Algún dato más:
http://motos.coches.net/noticias/triumph/trophy/2012/
La nueva Trophy 2013 viene cargada con numerosas funcionalidades tecnológicas, muchas de las cuales vienen de serie, además monta el motor tricilíndrico de 1215cc que comparte con la Tiger Explorer, que
entrega 134 CV a 8900 revoluciones y 12,2 kgm de par. También cuenta con un cardan mejorado, y con
intervalos de mantenimiento cada 16.000 km.
Máxima comodidad
Estas características, combinadas con el extenso programa llevado a cabo para perfeccionar su chasis, proporcionan el máximo confort en carretera. Algo a lo que también contribuye el trabajo aerodinámico realizado sobre su carenado y
pantalla electrónicamente ajustable, capaz de elevarse hasta 16,4 cm y
con una función de memoria que vuelve a situar la pantalla en la última posición por defecto cuando se arranca la moto. Además, la comodidad del piloto y del pasajero se ve incrementada con una amplia gama de opciones de asiento como los asientos calefactables trasero y delantero. Adicionalmente, el asiento del piloto puede regularse en altura oscilando entre los 800 y los 820mm.
Junto a los elementos ya mencionados, la Trophy cuenta de serie con avances tecnológicos que la posicionan como una completa touring. Su sistema de frenada combinada, el ABS y la tecnología ride-by-wire, que proporciona el control de crucero y control de tracción (desconectable), permiten recorrer con total comodidad y con consumos contenidos las grandes distancias que puede permitirse un
depósito con una autonomía de 26 litros. La firma británica también ha incluido en su nuevo modelo
faros ajustables electrónicamente,
asiento del pasajero de altura regulable, guantera con toma de corriente de 12v y cierre de seguridad, caballete central y el exclusivo
Sistema de Equipaje Dinámico de Triumph (TDLS).
Este sistema contribuye a mantener un mejor equilibrio de la moto ya que permite que cada maleta, con capacidad de 31 litros (también incluidas de serie), la Trophy cuenta con un sistema “Plug & Play” que permite incorporar un baúl trasero opcional de 55l. de capacidad de una manera sencilla y rápida. Para aquellos que aún quieran más, tienen a su disposición la versión SE de la Triumph Trophy que incorpora un potente sistema de audio integrado, con tecnología Bluetooth, puerto USB, y compatibilidad con iPod/reproductor de MP3. La SE cuenta además con
suspensión electrónica ajustable de WP, que se puede configurar fácilmente a través de la pantalla LCD combinando el tipo de suspensión: Deportiva, Normal, o Confort; y la carga de la moto: Sólo, Sólo más equipaje, o 2+equipaje. Esta edición especial también tiene la ventaja del Sistema de monitorización de la Presión de Neumáticos, que añade una mayor seguridad al piloto, mientras que una toma de corriente integrada de 12v en la plaza del pasajero permite añadir más accesorios.
La presentación oficial a prensa de la moto más avanzada tecnológicamente de Triumph tendrá lugar en septiembre y, desde octubre de 2012, cuando se confirmarán sus precios, la Triumph Trophy y su versión SE se empezarán a comercializar en colores Azul Pacifico o Plata Lunar, con
garantía de dos años, sin límite de kilometraje.
Texto: Motos.net