La compro nueva, la uso mucho -todos los días- la CUIDO MUCHÍSIMO -creo que me va la vida en ello ;D - cuando la vendo la rentabilizo, pues una BMW bien cuidada por kilometros que tenga se vede bien- si me sale male le doy "el pase" rápido, y si me sale buena, pues A DISFRUTARLA.
Por cierto, cuando salio el R5, fue una revolución en los utilitarios POR SU TECNOLOGÍA, incluso llevava AIRE ACONDICIONADO en el pais de las ventanillas abiertas y cuando salió el motor K era la "rehostia DE TECNOLOGÍA PUNTERA" que iba a jubilar al obsoleto BOXER.
LOS NOSTALGICOS PUSIERON EL GRITO EN EL CIELO.
Además, a dia de hoy, si quieres vehículos sencillos y de bajo mantenimiento y baratos, los tienes, mira por ejemplo la CB500: ;D 8) ;D 8) sencilla, fiable, el mantenimiento se lo haces tu, no consume ni gasolina ni aceite y está demostrado que en funcionamiento continuo el motor llega a 300.000 km en banco.
Vaya, que no es obligatorio comprase una BMW, aunque insisto, UNA UNIDAD QUE SALIO BUENA, QUE HA SIDO CUIDADA Y MANTENIDA COMO ES DEBIDO, QUE SE LE HAN CAMBIADO LAS PIEZAS QUE SE LE HAN TENIDO QUE CAMBIAR AL FINAL DE SU VIDA UTIL, QUE HA RODADO TODOS LOS DIAS nunca, nunca, será una mala opción. Claro que no puedes exigirle lo mismo que a una unidad actual -el doble de potencia, el doble de comodidad, el doble o el triple de frenada y no os digo nada del placer de rutear por una carretera de tercera categoría mientras escuchas a los EAGLES en el radioCD-
Respecto a la libertad de los 70, no sería aquí >
Y lo de que ahora me compro la moto porque mi mujer trabaja, vaya, que mi mujer también tiene coche (dos x uno) y mi a mi madre no le llegaba (vaya, y también trabaja) parece mentira lo mal que les va la memoria a algunos. :
Por último AVERIAS LAS HA HABIDO SIEMPRE Y CUANDO HA SALIDO UN NUEVO PRODUCTO siempre ha sido una revolución tecnologica, con un monton de cosas nuevas que hasta que no se han consolidado han dado bastantes problemas "anda, que se me ha quemado el embrague de la R100 y me custa la pela de la vida" "ME FLANEAN LAS SUSPENSIONES y esta nueva la moto, que puedo hacer -anda, si onlhins tambien fabricaba en los 70" el carburador desajustado del cilindro derecho que por mas que lo llevo al taller no me dan solución, estoy pensando en poner uno nuevo, la batería que no carga ni de casualidad y eso que es nueva, debo de tener una avería eléctrica pero no me la encuentran, me han dicho que me tienen que desmontar todo el cableado y cuesta una pasta de mano de obra y tantas otras de las de la época que encima, te quedabas tirado Y NO TENÍAS MOVIL NI ASISTENCIA EN CARRETERA que fuera a recogerte, y encima, la gasolinera más cercana solía a estar a un mínimo de 8 km.
PUES ESO, QUE HASTA UNA AZADON REQUIERE MANTENIMIENTO, AFILADO, FALCADO Y ¡OJO! que se puede romper el mango.
Si repasais viejas revistas de motos, vereis de lo que os hablo.
Vsss a todos, y abrazos a todo el que cuida su vehículo COMO SI FUERA PARA TODA LA VIDA aunque sabe que eso no va a ser así.
Por cierto, cuando salio el R5, fue una revolución en los utilitarios POR SU TECNOLOGÍA, incluso llevava AIRE ACONDICIONADO en el pais de las ventanillas abiertas y cuando salió el motor K era la "rehostia DE TECNOLOGÍA PUNTERA" que iba a jubilar al obsoleto BOXER.
LOS NOSTALGICOS PUSIERON EL GRITO EN EL CIELO.
Además, a dia de hoy, si quieres vehículos sencillos y de bajo mantenimiento y baratos, los tienes, mira por ejemplo la CB500: ;D 8) ;D 8) sencilla, fiable, el mantenimiento se lo haces tu, no consume ni gasolina ni aceite y está demostrado que en funcionamiento continuo el motor llega a 300.000 km en banco.
Vaya, que no es obligatorio comprase una BMW, aunque insisto, UNA UNIDAD QUE SALIO BUENA, QUE HA SIDO CUIDADA Y MANTENIDA COMO ES DEBIDO, QUE SE LE HAN CAMBIADO LAS PIEZAS QUE SE LE HAN TENIDO QUE CAMBIAR AL FINAL DE SU VIDA UTIL, QUE HA RODADO TODOS LOS DIAS nunca, nunca, será una mala opción. Claro que no puedes exigirle lo mismo que a una unidad actual -el doble de potencia, el doble de comodidad, el doble o el triple de frenada y no os digo nada del placer de rutear por una carretera de tercera categoría mientras escuchas a los EAGLES en el radioCD-
Respecto a la libertad de los 70, no sería aquí >

Y lo de que ahora me compro la moto porque mi mujer trabaja, vaya, que mi mujer también tiene coche (dos x uno) y mi a mi madre no le llegaba (vaya, y también trabaja) parece mentira lo mal que les va la memoria a algunos. :

Por último AVERIAS LAS HA HABIDO SIEMPRE Y CUANDO HA SALIDO UN NUEVO PRODUCTO siempre ha sido una revolución tecnologica, con un monton de cosas nuevas que hasta que no se han consolidado han dado bastantes problemas "anda, que se me ha quemado el embrague de la R100 y me custa la pela de la vida" "ME FLANEAN LAS SUSPENSIONES y esta nueva la moto, que puedo hacer -anda, si onlhins tambien fabricaba en los 70" el carburador desajustado del cilindro derecho que por mas que lo llevo al taller no me dan solución, estoy pensando en poner uno nuevo, la batería que no carga ni de casualidad y eso que es nueva, debo de tener una avería eléctrica pero no me la encuentran, me han dicho que me tienen que desmontar todo el cableado y cuesta una pasta de mano de obra y tantas otras de las de la época que encima, te quedabas tirado Y NO TENÍAS MOVIL NI ASISTENCIA EN CARRETERA que fuera a recogerte, y encima, la gasolinera más cercana solía a estar a un mínimo de 8 km.
PUES ESO, QUE HASTA UNA AZADON REQUIERE MANTENIMIENTO, AFILADO, FALCADO Y ¡OJO! que se puede romper el mango.
Si repasais viejas revistas de motos, vereis de lo que os hablo.
Vsss a todos, y abrazos a todo el que cuida su vehículo COMO SI FUERA PARA TODA LA VIDA aunque sabe que eso no va a ser así.