Si marcas la rueda completamente, seguramente ya no te hace falta tumbar mucho más. Ahora bien, si te estás planteando sacar la rodilla, debes de saber porqué se saca rodilla. La primera razón es que es un punto de referencia de tu tumbada. SI llevas suficiente experiencia para saber cuándo estás llegando al límite, puede no hacerte mucha falta. Yo no toco rodilla, no he tocado nunca, y no me preocupa lo más mínimo llegar a tocar. Mis puntos de referencia los tengo en las sensaciones de la moto, en cuándo sé que empiezo a perder adherencia y me fijo mucho en no superar lo conocido. Sin embargo también saco rodilla a veces, pero no con la intención de tocar, como algunos Spiderman que he visto, sino como resultado de la forma natural de poner la puntera del pie en la estribera, la rodilla mirando para afuera y sacar el culo del asiento, con el objeto de inclinar menos y ganar unos mm de banda de rodadura para poder inclinar un poco más y dar un paso por curva más rápido.
Así pues la rodilla es un punto de referencia, pero también lo da la postura sobre la moto cuando quieres ganar en velocidad de paso por curva para una conducción más deportiva. Y no es imprescindible. Lo puedes hacer, pero yo voy igual de rápido que otros y no voy arrastrándolo todo en cada curva. Hace unos meses fui con una gente con la que no había ido nunca. En los primeros kms se hizo la "selección natural" y los más rápidos nos fuimos delante. Uno de los más jóvenes se puso detrás de mí. Tenía buenas maneras sobre la moto y muy buen instinto, pero le preocupaba mucho no haber tocado nunca con la rodilla. Yendo detrás de mí fue tocando en muchas curvas y yo no toqué en ninguna. Fueron sus primeras veces y disfrutó mucho de haber tocado. Dijo que tocó fácilmente detrás de mí, mientras que otras veces había forzado mucho la postura y ni aún así había tocado. Le faltaba mejorar la trazada, la frenada, el ataque a la curva, la suavidad y, sobretodo, el paso por curva. Al no ser fino en todo lo demás, apuraba la frenada mucho, pero demasiado, con lo que perdía paso por curva. Al hacer las mismas curvas más rápidas, tocó.
El objetivo no es tocar rodilla. El objetivo es el paso por curva más rápido o más seguro, tú decides. Cuanto más sacas el cuerpo en la curva, más equilibras la moto frente a las fuerzas centrífugas, con lo que inclinas menos la moto a la misma velocidad. Éso te da más margen de tumbada sin sobrepasar los límites de la rueda -más seguridad- o la posibilidad de inclinar más la moto -más velocidad-.