No compréis gafas polarizadas

FernandoGS

En rodaje
Registrado
30 Ene 2003
Mensajes
189
Puntos
18
Pues eso, que no las compréis.
Ayer con todda la ilusión del mundo, me compré unas estupendas gafas polarizadas Ray-Ban, (me probé las gafas en la tienda con el casco puesto para ver que me encajase bien). Las gafas son perfectas, la calidad de visión excelente, y al estar polarizadas eliminan los reflejos sobre superficieshorizontales como el asfalto cuando tienes el sol bastante bajo, también eliminan un poco la calima y la neblina.
Por ahora todo perfecto, pero cual fue mi sorpresa que cuando me monté hoy en la moto , me puse el casco (BMW Evo IV), y al bajar la visera todo cambió, los reflejos que anula el polarizador aparecieron, pero además, las superficies brillantes, sobre todo las verticales como los cristales de los coches, aparecen de colorines que además cambian del verde al magenta, dependiendo de como muevas la cabeza o el ángulo de visión.
Total, un mareo. Voy a ver si me las cambian por unas normales.
El problema supongo que sea que las viseras, al inyectar el plástico o al coger la forma curvada, crea tensiones estructurales internas que hacen una especie de orientación cristalina e interfiere con el polarizador.
 
Vaya una castaña el casco........ ;D ;D ;D



Con el system 3 no me ha pasado eso.


bai
 
Lo cierto es que las gafas polarizadas tienen su "aquel". Me explico, yo me compré unas el verano pasado, me las probé y me quedaban muy bien amén de que se veía todo con más contraste, etc. Al poco de usarlas empecé a "ver" cosas raras, por ejemplo miraba la pantalla del móvil y veía unas manchas negras muy raras. Luego la pantalla de la radio Grundig que llevo en el coche. Según como girara la cabeza la veía totalmente negra y no sabía si escuchaba la radio o el CD, etc.
Después las lunas de los coches empiezan a tener manchas regulares por los procesos de fabricación.
Por último, cuando me las pongo con el casco, un Airoh convertible, con la pantalla obscura, entonces la carretera cambia de color, se vuelve verdosa y "rara" y me crea una sensación nada cómoda.
Yo ahora sólo las utilizo para ir a esquiar (son magníficas) o para deportes al aire libre. Desde luego para mi esto más que un problema es una particularidad de este tipo de lentes. ;)
 
La polarización tiene esas cosas....... Es un arma de doble filo. Si sois aficionados a la fotografía sabreis que existen filtros polarizados para los objetivos. Estos filtros tienen la posibilidad de ser girados, y en función de la posición en que lo gires varía el efecto de eliminación de reflejo. Incluso puedes posicionarlo de forma que este reflejo parece ser mayor que al natural.

Con unas gafas polarizadas se crean esos efectos de los que hablais al cambiar constantemente la dirección de la luz (lógico...vais andando...en moto...) y si para postre le ponemos otra "lente" (la pantalla del casco) delante, creamos un efecto similar a cuando manipulamos el filtro de la cámara de fotos que os he contado...

Con lo que las encarecen y que luego pase esto...

Saludos!!
 
Sí, es como un filtro polarizador fotográfico, con sus peculiaridades, que no me incomodan. Lo que me molesta es que la pantalla del Evo IV también debe polarizar, no se comporta como un vidrio normal ni un plástico transparente normal, sino que tiene el comportamiento como los polarizadores que se utilizan para fabricar LCD's.
Supongo que es inevitable por los procesos de fabricación. Me imagino que también dependerá de la marca de la pantalla.
 
Probar la Okley, yo he tenido varias y me han ido perfectas, ojo no son baratas (+/- 100 euros). Eso si probarosla con el casco por que hay modelos(de gafas ;D) con unas patillas que engañan.

Salu2
 
La oakley no las veo muy recomendables para ser usadas con casco. Tengo 3 diferentes (será por gafas? jejeje) y todas tienen la peculiaridad de tener las patillas algo separadas de la cara por la parte más cercana a las lentes sobretodo, o algunos modelos que tienen unas patillas muy tochas.....con lo que las veo susceptibles de fastidiarlas en breve con el casco... :-/

Saludos!!
 
DAVIDRC dijo:
Para ir en moto os recomiendo que os compreis gafas de montaña.
Las Cebé son economicas sobre 50 uros mas o menos, son con cristales de policarbonato desmontables, los quitas y pones de la montura con la mano, incluso para limpieza, la montura es deformable, (por las caidas)  y de patillas flexibles con lo cual os entran de bajo del casco.
A su vez al ser un elemento tecnico, son muy ligeras y especialmente pensadas para un medio como la montaña.
Ademas tiene modelos muy discretos que podeis utilizar de calle

Totalmente de acuerdo, el único pero por ponerles uno, es a la hora de entrar en los túneles, son demasiado oscuras, de todas formas yo las uso para la montaña y por supuesto para la moto y son muy recomendables.
 
Después de esto, este verano no venden ni una gafa polarizada. Además de más caras no ves (que es para lo que se compra una gafa), lo que se me ocurre es usarlas para ver las teles de blanco y negro quizá se vea en color.
Otra cosa, he leido que las de montaña son buenas. Tengo dos gafas para la moto y todas consiguen una especie de aspiración hacia el lagrimal, de forma que si hay una particula de polen en el aire y yo paso cerca acaba en el ojo ¿lo evitaría con las de montaña, se pueden graduar??

aaaadios ;)
 
Trobin de los Bosques dijo:
Lo cierto es que las gafas polarizadas tienen su "aquel". Me explico, yo me compré unas el verano pasado, me las probé y me quedaban muy bien amén de que se veía todo con más contraste, etc. Al poco de usarlas empecé a "ver" cosas raras, por ejemplo miraba la pantalla del móvil y veía unas manchas negras muy raras. Luego la pantalla de la radio Grundig que llevo en el coche. Según como girara la cabeza la veía totalmente negra y no sabía si escuchaba la radio o el CD, etc.
Después las lunas de los coches empiezan a tener manchas regulares por los procesos de fabricación.
Por último, cuando me las pongo con el casco, un Airoh convertible, con la pantalla obscura, entonces la carretera cambia de color, se vuelve verdosa y "rara" y me crea una sensación nada cómoda.
Yo ahora sólo las utilizo para ir a esquiar (son magníficas) o para deportes al aire libre. Desde luego para mi esto más que un problema es una particularidad de este tipo de lentes. ;)

Pero bueno ;D ;D ¿habéis leído esto? lo estaba leyendo y me estaba desco**nando. QUE PARANOIA!!!! La verdad es que la forma de redactarlo hace creer que te has metido algo compañero ;D ;D ;D

Un 10 en captar la atención en tu redacción compy
 
yo tuve hace tiempo unas polaroid de ese estilo y es cierto lo que dice Fernandogs, parecia que hubiese manchas de aceite en el suelo donde solo habia agua o un cambio de luz por sombras o nubes, total, parece que vas con un colocon de la hos..., para ir andando genial, pero no son compatibles con los cascos. :-/
 
Y los dragones?? ::) como hago para que desaparezcan los dragones?? ;D ;D
 
Yo también descubrí por experiencia propia lo de la incompatibilidad de gafas polarizadas y la visera de los cascos. Me compré unas Carrera polarizadas con las que estaba encantado, y cuál no sería mi sorpresa cuan do me pongo el casco (Shoei) y empiezo a ver el mundo en colores, pero en demasiados colores, insufrible!!!
Solución: Tuve que comprar otras gafas para ir en moto :P
 
Se agradece el aviso , :o y lo tendre en cuenta.
 
Atrás
Arriba