Moto carreras clasica - Kawa 550

jeep

Curveando
COLABORADORES
Registrado
26 Jun 2006
Mensajes
2.987
Puntos
63
Buenos días a todos,

Me permito la libertad de poneros un enlace a la preparación de una kawa 550 para clásicas que he rescatado casi de la chatarra  :o

Así la llevé a mi casa

P1020606.JPG


la clasifique

P1020609.JPG


y empecé su reconstrucción  ::)

P1020619.JPG


El miercoles empecé con el motor, que estaba en el mismo estado que el resto de la moto, en 4 cajas de cartón  :(

p1020783b.jpg


Y el resultado final debería ser mas o menos este

P1020591.JPG


Si os fijais, detras de la kawa esta mi R65LS  ;D ;D

Alguno de vosotros ya esta siguiendo el hilo completo aqui:
http://www.lamaneta.org/foromecanic...&postdays=0&postorder=asc&start=0
y como estoy ilusionado con ella, me gusta compartirlo. Espero que al menos os entretenga  ;)

Saludos
 
Si te queda como la de la foto,sencillamente requetebonita.
Que la disfrutes ,un saludo
Coopers
 
Hola

Que preciosa la vas dejando ;) estas haciendo un trabajo extraordinario del monton de piezas que habia en el Todoterreno :D

Saludos
kuk :)
 
Muchas gracias, ya ire colgando algunos avances aqui mismo, pero el post global de la restauración seguirá en lamaneta ;)

Por cierto, KUK, mañana nos conoceremos ;), creo que soy el único apuntado a la salida de K's con una tetona ;D ;D ;D
 
¿No podrías poner la evolución aquí? (es que en la maneta te llaman cosas si te gustan las motos ochenteras...)
tuve una 550 hace un porrón de tiempo, buena, rabiosa y dura moto.
Envidia me das... ;)
 
Alguna novedad más...

P1020801.JPG


Motor en el banco y ordenando tornillos y piezas de las cajas :-?

P1020805.JPG


P1020816.JPG


Ma detallitos en el link ;)
 
Muchas gracias.
La verdad es que nos limitamos a nuestras boxer, pero nos encantan todas las veteranas y los trabajos sobre ellas.
Preciosa y disfrútala, también
 
Coño emilio que tikismikis eres si eso con un poquillo de lija ;) ;)puede valer...............
 
Buén trabajo y mejor entretenimiento :D :D

Lástima que en el campeonato de clásicas no acepten "japos"salvo que hayan cambiado el reglamento y no me enterara :'( :'(

Pero siempre te queda darte unas tandas en circuito ;D ;D

Enhorabuena y saludos ;) ;)
 
Pues Pakoj.. no te has enterado!! ;) con los de AEMA puedes correr con una japo o 2 si tienes presupuesto..... :)
Ganar ya es otro tema porque las Guzzi....... :o
 
Emilio, te la dedido ;)

P1020806.JPG


Como diía Carpintero.... :-X

Zoom ;D ;D ;D ;D

P1020807.JPG


Por el otro lado...

P1020808.JPG


Paco..., tal y como te comenta Impala250, efectivamente se puede correr, pero esa no es mi intención, quiero hacer una moto clásica de carreras y rodar en tandas cuando pueda, de momento, como es una maqueta escala 1:1, creo que le falta un poquillo de tiempo para que arranque :-/, ya que ayer noche, revisando el libro de taller y las microfichas, veo que el mecánico que montó los bajos del motor, se olvidó tornillos y todos están flojos >:(, los cilindros, que los sacamos para poner una nueva junta, y los pusimos de nuevo igual, estaban mal montados, pues faltan unos bulones :-X, total, que he decidico abrir el motor completamente y ver que ha hecho :'( :'( :'(

Tengo alguna fotillo más de sorpresitas, pues al desmontar los desvaporizadores de la tapa de balancines, en una hay restos de pistón ;D ;D ;D ;D

Menudo curro !!!!! y además se me acumula el trabajo, esta semana me llegan las fibras para cafetear la R65LS ::) ya abriré otro post ;)

Seguiremos
 
6F6B76676A67343336060 dijo:
Pues Pakoj.. no te has enterado!! ;) con los de AEMA puedes correr con una japo o 2 si tienes presupuesto..... :)
Ganar ya es otro tema porque las Guzzi....... :o

Estan chupadas para Berta ::) 8-) 8-)
Impala,el día que coincidamos te daré unos cuantos consejos para darle caña a las Guzzi ;)


La válvula se lo ha pasado de p*ta madre con el pistón,lo ha masticado como un chicle ;D ;D
 
Mira que son motores duros, :D :D :D :D :D :D
saludos GS100

pd,eso le pasaria siguiendo a una boxer dos valvulas ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Ayer me llagaron las fibras del colin  [smiley=red.gif] luego os pondré una fotillo de como va a quedar mas o menos. [smiley=smash.gif]

También he cerrado la culata tras poner un helicoil a un tornillo pasado  >:( y solo me queda ver si el reglaje de válvulas es el correcto para montar los arboles de levas y calarlos  [smiley=silly.gif], pero me estoy estudiando un tocho que pa qué, con lo fácil que son las BMW's  ::) ::)
 
Este chico está nervioso, tanto tocar japos....
Suerte que hoy va a ayudarme a desmontar la caje de cambios de la Beme!!
Ya mandará fotos.... ;)
 
Buenas noches, volvemos a la carga con algunas novedades, ya que tengo la culata cerrada por completo  :)

P1020844.JPG


Solo nos queda el tema del ajuste de válvulas  :( y es un poco coñazo, lo primero debemos averiguar que pastilla lleva cada válvula, por lo que debemos sacar los empujadores, cosa poco menos que imposible con el aceite   :P , así que me apaño un imán de los que llevan los motores viejos de scalextric  :D y "voilà", véis que fácil?

P1020845.JPG


Vemos que la pastillita esta pegada en el interior...

P1020846.JPG
 

Una vez medido su espesor, la colocamos de nuevo en su sitio

P1020859.JPG


Colocamos de nuevo los empujadores y ya podemos montar los arboles de levas, no sin antes haber anotado el espesor de cada válvula en un papel.

Montarlos tiene su gracia, ya que hay que poner primero el de las válvulas de escape (delantero), de manera que la marca que llevan quede en el mismo plano de la culata  :-?

P1020857.JPG
 

pero no me extenderé ahora sobre el calado, ya que hay que desmontar muchas veces  >:( , por lo que el de admisión lo ponemos "mas o menos"   [smiley=biggrinjester.gif]  para poder hacer girar las levas con una llave del 17 sobre el cigüeñal, de este modo, con las galgas tradicionales, vamos anotando los valores de cada una de las válvulas

P1020856.JPG


Una vez lo tenemos todo anotado, nos toca calcular  [smiley=ssst.gif], las de escape deben estar en 0,20 mm y las de admisión 0,15 mm. finalmente, después de montar y demontar unas 8 veces >:(, he conseguido ajustar 5 de las 8 válvulas, pero me faltan 3 pastillitas (y no son las azules) para poder ajustarlas, mañana las pido en Kawasaki  :-[ y espero tengan las que necesito. Los espesores van de 2,00 a 3,40 mm, pero como lleva asientos de válvula nuevos, necesito las de la zona baja  :D . En cuanto lo tenga, seguiremos la mecánica.

Por fin ha llegado el momento de tomar una decisión sobre la parte ciclo, que pongo?

P1020863.JPG


o este otro?

P1020864.JPG
 


Bueno, paro ya, que menudo tocho me ha salido. 
 
A mi gusto el primer colín está más acorde con la linea del depósito.
Madre mia, cuando os veo metidos en esos berengenales alucino :o ;)
 
Efectivamente hacer el juego de válvulas con pastillas es un coñazo por tener que desmontar tanto.Paciencia ;)
Lo del asiento,el primero me parece mas de la época y modelo,quizás ;)
 
Bueno, gracias por el consejillo, pero inicialmente ese lo compre para la Kawa y el segundo para..... ( es un adelanto, pero ahora que no nos ve nadie, os pongo un avance  ::))

P1020851.JPG


Ya os contaré  ;D ;D ;D
 
Para la Kawa el cuadrado recortado recto y el de "Guzzi" ;)para la Beme, con depósito grande!!
 
Joder con las pastillitas >:(, ni que fueran las azulicas.... 5,55 euros+iva cada una :o y luego dicen que el recambio de BMW es caro :-?

En fin, compraré las que necesito solamente y paso de probaturas :-[

Colines, decidido ;) gracias
 
Vale que es un coñazo pero cada cuando has de realizar el ajuste??
Suerte
 
Holaaaaaaa....   :)

Seguimos avanzando en el proyecto, ya pondré fotos de como quedan las tapas, pero al final, la del embrague se quedará negra seguro  :P

Tras sacar la antigua junta, vieja y reseca junto a restos de pasta de juntas, tenía mis dudas de que cerrara herméticamente, así que realizamos un "planeo" casero, papel de lija muy fino pegado al banco de trabajo

img00238gm.jpg


ponemos la tapa boca abajo, y con pequeños movimientos en círculo, vamos planeando la tapa hasta que no quede resto alguno de la vieja junta

img00239.jpg


Va quedando menos   :-?

img00240t.jpg


La calidad de las fotos es penosa, pues son del movil   :-/

Ya iré colgando más, puesto que el embrague ya esta montado y la tapa puesta   ;)

Pacojhones, gracias por el link, ya lo tenía localizado, pero de momento se me va el presupuesto, vay a terminar el motor, adaptar el colin y veremos que hago con la cúpula  :o

Ta luego
 
Y si lo recortas así??

4485615kawa.jpg


Por lo menos ya tiene la pinta de ir muy rápido ;)

Tavi
 
Brigadier, chssssssss ;) que es en otro post :D :D :D

Tavi, me gusta mucho ;)

Bueno, ahi van unas fotillos mas

Embrague montado con nuevos tornillos

P1020892.JPG


La tapa totalmente planeada

P1020891.JPG


y montada con la nueva junta ::) que se quedará negra

P1020893.JPG


Ya tengo los filtros de aire para la batería de carburadores, que son de una GPZ :o

P1020895.JPG


por lo que tendré que adpatarlos por el mayor diámetro >:(, nada que unas chapitas nos lo permitan

P1020897.JPG


Puesto que las pondremos así ::)

P1020899.JPG


y las toberas atornilladas así

P1020898.JPG


Por hoy ya basta.
 
Ese motor es prácticamente idéntico al de la Zephyr 550 pero con sutiles diferencias en la culata, el pick-up...
Si lleva transmisión primaria por cadena, como la Zephyr, no te asustes si al arrancarla suena a tuercas triturándose... es normal! ;D

Saludos!
 
5C4758475C491B1C280 dijo:
Ese motor es prácticamente idéntico al de la Zephyr 550 pero con sutiles diferencias en la culata, el pick-up...
Si lleva transmisión primaria por cadena, como la Zephyr, no te asustes si al arrancarla suena a tuercas triturándose... es normal! ;D

Saludos!

Gracias, los bajos son iguales en muchas kawa, lo comparten creo que hasta la 650 y el transmisión primaria es por cadena :-?, lo único que quiero es que consiga arrancar, cosa que en estos momentos no tengo nada claro ;D ;D ;D
 
Buenas noches, como suele decir Impala, me aburro, de manera que mientras estaba pensando en si cafetear la R65 o no, me decidí a cerrar los bajos del motor de la kawa ;)

Lo primero, limpiar el carter, pero menuda sorpresa :o, recordáis el pistón roto? ......

P1020934.JPG


Estaba todo pegado como una pasta, por lo que costo mucho limpiarlo, pero este es el resultado ;)

P1020935.JPG


Juntas nuevas, rejilla en la chupona del filtro y cerramos

P1020936.JPG

P1020937.JPG


El tornillo que falta de los bajos lo tengo pedido ::)

También he cerrado la tapa del selector con nuevas juntas

P1020938.JPG


P1020939.JPG


Ya falta menos :P
 
Joder la vas a dejar preciosa.
Sigue ilustrándonos, y espero que pronto la estés disfrutando. ;)
 
Buenas noches, sorpresita final, el motor ya gira :D :D :D , eso si, solo con corriente en el motor de arranque.

Pongo el proceso final del cierre de motor una vez realizado el reglaje de válvulas, hay que calar la cadena de distribución, por lo que primero ponemos el cigueñal en la marca "t", ya que pone los cilindros 1 y 4 en la fase de explosión, con lo que las levas de dichos cilindros deberan quedar simétricas

P1030006.JPG


Los arboles de levas llevan una marca horizontal que debemos alinear con el plano de la culata

P1030010.JPG


Alineamos el de escape, ponemos la cadena de manera que quede así y marcamos el primer bulón por encima de la línea de la cadena con un permanente, será el 1

P1030011.JPG


Entonces debemos calar la cadena de manera que contando desde el 1 al 44, quede el bulón 43 y 44 justo en la linea del Z5

P1030013.JPG


Ponemos aceite motor en abundancia en los anillos de cierre de los arboles

P1030014.JPG


Una vez apretados a 8,5 Lb vemos que las levas quedan simétricas, las líneas de los arboles jsto en línea al plano de la culata, y nuestras marcas 1 y 43-44 siguen en su sitio

P1030015.JPG


La compañera de viaje inseparable

P1030020.JPG


Colocamos el tensor de cadena, la nueva junta, los desvaporizadores y cerramos

P1030018.JPG

P1030019.JPG


Ya tenemos esto listo, ahora toca los carburadores, hay que adaptar los de GPZ con las piezas que os indique, pero tenemos que mecanizarlas para los tornillos avellanados entren en su asiento, broca del 14 y luego del 10

P1030022.JPG


Las empezamos a colocar de este modo

P1030023.JPG


Luego las toberas

P1030024.JPG


y finalmente los carburadores


P1030025.JPG


P1030026.JPG


Probablemente lo saque de nuevo para poner pasta de juntas y evitar sorpresas con tomas de aire

Importante poner las juntas de goma nuevas del final de arbol de levas , ya que suelen perder por ahí

P1030027.JPG


Bueno, creo que por hoy ya tengo suficiente :D :D :D

Buenas noches
 
joooder!!!! eres tu jeep????¿¿¿¿ ;D ;D ;D ;D venga cuenta lo que vas ha hacer con este motor!!!!!! :D :D
 
Solo me queda que felicitar a Jeep por este tutorial.
Sabemos que el motor no es un boxer que tanto nos gusta pero el saber no ocupa lugar. ;)
Reitero mis felicitaciones y admiración por un trabajo tan bien hecho. :o
Se lo ha currado todo solito, con ayuda del libro de taller...
Merece un aplauso!!! :) :)
Muchos talleres no tienen la pulcritud de este trabajo, otros si, pero que precio tiene hacerte las cosas tu mismo???.... ;)
De nuevo felicidades!!
 
Impala250, Junior80, menudo par de pelotas :), de todos modos, gracias por vuestros comentarios.

La verdad que que no había visto en mi vida un motor de estos japoneses por dentro, ni tan solo los arboles de levas, y la verdad, tampoco es tan complicado, pero si mas pesado que nuestras boxer.

Lo que no deja de sorprenderme en estos motores, es que cualquier tornillo o tuerca, por apretado que esté, cuando hace el "clack" de haberse soltado, lo sacas con los dedos. Para apretarlos con la dinamometrica, lo mismo, los aprietas justo al final, ya que todos, absolutamente todos, han sido apretados con los dedos hasta su punto de aprieta para acabarlo con la dinamométrica :o, simplemente alucinante, y un motor del año 81 :o

Bueno, pues eso, que ahora incluso me da pena pensar lo que estoy pensando :'( :'( :'( :'(
 
Buenas tardes, os comunico que este proyecto ha finalizado ;D ;D ;D ;D, os cuento un poco, una vez terminada la parte ciclo, sin fibras, y luego el motor, solo faltaba hacer el acople, instalación eléctrica simple a bateria perdida y a rodar, no?, bueno, pues casualmente ha aparecido en mi frente una KAWA Zephyr 550, documentada, en un muy buen estado, ITV y documentación al día, con cadena de distribución nueva, etc, etc, de modo que este proyecto a cambiado su cauce, un compañero se ha quedado mi KZ como donante para su moto de carreras y yo he optado por quedarme esa zephyr y modificarla para poder circular, tipo café racer, y ponerla en tandas de circuitos, o sea, que ahora tengo un trabajito muy guapo que hacer ::)

Ta luego
 
Ah! Que bonita la Zephyr550... será porque yo también tengo una... jejejeje. ;)
Pásate por aquí.

Saludos!
 
Atrás
Arriba