MIS ELEFANTES 2004

Profe

En rodaje
Registrado
24 Feb 2003
Mensajes
154
Puntos
0
Al cabo de unos cuantos años deseando hacer la concentración de Elefantes por fin se iba a hacer realidad mi sueño.


En principio el viaje lo íbamos a hacer un sobrino mío y yo, pero por problemas de última hora haría el viaje solo, así que me pregunté, y porqué no pones un mensaje en el Foro de bmwmotos?, así lo hice y al poco ya estaba el viaje arreglado con Rafa3boxer que subía con 3 amigos de Cádiz, me puse en contacto con Antonio de Trebujena y Kisko de Lebrija y junto con Manolo concretamos reunirnos a la salida de Madrid en la carretera de Burgos y continuar viaje los 4 hacia Bilbao donde nos reuniríamos con Rafa, pasaríamos la noche en su casa y al dia siguiente continuar hacia Paris pasando por Orleáns.

Antes del viaje como es natural le hice una revisión general a la R-1150-R, cubiertas nuevas BT020, parabrisas tipo Wunderlich VarioScreen, manoplas, aceites, taqués, bateria, etc.

Así es que el día 27 a las 10:00 comenzé el viaje con un viento bastante fuerte sobre todo a la altura de Albacete, en algunos tramos me ví obligado a bajar la velocidad a 100 Kmh no fuese que acabara el viaje antes de lo previsto, sobre las 14:00 paraba en la gasolinera donde había quedado con los amigos de Cádiz y al rato recibía una llamada de Antonio que se habían pasado y estaban a unos 10 Kms. de donde me encontraba, me reuní con ellos y después de comer reanudamos la marcha.

Al poco el amigo Manolo sufrió el accidente el cual relato en un post en Viajes y Concentraciones y retrasamos un día el viaje de como estaba programado hasta que nos aseguramos que Manolo quedaba bien atendido y el traslado hasta el hospital de Sevilla estuvo resuelto, saliendo a las 3 de la tarde de Aranda de Duero hacia Irún donde habíamos quedado con Rafa que nos reuniríamos y después de casi todo el tiempo con agua y un tráfico horrible nos reunimos con él sobre las 8 de la tarde entrando en Francia y seguimos hasta Dax donde paramos a dormir.

Al dia siguiente y durmiendo como lirones, ya que la noche anterior con lo del accidente de Manolo apenas pudimos pegar ojo, continuamos hacia Orleáns bajo la lluvia y a medida que íbamos subiendo el frío ya se hacía más intenso por lo que cuando paramos a repostar comenzamos a ponernos más ropa, cerca de París ya nos encontramos con la nieve junto a la carretera y no la abandonamos durante todo el viaje hasta la vuelta en Lyon.

Esa noche después de un “tute” de casi 1000 Kms. y por el miedo al hielo paramos a dormir en Reims , abandonamos la autopista y entramos en el centro de la ciudad y amigos, aquello era peor que una pista de patinaje!, después de algún susto que otro y gracias a un chaval que encontramos en un centro comercial, este se brindó a acompañarnos en su coche hasta un hotel Campanille, así es que después de ducharnos nos dispusimos a cenar y vimos que no había mesa en la habitación, pero para el amigo Antonio eso no era problema, cogió la puerta que unía las 2 habitaciones, la sacó de sus bisagras y apoyada entre 2 sillas...viola... mesa puesta! debido a querer recuperar el tiempo perdido estábamos sin comer por lo que ya os podéis imaginar como nos pusimos de jamón, queso y embutido, así es que después de fumar un par de cigarros y comentar la etapa del día nos acostamos a dormir pensando que al día siguiente había que llegar hasta Solla.

Sobre las 9 de la mañana salimos del hotel no sin antes estudiar el itinerario que Rafa había preparado por ViaMichelin y sacando las motos de una en una del hotel, porque el hielo que había así lo aconsejaba y abandonamos Reims hacia Alemania.

El ritmo de viaje era de 130-140, ya que los avisos de velocidad controlada por radar son constantes y nos nos apetecía a ninguno contribuir a engordar las arcas de Francia con alguna multa, la temperatura según podíamos ver en las gasolineras era de aproximadamente 6-7 bajo cero y la nieve cada vez era más intensa, aunque debo de recalcar que tuvimos suerte ya que en ningún momento del viaje estuvo nevando y como decía Antonio con su gracia gaditana “quillo toy pazando ma frio que zi eztuviera cagando polos” y la verdad es que tenía razón.

Una vez atravesamos la frontera alemana pudimos desquitarnos dándole al mango ya que las BMWs (3 R-1150-R y una K-100-RS) funcionaban como relojes y en las autopistas alemanas no hay límite de velocidad, son gratis y la gasolina es más barata que en Francia.

Cuando sobrepasamos Munich y a medida que nos acercábamos a la región de Thursmanbang el frío iba en aumento y ya se veían motos que se dirigían a la concentración, incluidos alguno que otro con su moto en el remolque, que calentitos que iban en su coche con la calefacción a tope!, pero por nada del mundo nos cambiábamos ninguno de los 4 por ellos, la satisfacción que sentías por estar llegando a los Elefantes con nuestras BMWs era indescriptible.

En Deggendorf abandonamos la autopista , a todo esto ya era de noche y había que buscar el pueblecito de Spigelau que era donde el Rafa había reservado 2 habitaciones para pasar la noche, aquello fue una odisea ya que cada vez que preguntábamos a alguien siempre nos mandaban a una dirección diferente y encima en alemán cualquiera se aclaraba!, un frio que pelaba y Wald es una región preciosa de Baviera pero hay un laberinto de carreteras que entrelazan los pequeños pueblos de la región que te puedes volver majareta como así nos pasó.

En uno de los tramos de carretera que estaba lleno de nieve y hielo circulando detrás de Antonio toqué un poco el freno delantero instintivamente y zas! al suelo, gracias a la protección de los cilindros no ocurrió nada salvo el protector del cilindro izquierdo roto.
Al cabo de no sé cuanto tiempo dando vueltas por allí encontramos el hotel por casualidad y cuando vimos la cuesta que había para subir al hotel vimos que debido al hielo que había era imposible llegar con las motos hasta el, por lo que decidimos que Antonio y Rafa subiesen andando y al poco tiempo bajaron en compañía de un chaval del hotel y en una furgoneta subieron el equipaje y las motos se quedaron bajo.

Al día siguiente sábado nos fuimos a la concentración y el panorama que se presentó ante nosotros era alucinante, motos de todo tipo y todos los colores, los inventos más insospechados, pero eso si, muy pocas Rs por no decir ninguna, jeje.
Después de inscribirnos y hacernos las fotos de rigor para enseñárselas a nuestros nietos (el mío ya las ha visto) fuimos a inscribirnos ya que el amigo Antonio era un serio candidato al premio más lejano al tener más de 3000 Kms. (Trebujena, Cádiz), pero el primero se lo llevó un muchacho que vino desde Rusia en una Ural, nos encontramos con Txuxo, PalomoGP y un grupo de Albacete que se estaban haciendo unos gazpachos manchegos para chuparse los dedos y nos invitaron a comer , hay que ver la alegría que te da el saludar a compatriotas cuando estás lejos de España.
A las 5 de la tarde, hora de los toros como dijo Antonio por el altavoz, quedamos en la entrada para hacernos la foto todos los españoles juntos y nos bajamos al pueblo no sin antes haber tenido la precaución de quitarle aire a las ruedas pues la carreterita de bajada se las trae y a mí al menos no me apetecía darme un revolcón de nuevo, al igual que a Kisko.

Al día siguiente domingo nos dispusimos a volver, no sin antes haber acordado bajar por Suiza, ya que nos habían comentado que las carreteras estaban despejadas y los pronósticos del tiempo eran muy buenos.
Tomamos rumbo a Munich saludando a cantidad de italianos , suizos y alemanes que como nosotros volvían a casa, atravesamos por Austria y en Suiza como es normal nos sablearon 28 euros por la pegatina para poder usar las autopistas, llamamos al amigo Hilario que vive en Lausanne y nos quedamos a dormir en su casa, la K-100-RS al ralentí hacia un ruido extraño y como ya era de noche Kisko que es mecánico decidió que al dia siguiente le daría un vistazo.

Y así fue, se le desmontó tapa de balancines, tapa de carter y el ruido seguía, pero lo extraño era que al acelerar desaparecía, así es que Antonio continuó con el ruidito de las narices, pero con el ruidito llegó hasta Cádiz, si es que no se rompen!.

A las 12 del mediodía salimos de casa Hilario en dirección Lyon , la temperatura ya se notaba más alta y las nieves habían desaparecido llegamos a La Junquera sobre las 8 de la noche y estuvimos charlando con unos chavales que también habían estado en Elefantes y uno de ellos llevaba un sidecar con una FJ 1200 que le consumía nada menos que 16 litros a los 100!!.

Rafa, Antonio y Kisko se quedaron a dormir en Barcelona y después de despedirnos con un fuerte abrazo y alguna lagrimilla, lo siento pero soy un sentimental, yo seguí hacia Alicante pues un tirón más y en casa, aunque me encontré con una niebla de mil demonios y había tramos que tenía que ponerme detrás de algún camión pues no veía absolutamente nada, el cansancio iba en aumento y me decía a mi mismo “Pepe te estás haciendo mayor”.

Llegué a El Altet sobre las 02:30 y antes de ir a casa lavé la moto a conciencia para eliminar toda la sal que llevaba la moto, que no era poca, y allí se acabó la preciosa aventura de los Elefantes.

De la R-1150-R os puedo decir que no me defraudó, como esperaba de ella funcionó a la perfección, solamente me consumió en más de 5500 Kms. 100 c.c. de aceite Castrol GPX3 15-40, aunque sin haberle añadido podía haber hecho todo el viaje, no es una RT pero os puedo asegurar que con un parabrisas se le pueden hacer 1000 Kms. diarios sin apenas notar el cansancio.

Lo mejor de este viaje es el haber conocido a gente estupenda como Rafa, Antonio Kisko, Manolo, palomoGP, Txuxo, y muchos más, moteros hasta la médula y excelentes personas y el haber compartido con ellos una semana de lo que más nos gusta a todos....la moto.



En fin, que después de no haber podido ir a Elefantes por un problema de salud en los años 80 con unos amigos del desaparecido Moto-Club El Desastre de Villajoyosa, ahora con 54 años he visto cumplida mi ilusión y os puedo asegurar sin ninguna duda que vale la pena hacer el viaje y si Dios me da salud espero volver a repetirlo, porque los Elefantes son......... .diferentes a cualquier concentración.


Saludos de Profe
 
Se me cae la baba en el teclado.... Qué envídia, pero qué envidia. Ya me gustaría a mí poder hacer un viaje así. Gracias profe, al menos al leerlo, me transporto, aunque sea en el portabultos hacia los elefantes.
Espero algún día poder vivirlo de verdad. ::)
 
Hola, Profe.
Soy aquel de la FJ que viste allá, ese tan alto.
Me alegro de que hayáis llegado sin más incidentes.
Quiero comentar que creo que alguno de los españoles debió perder algo diminuto pero importante de los elefantes, y yo lo he encontrado por esos azares del destino. Comenta por ahí a ver si aparece el dueño.
Saludos.
 
Hola Hunter.

Si, claro que me acuerdo de tí , gracias por aparecer por aquí, ya comentaré a los que fuimos sobre lo que encontraste.

Saludos. ;)
 
Felcidades por ver cumplido tu sueño, todos tenemos en mente algún viaje o concentración mítica, a poco que uno pueda debe realizarlos. La vida es corta y hay de disfrutarla al máximo (y si es con una buena moto mejor)
Saludos
 
Hola Amigos

Enhorabuena!

Es con relatos como este que algunos se animan a hacer los viajes, porque no hay imposibles ;) ;)

Quien sabe si en el proximo ano alguno mas se anima y yo también, quien sabe! ;D

No dices como ha quedado Manolo, y para ello las mejoras, y vamos pensar en el proximo, vale? ;)

Ráfagas y ahora para la Isla de Man, no? :D
 
Profe, te felicito por la realización de tu viaje.

Espero que esto anime a más gente a viajar, y queda claro que no hacen falta superRqueTs para llegar lejos, lo importante es el ánomo y espíritu de quien va en la moto.

V,ss y a seguir así.
 
Lo has bordado tron.

Especialmente en el último párrafo.

Dulces sueños, que una vez cumplidos son victorias. :-*

Profe dijo:
En fin, que después de no haber podido ir a Elefantes por un problema de salud en los años 80 con unos amigos del desaparecido Moto-Club El Desastre de Villajoyosa, ahora con 54 años he visto cumplida mi ilusión y os puedo asegurar sin ninguna duda que vale la pena hacer el viaje y si Dios me da salud espero volver a repetirlo, porque los Elefantes son......... .diferentes a cualquier concentración.


Saludos de Profe
 
Enhorabuena por lo vivido y por tu relato.Espero acompañarte en proximas ediciones para poder ver lo que tu ya has visto. ;)
 
Pues espero que puedas volver a repetir, como es tu deseo. ¡Pero nos deberás otro relato! ;)
 
Atrás
Arriba