Moto parada 5 años (Yamaha FZ6 N S2)

AlexThunder

Acelerando
Registrado
15 Sep 2005
Mensajes
353
Puntos
43
Ubicación
Tenerife / Barcelona
¡Hola a tod@s!

Una consulta, voy a comprar una Yamaha FZ6 N S2 de segunda mano, la cual lleva parada unos 5 años. La consigo a un precio muy reducido y me consta que en los 55.000km's que tiene ha estado muy cuidada y se le hizo un rodaje perfecto, conozco al propietario.

La duda es si en un futuro puede dar problemas de algún tipo debido a haber estado parada, la llevaré a un taller a que le hagan una revisión y puesta a punto como Dios manda, ruedas nuevas, batería, etc. lo que haga falta. Puesto que la consigo a muy buen precio, tengo pensado gastarme lo que sea necesario en la puesta a punto.

¡Gracias! Un saludo ;)
 
Sin problemas.
Cambio de aceites y liquido de frenos, batería, revisión de pastillas y neumáticos y a rodar.
Saludos
 
Sin problemas.
Cambio de aceites y liquido de frenos, batería, revisión de pastillas y neumáticos y a rodar.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta :)

Una duda, me han dicho que la gasolina habría que vaciarla y ponerle nueva y en el caso de haber encendido la moto con esa gasolina... ¿puede ser perjudicial? ¿es cierto?
 
Muchas gracias por tu respuesta :)

Una duda, me han dicho que la gasolina habría que vaciarla y ponerle nueva y en el caso de haber encendido la moto con esa gasolina... ¿puede ser perjudicial? ¿es cierto?
Suponiendo que quede algo que no se haya evaporado eso ya no es ni gasolina, es el residuo que queda despues de evaporarse todos los elementos volátiles.

No intentes ni arrancar con eso, no te arrancará, gastaras la bateria y esos intentos de arranque de un motor que lleve tanto parado son lo peor para rayar los cilindros.
Vacialo y llénalo con gasolina nueva.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Posiblemente, debido al tiempo a que ha estado parada, tengas algún elemento reseco. Como por ejemplo la bomba de freno, manguitos y alguna cosa mas.

Digo esto por experiencia propia. Tuve una k 1100 RS parada un año y medio.

Le puse las pinzas y arrancó a la primera. De ahí, directa al taller; donde me hicieron una revisión a fondo. Tuve que cambiar aceite, filtros, bujías, ruedas, algún manguito y la bomba de freno. Después funcionó como un reloj suizo.
 
Te aconsejaría, que lo primero de todo, lo que quede de gasolina vieja la tires, después, le eches nueva, le cambies el aceite por uno normal para moto claro, la arranques un rato, veas que todo va bien, que funciona el ventilador, la bomba del agua etc etc y ya al taller y que te vuelvan a cambiar el aceite, con ello habrás limpiado el motor, el embrague etc etc
Luego como dicen los compañeros, cambiar todos los líquidos, incluido el anticongelante del radiador y algún manguito si hace falta y a correr.
Aparte de las ruedas y revisar pastillas claro
 
Muchas gracias a todos por las respuestas!! La llevaré directamente al taller en el remolque... sin necesidad de arrancarla ni nada.

Mi miedo era que se hubiese arrancado con esa gasolina, que el dueño me ha dicho que no, y me fio, ya que lo conozco... pero por si era algo excesivamente grave el tema de la gasolina.

Me parece que en breve ya estará rodando esta FZ6 jeje ;)
 
El tornillo de vaciar el anticongelante de la fazer tiene la fea costumbre de oxidarse y partirse. No enrosca en la tapa, lo hace en el cuerpo de la bomba de agua, pero varios hilos de la rosca quedan en contacto con el refrigerante y se lo va comiendo.
Que vaya con cariño sacandolo y te ponga uno de inox.

Gasofa nueva y un bote de winns para limpiar los inyectores.

Los retenes estarán resecos, si la puedes arrancar un poco que se vayan mojando antes de pedirles que trabajen de verdad seguro que te lo agradecen.

Desde el lobulo parietalk
 
Suponiendo que quede algo que no se haya evaporado eso ya no es ni gasolina, es el residuo que queda despues de evaporarse todos los elementos volátiles.

No intentes ni arrancar con eso, no te arrancará, gastaras la bateria y esos intentos de arranque de un motor que lleve tanto parado son lo peor para rayar los cilindros.
Vacialo y llénalo con gasolina nueva.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Una pregunta al respecto....
Alguien sabría responderme cual es el proceso para reciclar esa gasolina que desechamos.... a dónde la llevamos???
 
Una pregunta al respecto....
Alguien sabría responderme cual es el proceso para reciclar esa gasolina que desechamos.... a dónde la llevamos???
No creo que haya ningún procedimiento para eso.

El residuo no volátil de la gasolina es tan mínimo y se desperdicia tan poca que no creo que se haya implementado nada para este caso, pero no lo sé con certeza.

De todas formas, con dejarlo en un recipiente abierto unas horas dudo que quede nada o casi.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
No vendría mal engrasar todos aquellos puntos que tengan algo de giro como estriberas, manetas, pedales, que con la falta de uso se quedan clavados, y el día que se quiere subir alguien detrás resulta que no hay forma de sacar las estriberas, vas a frenar y la maneta no retorna, y cosas de esas.
 
¡Muchas gracias a todos por vuestras respuestas! Comprobaré todo lo que decís, lo que más me preocupaba era el tema de la gasolina... pero veo que tampoco es algo trágico ;)
 
Atrás
Arriba