NeXT y al Sr. iPod ;D.
Y lo de la placa...Realmente cambiaron la arquitectura del procesador. Eran IBM (los famosos powerPC) y pasaron a Intel por una cuestión de estancamiento en su desarrollo y, como bien dices, por una maniobra comercial (tanto por salida como por costes).

Pero bueno!!! Este hilo es del W7!!!

Yo estuve un tiempo con la Beta (en la partición de mi Mac :D) y no me gustó nada. Ahora, eso no quita que sea mejor que XP e infinitamente mejor que Vista.
No me gustó porque sigue (a mi parecer) haciendo las cosas muy complicadas para asegurarse una retrocompatibilidad, pero bueno, que cada cual use lo que quiera ;).

Saludos.
 
trunyoz dijo:
Jeje..no, si yo sólo quería puntualizar que "tuvo" y no "tiene". Y que de eso ya ha llovido :).

Desde luego fue una buena inyección, aunque no sé quién sacó más tajada ;D (prácticamente obligó, en aquel entonces, a meter el Explorer, y además se desarrollaron un montón de aplicaciones para ambas plataformas).
Yo creo que el subidón fue debido al regreso de Steve Jobs vía NeXT y al Sr. iPod ;D.
Y lo de la placa...Realmente cambiaron la arquitectura del procesador. Eran IBM (los famosos powerPC) y pasaron a Intel por una cuestión de estancamiento en su desarrollo y, como bien dices, por una maniobra comercial (tanto por salida como por costes).

Pero bueno!!! Este hilo es del W7!!!

Yo estuve un tiempo con la Beta (en la partición de mi Mac :D) y no me gustó nada. Ahora, eso no quita que sea mejor que XP e infinitamente mejor que Vista.
No me gustó porque sigue (a mi parecer) haciendo las cosas muy complicadas para asegurarse una retrocompatibilidad, pero bueno, que cada cual use lo que quiera ;).

Saludos.


Y me alegro de veras que me hayas hecho esa puntualización, ya que me ha permitido ver que estaba en un error y gracias a ti he salido del mismo ;).

En cuanto al windows 7, decirte que yo llevo poco más de 15 días y en principio me parece que ha mejorado respecto al XP y al vista, aunque la interfaz del 7 es bastante similar a este último. Aún así, todavía no me atrevo a decir que sea una maravilla, tan sólo digo que no va mal y que parece que ha mejorado en algunos aspectos, pero sigo viendo que adolece de viejos errores que siguen sin subsanar. También tengo un compañero de trabajo que se bajó una versión beta a través de microsoft y que después de varios meses probándolo ya se le ha quedado colgado en cuanto le instalas y desisntalas varios programas. Vamos, más de lo mismo y que como se ve microsoft sigue sin dar con un sistema operativo que realmente haga sombra a los Mac.

Aún así siempre digo que dependiendo para lo que quieras el ordenador te irá bien una cosa u otra. Yo, pese a que los microsoft tienen bastantes fallos en su concepción y uso, no me ha ido tan mal con ellos y en determinadas cosas me son imprescindibles. En otras, en cambio, los mac son invencibles.


Saludos :).
 
diayu dijo:
Os escribo desde un portátil Mac de 15" con 4 casi 4 años que jamás ha pasado por el taller y con sólo actualizaciones de software que me envían gratuitamente....

Siempre he dicho que Windows tiene dos enfermedades incurables:

1. Síndrome de diógenes: porque guarda todos los archivos basura que pilla. :P
2. Alzheimer porque siempre está buscando archivos. ::)

Yo lo tengo claro, Windows es una patata y va a remolque de MacOS. El sistema de ventanas lo creo Mac, el sistema de windows Vista lo tenía ya unos años antes Mac, etc, etc, etc.

Saludos. ;)

Totalmente de acuerdo. De hecho, antes de cambiarme el portátil me estuve pensando muy mucho el cambiar a Apple pero ciertas herramientas de trabajo no me lo permitieron.

Además, el sistema operativo de Apple está basado en Linux, si no estoy equivocado ::)
 
Iceman dijo:
Hace unos 15 días más o menos, me bajé un windows 7 del emule con su número de serie incluído

Haaaaaaalaaaaaaaaaaaa que fueeeeeeerteeeeeeeeeeeeeeeeeee, si eso no se puede haceeeeeeeeeeeeer :o :-? :P ::) ;D

Saludos
 
Es cierto que windows es una patata, lo ha sido siempre, aunque ha tenido versiones bastante buenas y estables que no iban tan mal, como el 98SE, el NT4.0 y ahora el XP de 64 bits que no anda nada mal.

Su mayor problema es esa obsesión por tapar agujeros y carencias con parches de mie*da, lo que hace que un sistema recién instalado en una buena maquina vuele y al cabo de solo 2 meses ya esté un poco tuberculoso.

Y lo dice uno que trabaja con soft de 3D y de diseño y le exige muuuuucho al cacharro. No va tan mal (especialmente 64 bits con mucha ram), lo peor es navegar por internet :P

Saludos
 
Ramesses dijo:
[quote author=Iceman link=1256241857/0#9 date=1256305683]Hace unos 15 días más o menos, me bajé un windows 7 del emule con su número de serie incluído

Haaaaaaalaaaaaaaaaaaa que fueeeeeeerteeeeeeeeeeeeeeeeeee, si eso no se puede haceeeeeeeeeeeeer :o  :-?   :P  ::)  ;D

Saludos[/quote]


¡¡¡Chiiiiiiiissssssttttttt! calla, calla, que creo que eso no lo ha hecho nadie aún. :-X ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Saludos :).
 
yo hace un mes que trasteo con mi nuevo Mac Book Pro y el pobre PC lo tengo abandonadiiisimo.... no hay color...

una cosa he de decir, el pc de mesa que tengo me costó 400 lereles hace 5 años y tiene sus achaques pero está mas que rentabilizado...

ya veremos el MAC
 
jalegar dijo:
yo hace un mes que trasteo con mi nuevo Mac Book Pro y el pobre PC lo tengo abandonadiiisimo.... no hay color...

una cosa he de decir, el pc de  mesa que tengo me costó 400 lereles hace 5 años y tiene sus achaques pero está mas que rentabilizado...

ya veremos el MAC

Jaaaaaaaaaaaa, claro chico, pero compara el precio de un Mac Book Pro de hace un mes con un pc de 400 euros de hace 5 años :o

Y dice que no hay color ;D

Has probado a comprarte un pc de 5.000 euros a ver que tal tira? es muy probable que tampoco haya color con el Mac ;D

Saludos
 
Ramesses dijo:
Jaaaaaaaaaaaa, claro chico, pero compara el precio de un Mac Book Pro de hace un mes con un pc de 400 euros de hace 5 años  :o
Y dice que no hay color  ;D
Has probado a comprarte un pc de 5.000 euros a ver que tal tira? es muy probable que tampoco haya color con el Mac  ;D
Saludos

que risa marisa!!!

pues no, mañana lo pruebo y te cuento...
 
Muy interesante todas vuestras opiniones 8-)

Pero sin embargo casi nadie a comentado nada, de lo que yo propongo en este post, [highlight]el precio abusivo de Windows 7[/highlight], vamos que en una época de crisis mundial, no me parece el mejor momento para cobrar 200€ por este sistema.

Como habéis comentado, hay diferentes opciones a Windows, pero en todos lados cuecen habas, estas macroempresas, al fin y al cabo lo único que les importa es ganar dinero a espuertas, y todas tienen una pega.

Apple, siempre se a preocupado, y mucho, que su sistema solo funcione en ordenadores Mac fabricados por ellos, ordenadores que fabrican en cualquier país asiático a un precio ridículo, y luego nos lo venden a unos precios de espanto, limitando que sus ordenadores puedan llegar a todo el publico a precios razonables. Parece evidente que un Mac lo puede tener el que lo pueda pagar, y ahora están baratos.

Las opciones tipo Ubuntu, son una buena alternativa, basadas en Linux, son muy estables, seguros, son rapidísimos, consumen muy pocos recursos, y lo mejor es GRATIS. La única pega que le encuentro, es que son muy delicados con el tema de hardware, a veces te dan unos problemas terribles en las instalaciones, sobre todo en los Pcs de sobremesa, por tanto no es un sistema adecuado para personas con pocos conocimientos.

En mi opinión, cualquier sistema operativo personal, se debería de poder instalar en cualquier ordenador, ya esta bien de ponerles puertas al campo, y desde luego deberían de tener un precio razonable para que todo el mundo pueda acceder a ellos.


Saludos ;) ;)
 
Karlos BMW dijo:
Pues en mi oficina todos los equipos llegan con el XP y el vista bien guardado, sin instalar, claro.  

Eso algo significará.


Karlos, XP tiene sus dias contados, para dentro de poco tiempo Microsoft dejara de sacar actualizaciones, y eso es el fin para muchos usuarios de XP.

Desde luego XP es el mejor S.O. que han sacado.

Por cierto, prueba Ubuntu, te dejara fascinado ::)



Saludos ;) ;)
 
manitafuria dijo:
Muy interesante todas vuestras opiniones  8-)

Pero sin embargo casi nadie a comentado nada, de lo que yo propongo en este post, [highlight]el precio abusivo de Windows 7[/highlight], vamos que en una época de crisis mundial, no me parece el mejor momento para cobrar 200€ por este sistema.

Como habéis comentado, hay diferentes opciones a Windows, pero en todos lados cuecen habas, estas macroempresas, al fin y al cabo lo único que les importa es ganar dinero a espuertas, y todas tienen una pega.

Apple, siempre se a preocupado, y mucho, que su sistema solo funcione en ordenadores Mac fabricados por ellos, ordenadores que fabrican en cualquier país asiático a un precio ridículo, y luego nos lo venden a unos precios de espanto, limitando que sus ordenadores puedan llegar a todo el publico a precios razonables. Parece evidente que un Mac lo puede tener el que lo pueda pagar, y ahora están baratos.

Las opciones tipo Ubuntu, son una buena alternativa, basadas en Linux, son muy estables, seguros,  son rapidísimos, consumen muy pocos recursos, y lo mejor es GRATIS. La única pega que le encuentro, es que son muy delicados con el tema de hardware, a veces te dan unos problemas terribles en las instalaciones, sobre todo en los Pcs de sobremesa, por tanto no es un sistema adecuado para personas con pocos conocimientos.

En mi opinión, cualquier sistema operativo personal, se debería de poder instalar en cualquier ordenador, ya esta bien de ponerles puertas al campo, y desde luego deberían de tener un precio razonable para que todo el mundo pueda acceder a ellos.

Buenaaaas :).

Esto es lo de siempre...cada cual usará el sistema operativo que se ajuste a sus necesidades.

Linux está muy bien (prefiero Debian a Ubuntu, pero bueno ;)) pero para el usuario de bajo - medio nivel se queda muyyy corto (me refiero a una mínima configuración. Además está el tema del Software. Efectivamente, hay muchas alternativas, pero muchas de ellas no llegan al nivel de las "originales" (la suite de Adobe, por ejemplo). Está claro que a muchos usuarios les sobrará con dichas aplicaciones y es por eso que digo lo de "que cada cual use lo que más le convenga / quiera)

El último OS de Apple cuesta 29 €.
El anterior costaba 120€ (una licencia) y 190 € (5 licencias!!!!)

Como bien dices, Apple es una empresa, y como todas lo que trata es de ganar dinero. Ahora, una cosa no quita a la otra, ya que sí, es una empresa, pero que ha hecho un sistema operativo que, en mi opinión, está a años luz del resto.

Por supuesto, para ofimática, navegación web y poco más, linux es una opción más que recomendable, pero si necesitas algo más... Bueno, ya sabéis cual es mi elección, ¿no?.

Saludos!
 
manitafuria dijo:
Las opciones tipo Ubuntu, son una buena alternativa, basadas en Linux, son muy estables, seguros,  son rapidísimos, consumen muy pocos recursos, y lo mejor es GRATIS. La única pega que le encuentro, es que son muy delicados con el tema de hardware, a veces te dan unos problemas terribles en las instalaciones, sobre todo en los Pcs de sobremesa, por tanto no es un sistema adecuado para personas con pocos conocimientos.

Totalmente de acuerdo. Me permito puntualizar que si usáis portátiles Toshiba (yo hace años que los uso) en su web te proporcionan TODOS los drivers para hacer funcionar todos los dispositivos con Linux :)

Ubuntu, allá vooooooy ;D ;D
 
Administrador dijo:
[quote author=manitafuria link=1256241857/15#27 date=1256672003]

Las opciones tipo Ubuntu, son una buena alternativa, basadas en Linux, son muy estables, seguros,  son rapidísimos, consumen muy pocos recursos, y lo mejor es GRATIS. La única pega que le encuentro, es que son muy delicados con el tema de hardware, a veces te dan unos problemas terribles en las instalaciones, sobre todo en los Pcs de sobremesa, por tanto no es un sistema adecuado para personas con pocos conocimientos.

Totalmente de acuerdo. Me permito puntualizar que si usáis portátiles Toshiba (yo hace años que los uso) en su web te proporcionan TODOS los drivers para hacer funcionar todos los dispositivos con Linux :)

Ubuntu, allá vooooooy  ;D ;D[/quote]

Tienes toda la razon, en los portatiles la instalacion es limpia y sin problemas, yo tengo un HP, y sin problemas, los drivers me los cogio el solito, y va como un cañon de rapido.

Otra cosa es los Pcs de sobremesa, que se pone un poco tonto, las memorias no le gusta en cualquier zocalo, los discos duros tienes que ponerle los jumper, y el disco en el extremo del cable, un poquito de mamoneo con las controladoras Sata, en fin que tienes sus cosillas.

En mi PC, el cual lleva una controladora Sata Raid, no he tenido cojo*** de instalarlo, y no me explico el porque, incluso desactivando la controladora, y el problemas es por temas de seguridad, incluso arrancando con el cd live, me pide no se que historia del super-usuario root :( :( :(

Por cierto, sabes que mañana 29/10/09, es el lanzamiento de la nueva version de Ubuntu ver 9.10 :D :D :D



Saludos ;) ;)
 
Aún a riesgo de parecer ignorante, hay algo que siempre me he preguntado respecto a la gratuidad de este sistema operativo. ¿Como lo financian? ¿Que beneficio sacan de ello? ¿Por qué Microsoft o Apple cobran por sus sistemas operativos mientras Linux no lo hace?
He de suponer que las dos primeras cobran porque hacen un trabajo de investigación, creación, programación y puesta en escena de sus respectivos sistemas operativos y esto les generará unos gastos que tendrán que repercutir en sus clientes. ¿Acaso a Linux no le cuesta nada crear sus respectivos sistemas operativos? En definitiva: ¿Alguien podría decirme cuál es el interés de Linux por hacer software gratuíto?

Saludos :).
 
Iceman dijo:
Aún a riesgo de parecer ignorante, hay algo que siempre me he preguntado respecto a la gratuidad de este sistema operativo. ¿Como lo financian? ¿Que beneficio sacan de ello? ¿Por qué Microsoft o Apple cobran por sus sistemas operativos mientras Linux no lo hace?
He de suponer que las dos primeras cobran porque hacen un trabajo de investigación, creación, programación y puesta en escena de sus respectivos sistemas operativos y esto les generará unos gastos que tendrán que repercutir en sus clientes. ¿Acaso a Linux no le cuesta nada crear sus respectivos sistemas operativos? En definitiva: ¿Alguien podría decirme cuál es el interés de Linux por hacer software gratuíto?

Saludos :).


Detras de Ubuntu, esta la empresa Canonical, cuyo propietario es Mark Shuttleworth, el que viajo hace poco a la luna, pues este Sr, es propietario de otras empresas como Oracle, Redhat, novell, etc, y estas si que ganan dinero y mucho.

Aqui se habla de este asunto.

http://muycomputer.com/FrontOffice/...oxoRM-A7dfAvcAD-aqZAq0IDLlkfLVE5wZTw9zJYMXDbX


Saludos ;) ;)
 
A ver si lo puedo explicar en terminos bemeuweros.

Imaginemos la centralita esa famosa que llevan todas las motos "guapas" y que sirve para multitud de cosas. Modificar eso, cambiar lo otro, etc.

A esa centralita la llamaremos Sistema Operativo (SO)

Hay una marca (Hondonws) que te ofrece un SO de pago, intocable y cerrado. Pero hay otra marca (Bmwinux) que usa un SO totalmente gratuito y libre.

Como el Hondonws es cerrado poca cosa puedes hacer, y todo alrededor de el tiene que seguir sus pautas, Bujias, filtros, gasolina tienen que ser la que Hondonws diga.

Pero al ser Bmwinux libre, un grupito de aficionados se une y forma Bmwlinux.com (mira por donde) y empiezan a trabajar sobre esa centralita. Iceman que es un loco de las supensiones empieza a currarse un sistema electronica que gestionara ese SO. Cuando lo tiene lo ofrece a los del foro. Manitafuria, ese que entiende de curvas de potencia, modica y mejora la que hay y la ofrece al grupito. El Administrador se fabrica un noseque que aumenta la velocidad 20 km/h. y tambin lo aplica al SO.

Se financia con el curro de todos los entusiastas (linuxeros se hacen llamar) y se benefician del trabajo de unos y otros.

Podríamos seguir hablando del kernels y los drivers (algo parecido a los buenos y a los malos) pero eso ya es otra historia.

O mas o menos.

Ahora si quereis saber la historia.
http://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux
http://es.wikipedia.org/wiki/Linuxero



Linux-vs-Windows-5.jpg
 
Da gusto preguntar en este foro, porque aunque como en mi caso eran preguntas algo estúpidas siempre se encuentran respuestas inteligentes :D.

Gracias a manitafuria y a Francesc por vuestras respuestas. Por cierto, Francesc, tu respuesta no podía ser más ilustrativa, aunque me ha dejado una pequeña duda: Si Linux es BMWinux y Windows es Hondonws. ¿Quién sería Apple? ¿Tal vez, McHarley? :-? ::) ;D ;D

Un saludo y de nuevo muchas gracias a los dos ;) :).
 
Pues linux sería una mezcla... sería como un Windows basado en Linux ;)
 
Administrador dijo:
Me estoy bajando la última versión de Ubuntu  ::)


Yo ya la tengo, de momento solo la he probado en modo live, y esta vez si me funciona en el sobremesa, aunque tendre que hacer algunas obras para instalarlo.


Saludos ;) ;)
 
Buenas.

He pecado :-[ :-[ :-[ :-[

He comprado (114€) la actualización del Vista al 7 (el nº de Barry Sheen por cierto) para el Vaio de mi mujer. Que estaba de los nervios por la lentitud y la cantidad de energia que chupaba el Vista. Cuando abria 5 o 6 ventanas del Firefox llegaba al 90%, pero lo necesitaba para estudiar.

Con el 7 no llega al 40%

Eso sí, en actualizarlo ha estado casi 2 horas :P

De momento tiene buena pinta.

Por cierto, yo tambien he instalado el Ubuntu en Live, ya veremos..............

Francesc
 
Francesc dijo:
Buenas.

He pecado  :-[ :-[ :-[ :-[

He comprado (114€) la actualización del Vista al 7 (el nº de Barry Sheen por cierto) para el Vaio de mi mujer. Que estaba de los nervios por la lentitud y la cantidad de energia que chupaba el Vista. Cuando abria 5 o 6 ventanas del Firefox llegaba al 90%, pero lo necesitaba para estudiar.

Con el 7 no llega al 40%

[highlight]Eso sí, en actualizarlo  ha estado casi 2 horas[/highlight]  :P

De momento tiene buena pinta.

Por cierto, yo tambien he instalado el Ubuntu en Live, ya veremos..............

Francesc


¿Dos horas? joder, pues me has dejado de pasta boniato. Yo lo instalé en una partición que tenía hecha con el vista y me lo hizo en un periquete. De hecho, me dejó sorprendido por la rapidez con que lo hizo. Y vuelvo a recordar que esta versión me la bajé del emule unos días antes de que saliera a la venta. De momento, todo hay que decirlo, me va bien, incluso, hice un trabajo de edición y montaje de fotos y video y me lo hizo bastante bien.

Saludos :).
 
Iceman dijo:
[quote author=Francesc link=1256241857/45#45 date=1256935698]Buenas.

He pecado  :-[ :-[ :-[ :-[

He comprado (114€) la actualización del Vista al 7 (el nº de Barry Sheen por cierto) para el Vaio de mi mujer. Que estaba de los nervios por la lentitud y la cantidad de energia que chupaba el Vista. Cuando abria 5 o 6 ventanas del Firefox llegaba al 90%, pero lo necesitaba para estudiar.

Con el 7 no llega al 40%

[highlight]Eso sí, en actualizarlo  ha estado casi 2 horas[/highlight]  :P

De momento tiene buena pinta.

Por cierto, yo tambien he instalado el Ubuntu en Live, ya veremos..............

Francesc


¿Dos horas? joder, pues me has dejado de pasta boniato. Yo lo instalé en una partición que tenía hecha con el vista y me lo hizo en un periquete. De hecho, me dejó sorprendido por la rapidez con que lo hizo. Y vuelvo a recordar que esta versión me la bajé del emule unos días antes de que saliera a la venta. De momento, todo hay que decirlo, me va bien, incluso, hice un trabajo de edición y montaje de fotos y video y me lo hizo bastante bien.

Saludos :).
[/quote]

La verdad es que me sorprendió, pero ten en cuenta que limpia en su totalidad toda la mierda del Vista. Ademas Sony ha sacado drivers para adaptarlo, hasta actualizaciones para la Bios!!!

Francesc
 
Cuando salió el Windows Vista compré un pc y no conseguí instalarle los drives de la impresora, del escaner, ni configurarlo en red.

Llegué a la conclusión de que no me servía, a los dos días lo devolví y me fuí a una tienda de PC,s a comprarme un clónico ocn Xp, que si que funcionaba y funciona bien.

El siguente equipo va a ser un blanquito de Mac, con suficiente Ram y disco duro, para que aquellas aplicaciones que van en Windows necesariamente puedan seguir funcionando en un Windows Xp virtualizado.

Ya tengo algunos años y el Windows Vista acabó con mi paciencia. No lo estrellé porque fui a recuperar mi dinero. Cuando salió decian exactamente lo mismo que con Windows 7, poco menos que iba a resolver los problemas de la humanidad.

En conclusión, para comprarse un Pc con Windows 7 hay que esperar al menos al primer servipack, y para eso falta al menos un año. He aguantado con Xp, pero el problema es que en este año de 3 portatiles que tengo en 2 se me ha ido todo al garete, ya están económicamente amortizados.

De momento no veo más salida que Linux o Mac.

Yo voy a probar un Macbook a ver que pasa.
 
Atrás
Arriba