Motos paralelas... pros y contras

PabloRivers

Curveando
Registrado
28 Jul 2002
Mensajes
10.739
Puntos
113
Hola... ultimamente estoy viendo bastante movimiento con estas motos, y me gustaría sacar este tema.

Las ventajas de comprar una moto paralela se reducen unicamente a una... el dinero, con un ahorro muy importante que puede llegar a un 20%.
Los inconvenientes se reducen, del mismo modo, a uno.... la garantia oficial.

Mis dudas vienen justamente sobre este tema. Se supone que estas motos son compradas en otro pais donde cuestan menos, y se matriculan aqui. La garantia la ofrece el distribuidor de cada marca en cada pais, y es en esto en lo que se "basa" el problema.

Cuando tenemos una moto vendida por ej, por YAMAHA FRANCIA, el importador español no se quiere hacer cargo, quizás justamente por defender su mercado (algo lógico, aunque tal como está la CEE habría que ver hasta que punto es monopolista o legal).

Sin embargo, la moto importada paralela TIENE GARANTIA por su distribuidor original... por ej, si es paralela de Francia, aunque aqui yamaha españa no se quiera hacer cargo, YAMAHA FRANCIA si lo hace porque está en su competencia.

En estos casos estas motos si tienen garantia, lo que sucede que la gestiona el propio taller vendedor, de modo que si quiere piezas, se las manda yamaha francia y no españa, lo cual es lento.

Pero mi duda reside en lo siguiente... esto logicamente se trata de una politica proteccionista del mercado de cada pais... por su distribuidor..

porque si yo vengo con una YAMAHA comprada en francia, de viaje... y le hago una revision en España.. la garantia continua... y si se me avería en España.... yamaha españa me la tendría que reparar (ay que la garantia es europea o internacional)...



que opinais de las motos paralelas y de sus ventajas e inconvenientes? como veis el tema de la garantía?

Lo cierto es que están poniendo precios de infarto... y quizás dentro de no mucho, nos compraremos la moto donde queramos y con garantia OFICIAL (ahora lo es, pero no lo asumen) en toda europa

Y salvando el tema de la garantia, las motos son las mismas, con el mismo rendimiento, misma calidad y acabados.... sólo que mucho más baratas¡¡¡

Un saludo
 
Interesante pensamiento, si señor.
Está claro que: - por ejemplo yamaha España- no se hará cargo de una reparación en garantía de una moto traida de Francia, puesto que no la ha importado ella, pero de ahí a que sea legal o no........yo creo que no debería ser, pero claro para no arriesgarse, mucha gente las compra oficiales, pues hoy en día en una moto paralela, la garantía te la da el taller donde la compras y eso es muy relativo, porque si no te quiere montar sin cargo cualquier pieza, a quien protestas? a Yam España no claro.
O ahora imagíanaros que el taller donde compraste la moto paralela ha cerrado........chungo.

Yo la compraría oficial, por si las moscas.


Aunque ahora que dicen que somos europeos no debería haber estos problemas, pero bueno.
Yo creo que es competencia desleal por parte de la importadora española.

saludos.
 
vamos por partes.....

es posible que lo ilegal sea importarlas paralelamente, sobre todo si los concesionarios lo son en exclusiva.

Pero si siguiendo el ejemplo Yamaha España no atiende una moto vendida en Francia, es claramente denunciable y os tendrían que dar la razón.

Hace años la UE le metió una multa muy gorda a VW por un caso así. VW prohibió a los concesionarios de Portugal vender motos a nacionales alemanes. Estos iban de vacaciones al Algarve y más de uno y de dos se compraba el coche allí puesto que estaban más baratos. La UE se enteró de que VW había prohibido a su red de concesionarios vender a nacionales alemanes, y les puso una multa muy tocha.

Es decir, que una cosa ilegal sería por ejemplo que un concesionario yamaha pasara del importador oficial y se fuera a comprar las motos a yamaha portugal, por poner un ejemplo. Por que esto rompería el contrato de concesión entre concesionario y la compañía que otorga la concesión.

Pero leyes aparte.... el problema es otro. Si tú te ahorras un dinero en una moto, y luego para que te la revisen en garantía te tienes que andar peleando.... puede que no sea rentable de facto.

Eso si, no se como andarán los concesionarios con estos temas.

Saludos!
 
Pues no lo entiendo,ya que la union europea permite la libre circulacion de bienes y personas.Luego yo deberia poder comprar una moto donde quisiera y tener garantia en cualquier lugar de europa.
 
Tambien hay que tener en cuenta que a veces las marcas, varian las caracteristicas tecnicas de los vehiculos dependiendo del pais.
Por ejemplo para poder cumplir las normativas anticontaminantes, quiza este ejemplo no sea muy valido por que ahora la normativa es a nivel europeo pero tambien se importan de EEUU por ejemplo. Pues eso que compras tu moto por una pasta menos que la de aqui u oficial, pero quiza te estes llevando una moto con menos potencia tambien que la oficial, y a lo mejor asi ya no compensa.

Saludos
 
Pues tambien es verdad, porque antes en determinados países - no se si ahora tambien, creo que no- las motos estaban limitadas a 100 cv.......

De todas formas, lo que me parece más interesante es lo de la asistencia en carretera, es decir:
Se supone que yo si estoy en Italia con mi moto nueva
( en garantía ) y tengo un problema, el concesionario más cercano me deberia atender sin coste. Para eso están los nºs de asistencia en el extranjero, por tanto, tambien deberían atender a una moto importada de Francia, si tienes un problema en España................aunque bien pensado, no es lo mismo estar de viaje en el extranjero, que ser Español, estar en España y comprar una moto en España pero importada de Francia..............jooooooooer que lioooo :o :o :o :o :o.

La verdad es que es un tema peliagudo.

Al comprar una moto importada, hay que barajar todos estos asuntos y ver si merece la pena o no.....

Ahora imaginaros que en Portugal vendan las RT y Gs 2.000 euros más baratas.........era para pensarlo, no?.
Sobre todo a mí, que me queda Oporto a dos horas y pico , ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Saludos.
 
:o :o Pues yo e mirado lo que valen las RT y e encontrado esto:

Todas llevan la preinstalacion de radio y puños calefactables.

España: 16.519

Alemania: 14.889 y tienen tropecientosmil accesorios que no estan en ningun otro pais el la web

Francia:16.300

Italia: 15.965

Inglaterra: 10.015 Libras que alk cambio salen 14.500 +-

En portugal no lo e podido mirar

Saludos y yo me la compraria en alemania.
 
PRECIOS DE SEPTIEMBRE EN PORTUGAL ( IMPORTADOR OFICIAL )

Por ejemplo , precios de tarifa de BMWs:

K1200 LT 18.765 €
R1150 RT 14.443 €
R1150 GS 11.900 €
R1150 GS ADVENTURE 12.714 €

SACADOS DE UNA REVISTA.
 
Atrás
Arriba