NIEBLA. Cómo predecirla con el punto de rocio

Picazo

En rodaje
Registrado
30 Mar 2007
Mensajes
186
Puntos
0
Últimamente, a primeras horas de la mañana (a partir de 7:30 am), me preocupa encontrarme con
niebla cerrada. Hoy ha sido uno de esos días, no veías (ni eras visto) a más de 50 metros.
Siempre suelo consultar las predicciones de AEMET y las del gadget del tiempo de Google.
En ellas no aparece el apartado nieblas y si otras, como la temperatura,
la humedad relativa y el punto de rocio.
Consultando por la red he encontrado el enlace siguiente:

http://www.paranauticos.com/Notas/Meteorologia/punto-de-rocio.htm

En ella explica lo que es el punto de rocio (temperatura en la que se condensará el agua),
y que provocará condensación de rocio en superficies lisas y condensación del vapor de agua formando nieblas.
Mañana por ejemplo el de google predice para las 7 am lo siguiente:
- Humedad relativa del 100%, punto de rocio a los 7º y temperatura ambiente de 7º. Según lo anterior, NIEBLA gorda.
Mañana D. m. os contaré.

V´ssssss
 
Efectivamente, tal como has visto la formación de nieblas se da cuando la temperatura ambiente está proxima a la del punto de rocio. En todos los partes meteorológicos para la aviación se indican estos dos valores para que se pueda prever la formación de nieblas.

De todas formas el que se de esa condición no asegura la presencia de niebla, aunque la probabilidad es muy alta

Saludos
 
Si debes tener en cuenta que esas temperaturas no son exactas estan redondeadas al entero mas proximo por lo que a veces aunque sean iguales no se llega a formar este fenomeno, ademas si tomas la imformacion de vientos y ves que hay una brisa ligera la probabilidad aumenta muchisimo, de igual manera que si la noche ha sido despejada y hay suficiente humedad en el ambiente. Pero en fin lo mas sencillo es comparar esas temperaturas. Un saludo.
 
Es interesante esa relación de temperaturas, humedades, rocíos, et caetera...

Lo mejor para estar a gusto es irse a la orilla de la playa con calorcito y una buena rubia fresquita (mahou, estrella, heineken, cruzcampo)
 
Se me pasó indicar que si hay viento suficiente (km/h) la niebla desaparecerá.
Es decir, no debe correr mucho el aire.
Y por confirmar el pronóstico de ayer,
efectivamente hoy (7:30 a 8:20) había muuuuucha niebla durante el trayecto San Clemente-Iniesta (60 km),
la vista te alcanzaba no más de tres líneas discontínuas. Es decir, no eres visto, tu moto es más invisible aún que
en condiciones normales :).

V´sssss
 
La explicacion tecnica muy buena.
Aqui en Vitoria tenemos el record de dias de niebla en España; nada menos que 103 dias al año.
Esto es un gran valle (llanada) completamente rodeado de montes como un ruedo rodeado por sus gradas. En medio dos grandes embalses para abastecer al gran Bilbao y Vitoria (casi 2 millones de habitantes), con lo que tenemos todas las papeletas para la formacion de niebla.
El sol calienta la humedad de la tierra y los pantanos, se condensa en la atmosfera, y si no es barrida por los vientos (los montes hacen de parapeto) ya tenemos la niebla asegurada......
Es muy sencillo; si se queda la noche despejada al dia siguiente hay niebla fijo, y si se queda nublado pues no hay......
 
Atrás
Arriba