montat un detector de radares

Amtoni

Acelerando
Registrado
12 Ene 2006
Mensajes
415
Puntos
43
Ubicación
huelva
Hola amigos, pues eso, que ante la gran cantidad de radares tanto fijos como moviles me quiero comprar un detector que parece que son legales , mientras no sean inhibidores de la frecuencia del radar de los guardiñas. me gustaria uno que vi el otro dia en una moto que se instala debajo del asiento y lleva un cable con una luz led en el extremo, para instalarlo en el cuadro de mandos de la moto, comentan que hay que saber conectar los polos + y- de forma que se conecte cuando des contacto al girar la llave , cosa que yo no se hacer. Si alguien sabe una buena marca , donde comprarlo y su instalacion, nos haria un gran favor a muchos moteros. GRACIAS
 
No se si lo sabéis, pero en el foro hay agentes de la DGT velando por nuestra seguridad, ponédselo más fácil aún...:D
 
Los detectores o inhibidores son ilegales.
Lo que si es legal es llevar la lista pública de radares, lo mismo que muestra el gps por ejemplo.

Hay opciones sencillas, baratas y legales. Hay que ir actualizándolos con las nuevas versiones de las listas.

Aquí Majes monta uno, no lo he visto de nuevo, el lleva una lucecita verde encima del retrovisor, o roja cuando se acerca a un radar.
Siendo Majes, será del chino de la china, y barato
goofy.gif


 
Yo lo tuve instalado en un coche “de gran cilindrada” y todavía tengo los 15 puntos .

Pero no es un aparatejo que lo enchufas tú y listo , te lo tienen que instalar y calibrar bien .

Ahora les hay que cuando te paran das a un botón 3segundos y se formatea y no funciona de detector y se la tienen que envainar .

Los mismos que fabrican los radares son los que fabrican los detectores .
La GC lo sabe y es el juego que hay ahora .

Milagros no hacen , si el radar está en un pórtico de autovía despejado y enfocado para abajo tienes unos 200metros y eso a 220 es muy poco margen .
si está en un pueblo escondido entre paredes o casas la señal rebota y lo detectas a un kilómetro .

Yo en la moto no lo llevo , solo corro donde a ellos no les sale rentable ir a hacer caja , en las autovías a 149 solo te juegas 50€ y así no amortizas el detector .

Para los susceptibles del grupo , solo lo llevaba en circuito cerrado , no seáis mal pensados



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
sobre lo de ir a 220 mejor me callo.....

En circuito ! No te equivoques.
No vaya a ser que me des un sermón gratis .



Sobre los formateos no me digas que no estoy muy puesto , me lo comento el que me lo instalo y no le puse mucha atención pero ten claro que con dinero siempre vas por delante de la GC .

De hecho los coches que andan (no leones tdi y bmw de cani) suelen salir del concesionario con los detectores montados .






Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola, tal como te han dicho los detectores o inhibidores estan prohibidos y se sanciona incluso solo llevarlo puesto, esté reseteado o incluso desenchufado.

Lo que si puedes llevar es un avisador de puntos fijos o posibles moviles de radares pero eso cualquier navegador, aplicaciones de movil o muchos inventos de poco coste lo puedes hacer y siempre te evita alguna sorpresa y eso si es legal, a pesar que no entiendo porque es legal y admiten o nos permiten llevar inventos avisadores y encima hay que señalizar los radares fijos, la verdad que son muy buenos o permisivos aún con nosotros y después aun hay gente que se queja.

Que obsesión tienen algunos con correr cuando no se puede, si es que no me extraña que después pase lo que pasa, con lo bien que se circula y cuando se va como se tiene que ir.
 
Hola, tal como te han dicho los detectores o inhibidores estan prohibidos y se sanciona incluso solo llevarlo puesto, esté reseteado o incluso desenchufado.

Lo que si puedes llevar es un avisador de puntos fijos o posibles moviles de radares pero eso cualquier navegador, aplicaciones de movil o muchos inventos de poco coste lo puedes hacer y siempre te evita alguna sorpresa y eso si es legal, a pesar que no entiendo porque es legal y admiten o nos permiten llevar inventos avisadores y encima hay que señalizar los radares fijos, la verdad que son muy buenos o permisivos aún con nosotros y después aun hay gente que se queja.

Que obsesión tienen algunos con correr cuando no se puede, si es que no me extraña que después pase lo que pasa, con lo bien que se circula y cuando se va como se tiene que ir.

Es legal porque la ubicación de radares es pública, y por tanto no pueden prohibirte su uso.
 
Hola, tal como te han dicho los detectores o inhibidores estan prohibidos y se sanciona incluso solo llevarlo puesto, esté reseteado o incluso desenchufado.

Lo que si puedes llevar es un avisador de puntos fijos o posibles moviles de radares pero eso cualquier navegador, aplicaciones de movil o muchos inventos de poco coste lo puedes hacer y siempre te evita alguna sorpresa y eso si es legal, a pesar que no entiendo porque es legal y admiten o nos permiten llevar inventos avisadores y encima hay que señalizar los radares fijos, la verdad que son muy buenos o permisivos aún con nosotros y después aun hay gente que se queja.

Que obsesión tienen algunos con correr cuando no se puede, si es que no me extraña que después pase lo que pasa, con lo bien que se circula y cuando se va como se tiene que ir.
Jaume... ¿Qué edad tienes?
Verás. Los que hemos nacido en los 60 y hemos tenido "barra libre de velocidad" nos habíamos acostumbrado a conducir con toda la libertad de correr o no. Muchos se mataron -o mataron- por llevar una velocidad poco adecuada al control, tipo de vía y estado físico (alcohol en sangre) requeridos. A medida que maduramos y envejecimos fuimos menos temerarios, es ley de vida. El problema de los que tuvimos esa libertad para correr o no hacerlo es que nos acostumbramos a ir pendientes de la conducción, de la carretera, de sus márgenes y a divertirnos conduciendo al mismo tiempo. Ahora muchos andamos tan pendientes del radar que dejamos de prestar atención a la conducción (incluso a pesar de llevar una velocidad legal, pero es instintivo buscar los radares)
Hoy conducir ya no es divertido. Es simplemente desplazarse. Hay demasiadas restricciones y demasiados vehículos. Por eso la moto todavía nos da ese poco de placer que ya no nos da el coche.
Sé que mi mentalidad es obsoleta y criticable. Pido disculpas de antemano.
Pues bien, esto, lo de ir pendiente de los radares, da lugar a accidentes como el que pude ver anteayer cerca de casa y que os voy a mostrar en fotos. A ver quién me sabe decir qué es lo que ocurrió y en qué orden ocurrió mirando esas fotos. Es fácil.
Hay que asumirlo. Ya no se pueden rebasar los límites, es lo lógico, correcto y adecuado. Pero la presión de los radares es tal que sabemos que en un pequeño despiste nos pueden dejar sin carnet y es por ello que seguimos y seguiremos más pendientes de los radares que de conducir bien (no "despacito", sino bien)



[/IMG][/URL]
81b0ccf2d46aa106e7f934f8a0c80eee.jpg


Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Jaume... ¿Qué edad tienes?
Verás. Los que hemos nacido en los 60 y hemos tenido "barra libre de velocidad" nos habíamos acostumbrado a conducir con toda la libertad de correr o no. Muchos se mataron -o mataron- por llevar una velocidad poco adecuada al control, tipo de vía y estado físico (alcohol en sangre) requeridos. A medida que maduramos y envejecimos fuimos menos temerarios, es ley de vida. El problema de los que tuvimos esa libertad para correr o no hacerlo es que nos acostumbramos a ir pendientes de la conducción, de la carretera, de sus márgenes y a divertirnos conduciendo al mismo tiempo. Ahora muchos andamos tan pendientes del radar que dejamos de prestar atención a la conducción (incluso a pesar de llevar una velocidad legal, pero es instintivo buscar los radares)
Hoy conducir ya no es divertido. Es simplemente desplazarse. Hay demasiadas restricciones y demasiados vehículos. Por eso la moto todavía nos da ese poco de placer que ya no nos da el coche.
Sé que mi mentalidad es obsoleta y criticable. Pido disculpas de antemano.
Pues bien, esto, lo de ir pendiente de los radares, da lugar a accidentes como el que pude ver anteayer cerca de casa y que os voy a mostrar en fotos. A ver quién me sabe decir qué es lo que ocurrió y en qué orden ocurrió mirando esas fotos. Es fácil.
Hay que asumirlo. Ya no se pueden rebasar los límites, es lo lógico, correcto y adecuado. Pero la presión de los radares es tal que sabemos que en un pequeño despiste nos pueden dejar sin carnet y es por ello que seguimos y seguiremos más pendientes de los radares que de conducir bien (no "despacito", sino bien)



[/IMG][/URL]
81b0ccf2d46aa106e7f934f8a0c80eee.jpg


Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk


Muy de acuerdo, y eso que no nací en los 60!

A mi me flipan los que aún llendo a velocidad permitida (pongamos 80) llegan al radar y se ponen a 60.... no sé para que!??? por si acaso??

Y me encanta un radar que hay en la a2, pasado lleida creo, camino zaragoza... vienes de 120, aparece el radar a la derecha, y a pocos metros delante de él, un cartel de 100 y curva (que tampoco es que sea como para reducir a lo loco de peligrosa) pues no veas los frenazos que se producen ahí, apostaría que ese también se lo ha llevado por delante alguien.... y más de algún accidente por colisión se ha producido seguro...
 
Muy de acuerdo, y eso que no nací en los 60!

A mi me flipan los que aún llendo a velocidad permitida (pongamos 80) llegan al radar y se ponen a 60.... no sé para que!??? por si acaso??

Y me encanta un radar que hay en la a2, pasado lleida creo, camino zaragoza... vienes de 120, aparece el radar a la derecha, y a pocos metros delante de él, un cartel de 100 y curva (que tampoco es que sea como para reducir a lo loco de peligrosa) pues no veas los frenazos que se producen ahí, apostaría que ese también se lo ha llevado por delante alguien.... y más de algún accidente por colisión se ha producido seguro...

Nunca te fíes... En la autovía de Vigo a Madrid, nada más salir de Vigo y en un tramo de curvas limitado a 80, 50 metros antes del radar, cambian la limitación a 60 km/h. Lo mismo que en la autopista de Pontevedra a Vigo, llegando a Vigo hay un tramo que cambian la limitación de 120 a 100 kms/h. ¿ Adivina donde ponden el radar?

¿Es afán recaudatorio o no?

En cuanto a las observaciones del forero inigoqmg, opino como el forero javidm... Tengo uno de esos coches (no de cani...) y son cuatro los que salen con el aparato montado, lo se de primera mano.
 
Es legal porque la ubicación de radares es pública, y por tanto no pueden prohibirte su uso.

A ver, si es publico y no pueden prohibirnos su uso porque no permiten detectores de radar en la misma via publica?

Y avisan o tienen que avisar de los radares fijos y de los moviles o del helicóptero no? ambas son una contradicción, o se puede o no se puede?, o avisan o no avisan?
 
Última edición:
Jaume... ¿Qué edad tienes?
Verás. Los que hemos nacido en los 60 y hemos tenido "barra libre de velocidad" nos habíamos acostumbrado a conducir con toda la libertad de correr o no. Muchos se mataron -o mataron- por llevar una velocidad poco adecuada al control, tipo de vía y estado físico (alcohol en sangre) requeridos. A medida que maduramos y envejecimos fuimos menos temerarios, es ley de vida. El problema de los que tuvimos esa libertad para correr o no hacerlo es que nos acostumbramos a ir pendientes de la conducción, de la carretera, de sus márgenes y a divertirnos conduciendo al mismo tiempo. Ahora muchos andamos tan pendientes del radar que dejamos de prestar atención a la conducción (incluso a pesar de llevar una velocidad legal, pero es instintivo buscar los radares)
Hoy conducir ya no es divertido. Es simplemente desplazarse. Hay demasiadas restricciones y demasiados vehículos. Por eso la moto todavía nos da ese poco de placer que ya no nos da el coche.
Sé que mi mentalidad es obsoleta y criticable. Pido disculpas de antemano.
Pues bien, esto, lo de ir pendiente de los radares, da lugar a accidentes como el que pude ver anteayer cerca de casa y que os voy a mostrar en fotos. A ver quién me sabe decir qué es lo que ocurrió y en qué orden ocurrió mirando esas fotos. Es fácil.
Hay que asumirlo. Ya no se pueden rebasar los límites, es lo lógico, correcto y adecuado. Pero la presión de los radares es tal que sabemos que en un pequeño despiste nos pueden dejar sin carnet y es por ello que seguimos y seguiremos más pendientes de los radares que de conducir bien (no "despacito", sino bien)

Hola Victor, yo tambien soy de los 60, concretamente 1967 y he corrido mas que los galgos, en mi época dorada estrené un Golf GTI negro "que por cierto aun tengo con casi 30 años en casita" y no me maté o no hice daño a nadie porque era un buen coche y tuve suerte pero casi nunca iba al la velocidad que se tenia que ir, cualquier coche que se me ponía detrás ya decíamos, ese se ha picado, y era suficiente motivo para darle estopa al acelerador y no te creas poco, con mi GTI había corrido en tandas en el circuito de Montmelo "Barcelona" en fin, toda una temeridad en la carreta y tuve suerte de no ser victima ni ocasioné daño a nadie pero cada año se mataban sobre 5.000 personas en la carretera que se dice pronto y no había la cantidad de coches que hay hoy.

Ya hace años que sigo usando el mismo GTI y me siento mas seguro y lo disfruto mas que antes ya que aquello no era bueno ni lo recomiendo a nadie ya que es jugar con fuego, circular por carreta y seguir en ritmo de las señales con una tolerancia incluso algo superior no cuesta nada de nada y se disfruta el doble que circulando fuera de la ley, la velocidad para los circuitos pero nunca en carreteras, esa es mi opinión y creo es la mas sensata y la de mejor sentido común y la que suele traer mejores consecuencia y es lógico sea así, los coches para las carretas estan pensados para desplazarlos no para ir arriesgando nuestra vida y lo peor, la de los demá ya que muchas veces sale perdiendo un tercero que no tenia nada que ver, eso si es jodido, que se mate el que corra eso nunca le he visto un drama ya ue el que corre sabe que corre y a lo que se expone, pero cargarte a otro eso si es un drama y serio.

La presión de los radares, yo no la tengo, simplemente se siguen las pautas marcadas que cuesta poquísimo, "menos que tener que ir controlando radares fijos y posibles moviles o incluso el pegasus" y a conducir tan pancho por cualquier rincón del mundo.

Y que conste que he pagado multas de radar pero nunca me he quejado, si me despisto y me pillan asumo las consecuencias, jamas me he quejado por los radares que hay, es mas creo hay pocos y en especial de tramo, que espero que vayan poniendo mas que esos ya no vale ni detector, ni avisador, ni inhibidor, para correr hay sitios mejores y mas seguros que las carreteras publicas.

Hoy seria mucho mas facil pero no quieren y como he dicho aún son demasiado permisivos, con poner un limitador "con una cierta tolerancia" a los vehiculos o un tacografo con gps que quedara todo grabado y cuando nos parasen conectando ellos un dispositivo se podría saber donde se han excedido los limites y después que se apañe el dueño del coche en saber quien es el irresponsable que corre mas de lo permitido, pero aun no les interesa, son buenos no, lo siguiente.

Y lo de que pasó en la foto del accidente? no se, lo desconozco ya que viendo las imagenes no soy capaz de saberlo ni tan siquiera intuirlo, ya nos dirás lo que pasó.
 
Última edición:
A ver, si es publico y no pueden prohibirnos su uso porque no permiten detectores de radar en la misma via publica?

Y avisan o tiene que avisar de los radares fijos y de los moviles no? ambas son una contradicción, o se puede o no se puede

Si no digo que lo entienda! jajaja
Digo que la lista es pública y te permiten usar un dispositivo para consultarla, o que te notifique que viene un radar.

Yo ya pase la época de correr, sobretodo en coche, pongo el control a la velocidad y charlando con la calma.
Pero con la moto... si es más complicado mantenerte a velocidades legales en carreteras de curvas, aún de paseo las superas fácil.
 
Si no digo que lo entienda! jajaja
Digo que la lista es pública y te permiten usar un dispositivo para consultarla, o que te notifique que viene un radar.

Yo ya pase la época de correr, sobretodo en coche, pongo el control a la velocidad y charlando con la calma.
Pero con la moto... si es más complicado mantenerte a velocidades legales en carreteras de curvas, aún de paseo las superas fácil.

A vale, pues que cambien la norma y que digan, ejem a partir del 2019 no se podrán usar dispositivos avisadores y las listas de los radares ya no serán publicas y encima se quitarán las señales de aviso de radar fijo, si una norma se pone tambien se puede sacar o cambiar no? si nos quisieran dar caña pocos nos salvaríamos de las sanciones ya que pisar una continua, no detenerse en un stop, no mantener distancia de seguridad etc, cosas que se hacen mal como si fuera normales nos caería el pelo si no hoy mañana, repito, son demasiado buenos con nosotros y aun hay que dicen pestes.
 
Hola Victor, yo tambien soy de los 60, concretamente 1967 y he corrido mas que los galgos, en mi época dorada estrené un Golf GTI negro "que por cierto aun tengo con casi 30 años en casita" y no me maté o no hice daño a nadie porque era un buen coche y tuve suerte pero casi nunca iba al la velocidad que se tenia que ir, cualquier coche que se me ponía detrás ya decíamos, ese se ha picado, y era suficiente motivo para darle estopa al acelerador y no te creas poco, con mi GTI había corrido en tandas en el circuito de Montmelo "Barcelona" en fin, toda una temeridad en la carreta y tuve suerte de no ser victima ni ocasioné daño a nadie pero cada año se mataban sobre 5.000 personas en la carretera que se dice pronto y no había la cantidad de coches que hay hoy.

Ya hace años que sigo usando el mismo GTI y me siento mas seguro y lo disfruto mas que antes ya que aquello no era bueno ni lo recomiendo a nadie ya que es jugar con fuego, circular por carreta y seguir en ritmo de las señales con una tolerancia incluso algo superior no cuesta nada de nada y se disfruta el doble que circulando fuera de la ley, la velocidad para los circuitos pero nunca en carreteras, esa es mi opinión y creo es la mas sensata y la de mejor sentido común y la que suele traer mejores consecuencia y es lógico sea así, los coches para las carretas estan pensados para desplazarlos no para ir arriesgando nuestra vida y lo peor, la de los demá ya que muchas veces sale perdiendo un tercero que no tenia nada que ver, eso si es jodido, que se mate el que corra eso nunca le he visto un drama ya ue el que corre sabe que corre y a lo que se expone, pero cargarte a otro eso si es un drama y serio.

La presión de los radares, yo no la tengo, simplemente se siguen las pautas marcadas que cuesta poquísimo, "menos que tener que ir controlando radares fijos y posibles moviles o incluso el pegasus" y a conducir tan pancho por cualquier rincón del mundo.

Y que conste que he pagado multas de radar pero nunca me he quejado, si me despisto y me pillan asumo las consecuencias, jamas me he quejado por los radares que hay, es mas creo hay pocos y en especial de tramo, que espero que vayan poniendo mas que esos ya no vale ni detector, ni avisador, ni inhibidor, para correr hay sitios mejores y mas seguros que las carreteras publicas.

Hoy seria mucho mas facil pero no quieren y como he dicho aún son demasiado permisivos, con poner un limitador "con una cierta tolerancia" a los vehiculos o un tacografo con gps que quedara todo grabado y cuando nos parasen conectando ellos un dispositivo se podría saber donde se han excedido los limites y después que se apañe el dueño del coche en saber quien es el irresponsable que corre mas de lo permitido, pero aun no les interesa, son buenos no, lo siguiente.

Y lo de que pasó en la foto del accidente? no se, lo desconozco ya que viendo las imagenes no soy capaz de saberlo ni tan siquiera intuirlo, ya nos dirás lo que pasó.
El coche gris es GC, escondido. Posiblemente tenían un trípode puesto. El conductor de la furgoneta azul lo vió en el último momento. Creyendo que iba a superar la velocidad límite de la travesía en la que iba a entrar o de la que salía y que le quitarían el carnet y lo que no es el carnet pegó un brusco frenazo, se le desvió el furgón hacia el poste de hormigón y éste les cayó a los guardias sobre su vehículo camuflado.
Susto para todos.
Felizmente creo que no hubo heridos graves.

Lo de imponer mayores límites... Vale. Regresemos al coche de caballos. Era un medio de locomoción encantador. Además podemos ir cantando "Ay, Campanera" o "Doce Cascabeles" mientras pilotamos a 30 por autovías.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
El coche gris es GC, escondido. Posiblemente tenían un trípode puesto. El conductor de la furgoneta azul lo vió en el último momento. Creyendo que iba a superar la velocidad límite de la travesía en la que iba a entrar o de la que salía y que le quitarían el carnet y lo que no es el carnet pegó un brusco frenazo, se le desvió el furgón hacia el poste de hormigón y éste les cayó a los guardias sobre su vehículo camuflado.
Susto para todos.
Felizmente creo que no hubo heridos graves.

Lo de imponer mayores límites... Vale. Regresemos al coche de caballos. Era un medio de locomoción encantador. Además podemos ir cantando "Ay, Campanera" o "Doce Cascabeles" mientras pilotamos a 30 por autovías.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

Pues si parece un caso raro y posible pero si la furgoneta hubiese sido consciente y seguro de uno mismo que iba a la velocidad que permitía la ley no hace falta dar frenados por si hay un radar y se pasaba o ve un coche escondido o ve una sombra y cree es el pegasus que le sobre vuela, es como el que cuenta una anécdota de un accidente que sale el conductor por la ventanilla y el coche da cuatro trompos y este se queda en medio de la via y lo arrolla el tren, como en ese caso el conductor no llevaba cinturón salió despedido pues se libró de ser arrollado por el tren y después cuenta a los cuatro vientos que no llevar el cinturón le ha salvado la vida, y en ese caso es verdad, si, pero eso no quita que llevar el cinturón está mas que demostrado que la mayor parte de veces es mas ventajoso que el no llevarlo.

El que se tiene que preocupar por los radares es que sabe que no va bien y ni se fía de uno mismo, si no porque preocuparse de algo que no nos afecta? mal vamos, y el que tiene que vigilar los radares a la vez tiene que saber los limites que hay en cada zona para saber si va bien o no y si es necesario estar alerta o no y eso es doble trabajo y "mas estres", pues si uno va como sabe tiene que ir a los radares que les den, que los radares no hacen fotos, somos nosotros los que nos las hacemos, ellos solo se encargan de cursar la multa y de cobrar algo que nosotros hemos hecho mal, los radares no se disparan por simpatía.

Lo del coche de caballos, es igual, se trata de legislar, ordenar etc, donde hay caballos hay que poner unos limites, donde hay avionetas lo mismo, donde hay peatones lo mismo, no todo vale y en la carretera no digo estén todos bien, pero son los que hay y si uno se resigna a cumplirlos ve que no pierde nada y gana en calidad de conducción, en seguridad en consumo y encima no le tocan el bolsillo, todo son ventajas.
 
Pues si parece un caso raro y posible pero si la furgoneta hubiese sido consciente y seguro de uno mismo que iba a la velocidad que permitía la ley no hace falta dar frenados por si hay un radar y se pasaba o ve un coche escondido o ve una sombra y cree es el pegasus que le sobre vuela, es como el que cuenta una anécdota de un accidente que sale el conductor por la ventanilla y el coche da cuatro trompos y este se queda en medio de la via y lo arrolla el tren, como en ese caso el conductor no llevaba cinturón salió despedido pues se libró de ser arrollado por el tren y después cuenta a los cuatro vientos que no llevar el cinturón le ha salvado la vida, y en ese caso es verdad, si, pero eso no quita que llevar el cinturón está mas que demostrado que la mayor parte de veces es mas ventajoso que el no llevarlo.

El que se tiene que preocupar por los radares es que sabe que no va bien y ni se fía de uno mismo, si no porque preocuparse de algo que no nos afecta? mal vamos, y el que tiene que vigilar los radares a la vez tiene que saber los limites que hay en cada zona para saber si va bien o no y si es necesario estar alerta o no y eso es doble trabajo y "mas estres", pues si uno va como sabe tiene que ir a los radares que les den, que los radares no hacen fotos, somos nosotros los que nos las hacemos, ellos solo se encargan de cursar la multa y de cobrar algo que nosotros hemos hecho mal, los radares no se disparan por simpatía.

Lo del coche de caballos, es igual, se trata de legislar, ordenar etc, donde hay caballos hay que poner unos limites, donde hay avionetas lo mismo, donde hay peatones lo mismo, no todo vale y en la carretera no digo estén todos bien, pero son los que hay y si uno se resigna a cumplirlos ve que no pierde nada y gana en calidad de conducción, en seguridad en consumo y encima no le tocan el bolsillo, todo son ventajas.
Totalmente de acuerdo contigo aunque en no pocas ocasiones la sensación de inseguridad que uno tiene con respecto a si en un momento determinado va a la velocidad correcta no viene dada por el despiste de uno mismo o de su propia inseguridad al volante sino a esa otra inseguridad que nos genera ver avisos de radar y varias señales de velocidad inferior respecto a la habitual de la vía y de pronto, cuando ya estás encima del radar te cascan de pronto una señal de velocidad aún inferior sin apenas darte espacio para una reducción sosegada y ¡FLASH! Te la clavan doblada.

Pongo un ejemplo clásico: vas por una autovía (120) Te señalizan "Rádar próximo" y una reducción de velocidad a 90. Insisten con otra señal de 90.
Pues bien, cuando te falta nada para llegar al radar, en el que clavas la vista mientras piensas: "Ahí estás, bribonzuelo!!" entonces te meten una señal de 80 a tan solo 100 metros del radar y ni la ves.
Ya te han hecho la foto!
Yo a esto lo llamo "velocidades trampa" y son, a mi juicio, las que hacen que a menudo dudemos de si vamos a la velocidad correcta incluso cuando acabamos de rebasar una señal determinada.
Por otra parte todos sabemos que en pueblos, travesías y ciudades las velocidades de tramo urbano son variopintas: en unas poblaciones a 50, en otras a 40, a 30 e incluso a 20.
Si circulas por una población donde el límite es 20 kms/h y te pones a 30 (casi la velocidad de la luz! ) estás rebasando la autorizada en un 50%, ¡vamos, que eres un delincuente!
¿Es o no es para volverse majara?
Creo que en muchos casos el tema del límite de velocidad y los radares está claramente enfocado hacia la recaudación pura y dura, aún entendiendo que los límites de velocidad, las normas y las leyes están para cumplirse porque son la base de la convivencia.





Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba