Moto se cala en marcha

Marneus

Arrancando
Registrado
20 Sep 2015
Mensajes
35
Puntos
8
Hola amigos,

Os escribo porque recientemente adquirí una BMW F800ST de segunda mano, y me ha sucedido ya 3 veces que en segunda y en marcha la moto se cala, con el consiguiente bloqueo de la rueda y situación de riesgo.

Achaco el problema a mi, es decir, quizá cambié mal o parecido, no lo sé, y esta semana me acercaré al mecánico para comentárselo. La moto tiene ABS y pese a que no se si se activó, pude solventar la situación, la última vez ya apreté embrague al ver que se paraba y pude parar sin problema.

Mi consulta básicamente es si esta situación "es mala" para los engranajes, es decir, entiendo que la moto se bloquea por el sistema de embrague, no porque los frenos se bloqueen, así pues esto puede haber sido perjudicial para el sistema de embrague?

Segunda consulta, alguna idea de que puede haber pasado?

Muchas gracias por todo compis :)

Un fuerte abrazo
 
Las F800 hasta cierta época tuvieron un problema de encendido que hacía que el motor se parase en marcha. Consulta en BMW si está afectada.

Sobre lo de calarse por un error de conducción, suele ser por frenar demasiado estando embragada, o por ir muy despacio en una marcha determinada estando embragada.

Cuantos menos cilindros tiene una moto, menos estable es el giro del motor.
 
Muchas gracias! Consultaré al meácnico esta semana.

Me interesa saber si ello afecta directamente al cambio, o es un sistema de seguridad, a ver que me dice :)
 
No tiene nada que ver con el cambio, es cosa del encendido, que por un fallo hace que se detenga el motor. Mira el subforo de las F.

Todo esto contando que uses bien el cambio, si vas en una velocidad baja con marcha engranada, se calará. O si frenas lo suficiente sin desembragar, también. Como los coches.

Algunas de las motos de esa generación tuvieron problemas con las paradas del motor en marcha al reducir (fallo enorme que afecta a la seguridad), problemas en el buje trasero (holguras), y que exudaban lubricante por la tapa de la culata (no era grave, pero tampoco era normal).
 
Última edición:
Hola de nuevo,

Hoy iba circulando llegando a BCN, y al reducir a 4a se me ha apagado, me ha pasado un par de veces en el mismo trayecto. No mola nada y da miedo, porque al enterarme aprieto embrague y llego a pararme sin problemas, pero sino me entero derrapo ahí en medio de la autopista, con el consiguiente peligro.

Con lo de afectar al cambio me refería que al apagarse con marcha puesta, lo que bloquea la rueda es el engranaje del cambio no? O hay un sistema de seguridad para que no quede afectado este.

Postearé en el subforo de las F a ver que me dicen también.

Muchas gracias de nuevo =)
 
No hay ningún sistema de seguridad, el motor se para y al estar embargada el freno motor produce una retención, hasta que la motocicleta se para.

Pero la retención es normal, es como si metes tercera y dejas de dar gas, el motor retiene hasta que la moto se para. Pues esto igual, el motor parado retiene igual de fuerte que estando en marcha.

Por eso me extraña lo de bloquear la rueda, es lo podría hacer al cambiar a una marcha inferior a muchas revoluciones, pero no en un cambio a revoluciones normales.
 
Ni idea la verdad, yo sé que la moto derrapó, o eso creo, igual también fue que se activó el abs.

Entiendo que al tener marcha puesta el freno motor actúa. Pero es igual que si tienes la moto parada con marcha, la moto no se mueve, pues igual si se para en marcha no?
 
No conozco el motor de esta moto, pero... ¿Será que llevas muy bajo el ralentí y al pisar embrague se te cae de vueltas y se te para? Si llevas starter manual te pasaría al quitarlo tu; si es electrónico te pasará cuando el motor coge cierta temperatura y el starter electrónico ajusta a su nivel, el flujo de aire.

Si es esto, te va a pasar siempre que pises embrague para cambiar de marcha y tardes algo en hacerlo, el motor se te cae de vueltas y se para, si no te das cuenta y sueltas el embrague a motor parado, se te bloquea la rueda con el peligro que indicas.

Es solo un aporte, y un punto de vista más para que lo tengas en cuenta.

Saludos
 
El abs no se activa si no frenas, la rueda se bloquea por la compresión del motor, si no desembragas el motor (pisas embrague), la rueda mueve los pistones y la compresión que tiene impide que se muevan, bloqueando la transmisión hasta la rueda trasera.

Esperó haberme explicado.

>`sssssss
 
Si bloqueó la rueda trasera es porque irías muy alto de vueltas, en esas condiciones bloquea cualquier motocicleta que no tenga algún sistema mecánico para evitarlo.

A muchas revoluciones el motor genera tanto freno, que supera la adherencia de la rueda, y esta se bloquea. Pero se bloquea en plan derrape, a lo bestia y durante unos momentos, hasta que la fuerza de adherencia vuelve a superar al par motor.

En revoluciones normales si se apaga el motor en marcha se produce la misma fuerza de retención que al cortar todo el gas con el puño. No derrapa ni hace nada, el motor lo hace girar la transmisión en vez de al revés, y este con su resistencia a girar (freno o par motor) va frenando a la rueda a través de la transmisión.

Hacer la prueba y veréis que con el motor embragado, quitas el contacto, y retiene normalmente, y no cambia ni el ruido. Y es que en retención, motor en marcha y embragada, no se inyecta combustible, a efectos mecánicos es como si el motor estuviese parado.
 
Hola!

Gracias por las respuestas, me aclaráis mucho la verdad =), así da gusto. Lo que quisiera saber, a título de curiosidad porque ya no puedo hacerle nada, es contraproducente que sea la compresión que comentas la que frene la rueda?

Por otro lado, el tema está en que el chico que la tenía antes no sufrió esto, he hablado con el y le sonaba todo raro, no me entendía directamente. Yo la tuve que limitar para usarla, puede ser por ello? Relacionado quizá con la inyección?

Gracias de nuevo ^^
 
en el foro f,hay mucha literatura respecto al tema de paradas,resumiendo:potenciometro de mariposas de admision o valvula de ralenti ,que esta debajo del deposito y al embragar no entran la admision de ralenti,tubos de admision pequeños .

no le des mas vueltas,olvidate del abs etc.............
 
Hola!

Gracias por las respuestas, me aclaráis mucho la verdad =), así da gusto. Lo que quisiera saber, a título de curiosidad porque ya no puedo hacerle nada, es contraproducente que sea la compresión que comentas la que frene la rueda?

Por otro lado, el tema está en que el chico que la tenía antes no sufrió esto, he hablado con el y le sonaba todo raro, no me entendía directamente. Yo la tuve que limitar para usarla, puede ser por ello? Relacionado quizá con la inyección?

Gracias de nuevo ^^


En respuesta a la primera pregunta:

No, a ver, no es que sea contraproducente, el motor si está en buen estado debe tener compresión, ésta compresión impide el recorrido del pistón bloqueando el cigueñal, que es el que transfiere (entre otros) el movimiento a tu rueda trasera, siempre y cuando tengas una marcha metida, y la maneta del embrague no esté presionada, en consecuencia se bloquea la rueda.

Para decartar lo que yo te decía, comprueba el régimen de vueltas del ralentí con el motor en caliente. Debe ser regular, (tampoco tiene que ser lineal). Si está por debajo de su nivel, puede provocar una parada del motor, llegando a bloquear la rueda trasera.

Con el motor en frío entiendo que no tienes problemas, de lo contrario estaríamos hablando de que no te arranca la moto.


En conclusión, tu problema no es el ABS, etc ... pues esto se refiere al circuito de frenado, tu problema es averiguar porqué se te para el motor estándo en marcha, y un efecto secundario podría ser que se te bloquee la rueda trasera.
 
Atrás
Arriba