motos y hernias discales

JOSELUISTABA

Arrancando
Registrado
20 Jun 2007
Mensajes
1
Puntos
0
Buenos dias a todos tengo una F800ST desde hace tres meses  tambien tengo una hernia discal en L5S1 el caso que mi heramano que es medico no para de darme la vara  con que el echo de que ir o conducir una motocicleta representa un peligro tremendo por el tema de mi hernia que si l as vibraciones afectan a la columna ke si tal ke si ya veras cuando tengas una recaida y tu traumatologo se entere de vas en moto bla bla....
¿alguien tiene el mismo problema que yo? como le afecta ¿tiene razon mi hermano ?me podriais informacion fiable para frenar a mi hermano o tendre que rendirme y aparcar pa siempre la moto .Saludos
 
Aparcar la moto jamás!

En general, consejos
1. Evitar motos cuya posición de conducción sea deportiva
2. Protección lumbar. Está bien la típica faja de motero; son mejores sin embargo desde mi punto de vista las ortopédicas, las hay muy ligeras
3. Hacer ejercicios de potenciación mucular lumbar; tablas o natación, es un poco coñazo pero una vez disciplinado da muy buenos resultados
4. Sentido común

Saludos
 
Pues algo de razón si tiene tu hermano, por no decir toda la razón del mundo.

Si fueran hernias a nivel más alto ( cervicales p. ejemplo), la cosa cambiaría, pero las lumbares son más guerreras.

Un saludo.
 
Gracias Fendetestas son consejos sabios y llenos de sentido comun.
Gordologo mas echo polvo.
Saludos
 
Muy Buenas!

Para recibir consejos médicos lo ideal es un médico que tambien monte en moto. Los hay, y sus consejos son mucho más ponderados que los que solo tocan de oidas.

Experiencia:
Yo tengo una protusión en la L5-S1. Procuro no subir la moto en caballete, siempre pata de cabra. Hago ejercicio de forma regular. La conducción totalmente erguida NO es la más recomendable ya que los "botecitos" machacan más.

Mi cuñado tiene problemas de cervicales. Hasta que no dió con un médico motero no tuvo buen consejo: Pantalla que cubra bien la cabeza para ir en carretera y adios a la moto de campo. Otros médicos le relegaban a la silla (del coche)

Saludos
 
Mi experiencia, tengo hernia discal L5S1, despues de 18 años jugando al baloncesto, decir que la hernia no me afecta a piernas, ni reflejos, ni fuerza muscular; ahora bien cuando estoy varias horas de pie si noto el efecto cizalla en la parte baja de la espalda, y cuando cojo pesos grandes tambien me pasa, aunque trabajo sentado en la oficina algo que tampoco favorece. En la moto, tuve una K75RT y ahora una R1200RT, llevo faja de moto, y hago kms., cada semana, en algunos casos echo horas encima de la moto a bajas velocidades (moto-vuelta), hasta ahora ni un solo problema he tenido.
Casi aplico todos los consejos del amigo fendetestas, salvo la natación, solo debo nadar a espalda y en una piscina pública se me hace muy complicado dada la cantidad de gente que hay en las calles.
 
bueno, pues yo soy ambas cosas, reumatólogo y para más inri con una hernia discal L5-S1, rota, migrada, extruída y radiculopatía S1...así que gordólogo, no le des tan malas noticias a JoseLuis que nunca falta un roto para un descosido, y podrá ir en moto, al igual que voy yo sin ninguna limitación. Prácticamente ni en las Custom se va con la espalda erguida, aún  así habría mucho que hablar sobre las "máximas y sentencias", ya que en en medicina no existen. Lo de los botecitos y el machaque depende de muchas cosas, localización de la hernia, no sólo el nivel , sino si es anterior, medial, lateral..., si ocupa los recesos laterales, si está rota y bla bla bla....rollos médicos. Mi intención era dar unos consejos generales, y desde luego, evitar que el desconocimiento y la ignorancia hagan que un motero deje de montar en moto por una hernia discal lumbar.
saludos
 
fendetestas dijo:
Aparcar la moto jamás!

En general, consejos
1. Evitar motos cuya posición de conducción sea deportiva
2. Protección lumbar. Está bien la típica faja de motero; son mejores sin embargo desde mi punto de vista las ortopédicas, las hay muy ligeras
3. Hacer ejercicios de potenciación mucular lumbar; tablas o natación, es un poco coñazo pero una vez disciplinado da muy buenos resultados
4. Sentido común

Saludos

Buenos consejos, pero en mi experiencia te diría que la moto tampoco sea demasiado turística, repartir el peso entre espalda y brazos es fundamental.

Díle a tu hermano que montar en moto, especialmente en una con manillar 'plano', es la postura ideal para tu dolencia, desde luego mucho mejor que la del coche con la espalda recta.

En mi experiencia es fundamental seguir el consejo número 3, potenciar la musculatura con ejercicios adecuados a tu lesión hará que no te acuerdes de ella.

Si yo lo hubiera tenido tan claro como ahora, me habría ahorrado la operación.
 
tu hermano tiene toda la razon del mundo.como hermano q es se preocupa pero....
1 cosa....como tienes el colchon?si si el colchon.te parecera una tonteria pero si cambias de colchon a alguno q se te adapte todo lo q se pueda a esa zona dañada lo ibas a notar bastante.
te lo digo pq me encuentro casos como el tuyo y quiras q no algo se mejora.
es q vendo colchones.
q te mejores ;)
 
JOSELUISTABA dijo:
Buenos dias a todos tengo una F800ST desde hace tres meses  tambien tengo una hernia discal en L5S1 el caso que mi heramano que es medico no para de darme la vara  con que el echo de que ir o conducir una motocicleta representa un peligro tremendo por el tema de mi hernia que si l as vibraciones afectan a la columna ke si tal ke si ya veras cuando tengas una recaida y tu traumatologo se entere de vas en moto bla bla....
¿alguien tiene el mismo problema que yo? como le afecta ¿tiene razon mi hermano ?me podriais informacion fiable para frenar a mi hermano o tendre que rendirme y aparcar pa siempre la moto .Saludos
Si te sirve de algo mi esperiencia te dire que ese problema lo tengo desde hace unos 12 años en la misma zona y al principio me acojonaba cojer la moto y la verdad hacer casi cualquier cosa(la cabeza influye mucho no le des muchas vueltas) deje el enduro por eso, pero despues de unos años compre uno honda hornet 600cc y de maravilla ahora tengo una K1200S y de momento ningun problema con viajes de todo el dia kms y kms,eso si faja siempre y nada de engordar hacer un poco de ejercicio y acostumbrarse a recoger las cosas del suelo doblando las rodillas espero te sirva de algo ..un saludo y
palanteeeeeee
 
El año pasado por estas mismas fechas me detectaron tres hernias, me pase un mes sin casi poderme mover en absoluto con no se cuentas pastillas y tres inyecciones diarias, como tenia previsto hacer un viaje por las Rusias desde Canarias, parecía que no podría hacerlo, perooooo, lo hice, me tire un mes enterito por esas tierras con baches rebaches carreteras de montaña y tierra y no me paso nada (gracias a dios), eso si con la prudencia de una buena faja de motorista y un paquete de inyecciones las cuales no tuve que usar.
Moraleja, con una, dos y tres hernias puedes viajar en moto.
 
Os cuento mi historia con las hernias, voy a cumplir 40 tacos el 3 de octubre, a los 18 me aperaron de una hernia entre las vertebras 3 y 4 lumbares, la verdad es que no quede muy bien y teniendo en cuanta que era un deportista de elite a nivel mundial lo pasé mal muy mal.

Hoy tengo otra mas alta y no se si operarme, mientras aguante las molestias creo que no. Pero vamos al tema motero, siempre pense que no podria ir en moto pero hace ocho años quise probar y?... Llevo 5 motos, casi un cuarto de millon de kilometros en ellas y de maravilla  :D.

Me duele mas en el coche, por si alguien tiene tiempo y le interesa mi historia deportiva aquí podeis ver algo.. Dios que tiempos aquellos.  :-[  Que nadie se ria de las fotos que os veo...  ;D ;D

http://www.gimnasiocardalda.com/197/10033.html
 
¿A qué no te han prohibido trabajar? ;D ;D

Mira, yo tengo hernia discal entre la L4 y L5 desde hace unos 10 añitos..., menuda ciática tuve :P

El caso es que en mi caso, como ciclista y motorista, la cosa pintaba mal. Me dijo el traumatólogo que me olvidara de la bici, pero luego, leyendo, leyendo, vi que había distintas teorías, por lo que a los 6 meses del "hachazo", empecé de nuevo, y hasta hoy. Me siento mejor cuanto más la cojo, eso sí, la tengo más adaptada a mis condiciones.

En la moto, tres cuartas de lo mismo, tras el "hachazo" montar en la moto era un suplicio pero hoy por hoy, me duele antes el culo que la espalda :D

¿Qué es lo que he hecho? Pues como bien dice Fendetestas, procura potenciar los músculos lumbares. Tras la lesión estuve haciendo una tabla que me ayudó mucho. La abandoné por imposibilidad horaria, pero hace unos 4-5 meses la he recuperado, y mucho mejor en todos los aspectos.

Buena suerte, y que algún entendido te recomiende una tabla, te vendrá bien no sólo para la moto. ;)
 
Por eso tengo yo una LT, tengo hernia lumbar y hernia cervical la cual me produce dolores de brazos y mareos, pero con un poco de gimnasia y un tratamiento adecuado voy tirando, si puedo trabajar tambien puedo montar en moto, vssss.
 
me uno al club de los de las hernias discales, en mi caso L5 S1 ( a este paso este club va a ser mas grande que el de las caidas en parado ;D ;D ;D ;D)

diagnóstico médico, "machote se acabo el deporte para ti"

bien ahora sigo jugando al baloncesto, montando en bici, esquiando, buceando y todo lo que quiero

solución que tome como ya te han dicho varias veces potenciar los músculos, pero lo más importante es que lo hagas, no solo en fuerza, que estires bien toda la zona lumbar para ganar en flexibilidad

y mucha cabeza para hacerlo
 
Se presenta otro herniado.

Hace unos 6 ó 7 años que me la diagnosticaron con una resonancia magnética tras pasar tres meses bastante jorobado y a base de inyecciones. Entre la L4 y la L5. A eso de S1 ya no llegan mis conocimientos.

No he vuelto a tratarla porque el médico me despidió hasta que quisiera operarme (el quería hacerlo ya) y me aventuró que no tardaría en volver.  ::)

El caso es que por aquella época solo me movía en la vespa y algo me molestaba, pero a medida que me fuí olvidando de ella me compré primero una diversion 600 y hace dos años la FJR.

Os puedo decir que en un viaje largo en coche llego casi sin poderme mover. En la moto, en estos dos años he hecho 60.000 kms incluidos varios viajes largos de fin de semana y en especial el de los Alpes del verano pasado y jamás he sentido ninguna molestia. Es más, sin ningún conocimiento médico mi conclusión es que la postura que adopto en la moto me beneficia para aliviar el dolor.

Tuve que dejar el fútbol y ahora solo practico un poco de pádel y ahí si que termino con molestias que me duran un par de días. Pero es que hay que matener el peso y desahogarse un poco del stress diario.

Como verás, cada uno una historia.

Un saludo.
 
buenaaaas, mira yo tengo una tambien en la L5, es la tipica y desde hace años, en una moto que vayas con la espalda derecha no vas a tener problemas, es una de las razones por la que compre bmw, se va derecho. Seguramente en una supersport nos podriamos hacer daño, o en una trail de enduro haciendo motocros y eso pero en este tipo de moto y por carretera no pasa nada, vamos yo ni faja uso y he ido hasta holanda en moto y ahora en septiembre me voy a italia asi que tu tranqui y dile a tu hermano que se compre otra y se vaya contigo ;)
 
Te cuento mi experiencia, que por supuesto no es generalizable, tengo 58 años y desde los 18 hasta los 35 padecí de dolores lumbares que hacían permanecer inmobil bastante tiempo (nunca me diagnosticaron hernia ni protusión), a los 35 a pesar de que todo el mundo me lo desaconsejaba empecé a andar en bici y santo remedio, desde los 35 hasta ahora sólo una vez o dos he tenido molestias que en un día han desaparecido.
Hace dos años me diagnosticaron una protusión en las cervicales que unas veces me produce vértigos, otras acúfenos, en fin un coñazo pero en las temporadas que mas uso la moto me encuentro mucho mejor, empeoro en temporadas de poco uso, tengo una R 1150 R que como sabrás no tiene una maravilla de protección aunque tengo la cúpula grande y así todo jamás me han molestado ni los lumbares ni las cervicales andando en moto y he hecho trayectos de 600 Km. en un día, mil y pico en dos, etc. sin usar faja ni doparme ni nada por el estilo. Así que mi consejo es que pruebes y tú mismo verás como te afecta la lesión.
 
Pues yo desde los 16 tacos tengo detectada desviación de columna, con serios enganchones de lumbago.
Tengo cerca de 40 y llevo toda la vida en moto. Me van bien los ejercicios que me mandó el traumatólogo (siendo constante) y una faja que me pongo en cada salida motera.
Animo
Vsssssssss
;)
 
Aqui viene otro. 3, pero las mias cervicales. Mi moto? Triumph Sprint ST, que como ya han comentado varios camaradas, reune las condiciones perfectas que son:
Inglesa (bueno esto lo añado yo)
Posición repartida y equilibrada, no muy recto, no muy forzado.
Bien carenada.
Equivalentes hay muchas (ninguna otra british, pero...) como la VFR, las 1200s (k o r), la ST3 de Ducati etc etc. Mira, yo las naked por ej. no las puedo ni ver, me encantan pero estan prohibidas. Me compré una CB1300 y me vi obligado a venderla porque hacía demasido esfuerzo con el cuello. Con la Sprint? mejor que en coche, te lo aseguro.

Además...
Ejercicios diarios (o casi, pero por favor, no lo dejes).
Faja en trayectos largos (sobretodo tu, que las tienes en la zona lumbar).
Ah! dos cosas importantísima: calienta todo lo que puedas antes de montar, veras que diferencia. Y si haces trayectos largos para de vez en cuando y anda un poquito y/o haz algún ejercicio.
Y a disfrutar.

PD.- Si habláramos de moto de campo sería otro cantar. Demasiados botes y baches!

Un fuerte abrazo
 
Otro. Protusión S1L5.
Recomendación del traumatólogo: YA UD. NO PUEDE HACER OTRO DEPORTE QUE NATACIÓN.
La vela, el frontón, a tomar por culo. Y la natación, que es deporte más aburrido que existe.
La verdad que las he pasado putas por temporadas.
Lo mejor los consejos de varios moteros: ejercicios para fortalecer los músculos de la zona lumbar y estiramientos.
Recuerdo las malas épocas de tenerme que hacer 600 abdominales a las 6 de la mañana para comenzar el día.
Estoy muy de acuerdo en que la peor posición es la erguida. Cuando ponía el asiento del coche muy vertical acababa muy dolorido. Si lo ponía reclinado hacia atrás era, y es, mucho más relajado para la zona lumbar. En la moto igual. Por lo tanto motos como las naked, LT, R1200/850/1150/R, GS, etc. nada de nada. Hay que repartir el peso en los brazos: las R y S.
Cuanto más jodidos más radicales.
 
diayu dijo:
¿A qué no te han prohibido trabajar?  ;D ;D

Mira, yo tengo hernia discal entre la L4 y L5 desde hace unos 10 añitos..., menuda ciática tuve :P

El caso es que en mi caso, como ciclista y motorista, la cosa pintaba mal. Me dijo el traumatólogo que me olvidara de la bici, pero luego, leyendo, leyendo, vi que había distintas teorías, por lo que a los 6 meses del "hachazo", empecé de nuevo, y hasta hoy. Me siento mejor cuanto más la cojo, eso sí, la tengo más adaptada a mis condiciones.

En la moto, tres cuartas de lo mismo, tras el "hachazo" montar en la moto era un suplicio pero hoy por hoy, me duele antes el culo que la espalda :D

¿Qué es lo que he hecho? Pues como bien dice Fendetestas, procura potenciar los músculos lumbares. Tras la lesión estuve haciendo una tabla que me ayudó mucho. La abandoné por imposibilidad horaria, pero hace unos 4-5 meses la he recuperado, y mucho mejor en todos los aspectos.

Buena suerte, y que algún entendido te recomiende una tabla, te vendrá bien no sólo para la moto. ;)
Pues yo tengo justo la misma hernia discal que tu desde hace 10 años tambien. Desde que tengo la moto no puedo decir nada mas que maravillas, estoy fisicamente genial y hace mucho tiempo que no me duele ( tocaremos madera).
Mi moto actual es una F 800 st y mi forma de conducir es deportiva, me desguelgo de la moto y en consecuencia me muevo mucho encima del asiento en carreteras reviradas. Me encuentro cada dia mejor.
Esa es mi experiencia

Saludos
 
Otro más para la lista. Dos protusiones discales L4-L5 y L5-S1, estuve un año casi a base de inyecciones y antiinflamatorios. El coche era una tortura para mí por aquella época, sin embargo la moto, entonces una R 1100 S, no me fastidiaba por la postura un tanto reclinada hacia delante, compartiendo peso en espalda y brazos.

Ahora y gracias al consejo de un amigo mío medico rehabilitador que me dijo que ni se me ocurriera operarme, que aguantara a que pasara la crisis, ni me acuerdo de la espalda, solo alguna vez un leve reflejo de dolor.

En cuanto a la moto. Sigo montando, ahora en una RT que pese a ser más cómoda el peso reposa bastante más sobre la columna, lo cual creo que no es tan recomendable en estos casos, aunque como ni me acuerdo de ellas... ::). Incluso hago hasta algo de campo suave de vez en cuando con una enduro.
 
Puede parecer que mi comentario es una tontería pero no desprecies a tu hermano por el hecho de ser tu hermano.

Una hernia discal no es para tomárselo a broma, YO CONSULTARÍA A UN MÉDICO.

Puedes minimizar impactos con ejercicios, protecciones lumbares, fajas, etc. quizá cambiar de motocicleta debido a una complicación postural... El médico te dirá mejor que nadie lo que debes de hacer y saber.

Joder, opérate... sólo quedan mal un 2 %, el resto o mejoran o siguen igual, lo que ya no se es en que porcentaje. ES PARA PENSARLO. Total un mesecillo con arnés, y lo más que puede pasar es que una vez curado te tengas que deshacer de la moto por otras causas.
 
Otro con protusión L5 S1 desde hace 10 añitos, fui al trauma que si operación, que si a ver como funciona el Ozono, que si esto que si lo otro.

Fui a pedir otro punto de vista, otro trauma y un fisio, esto fue lo acaecido.: Tabla de Ejercicios para calentamiento antes de cualquier actividad, buenas maneras para recoger peso, como hacer las cargas, etc,etc. Lo sigo a rajatabla y desde aquel fatidico dia que me quede como el chiste cambiando la bombilla y la pierna encogida, solo noto lo siguiente.:

Por mi trabajo ando mucho en coche y termino reventado, es insoportable, he probado varios vehiculos para ver en el que voy mas comodo y ni poniendo la silla asi > me libro del dolor, cuando estoy mucho tiempo de pie me pasa como al compañero de arriba, dolor en la nalga y la pierna, eso es inmutable, pero andando en moto nunca he sentido dolor, cansancio ni nada, he tenido durante este tiempo todo tipo de amotos, Trail, Naked, deportiva, en fin al final el tema de las enfermedades y las motos es como lo que dice mi mujer, cuando vengo de un viaje en coche fastidiao o en la moto.:

El que se anda con gusto no pica ;D

Y tiene mas razon que un santo ;)
 
Estiramientos todos los dias unos 15 minutos, es mano de santo, buscate algun libro o una tabla, sobre todo despues de hacer algun ejercicio fisico, correr, nadar, largas caminatas y por supuesto despues de montar en moto.
 
esbama dijo:
Joder, opérate... sólo quedan mal un 2 %
:o :o :o SOLO un 2%?? me parece una barbaridad. Vamos que a mi me dicen:"mete la mano en esta bolsa llena de bolas. Hay 98 bolitas rojas u 2 negras. Si agarras una de las 2 negras que hay, te quedas en cama unos 70 años, ok?" no meto la mano ni aunque me la corten. Máxime cuando, como queda demostrado, las hernias sean cervicales, lumbares o lo que sean son cíclicas, un día se van y con un poquito de cuidados y ejercicio...

Por cierto, nadie ha mencionado todavía a los quiroprácticos, pero para mi hay uno que es como un semi-Dios jejeje

Un saludo
 
Yo llevaba 8 años con molestias muy fuertes, aunque cuando mas me molestaba era sentado en el coche y en el trabajo, despues de hacer todas las pruebas y consultas con medicos rehabilitadores, me han dicho que no tengo hernias , pero lo que tengo no es operable, al principio me dieron un aparatito que da corrientes y que me buscara una deporte que fortaleciera y estirara la espalda (natacion) pero a mi me produce mas dolor y estres. Me recomendaron que buscase un buen centro de PILATES con un buen profesional y con clases de reformer (aparatos), y en Noviembre del año pasado empece despues de hacerme las pruebas pertinentes para saber si mi espalda me permitia realizar la mayoria de los ejercicios y bendito sea Dios o PILATES ya que mi vida cambio por completo, estoy de mejor humor ya que el dolor ha disminuido cantidad, puedo viajar sin tener que chutarme antes y durante el viaje, etc.

Con esto te quiero decir que antes de encogerse y abandonar, hay que tratar de buscar soluciones.

Espero que mi experiencia te haya servido de algo.
 
Voy a hablar desde el punto de vista de afectado. Hernia discal L4-L5 que manifiesta clínica (dolor lumbar y dolor irradiado en la pierna izquierda) en enero de 2005. La lesión me la hice al hacer un esfuerzo no medido, con flexión y torsión del tronco y en frío. No obstante ya me iba dando la lata tiempo atrás, por lo que pienso que debía tener una protusión y en un momento dado, pues rompió definitivamente el disco.

Durante dos años y un mes, no me he despertado NI UN SOLO DÍA sin dolor. Terrible. Las primeras horas del día han sido las peores. El tratamiento para poder llevar una vida "digna" era la hostia: antiinflamatorios, analgésicos, y fármacos específicos para el dolor neuropático (gabapentina primero y pregabalina más tarde). Algunas veces, relajantes musculares. Todo esto a diario. Una locura, vamos.

No dejé de trabajar en ningún momento excepto los primeros 10 días. Los primeros seis meses dejé de montar en moto por prescripción facultativa. Pero llegó un día que probé... Sabéis lo que pasó? Pues nada, que me dolía exactamente lo mismo. Seguí montando y probando y bueno... al día siguiente estaba un poco más molesto si la ruta había sido larga, pero nada que pudiera considerarse significativo. Es evidente que disminuí el ritmo y en lugar de rodar 10.000 ó 15.000 Km anuales, pase a rodar algo menos de 5.000.

Probé varias cosas: acupuntura, ozonoterapia, osteopatía... además de la correspondiente natación. Los meses pasaban y se convertían en años hasta que decido operarme. La operación merece capítulo a parte. Llevo operado desde el mes de febrero (camino de 5 meses). Todavía llevo puesto un corsé termoplástico rígido que es un auténtico coñazo (24 horas al día, hasta para dormir!!), pero me queda poco ;). ¿Por qué cuento todo esto? Pues por algo muy sencillo. Los afectados por esa lesión deben intentar por todos los medios solucionarlo mediante técnicas digamos conservadoras, con rehabilitación recomendada por su médico especialista. Cuando ninguna cosa da resultado, hay que pasar por quirófano. Jamás imaginé que la recuperación de esta cirujía (la mía fue artrodesis y fijación de las vértebras con tornillos) fuera tan larga y, digamos que sacrificada. Pero lo cierto es que pinta muy bien. Después de estos meses puedo decir que mi medicación consiste en apenas algún paracetamol al día (antes eran 3 g diarios, entre otras cosas). Y estoy seguro que todavía no ha llegado lo mejor. Veo como con el transcurrir del tiempo, cada día me encuentro mejor y más cercano el volver a montar en moto.

Recomiendo que la cirujía se deje como último recurso, pero cuando sea necesario, no lo dudeis. Los que tienen este tipo de dolor de origen neuropático ya saben lo insoportable y limitante que es. Pero solucionable.

Saludos
 
Yo estoy operado de la misma L5-S1, hace ya 16 años y con moto desde entonces, no me he resentido para nada, pero eso si mi neurologo me ha dicho que de pistas y campo nada de nada, solo carretera, y la verdad a mi me ha ido bien.





Vida esta. No somos nadie. Quedan 2 dias.
 
Con todo el respeto que me merece tu hermano, las opiniones ya vertidas, el resto de foreros y todos los humanos... ::) ::) ;)

Tengo una teoría que hasta ahora me ha ido muy bien.... ¡¡¡A los médicos ni puto caso!!!. :o :o :-?

Primero: Mientras que seas capaz de resistir.... Resiste (GANA EL QUE NO SE RINDE). ;)

Segundo: Si ya no resistes más, medicamento al canto... ::)

Tercero: Si la resistencia aún con el medicamento no hace efecto... Pues te operas. :(

¿Qué por una serie de circunstancias no te puedes operar?... :-? :-? :-? ¡¡¡Joder pues fácil!!! Vete al primero de mis consejos y vuelve a intentarlo.... (GANA EL QUE NO SE RINDE)

¿Qué que he hecho yo... para no operarme la hernia que tenia? Directamente me he pegado una leshe.... que se me ha roto una vértebra, (bueno una vértebra, otra aplastada, dos costillas, policontusiones, posteriores complicaciones con el pulmón izquierdo.... Y si sigo visitando a más traumatólogos, seguro que me dicen más tonterías)...Bueno a lo que iba, de esta manera (pegándote una leshe) te olvidas de la hernia y te centras en reparar la rotura... (Existe un pegamento pega vértebras esnifante ¡¡¡Cojonudo!!!) En honor a la verdad esta recomendación última no es muy recomendable valga la redundancia, pues es muy dolorosa y además debes esperar a que algún gilipollas venga por tu carril.... :-? :-? :-? El susto quizás sea lo peor de todo... :-[ :-[ :-[ Así que busca otra alternativa... Esta que te he contado era tan solo para hacerte sonreír, ;D ;D ;D aunque totalmente cierta. ;)

Yo tengo 52 años. Por lo que se ve de los 14347 tramatologos que existen en este país ya me he visto a algunos... Todos coinciden en que en mi caso no es bueno operar... Tengo dos hernias cervicales, un aplastamiento de vértebra, escoliosis, miagiomas o algo parecido en la D4 y en la L1... (No tengo ni putas ganas de saber que es un maigioma... o como leches se diga, ni me interesa) En este momento tengo un corsé precioso metálico que me coge desde los huevos hasta el cuello, al principio andas como las muñecas de Famosa se dirigen al Portal... Pero cuando ya le coges el truco se lleva con bastante estilo... Te digo esto último porque todo el mundo se fija en ti... Tiene unos tornillos fantásticos son iguales que los que usa mi BMW... Y espero seguir no haciéndole ni puto caso a los médicos.... En realidad uno se acostumbra a todo, al principio es algo molesto (igual que cuando estrenas un casco), pero luego ni te enteras que lo llevas (Además es solo temporal, mientras hace efecto el pegamento esnifante)

CONCLUSIÓN.

¿Médicos? ¡¡¡A LA PUTA CALLE!!! ¡¡¡GENTUZA!!!

Piensa en lo siguiente: Si el placer es mayor que el dolor merece la pena sufrir... ¿Qué placer mayor que montar en moto?... ¡¡¡Joder que gilipollez...!!! Por supuesto que hay muchos ::) ::) ::) Pero bueno el de la moto tiene su aquel.

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Piensa que si te duele mucho puedes ponerte un pañuelo entre los dientes, al fin y al cabo con el casco no te lo va a ver nadie. :D :D

PD2.: Como diría mi amigo Lord Pe (que ya te ha contestado)... eso son mariconadas... :) ;)
 
Atrás
Arriba