Chuí- Punta del Este 258km
Ayer cruzamos a Uruguay, la verdad que desde que cruzamos tuvimos buenas sensaciones. Aunque Brasil estuvo muy bonito para nosotros y la gente siempre fue muy amable, la verdad es que queríamos cruzar la frontera y ver que nos deparaba en Uruguay. También es cierto que el asunto del idioma cuenta mucho, aunque en Brasil siempre la gente nos ayudó, nos dio indicaciones y consejos de manera que pudiéramos entender y siempre se esforzaron en ayudarnos a pesar de la barrera del idioma.
La verdad sentí un poco de vergüenza de no poder hablar portugués y poder expresarme correctamente cuando alguien nos hablaba a nosotros con una sonrisa.
Empezamos por la ruta muy tranquilos y contentos. El paisaje era bastante similar pero quizás con menos lagos a la vista, eso si, muy plano, pero bonito.
En medio de la carretera vimos un letrero que indicaba la Fortaleza de Santa Teresa, lo vemos? Diay sí, tenemos tiempo, vamos a ver. Dimos la vuelta, preguntamos al guarda y no había que pagar… perfecto.
Regresamos a la carretera y nos desviamos en la ruta 10 para ir por la costa ya que queríamos ver Cabo Polonio. Llegamos a la entrada del parque y nos dijeron que el camión /bus que lleva hasta la punta ( y al parecer el único método de ingreso) salía en unos pocos minutos y el próximo en un par de horas. Así que dejamos el bolso y los cascos en la oficina de la boletería (muy pura vida los funcionarios) y nos montamos en el camión.
Luego de cruzar unas dunas apareció una playa solitaria y muy bonita.
Esta playa tiene la fama de ser medio “hippie” así que en teoría es todo muy relajado.
Y el camión nos dejó en el “centro”, en medio de unas pequeños caminitos a través de los puestitos de comida y artesanía del lugar.
El recibimiento de un perro local
Y luego a dar una vuelta para ver el faro y los leones marinos que llegan a la punta.
El faro

Y de regreso al pueblo
La verdad es que el lugar es bien bonito, aunque algo apagado. Nos dio la impresión de no ser “bienvenidos” por los locales, no sé. Quizás al ver a un montón de turistas en su pequeño paraíso privado no les agrada mucho jaja. Además dos ticos en traje de moto, con botas y jalando un bolso cuadrado con mapas no debe ser una buena primera impresión!
Pienso que en verano debe ser algo más movido aunque para relajarse esta es la fecha indicada.
Luego seguimos por la misma ruta disfrutando mucho de la carretera, muy sola y relajada además del paisaje uruguayo. Paramos a poner gasolina y a comer algo y ahí nos dimos cuenta de un dato muy importante del nuevo país al que estábamos entrando: Uruguay es caro.
Luego de una horita más por carretera, llegamos a Punta del Este.
Encontramos un buen hostal (Tasdviaje hostal, entre calle 24 y 28), descargamos la moto y empezó a llover. Nos tomamos unas birritas en la habitación y luego a dormir y dormir. Hoy llovió toda la mañana y en la tarde visitamos la Casa Pueblo, un lugar muy bonito a unos 15km del centro; pero esas fotos se las paso mañana jeje

Mañana salimos a Montevideo, pasaremos un par de días allá y luego a Buenos Aires por Buquebus. Hoy haciendo números nos dimos cuenta que teníamos todavía un día extra así que vamos a ir a La Plata a visitar a un gran amigo mío de la infancia que vive allá.
Nos vemos mañana. Pura vida
