tapi
Acelerando
- Registrado
- 18 Feb 2006
- Mensajes
- 332
- Puntos
- 43
Nordkapp 2007-2014
Hace 7años hicimos este mismo viaje en Agosto y en aquella ocasión el tiempo que nos hizo fue bastante malo, muchos días de lluvia y frío. En cambio, esta vez que hemos ido a mediados de Julio, hemos encontrado bastante diferencia de tiempo, que en este caso nos ha hecho fenomenal, quitando uno de los días clave, que fue la llegada a Nordkapp que llovió, los demás días en pareja han sido de muy buen tiempo.
Y digo en pareja, porque pasan los años y cambian las cosas, ahora tenemos una preciosa niña de 5 años, que nos dios poco más de una semana de permiso para que nos fuéramos de novios.
Con tan poco tiempo, nos tuvimos que organizar y dividir: yo salí solo, y mi mujer cogió un vuelo a Estocolmo 3 días después, a la vuelta lo mismo: ella cogió el avión de vuelta a casa en Hamburgo, y con eso ganamos 5 días para que la peque no estuviera tanto tiempo si los dos progenitores, lógicamente yo estuve más de una semana fuera.
La ruta, bien sencilla: subida clásica atravesando Francia y Alemania hasta Puttgarden; Ferry a Rodby en Dinamarca para enlazar con Malmo en Suecia, y en esta ocasión, en vez de subir por el interior por la E-4 (Jonkoping-Linkoping-Nordkkoping) hasta Estocolmo, decidí variar la ruta después de hablar en el ferry con otro motero: así que fui de Malmo hasta Estocolmo por la E-22, chulo por decirlo de alguna manera pero la carretera con mucha obra y mucho tráfico.
Llegada a Estocolmo, visita a la ciudad y a dormir pronto que al día siguiente, al medio día, llega la compañera. Al día siguiente, como tenía tiempo hasta el medio día que llegaba mi mujer, la dediqué a visitar la ciudad. Recogida con un feliz recibimiento en el aeropuerto, cargamos la moto y tiramos hacia arriba por la E4 y E75.
La mayor diferencia con el viaje de hace 7 años, es que en esta ocasión, Suecia nos pareció un poco más aburrido, ya que han puesto una mediana (de cable!! antes no estaba tan extendido) en la carretera principal, lo que impide adelantar. Hay que esperar a que se desdoble la carretera cada X km, y entonces aprovechar… aun así, los coches suecos siguen apartándose al arcén para que pasen las motos, así que en ocasiones la cosa podía ir más ligera…
Por lo demás, un tiempo estupendo y con ganas de llegar a la zona finlandesa con sus lagos, sus renos en mitad de la carretera y los “simpáticos” mosquitos trompeteros chupasangre. Por supuesto, también hubo visita a Santa Claus en Rovaniemi (que tío más alto, me pasaba dos cabezas…).
En Nordkapp tuvimos la misma suerte de hace 7 años: mala. Muchísima niebla, muy espesa, no se veía nada… (Habrá que volverlo a intentar otra vez, ya dicen que no hay 2 sin 3!) Además fue el único día que nos hizo malo y llovió, pero queda todo bien compensado ya que de 10 días, solo hemos tenido 2 malos, y el resto con sol y calor, que para ser el norte es mucho!
La anterior vez no pudimos ver las islas Lofoten por el mal tiempo, pero en esta ocasión hemos tenido más suerte, y aunque no pudimos ver Nordkapp con sol, al menos hemos disfrutado de 2 días en las Lofoten con buen tiempo. Las islas son espectaculares, y con el buen tiempo, mucho más. Atravesamos la isla principal hasta Moskenes, con visita al museo vikingo incluida (merece mucho la pena verlo, esta genial), y de ahí ferry a Bodo.
De Bodo fuimos a Mo i Rana, y esa noche, nos llamaron desde casa, así que tras oír a la peque que nos echaba de menos, decidimos acortar el viaje: nuestra intención era bajar por la carretera del Atlántico, pero un motero noruego nos dijo que estaban en obras, y que por 8 km no merecía la pena. En fin, que entre lo que nos dijo el noruego y “la llamada”, decidimos acortar el viaje.
Replanteamos rápidamente la ruta y tiramos para Oslo por la carretera E3 (también nos la recomendó el noruego). Esta ruta fue todo un acierto, ya que es una carretera poco transitada, muy rápida con curvas muy anchas y con un paisaje increíble.
Desde Oslo hasta Göteborg en Suecia, ferry a Frederikshavn y de ahí, hasta Hamburgo, donde me despedí de mi compañera de fatigas que cogió un avión hacia casa.
Yo fui de Hamburgo a Poitiers y a casa.
Aunque no es una crónica al uso, quería compartirlo, en breve intentare subir algún video.
A pesar de ser la 2ª vez que volvemos, lo hemos disfrutado muchísimo y hemos visto bastantes cosas que no vimos la otra vez. Y si alguien tiene alguna duda: Si, merece la pena repetir. (Aunque si nosotros volvemos, probablemente con la peque y en auto caravana…)
Os dejo unas fotos.
V`s
Hace 7años hicimos este mismo viaje en Agosto y en aquella ocasión el tiempo que nos hizo fue bastante malo, muchos días de lluvia y frío. En cambio, esta vez que hemos ido a mediados de Julio, hemos encontrado bastante diferencia de tiempo, que en este caso nos ha hecho fenomenal, quitando uno de los días clave, que fue la llegada a Nordkapp que llovió, los demás días en pareja han sido de muy buen tiempo.
Y digo en pareja, porque pasan los años y cambian las cosas, ahora tenemos una preciosa niña de 5 años, que nos dios poco más de una semana de permiso para que nos fuéramos de novios.
Con tan poco tiempo, nos tuvimos que organizar y dividir: yo salí solo, y mi mujer cogió un vuelo a Estocolmo 3 días después, a la vuelta lo mismo: ella cogió el avión de vuelta a casa en Hamburgo, y con eso ganamos 5 días para que la peque no estuviera tanto tiempo si los dos progenitores, lógicamente yo estuve más de una semana fuera.
La ruta, bien sencilla: subida clásica atravesando Francia y Alemania hasta Puttgarden; Ferry a Rodby en Dinamarca para enlazar con Malmo en Suecia, y en esta ocasión, en vez de subir por el interior por la E-4 (Jonkoping-Linkoping-Nordkkoping) hasta Estocolmo, decidí variar la ruta después de hablar en el ferry con otro motero: así que fui de Malmo hasta Estocolmo por la E-22, chulo por decirlo de alguna manera pero la carretera con mucha obra y mucho tráfico.
Llegada a Estocolmo, visita a la ciudad y a dormir pronto que al día siguiente, al medio día, llega la compañera. Al día siguiente, como tenía tiempo hasta el medio día que llegaba mi mujer, la dediqué a visitar la ciudad. Recogida con un feliz recibimiento en el aeropuerto, cargamos la moto y tiramos hacia arriba por la E4 y E75.
La mayor diferencia con el viaje de hace 7 años, es que en esta ocasión, Suecia nos pareció un poco más aburrido, ya que han puesto una mediana (de cable!! antes no estaba tan extendido) en la carretera principal, lo que impide adelantar. Hay que esperar a que se desdoble la carretera cada X km, y entonces aprovechar… aun así, los coches suecos siguen apartándose al arcén para que pasen las motos, así que en ocasiones la cosa podía ir más ligera…
Por lo demás, un tiempo estupendo y con ganas de llegar a la zona finlandesa con sus lagos, sus renos en mitad de la carretera y los “simpáticos” mosquitos trompeteros chupasangre. Por supuesto, también hubo visita a Santa Claus en Rovaniemi (que tío más alto, me pasaba dos cabezas…).
En Nordkapp tuvimos la misma suerte de hace 7 años: mala. Muchísima niebla, muy espesa, no se veía nada… (Habrá que volverlo a intentar otra vez, ya dicen que no hay 2 sin 3!) Además fue el único día que nos hizo malo y llovió, pero queda todo bien compensado ya que de 10 días, solo hemos tenido 2 malos, y el resto con sol y calor, que para ser el norte es mucho!
La anterior vez no pudimos ver las islas Lofoten por el mal tiempo, pero en esta ocasión hemos tenido más suerte, y aunque no pudimos ver Nordkapp con sol, al menos hemos disfrutado de 2 días en las Lofoten con buen tiempo. Las islas son espectaculares, y con el buen tiempo, mucho más. Atravesamos la isla principal hasta Moskenes, con visita al museo vikingo incluida (merece mucho la pena verlo, esta genial), y de ahí ferry a Bodo.
De Bodo fuimos a Mo i Rana, y esa noche, nos llamaron desde casa, así que tras oír a la peque que nos echaba de menos, decidimos acortar el viaje: nuestra intención era bajar por la carretera del Atlántico, pero un motero noruego nos dijo que estaban en obras, y que por 8 km no merecía la pena. En fin, que entre lo que nos dijo el noruego y “la llamada”, decidimos acortar el viaje.
Replanteamos rápidamente la ruta y tiramos para Oslo por la carretera E3 (también nos la recomendó el noruego). Esta ruta fue todo un acierto, ya que es una carretera poco transitada, muy rápida con curvas muy anchas y con un paisaje increíble.
Desde Oslo hasta Göteborg en Suecia, ferry a Frederikshavn y de ahí, hasta Hamburgo, donde me despedí de mi compañera de fatigas que cogió un avión hacia casa.
Yo fui de Hamburgo a Poitiers y a casa.
Aunque no es una crónica al uso, quería compartirlo, en breve intentare subir algún video.
A pesar de ser la 2ª vez que volvemos, lo hemos disfrutado muchísimo y hemos visto bastantes cosas que no vimos la otra vez. Y si alguien tiene alguna duda: Si, merece la pena repetir. (Aunque si nosotros volvemos, probablemente con la peque y en auto caravana…)
Os dejo unas fotos.
V`s