Buenas noches compañeros!
Tengo que daros las gracias por tanta información, da gusto así... Voy a intentar ir por partes, a ver si lo consigo:
Tomo nota del tema de dar gas entre mediciones de CO para el próximo día que coja el analizador de gases, porque no lo hice. Sí es cierto que esperé bastante tiempo entre las modificaciones hasta que el valor se estabilizaba, pero pudo no haber sido suficiente... Gracias por el apunte!
Sobre el tema de sobrepasar el límite del potenciómetro y tener que borrar errores tengo mis dudas de que sea como comentáis, por lo siguiente: tras pasarme y ver un valor de CO que rondaba el 6%, volví a girar en sentido contrario e inmediatamente volvió a regularse el valor. No pensé entonces en un posible fallo o estrategia de Motronic, aunque después de leeros y para asegurarme, esta tarde he puesto un led en la diagnosis para comprobar que daba el código 4444, o lo que es lo mismo: ausencia de fallos en la memoria. Son imaginaciones mías, pero en base a estos datos intuyo que la Motronic 2.2 no memoriza este fallo concreto en el sistema una vez se ha corregido. Sin necesidad de quitarle corriente para resetear o similar. Qué opináis?
@maqroll muchas gracias por esos números, tomaré nota! Por casualidad, no sabrás los valores del TPS y qué CCP llevas puesto, verdad? Tu burrilla es una R1100R también? Esos 5l/100km son muy apetecibles con buen funcionamiento! El invento tiene muy buena pinta, no lo conocía. Anda que no molaría llevarlo así puesto siempre y ver las explosiones por ahí al andar en moto

.
@Victormes cuando tengas un ratillo si compartes los valores te debo otra cerveza más. Qué tío!

@norte , aquí vienen muchas cosas para empaparse si te manejas un poco en inglés:
http://www.ketchum.org/BMWmc/R1100.pdf
Bueno, esta tarde he seguido a lo mío enredando otro rato más... Releyendo el material que he ido recopilando he encontrado una forma de ver si el TPS está dentro de su rango a ralentí o no, usando el conector de diagnóstico. Con el descubrimiento del CO como variable de ajuste creo que voy atando cabos, y entendiendo que un exceso de explosiones al reducir no pudiera ser provocado por exceso de voltaje en TPS, sino por valor de CO, ya que al reducir suelo dar un poco de acelerador, que es donde debe tener influencia precisamente el potenciómetro de CO: a raletí y baja carga.
He comprobado que efectivamente mi TPS estaba fuera de rango. Para verlo se conecta el + de un LED (con una resistencia en serie) al polo + de batería, y el - del LED al pin 1 de diagnóstico. El pin 3 de diagnóstico se conecta a masa (o a polo - de batería). Se pone el contacto y el switch en posición central de arranque, comprobando que suene la bomba de gasolina. El LED estará encendido en ralentí y apagado por encima de él al acelerar. En mi moto, al tener TPS a 262mV estaba apagado a ralentí, encendía un momento al abrir gas y volvía a apagarse (sin embargo no funcionaba mal, sólo estoy dando vueltas por intentar eliminar los tirones a punta de gas con el CCP original, si es que es posible). Visto ésto he cogido tester y comprobado que según tengo el cero ajustado en el TPS, en mi moto el rango de ralentí se encuentra entre 332mV y 392mV. Lo he ajustado a 346mV y he puesto el potenciómetro de CO a 825Ohm, para sincronizar a continuación. En la vuelta he podido comprobar que hay detonaciones en ciertas reducidas, cosa que no me gusta. La parte buena es que ahora creo que las puedo eliminar tirando de potenciómetro de CO...
Uf, demasiado texto... Voy a meter unas fotos para romper el ritmo!
Una reflexión final: es posible dejar fina la moto en todas las condiciones, o hay que sacrificar algo siempre? Hasta ahora si ha tenido buen ralentí ha tironeado a punta de gas, y ha andado bien en uso intermedio. O no ha tironeado pero no ha ido tan fina. O ha consumido más de la cuenta. O soy demasiado pijotero?
Os acordáis de que hace dos semanas dije que me iba a aburrir y que no iba a tocar la moto y mas bla bla, no? Pues ya veis! Jajajajaja