Había un tren desde NArbonne hasta Hamburgo pero creo que ya no opera, lo quitaron. Era una muy buena opción.
Creo que este lo cambiaron por el de Lorrach a Hamburgo.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Había un tren desde NArbonne hasta Hamburgo pero creo que ya no opera, lo quitaron. Era una muy buena opción.
Son la mitad de Kilometros que antes, pero aun así son 800 y pico, una jornada larga es la que te ahorras. En función del precio puede estar bien, para descansar.Creo que este lo cambiaron por el de Lorrach a Hamburgo.
Siendo un día de ahorro en moto nada más, economía al margen, casi me meto la tirada de kms y digo que he ido y vuelto en moto desde casa![]()
Después 2 horas de autovía y el eurotunel. Sales en Calais, al lado de la frontera belga. Luego fuimos a Amberes Gante Amsterdam etcEntiendo que fuiste al sur de Inglaterra que es donde va el de Santander, y después ?.
Buenas Foro.
Como valoráis llevar manoplas montadas para este viaje.
Otra cosa, en el apartado comida, para los que nos lo planteamos en plan camping, llevar comida envasada al vacío ya cocinada ( sólo calentar ) como lo veis, por ejemplo estofado, ternera , etc...
Gracias
Vss
No sil ode las manoplas más que por el frío lo digo por la lluvia ...m o con un cubre guantes de los de plástico ya está...Creo que unos guantes de invierno y los puños calefactables serán suficientes... pero mejor que te confirmen o desmientan mis palabras quienes sí han ido.
Nosotros estuvimos en julio del año pasado, y hemos ido sin reservas. Los hoteles los buscábamos la noche anterior, o incluso durante el día. Nunca tuvimos problema. En cuanto a los ferrys, en general llegas y te cobran en la cola. Nunca nos hemos quedado sin entrar, sin llegas con algo de tiempo a las motos las acaban colando en cualquier hueco.Yo voy este junio con un compañero y me esta resultando muy interesante este hilo
Solo tengo un par de dudas,nosotros iremos todo por carretera, pero por las Lofoten se que hay varios ferris para llegar hasta Moskenes y coger el ferry hacia Boro con el que bajaremos, la pregunta es... Hay que reservar con antelación alguno de esos ferrys?Es imprescindible llevar la tienda de campaña, o podemos ir dia a dia reservando para dormir?
Son como los de aquí .No he leído nada sobre el TIPO de ENCHUFES en los países Nórdicos. ¿Son como los de aquí o es necesario llevar algún tipo de adaptador?
Mira si me lo he planteado con tiempo que desde hace 2 meses tengo cerrado y pagado el ferry Bcn-Genova y el ferry desde Tallin... y de ahí para arriba, salgo el 28 de julio ....Hola amigos,
Hace 5 meses empecé con este tema, aún faltaba un año para “el VIAJE”. El tiempo va pasando y, lo que parecía lejano, ya se va acercando. El verano está a la vuelta de la esquina, y lo que tenía más de sueño y anhelo que de realidad, empieza a llamar a mi puerta con más insistencia.
Pensar en el viaje lo he hecho muchas veces, leer sobre el viaje lo he hecho también unas cuantas, pero ya va siendo hora de ir poniéndose manos a la obra si lo quiero hacer realidad… y vaya que si quiero.
Hay muchas cosas que preparar y que considerar, y desde luego no se van a hacer solas. Hay que ir pensando en poner la moto a punto, en conseguir todo el equipamiento personal que hay que llevar, en planificar el día de salida, los días de viaje, la ruta, las etapas, los alojamientos, la intendencia, etc, etc, etc.
Todos los que ya habéis ido hasta allí arriba sabéis a lo que me refiero y los que estáis deseando ir este verano seguro que tenéis la misma sensación de ansiedad, vértigo y nerviosismo contenido que tengo yo.
No es que se trate de cruzar la Antártida a pie pero tampoco es como bajar a comprar el pan. Todos hemos hecho largos viajes en moto, todos sabemos lo que es pasar días tragando kilómetros y kilómetros lejos de casa sobre un artefacto de dos ruedas. Somos conscientes de que hablamos de atravesar Europa no hablamos de cruzar Asia ni Africa pero, no es menos cierto que este VIAJE (con mayúsculas) tiene su punto de épico y de aventura.
Sí, no va a pasar nada (en el sentido en el que lo dirían nuestros padres… “a ver si te va a pasar algo”), pero si fuera como cualquier “otro viaje” ni estaríamos leyendo/escribiendo ésto, ni tendríamos ese run-run que lleva meses dando vueltas en nuestra cabeza… por algo será.
Qué duda cabe que estos viajes se empiezan a disfrutar desde el mismo instante en que la idea nace en nuestra cabeza, que van sintiéndose cada vez que los planificamos aunque falten meses para apretar el botón de “start” y que se disfrutarán con cada kilómetro de ruta, con cada curva del camino, con cada paisaje del recorrido, con cada foto mental que saquemos durante el viaje.
Pues eso…. que ya queda menos y ya va siendo hora de ponerse manos a la obra. Un saludo.
En julio no. A finales de agosto-septiembre, todo lo que lleves es poco.no creo que sea realmente necesario llevar manoplas
RESUMEN COMENTARIOS del #53 al #117
59. Tarjetas. Vuelve a salir el tema de las tarjetas de crédito. Ya lo hemos comentado en el resumen anterior. Llevad varias, casi todo se paga con ellas (hasta cosas de 1 euro). Tened en cuenta las posibles retenciones al pagar en peajes, gasolineras y tiendas. Hay quien dice que sólo retienen en las de débito, no en las de crédito. Suelen liberar las cantidades retenidas en 3-5 días.
Moskenes y coger el ferry hacia Boro con el que bajaremos, la pregunta es... Hay que reservar con antelación alguno de esos ferrys?Es imprescindible llevar la tienda de campaña, o podemos ir dia a dia reservando para dormir?
Sucede lo mismo en las de crédito y las de débito: el cargo te lo hacen de inmediato. No dudo de que el banco en las de débito, por la naturaleza que dices de la tarjeta, realicen también inmediatamente el abono, pero inmediatamente después de que ordenen la devolución. El problema es que tardan hasta 4 o 5 días en cancelar el depósito.A ver... si no me equivoco debería ser al revés, en las de crédito es en las que te pueden bloquear dinero (que no quiere decir que te lo hayan "quitado") mientras que en las de débito no. Creo que por la anturaleza de las tarjetas es así, pero si alguien sabe más que lo diga. Yo realamente pienso que es en las de crédito en las que te pueden cargar de más... quizás en las de débito puedan hacer eso, pero automáticamente deben de realizar el abono ya que son transacciones electrónicas ipso-facto, no como en las de crédito que hasta el día 5 del mes siguiente (más o menos) te lo "guardan" todo para efectuar el cargo conjunto de compras.
Lo menciono porque puede ser importante si resulta que es así como digo yo, no haya sorpresas desagradables a posteriori.
...y del candadoLlevar una segunda llave de la moto
Por cierto, yo soy más de llevar el segundo juego de llaves escondido en la moto tras algo que no necesite herramientas o que con una simple navaja se pueda recuperar...
.
Coincido.
Busqué el escondite adecuado (según mi criterio) para llevar la segunda llave en la propia moto con ocasión de un viaje largo.
Tanto me gustó el escondite que he dejado ahí esa llave para siempre. Como una vez al año o así la miro, observo con satisfacción que sigue ahí, y me olvido de ella...
Hasta el día que la necesite...
Una pregunta a los que han ido, en Junio que tiempo puede hacer?
Pues yo en tu caso le cambiaba el aceite antes de irme y cuando vuelvas le haces la revisión. Lo verdaderamente importante es el aceite y mas en la de los 10.000 que prácticamente no le hacen nada mas.En primer lugar gracias por este hilo que viene genial para los que nos vamos a cabo norte y en general a cualquier viaje largo.
Buenas , soy otro que se va a cabo norte este mes de Julio , para ser más exactos el día 6 de julio salgo junto a un amigo. ¿Alguien ha tenido que pasar la revisión oficial BMW fuera? Es que la moto esta en garantía y me va tocar pasarla fuera si o si. Haciendo mis cálculos me tocara a la vuelta pasando por Suecia.
Salimos desde Córdoba y primero vamos a Noruega para volver por Suecia y de ahí al norte de Italia (passo de stelvio ,Dolomitas...)
A ver si alguien me puede dar algún consejo. Sería la primera revisión de los 10mil.
Lo había pensado pero claro la moto tiene ahora 2000km y como mucho de aquí a julio le harte otros tantos... Voy a pedir presupuesto en concesionarios que más o menos me cuadren en el viaje a ver la diferencia.Pues yo en tu caso le cambiaba el aceite antes de irme y cuando vuelvas le haces la revisión. Lo verdaderamente importante es el aceite y mas en la de los 10.000 que prácticamente no le hacen nada mas.