Nueva Bandit 1250S ABS.

wooze

Curveando
Registrado
8 Sep 2003
Mensajes
4.330
Puntos
113
Ubicación
⚠️
¿Alguien da más por menos...?

La Suzuki Bandit 1250 S ABS ya está en los*concesionarios | Motos | Suzuki | Motos sport-turismo

En nuestro país pasará desapercibida, como sus versiones precedentes, pero por 9.500€ es una máquina de hacer kilómetros... la pena son sus 254 km en seco... Según la ficha técnica de Suzuki, que no coincide con lo indicado en la página de Soy Motero.

49880.jpg

49881.jpg


A mi me gusta...

~
 
Última edición:
Yo tuve una durante 35K y me fue fenomenal; es una moto que no ha tenido aceptación aquí, al no estar englobada dentro de las modas imperantes.

Su motor barre por goleada a la inmensa mayoría de los motores actuales, sobre todo si le quitas la limitación que trae de serie en marchas inferiores, algo fácil de hacer con un Atre Gipro.

Como pegas, sus frenos son justos y la entrada en curva es poco intuitiva, aunque una vez inscrita es muy estable.

Me acuerdo mucho de su motor, casi a diario.
 
En ese precio la moto no está mal.
No es nada actual, pero cómoda, muy fiable y con un motorazo.
 
Aaagggggg...me estoy flagelando con un conjunto cable-funda que llevaba años en un trastero de mi casa y que en el año 1980 adquirí como recambio para mi ex Laverda 1000 de aquella epoca.A cada zurriagazo exclamo: "Larga vida a las motos y motores con sótanos y buen medio regimen,sin mandangas y accesorios de ultimisima hornada, con una robustez y fiabilidad harto contrastada como ha sido siempre ésta Suzi 1250" :D

Hablando de pesos,tengo entre mis manos el catalogo o especial pruebas editado por Motociclismo en el 2010 donde aparece un resumen de la prueba de la versión FA o sea la de carenado total, pues segun la revista el peso verificado lleno viene a ser de 258 kg,por lo de que 225 lleno(segun Soy Motero) va a ser de aire en vez de gasofa y otros fluidos.... de todos modos "cachalotes" de ultimas hornadas haberlos haylos e incluso superan a la " venerable anciana" que dirian muchos,sin embargo el personal acepta "cachalote" como animal de compañia aunque venga aderezado con lineas diseño, maletones,horquilla invertida y ciclistica actual......si,si ,ya sé que una ciclistica actual marca diferencia,pero a que precio? y en que carreteras?
 
Última edición:
Yo estuve a punto apuntísimo de pillarme la gsx 1250 F, la prima carenada vamos.Así que puedo decir que me gusta bastante lo que ofrece, algo que parece un poco descuidado en otras motos. Fiabilidad a tope.
 
Yo estuve a punto apuntísimo de pillarme la gsx 1250 F, la prima carenada vamos.Así que puedo decir que me gusta bastante lo que ofrece, algo que parece un poco descuidado en otras motos. Fiabilidad a tope.

En realidad el precio-producto está muy bién,incluso veo un aparato que puede prescindir de la atención imperativa del conce oficial sin asumir grandes riesgos.
 
Mi mujer tiene la 650 y la verdad que ofrecen mucho por muy poco, a nada que te pongas a toquetearla te das cuenta de que es un concepto de moto sólida, bien construida con buenos materiales, pero nada revolucionaria una muy buena moto si lo que te va es eso, si necesitas cosas muy sofisticadas porque eres un tecnoadicto o simplemente te gusta llevar lo último de lo último no es tu tipo de moto.

Nuestra 650 no toca un taller ni por error :D
 
La mía la vendí con 40k (la compré con 5k) y el kit de arrastre sin cambiar.
Y me consta que el nuevo dueño no lo cambió durante una temporada.
Ahora tengo una Hornet 900 y estoy muy contento por su parte ciclo.......también tiene buen motor.........pero............ni de coña como el de la 1250
 
A mis 18, me encantaba la Bandit 400, era en esos entonces para mi "una moto gorda", me trae buenos recuerdos, pero la verdad es que a día de hoy, por muy fiable que sea, no me dice nada estéticamente y las motos al menos a mí, me tienen que entrar por los ojos.

A lo primero que se me va la vista es a ese escape :-(, tiene fácil solución, pero que les cuesta hacerlos algo más mono?

V,s
 
Yo estuve entre la bandit y la fazer, al final me compre una fazer, y de momento estuve menos desencantado que con la actual rt
 
Yo, igual que jomardi, soñé cuando era joven con la Bandit 400. Cuando salió era La Moto para cualquier veinteañero, pero en mi caso fue inalcanzable. Quién la hubiera pillado (igual que la SRX600, otro sueño para mí).

Cuando pude permitírmela, estuve entre la 600 y la SV650. Me quedé con la última por peso y agilidad. Creo que acerté.

Las Bandit actuales me gustan menos. Estética modernizada, pero a medias, y motor de agua funcional. La parte ciclo creo que es un poco justa. No sé, me dice poco.

Últimamente, buscando una moto clásica y básica, elegí la XJR, con una parte ciclo mejor (frenos y suspensiones), motor de aire y aspecto noventero de verdad. En peso van parejas.
 
Una moto que puede dar todo lo que el 90% de los mortales necesitamos y podemos aprovechar, a un precio que debería sonrojar a muchos fabricantes.
Salu2
 
Preciosas, lastima que no exista algo en el mercado de media cilindrada así, quitando la W800, que es ........demasiado clásica para mí, la CB 1100 demasiado cara(precio) para mí y la xjr creo que la descatalogaron, dejaron la café racer, pero con ésta última a ver quien es el guapo que le dice a mi compañera que tiene 10 cms de asiento para colocar sus posaderas, y hacerse un paseito de 100kms. :D
 
Yo he tenido una bandit 650 S durante sus buenos 65000kms y absolutamente cero problemas. Supongo que la 1250 será más de todo... y apurará más aún al chasis y demás. O sea, que como moto para turismo es genial e ideal (la 650 también), pero a poco que le pilles el gusto y quieras "más" pues aparecen sus limitaciones. No es que salgan a las primeras de cambio, pero no deja de ser una moto turística al 90% con flirteos alegres con ese 10% restante. Al menos así lo puedo atestiguar de la 650 y supongo que en la 1250 pasará igual. Dicho lo cual, si uno/a sabe lo que se está comprando y utiliza la moto para su cometido... tiene moto para toda la vida a un precio de derribo.

Lástima que la inminente GSX1000F no sea tan turística (el carenado parece más un adorno que otra cosa), porque bonita y actual es un rato.
 
Yo también soy de los que soñaban con la Bandit 400...
Pero estas nuevas las diseñaron muy sosas, y las motos me gustan con carácter.
 
Sí, las Bandit actuales son sosas porque se quedan a caballo entre una clásica y una moderna. Ni chicha ni limoná.

Esta me rompió los esquemas cuando era joven:

Suzuki-Bandit-400.jpg

Era todo lo que yo soñaba que tenía que ser una moto. Creo que hay una serie de máquinas que por la época en que las conoces, te marcan y determinan tus gustos para siempre. La Bandit para mí es una de ellas. Quizás la SRX600 es otra.

Qué viejos somos, leñe.

YamahaSRX60090.jpg
 


Será cosa de los impuestos, pero si, si aquí el precio ya era bueno...

En realidad el precio-producto está muy bién,incluso veo un aparato que puede prescindir de la atención imperativa del conce oficial sin asumir grandes riesgos.

Esta es una de las claves. Cuando he tenido motos japonesas, una vez pasada la garantía me hacía yo todo el mantenimiento... con la R12 no tengo valor suficiente...

Guardo el librito de las revisiones como si fuera un incunable... ya me ha salvado de varios desastres...

La mía la vendí con 40k (la compré con 5k) y el kit de arrastre sin cambiar.
Y me consta que el nuevo dueño no lo cambió durante una temporada.
Ahora tengo una Hornet 900 y estoy muy contento por su parte ciclo.......también tiene buen motor.........pero............ni de coña como el de la 1250

CB900F, CB1300, XJR1300, ZRX1200... siempre he tenido hojitos para ellas... y la Hornet 900 es una gran máquina.

... Quizás la SRX600 es otra.

Qué viejos somos, leñe.

Ver el archivo adjunto 1438

La SRX es otra de mis motos favoritas. Ovejanegra, esta que pones es la segunda versión, que no llegó a España, al menos no de forma oficial... pero que era incluso más bonita que la primera.

Aún hoy, ésta y la menos afortunada estéticamente XBR500... siguen formando parte de mis sueños... claro que a mi me gustan todas... jajaja.

~
 
Última edición:
Yo he tenido una bandit 650 S durante sus buenos 65000kms y absolutamente cero problemas. Supongo que la 1250 será más de todo... y apurará más aún al chasis y demás. O sea, que como moto para turismo es genial e ideal (la 650 también), pero a poco que le pilles el gusto y quieras "más" pues aparecen sus limitaciones. No es que salgan a las primeras de cambio, pero no deja de ser una moto turística al 90% con flirteos alegres con ese 10% restante. Al menos así lo puedo atestiguar de la 650 y supongo que en la 1250 pasará igual. Dicho lo cual, si uno/a sabe lo que se está comprando y utiliza la moto para su cometido... tiene moto para toda la vida a un precio de derribo.

Lástima que la inminente GSX1000F no sea tan turística (el carenado parece más un adorno que otra cosa), porque bonita y actual es un rato.


Yo todo esto de las "limitaciones" de la parte ciclo de una moto, entiendo que es algo real, de hecho en la 650 de mi mujer se nota una moto lenta de reacciones, pero e ahi a hacer aflorar flaquezas creo que (en carretera) hay un mundo.
 
A mí ya no me gustan todas. Las motos "insecto" no me dicen mucho. Los scooters ni los veo. Y esta Bandit no me dice nada. Eso sí, conducirlas, debe ser divertido siempre.
 
Yo, igual que jomardi, soñé cuando era joven con la Bandit 400. Cuando salió era La Moto para cualquier veinteañero, pero en mi caso fue inalcanzable. Quién la hubiera pillado (igual que la SRX600, otro sueño para mí).

Cuando pude permitírmela, estuve entre la 600 y la SV650. Me quedé con la última por peso y agilidad. Creo que acerté.

Las Bandit actuales me gustan menos. Estética modernizada, pero a medias, y motor de agua funcional. La parte ciclo creo que es un poco justa. No sé, me dice poco.

Últimamente, buscando una moto clásica y básica, elegí la XJR, con una parte ciclo mejor (frenos y suspensiones), motor de aire y aspecto noventero de verdad. En peso van parejas.
En suspensiones, yo creo que la pareja de amortiguadores de la Yam, por muy Ohlins que sean, no están a la altura del monoamortiguador progresivo de la Bandit.

Y la horquilla de ésta, con sistema de cartucho, te aseguro que va mejor de lo que parece.

Sé de gente que ha tenido ambas y afirman lo mismo.

En lo que no discuto es en estética......
 
Yo he tenido una bandit 650 S durante sus buenos 65000kms y absolutamente cero problemas. Supongo que la 1250 será más de todo... y apurará más aún al chasis y demás. O sea, que como moto para turismo es genial e ideal (la 650 también), pero a poco que le pilles el gusto y quieras "más" pues aparecen sus limitaciones. No es que salgan a las primeras de cambio, pero no deja de ser una moto turística al 90% con flirteos alegres con ese 10% restante. Al menos así lo puedo atestiguar de la 650 y supongo que en la 1250 pasará igual. Dicho lo cual, si uno/a sabe lo que se está comprando y utiliza la moto para su cometido... tiene moto para toda la vida a un precio de derribo.

Lástima que la inminente GSX1000F no sea tan turística (el carenado parece más un adorno que otra cosa), porque bonita y actual es un rato.
Ojo que aunque a primera vista parezcan iguales, el chasis de la grande no tiene nada que ver con el de la 650.

Y en suspensiones lo mismo; fíjate en la horquilla.
 
La SRX era divertida... de arrancar en caliente!!!
Fue mi segunda moto despues de la Caddy.
Le faltaba motor...Despues sacaron la SZR 600 o 650 de agua.
Que nostalgia aquella comparativa de motociclismo de la Srx6, Xbr500, Gilera Saturno... Y la mas guapa, la Ducati Supermono!
Eso si, cualquiera de esas anda menos, agarra menos, tiene mas averias y costaba mas, que la KawaER6 de mi moza.
Un saludo!
 
Sí... la SRX es ahora una bici. Cualquier scooter 400 le da sopas con ondas, eso seguro. Lo del arranque a patada es ahora una putada, pero en los 80 yo me pasé 6 años con una Metralla GTS, así que para mí era algo normal. ¿Es posible que tuviera 45 CV? Me parece muchos para un mono de 4T. Pesaba 161 Kg en seco.

De la ER6 me han hablado de su bache en bajas y de una parte ciclo regular. Pero estoy seguro de que está a años luz de la Bandit 400. Me hubiera gustado probarla, la Bandit. Desde luego, me habría parecido la gloria viniendo de donde venía.
 
Sí, las Bandit actuales son sosas porque se quedan a caballo entre una clásica y una moderna. Ni chicha ni limoná.

Esta me rompió los esquemas cuando era joven:

Ver el archivo adjunto 1437

Era todo lo que yo soñaba que tenía que ser una moto. Creo que hay una serie de máquinas que por la época en que las conoces, te marcan y determinan tus gustos para siempre. La Bandit para mí es una de ellas. Quizás la SRX600 es otra.

Qué viejos somos, leñe.

Ver el archivo adjunto 1438

Todas estas me molaban. Pero cuando vi la monster...

Aun sigo con ella.

Respecto a la moto del post. Buen producto. Calidad/precio muy buena. Sin estridencias. A mi lo tetra no me gusta mucho, pero se ve muy práctica esa moto.
 
Yo creo que el concepto lo inventaron en Suzuki con la Bandit (1989), pero luego vinieron los italianos y lo llevaron más allá con el diseño de la Monster (1993). La Ducati me parece más radical, más deportiva. La Bandit era más conservadora y un pelo más polivalente.

Aunque la Monster es una máquina bellísima, el motor desmo en L nunca me ha convencido ni estéticamente ni funcionalmente. Eso me ha enfriado siempre con la Monster.
 
Yo todo esto de las "limitaciones" de la parte ciclo de una moto, entiendo que es algo real, de hecho en la 650 de mi mujer se nota una moto lenta de reacciones, pero e ahi a hacer aflorar flaquezas creo que (en carretera) hay un mundo.

Cuando "limitaciones" no me refiero a que no se pueda hacer nada con esa moto. Supongo que flaqueza es una palabra mejor, aunque decir límite tampoco lo veo mal del todo. O sea, yo cuando iba rapidillo con la bandit 650 tenía que frenar bastantes metros antes que con una Fazer 600 que llevaba de compañeros, o con una Z750, etc. Se puede ir rápido, claro que sí, pero cuando vas buscándole las cosquillas a la jaca pues ves su "zona roja" antes que en otras. Pero como digo ni te la venden como una deportiva ni parecido, así que el que se equivoque es por él mismo y no por otra cosa.
 
Ojo que aunque a primera vista parezcan iguales, el chasis de la grande no tiene nada que ver con el de la 650.

Y en suspensiones lo mismo; fíjate en la horquilla.

Sí, pero como el concepto de moto es el mismo... a escala mayor pero seguirá siendo esa turística "con ciertas aspiraciones" más que otra cosa. Y si suena a desprecio pues es todo lo contrario, es un halago grande que una moto con mucho par, potencia suficiente, ergonomía para el piloto (el pasajero no tanto) buena, buenas capacidades como moto de ruta y de turismo y de vacaciones, al precio que está... sí será tecnología del año 2002 (por decir algo, ni idea) pero a más de uno no le hace falta más. Yo simplemente le pediría unos estribos de pasajero más bajos y 20kgs menos, con eso ya sería una moto muy a tener en cuenta para mí.
 
Yo creo que el concepto lo inventaron en Suzuki con la Bandit (1989), pero luego vinieron los italianos y lo llevaron más allá con el diseño de la Monster (1993). La Ducati me parece más radical, más deportiva. La Bandit era más conservadora y un pelo más polivalente.

Aunque la Monster es una máquina bellísima, el motor desmo en L nunca me ha convencido ni estéticamente ni funcionalmente. Eso me ha enfriado siempre con la Monster.

Hombre yo no se quien invento el concepto naked. Supongo que anterior a la bandit ya habrían otras. Lo que si se es que la monster creo un icono, es casi una clásica ( modelo de galluzzi ). Es una moto que no vale para el día día. Es incomoda y como bien dices con un motor muy tosco para ciudad. Es una moto de capricho para disfrutar en carretera revirada. Parte ciclo muy buena, poco peso y baja altura de sillín fue lo que me convencio. Con menos caballos que cualquier japonesa es capaz de hacerte disfrutar como ninguna. La mía aun me satisface y cubre mis necesidades, con otras me hubiera cansado antes. Solo la edad hace que empiece a contemplar ahora después de 12 años otras opciones. Sobre todo por mejorar ergonomía y finura mecánica ( no mucho, quiero carácter) que en viaje largo se agradece por mejorar estos aspectos el confort. Pero nada de tetras, yo quiero bicilindricos jajajaja

Saludos.
 
Última edición:
Yo creo que el concepto "Naked" nació de coger una deportiva con carenado y "desnudarla". No valía un modelo que se fabricara solo de esa manera y tuviera o derivara de una con carenado. De ahí que las primeras fueran modelos sacados de RR 600. Con el tiempo eso se ha ido perdiendo hasta lo que hay actualmente, que lo mismo deriva o no.
 
No me refiero al concepto naked, antes casi todas eran nakeds. Me refiero a la naked semideportiva con motor de 4T colgando de un chasis que no era el típico de doble cuna, y con un depósito que lo acompañaba en las formas.

Creo que hasta que salió la Bandit no habíamos visto una naked parecida. Cuando salió la Monster el concepto ya se había visto.

Suzuki-Bandit-400.jpg

Heritage_Mod_A1990_Monster_01_900-1993-definitivo_634x357_634x357.jpg&output=PNG&quality=m&cache.png

¿No os parece que es la misma idea?
 
Yo creo que las deportivas sin carenado son las Street Fighter, Naked ha habido siempre, de hecho las motos comenzaron siendo Naked aunque no se utilizara esta palabra.

Quiza la palabra se empezo a utilizar cuando ya se habian hecho mayoritarias las carenadas y se volvieron a ver mas motos sin carenado.
 
No, la Bandit 400 apareció en 1989 y la primera Monster es de 1993. Los italianos se inspiraron en ese tipo de nakeds japonesas para crear la suya con un desmo.

Cuando vi la Bandit por primera vez, era algo nuevo. Una naked manejable, con carácter deportivo con motor de 4T, con un chasis que se integraba en la moto y se convertía en un elemento estético más. Enamoraba a cualquier chaval de veintipocos.

Como ya he dicho, creo que la Bandit es una de las motos que han forjado mi gusto: me atraen las motos ligeras, desnudas, sencillas, manejables y compactas. La actual Bandit es una cosa muy distinta de todo eso, y me gusta mucho menos.
 
Sin duda mi gusto esta forjado por las TT, Todo Terreno de entonces, imagen clasica, agiles, espalda recta y motos para todo, de todo haciamos con ellas, salvo que ahora prefiero gomas de negro.
 
No, la Bandit 400 apareció en 1989 y la primera Monster es de 1993. Los italianos se inspiraron en ese tipo de nakeds japonesas para crear la suya con un desmo.

Cuando vi la Bandit por primera vez, era algo nuevo. Una naked manejable, con carácter deportivo con motor de 4T, con un chasis que se integraba en la moto y se convertía en un elemento estético más. Enamoraba a cualquier chaval de veintipocos.

Como ya he dicho, creo que la Bandit es una de las motos que han forjado mi gusto: me atraen las motos ligeras, desnudas, sencillas, manejables y compactas. La actual Bandit es una cosa muy distinta de todo eso, y me gusta mucho menos.

Me exprese mal. Solo quería decir que de ese " segmento" nuevo o no de esa época fue la monster la que me convenció. Creo que Galluzzi lo peto y a partir de ahi nadie supero. La parte ciclo + chasis Trellis era la leche, aun a pesar de menor potencia respecto a sus contemporáneas.

Saludos.

A mi tampoco me dicen nada las nuevas monster.
 
Sí, ahora ves alguna de esas motos que nos enamoraron, y te ríes. Es como cuando vuelves a ver una película en blanco y negro que te impactó de niño... Hace poco vi en la calle una Bandit 400 negra, usada y polvorienta, y me pareció una bicicleta vieja. Cómo ha cambiado el tamaño de las motos, vaya por dios.

Desde luego, me gusta mucho más la Monster actual que la Bandit 2015. Creo que la japonesa con el tiempo ha perdido el carácter inicial que la hizo una bomba en su época y se ha tranformado en otra cosa mucho más gris. En cambio la Monster es más fiel a su esencia original.
 
Sí, ahora ves alguna de esas motos que nos enamoraron, y te ríes. Es como cuando vuelves a ver una película en blanco y negro que te impactó de niño... Hace poco vi en la calle una Bandit 400 negra, usada y polvorienta, y me pareció una bicicleta vieja. Cómo ha cambiado el tamaño de las motos, vaya por dios.

Desde luego, me gusta mucho más la Monster actual que la Bandit 2015. Creo que la japonesa con el tiempo ha perdido el carácter inicial que la hizo una bomba en su época y se ha tranformado en otra cosa mucho más gris. En cambio la Monster es más fiel a su esencia original.

Uff!!! Pues se ve que soy un retrogrado. Para mi la nueva monster me parece una Gladius jajajaja...estoy ya muy viejo.
 
Sí, en eso estoy de acuerdo contigo y con lelc2. Me gustan más las Monster de faro redondo, pero eso delata nuestra edad...:D

Pero no soy un caso perdido. Hace poco vi en un concesionario Kawa la Z1000SX y... oye, que no me tiró para atrás... hasta me gustó un poquito. Si me pilla con 20 años menos...:D
 
Uff!!! Pues se ve que soy un retrogrado. Para mi la nueva monster me parece una Gladius jajajaja...estoy ya muy viejo.

Aunque la hayan "uniformizado" con esa estética horrible que impera ahora, sigue siendo una monopuesto cañera y deportiva, para arrancar adrenalina en carreteras reviradas. La Bandit empezo así, y fíjate cómo ha terminado. Se ha casado y ha echado barriga.:D

Somos dinosaurios. Mi hijo de 16 chala por la Duke 125 blanca. Esa es su Bandit, y ese va a ser su patron para elegir motos en el futuro. Y la vida sigue.
 
No, la Bandit 400 apareció en 1989 y la primera Monster es de 1993. Los italianos se inspiraron en ese tipo de nakeds japonesas para crear la suya con un desmo.

Cuando vi la Bandit por primera vez, era algo nuevo. Una naked manejable, con carácter deportivo con motor de 4T, con un chasis que se integraba en la moto y se convertía en un elemento estético más. Enamoraba a cualquier chaval de veintipocos.

Como ya he dicho, creo que la Bandit es una de las motos que han forjado mi gusto: me atraen las motos ligeras, desnudas, sencillas, manejables y compactas. La actual Bandit es una cosa muy distinta de todo eso, y me gusta mucho menos.

Fíjate en esta, que es del 87.

hONDA%20CB450S%2087.jpg
 
Atrás
Arriba