Pues eso. Acabamos de llegar de nuestro primer viaje en moto.
He pasado de llevar mucho años montando en una Vespa Primavera del 79, por Madrid y alrededores, a comprarme una Tiger 900 hace unos 8 meses.
Nunca antes había cogido una moto de verdad, salvo las que anduve probando en los conces , a irme de viaje con maletas, mi pareja y con mucha incertidumbre de cómo saldría todo.
Pues, a pesar de los contratiempos (embrague a tomar viento en Cangas de Onís) ha sido una experiencia acojonante , increíble, maravillosa, bonita, abrumadora, enriquecedora, y un sin fin de sentimientos que he ido sintiendo a los largo de esta semana.
Elegimos Asturias como destino, basándonos en la experiencia de otros foreros que había leído en algún tema y por huir del calor de Julio en Madrid. Y nos ha encantado.
Pasar de León y sentir esos paisajes montado en una moto, es una sensación maravillosa. No tiene nada que ver con ir en coche. Esas carreteras casi sin tráfico , ese olor ambiental, ese no parar de mirar para uno y otro lado....no tiene precio.
Además, ir cómodo en la moto, con una seguridad y confianza que no imaginaba que tendría, me ha hecho sentir genial. Y el que mi pareja se haya sentido tan cómoda o más que yo, confiada en mi conducción constantemente, me ha hecho sentir muy bien también. No pensaba que lo fuera a pasar tan bien ella, pero oye, que le ha encantado tanto como a mí..
El viaje, pues a pesar de los brujuleos que el GPS me ha hecho , las rutas elegidas han sido geniales. Y aunque haya una parte que no pudimos hacer (Arenas de Cabrales - Fuente De) , me quedo con las otras tres rutas que hicimos:
Subimos de Madrid vía Segovia , pasando por mí pueblo, Miguelañez, destino León, donde hicimos noche.
A la mañana siguiente, subimos hasta Cangas de Onís por el Desfiladero de los Beyos y acabamos llegando hasta Caín de Valdebon y vuelta para Cangas. Q maravilla de ruta.
El resto del día, pues en Cangas turisteando.
Al día siguiente el plan era Cangas - Arenas de Cabrales - Tresviso - Arenas de Cabrales - Fuente Dé y vuelta para Cangas, parando en los pueblos del camino. Pero al volver de Tresviso y yendo ya para Panes, el embrague empezó a patinar y patinar y nos tuvimos que dar la vuelta , rezando por llegar a Cangas. Y llegamos ?
Tras pedir ayuda en este magnífico foro y hacer unas cuantas llamadas, al fin dimos con un taller en Gijón (Herreros Motor) donde me repararían la moto en 2 o 3 días, frente a los 10 que me decían en la mayoría de los que llame. La grúa se llevó la moto y nosotros, al la mañana siguiente teníamos que ir Gijón, ya que los siguientes tres días los teníamos reservados para andar por allí.
Autobús para Oviedo y autobus para Gijón. Y de casualidad, el taller estaba al ladito de Hotel que teníamos reservado ?
Esos tres días pasaron muy largos debido a la incertidumbre de si tendría la moto lista o me tendría que quedar más tiempo en Gijón.
Alquilamos un coche para movernos un poco y fuimos al funicular de Bulnes , subimos a Bulnes, echamos allí la mañana prácticamente y fuimos hasta Llanes a comer, en el Mirador de Toró, un bañito en la playa y vuelta para Gijón, pero subiendo de camino al Mirador del Fitu, en coche ?
Pero Alfonso me llamó a última hora y me dijo que no me preocupara que estaría lista, q en cuanto le llegaran los discos , me los ponía y a correr. Y así fue.
Después fuimos a Cudillero un par de días ya con la moto y aunque el tiempo se torció un poco , apenas nos llovió.
Desde Cudillero fuimos a la Playa de las Catedrales, comimos allí, dimos un rulo por la playa, fotos y demás y vuelta para Cudillero.
Y ya el último día, hicimos la que posiblemente sea la mejor ruta de todo el viaje.
No teníamos claro por donde ir bajando hacia Madrid y tras mirar qué ruta hacer , nos decidimos por ésta
80kmh.es
INCREÍBLE ?
Y eso q no la hicimos entera, ya que cuando bajamos de Alto del Gamoniteiro, tenía los bemoles en la garganta.
Ni yo mismo se como pude subir por esa carretera, con mi chica, las maletas llenas y sin saber dónde iba.....madre mía....una niebla del carajo , vacas por ahí sueltas, caballos salvajes , cabras tumbadas en la "carretera".......y unas vistas IMPRESIONANTES.
Las nubes por debajo de la montaña, que parecía eso un manto de nata , una pasada, la verdad.
Nos dejamos el tramo que lleva al Anglirú, pero no creo q no me haya perdido mucho, aunque lo haremos otro viaje.
El destino era Villablino y la ruta hasta allí tampoco fue peor....que bonito todo.
Subimos al alto de la Farrapona y dimos un paseo hasta los lagos (solo al primero) y cuando bajábamos, no dejaron unos prismáticos para ver Osos ....OSOS EN LIBERTAD, QUE PASADA!
BUA, increíble todo. No tengo palabras. Lo hemos pasado genial y nos ha encantado la está nueva experiencia.
Muchas gracias a los foreros que me ayudaron con las recomendaciones de los talleres y a todos los demás por leeros este tocho.
He pasado de llevar mucho años montando en una Vespa Primavera del 79, por Madrid y alrededores, a comprarme una Tiger 900 hace unos 8 meses.
Nunca antes había cogido una moto de verdad, salvo las que anduve probando en los conces , a irme de viaje con maletas, mi pareja y con mucha incertidumbre de cómo saldría todo.
Pues, a pesar de los contratiempos (embrague a tomar viento en Cangas de Onís) ha sido una experiencia acojonante , increíble, maravillosa, bonita, abrumadora, enriquecedora, y un sin fin de sentimientos que he ido sintiendo a los largo de esta semana.
Elegimos Asturias como destino, basándonos en la experiencia de otros foreros que había leído en algún tema y por huir del calor de Julio en Madrid. Y nos ha encantado.
Pasar de León y sentir esos paisajes montado en una moto, es una sensación maravillosa. No tiene nada que ver con ir en coche. Esas carreteras casi sin tráfico , ese olor ambiental, ese no parar de mirar para uno y otro lado....no tiene precio.
Además, ir cómodo en la moto, con una seguridad y confianza que no imaginaba que tendría, me ha hecho sentir genial. Y el que mi pareja se haya sentido tan cómoda o más que yo, confiada en mi conducción constantemente, me ha hecho sentir muy bien también. No pensaba que lo fuera a pasar tan bien ella, pero oye, que le ha encantado tanto como a mí..
El viaje, pues a pesar de los brujuleos que el GPS me ha hecho , las rutas elegidas han sido geniales. Y aunque haya una parte que no pudimos hacer (Arenas de Cabrales - Fuente De) , me quedo con las otras tres rutas que hicimos:
Subimos de Madrid vía Segovia , pasando por mí pueblo, Miguelañez, destino León, donde hicimos noche.
A la mañana siguiente, subimos hasta Cangas de Onís por el Desfiladero de los Beyos y acabamos llegando hasta Caín de Valdebon y vuelta para Cangas. Q maravilla de ruta.
El resto del día, pues en Cangas turisteando.
Al día siguiente el plan era Cangas - Arenas de Cabrales - Tresviso - Arenas de Cabrales - Fuente Dé y vuelta para Cangas, parando en los pueblos del camino. Pero al volver de Tresviso y yendo ya para Panes, el embrague empezó a patinar y patinar y nos tuvimos que dar la vuelta , rezando por llegar a Cangas. Y llegamos ?
Tras pedir ayuda en este magnífico foro y hacer unas cuantas llamadas, al fin dimos con un taller en Gijón (Herreros Motor) donde me repararían la moto en 2 o 3 días, frente a los 10 que me decían en la mayoría de los que llame. La grúa se llevó la moto y nosotros, al la mañana siguiente teníamos que ir Gijón, ya que los siguientes tres días los teníamos reservados para andar por allí.
Autobús para Oviedo y autobus para Gijón. Y de casualidad, el taller estaba al ladito de Hotel que teníamos reservado ?
Esos tres días pasaron muy largos debido a la incertidumbre de si tendría la moto lista o me tendría que quedar más tiempo en Gijón.
Alquilamos un coche para movernos un poco y fuimos al funicular de Bulnes , subimos a Bulnes, echamos allí la mañana prácticamente y fuimos hasta Llanes a comer, en el Mirador de Toró, un bañito en la playa y vuelta para Gijón, pero subiendo de camino al Mirador del Fitu, en coche ?
Pero Alfonso me llamó a última hora y me dijo que no me preocupara que estaría lista, q en cuanto le llegaran los discos , me los ponía y a correr. Y así fue.
Después fuimos a Cudillero un par de días ya con la moto y aunque el tiempo se torció un poco , apenas nos llovió.
Desde Cudillero fuimos a la Playa de las Catedrales, comimos allí, dimos un rulo por la playa, fotos y demás y vuelta para Cudillero.
Y ya el último día, hicimos la que posiblemente sea la mejor ruta de todo el viaje.
No teníamos claro por donde ir bajando hacia Madrid y tras mirar qué ruta hacer , nos decidimos por ésta

Asturias Natural
Te proponemos un ruta conduciendo por la Asturias más verde y natural. Visitaremos Somiedo, Las Ubiñas-La Mesa, Babia y la Montaña central

INCREÍBLE ?
Y eso q no la hicimos entera, ya que cuando bajamos de Alto del Gamoniteiro, tenía los bemoles en la garganta.
Ni yo mismo se como pude subir por esa carretera, con mi chica, las maletas llenas y sin saber dónde iba.....madre mía....una niebla del carajo , vacas por ahí sueltas, caballos salvajes , cabras tumbadas en la "carretera".......y unas vistas IMPRESIONANTES.
Las nubes por debajo de la montaña, que parecía eso un manto de nata , una pasada, la verdad.
Nos dejamos el tramo que lleva al Anglirú, pero no creo q no me haya perdido mucho, aunque lo haremos otro viaje.
El destino era Villablino y la ruta hasta allí tampoco fue peor....que bonito todo.
Subimos al alto de la Farrapona y dimos un paseo hasta los lagos (solo al primero) y cuando bajábamos, no dejaron unos prismáticos para ver Osos ....OSOS EN LIBERTAD, QUE PASADA!
BUA, increíble todo. No tengo palabras. Lo hemos pasado genial y nos ha encantado la está nueva experiencia.
Muchas gracias a los foreros que me ayudaron con las recomendaciones de los talleres y a todos los demás por leeros este tocho.