Nueva TRIUMPH TROPHY 1200

triumph-trophy-1200-02.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-03.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-04.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-05.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-06.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-07.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-08.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-09.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-10.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-11.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-12.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-13.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-14.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-15.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-16.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-17.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-18.jpg_630_490.jpg


triumph-trophy-1200-19.jpg_630_490.jpg

ya con estas fotos mas naturales me va entrando un poco mas ....
pero lo cierto es que si te viene una de estas bien por detras o bien de frente, hasta que no este cerquisima va a ser imposible diferenciarla de una RT ....
efectivamente demasiada copia estetica ....
 
Última edición:
Me gusta mucho y a falta de probar como va y el precio al que la sacarán al mercado creo que le va a quitar muchas ventas a BMW.
 
Es una imitación de varias BMW, no sólo de la RT, pero legne: 301 Kg, gensanta... no sé. Habrá que ver el consumo y no lo echemos en saco roto, las previsiones es que la gasolina se va a poner por las nubes, (por ahí fuera está a 1.6 €/l o más, depende del país) y las Triumph tienen fama de gastonas, yo doy fé, he tenido la Sprint 955i y sí gasta más que la RT12 que es un mechero. ¿Y el consumo de neumáticos? seguro que también es a tener en cuenta.

VIVA LA COMPETENCIA. A ver la esperada RT1250...
 
... y otra "supuesta" amenaza a BMW como las Tiger... para después vender menos que una pastelería en un centro de diabéticos.

Pues hombre no se las Tiger, pero en UK la nueva Explorer 1200 se esta vendiendo mas que la GS1200

Mayo 2012
http://www.mcia.co.uk/Uploads/Statistics/Press-Statistics-201205.pdf
ADVENTURE SPORT mas vendida: Triumph TIGER EXPLORER 1215 239 uds.
Moto de + 1000 cc más vendida : Triumph TIGER EXPLORER 1215 239 uds.

Abril 2012
http://www.mcia.co.uk/Uploads/Statistics/Press-Statistics-April-2012.pdf
ADVENTURE SPORT mas vendida: Triumph TIGER EXPLORER 1215 283 uds.
Moto de + 1000 cc más vendida : Triumph TIGER EXPLORER 1215 283 uds.

Marzo 2012
http://www.mcia.co.uk/Uploads/Statistics/March-2012.pdf
ADVENTURE SPORT mas vendida: BMW R 1200 GS 229 uds.
Moto de + 1000 cc más vendida : BMW R 1200 GS 229 uds.

Datos de todo el 2012
http://www.mcia.co.uk/Press-and-Statistics/NewReg_Statistics.aspx

Pero claro, España es diferente.
 
Otra copia más aunque técnicamente tenga diferencias de propulsor... y otra "supuesta" amenaza a BMW como las Tiger... para después vender menos que una pastelería en un centro de diabéticos.

Siempre que alguien va segundo será siempre eso: un segundón.


Bajo mi punto de vista lo que deberían hacer es crear un producto único y genuino, como ha hecho BMW en la última década. Arriesgarse e innovar ya que ese es el camino del éxito, máxime cuando te dan las directrices de cómo tiene que ser la moto (una turística, con buen carenado, pantalla con motor eléctrico, maletas, etc etc) pero a partir de esos datos hacer algo que sea, como digo, genuino. Es como la Coca Cola y las marcas de cola de diferentes marcas: pueden tener el mismo color, servir para lo mismo, valer igual... pero lo que cuenta es el sabor y no es que el de la Coca Cola sea mejor que las demás sino que al ser el primero es el sabor que "nos ha marcado" y todo lo parecido pero no igual no nos "sabrá bien"....

Otra moto más que seguro meteré en el cajón de "motos que salieron para quitarle el puesto a una BMW y se quedaron a medio camino" y ya son unas cuantas en los casi 11 años que lleva el foro...

Como siempre, es mi punto de vista y no tiene por qué coincidir con el de otros :)

Un abrazo.

Estos 2 ultimos meses le toca a la GS ser la segundona en UK, aunque
siendo un moto inglesa en el mercado ingles, ......pudiera ser por el chouvinismo britanico,
es dicifil pensar que la diferencia sea por muchas unidades
pero tiene que haber salido muy buena,
pocos gastan lo que valen esas motos sin comparar antes, digo yo.


http://fotos.subefotos.com/d016261de95c286243d10c84dad438eao.jpg

http://www.mcia.co.uk/Press-and-Statistics/NewReg_Statistics.aspx
 
La GS1200 ha ocupado la 3ª plaza como moto más vendida en Europa en el 2011. La 1ª y la 2ª eran scooters, que se venden como rosquillas. La GS es la más vendida, entre las grandes, de largo, con mucha diferencia con la siguiente gorda. ¡¡Que en UK la Triumph se vende más que la GS !!!, es lógico son ingleses y compran lo suyo. Las Triumph tienen la bandera inglesa como parte de la decoración, al menos en la Sprint 955i que tuve. ¿Conocéis algún producto industrial español que lleve la bandera de España?
Ducati no alcanza buenas ventas de su trail, lo mismo le sucede a Yamaha, en mi opinión lo mismo le sucederá a Honda con su nueva trail 1200. Guzzi Stelvio... en fin, mejor no hablar.

No obstante, es bueno que haya competencia, así BMW se pone las pilas y también Honda que está muy dormida, bueno y Yamaha que ya le toca renovar la FJR. En fin, esperemos a lo nuevo de BMW que se lo están poniendo muy difícil.
 
Hola familia!!

Todos los pioneros siempre se la han "jugado", a unos les salió bién la aventura y otros perecieron en ella.

BMW , bastantes veces ha sido pionera (al menos a gran nivel de producción), por lo que ha cosechado grandes éxitos K-75, GS, RT ...... y algún descalabro importante (K-1,C-1.... -ojo que algún dia serán clásicas cotizadas-).

Brevemente: La "filosofia" BMW a dia de hoy es "inimitable" por aquello de las patentes. Solo hay una marca capaz de rivalizar con BMW; efectivamente: HONDA.

Bienvenidos todos los intentos, pero inician un camino propio (con los riesgos que conlleva) o seguiran compitiendo por el resto de "tarta" que dejen BMW-HONDA.

Evidentemente, es mi humilde opinión.

Saludos, vsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.
 
Las últimas intervenciones de los compañeros Yagoxlv, SALCEDO y de nuestro Administrador resumen perfectamente la errónea política desde hace unos años de Triumph.

Ésta falta de ideas en el diseño, de personalidad, poco respeto a la historia de la marca, a la competencia y a sus fieles seguidores, les ha llevado a dar palos de ciego en imitaciones con muy poco éxito, como por ejemplo, la Triumph TT 600.

Desde hace un par de años, aunque los proyectos vienen de antes cuándo Triumph aprovechó un fatídico episodio para modernizar sus obsoletas lineas de montaje, su objetivo ha sido la marca que ha dado un giro en el mundo de las dos ruedas: BMW.

BMW es una marca con una excelente relación con todos los fabricantes. El hasta ahora presidente de BMW Motorrad mantenía una magnífica relación personal con los presidentes de las otras marcas. Y no dudaba en elogiar diseños como el de Ducati con la Multistrada.

Imagino la cara de los diseñadores de BMW cuando ven todos sus diseños, su trabajo, uno tras otro, plagiados por Triumph.

No todo vale por el número de ventas, que dicho sea de paso no ha sido tan alto como se dice para Triumph. Y BMW sigue dominando el la mayoria de los mercados con un producto original, legítimo y valiente.

La cuestión está en que los diseños que Triumph ha calcado a BMW ya estaban en una fase muy avanzada de comercialización, de tal modo que BMW en cuanto saque a la venta la muy avanzada nueva genereración de motocicletas estará, por innovador, muy por detante de la usurpadora Triumph.

Éstas son las desventajas de quien se apropia del trabajo y esfuerzo ajenos.




UN SALUDO A TODOS !!!! ;) :)



 
pues a mi me encanta y si funciona bien....... , no la descarto , ya buscaba yo una rt sin ser bmw ,

ahora falta saber el precio
 
Que la Triumph sea la trail más vendida en el Reino Unido no es más que la excepción que confirma la regla, amén del chovinismo del que suelen hacer gala los británicos con todo lo que fabrican en lo que a motor se refiere. A nivel mundial la diferencia en pro de la GS es aplastante.
 
Que la Triumph sea la trail más vendida en el Reino Unido no es más que la excepción que confirma la regla, amén del chovinismo del que suelen hacer gala los británicos con todo lo que fabrican en lo que a motor se refiere. A nivel mundial la diferencia en pro de la GS es aplastante.

Lo de las ventas de la GS no es discutible, nadie dice que no sea la mas vendida, numeros cantan,
al igual que estos, en lo del chovinismo fallamos los dos.
.....quitando Vauxhall (Opel)
las antiguas britanicas, Land-Rover (Ford) y Mini (Bmw)
ya ves por donde van y lo que les gusta



1 Ford 265,894
2 Vauxhall 234,710
3 Volkswagen 179,290
4 BMW 116,642
5 Audi 113,797
6 Nissan 96,269
7 Peugeot 94,989
8 Mercedes-Benz 81,873
9 Toyota 73,589
10 Citroen 68,464
11 Renault 68,449
12 Hyundai 62,900
13 Kia 53,615
14 Honda 50,577
15 MINI 50,138
16 Skoda 45,061
17 Fiat 41,612
18 Land Rover 37,637
19 SEAT 36,089
20 Volvo 32,657
21 Mazda 31,219
22 Suzuki 20,295
23 Jaguar 13,787
24 Chevrolet 12,524
25 Alfa Romeo 11,563
26 Mitsubishi 9,843
27 Lexus 8,269
28 Porsche 6,382
29 smart 5,044
30 Saab 4,138

http://www.best-selling-cars.com/br...car-brands-and-marques-in-the-united-kingdom/
 
Que la Triumph sea la trail más vendida en el Reino Unido no es más que la excepción que confirma la regla, amén del chovinismo del que suelen hacer gala los británicos con todo lo que fabrican en lo que a motor se refiere. A nivel mundial la diferencia en pro de la GS es aplastante.

Totalmente de acuerdo.
Además una cosa es que un modelo venda más en un mes determinado, más si es en el de lanzamiento y en su propio mercado, y otra cosa son las ventas totales en un año.
Ya ni digamos el computo después de toda una vida comercial.


Por otro lado, el modelo y la marca que imita al original siempre será el segundón.



UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Yo creo que quien espere una RT de tres cilindros se va a sentir decepcionado porque su parte ciclo no se puede plagiar, que es una maravilla para motos pesadas y tiene un comportamiento dinámico magnífico, además la RT pesa unos 50 kg menos.
Otro tema es lo que decía Daytona, han copiado la generación actual que ya está madura. Cuando salga la nueva BMW en uno o dos años la va a dejar "antigua".
 
Alguna fotillo desde otros ángulos:

triumph_trophy_1200_5.jpg





triumph_trophy_1200_compteu.jpg


...

Han copiado el soporte de la bolsa sobredeposito y hasta la posición de las barras de los indicadores del nivel de gasolina y de la temperatura.

Que divertido va a ser esto, me imagino que la RT1250 dará conveniente respuesta a esta plagiada.
 
Madre mia madre mia lo que hay que leer... Aquí la gente rasgandose las vestiduras por el plagio como si fueran familiares del diseñador (que dicho de paso debería sentirse orgulloso con que lo plagien,ojala algun día tambien copien los mios, será que marco tendencia) y por los foros Paneuro haciendo lo propio porque le ha plagiado a Honda el diseño...
Vamos a ver señores: que no es original como la anterior Trophy? estamos de acuerdo. Que se han basado descaradamente en las lineas de la BMW y de la Honda para diseñarla? Es más que evidente. Pero vamos a ver si BMW no hizo lo propio con su S1000RR?. Ah no es verdad¡¡ que BMW no copia: supera la original¡¡jajajajaja. Deberían haberla puesto a caldo tambien los radicales deportivos porque era/es una copia descarada de la r6 and company no?
Por favor no seamos así. Hay a mucha gente que le encanta la estética de la bmw pero no le gusta su motor. Si lo se, gente que no tiene ni idea de motos pero creerme, haberlos haylos. Y fanaticos del tricilindrico triumph igual que del boxer bmw. Y habeis probado el tricilindrico triumph? el que lo haya probado que me cuente....
Y lo que está claro es que vas a basarte si quieres ventas en las tendencias del mercado. Y quien marca tendencia en el sport touring?pues bmw y honda está claro. Así como Honda, Yamaha etc marcan la tendencia de las lineas deportivas y bmw supo a que atenerse con su s1000rr...
En fin que ojala se vendieran millones de la bmw de la honda y de la triumph. Buena señal será para todos y yo el primero que me alegraré
Como dicen por arriba es mi humilde opinión, que ojo, está más que claro que no es compartida por la mayoría de este foro...
 
Hay un dicho que dice:

"La mayoria no siempre tiene la razon, porque los ignorantes por muchos que sean, siempre seran ignorantes"
 
Pues a mi me parece una moto bonita, como me lo parece la RT.

Si me interesara un cambio de moto, el hecho de que sean los modelos muy similares estéticamente y que el modelo X copia al Y y el W es una mezcla de X y de Y etc, etc, etc ......... me daría absolutamente lo mismo.

Como cualquiera de ellas me gusta estéticamente miraría otras cosas, precio, prestaciones, accesorios ........

El motor boxer me gusta (R65 - R110R - R1200S) y no me ha dado problemas siendo el que actualmente tengo, pero del tricilíndrico de Triumph (11 años con una Daytona 595i) tampoco puedo decir nada malo sino todo lo contrario pues era una maravilla de motor.

Con un precio "en linea" y a poco que la parte ciclo este bien resuelta ............. yo tendría dudas razonables entre la BMW y la Triumph y me gustaría probarlas ambas antes de decidirme.
 
Madre mia madre mia lo que hay que leer... Aquí la gente rasgandose las vestiduras por el plagio como si fueran familiares del diseñador (que dicho de paso debería sentirse orgulloso con que lo plagien,ojala algun día tambien copien los mios, será que marco tendencia) y por los foros Paneuro haciendo lo propio porque le ha plagiado a Honda el diseño...
Vamos a ver señores: que no es original como la anterior Trophy? estamos de acuerdo. Que se han basado descaradamente en las lineas de la BMW y de la Honda para diseñarla? Es más que evidente. Pero vamos a ver si BMW no hizo lo propio con su S1000RR?. Ah no es verdad¡¡ que BMW no copia: supera la original¡¡jajajajaja. Deberían haberla puesto a caldo tambien los radicales deportivos porque era/es una copia descarada de la r6 and company no?
Por favor no seamos así. Hay a mucha gente que le encanta la estética de la bmw pero no le gusta su motor. Si lo se, gente que no tiene ni idea de motos pero creerme, haberlos haylos. Y fanaticos del tricilindrico triumph igual que del boxer bmw. Y habeis probado el tricilindrico triumph? el que lo haya probado que me cuente....
Y lo que está claro es que vas a basarte si quieres ventas en las tendencias del mercado. Y quien marca tendencia en el sport touring?pues bmw y honda está claro. Así como Honda, Yamaha etc marcan la tendencia de las lineas deportivas y bmw supo a que atenerse con su s1000rr...
En fin que ojala se vendieran millones de la bmw de la honda y de la triumph. Buena señal será para todos y yo el primero que me alegraré
Como dicen por arriba es mi humilde opinión, que ojo, está más que claro que no es compartida por la mayoría de este foro...


"Soñaba el ciego que veía,
y soñaba lo que quería".



UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Algún dato más:
http://motos.coches.net/noticias/triumph/trophy/2012/

La nueva Trophy 2013 viene cargada con numerosas funcionalidades tecnológicas, muchas de las cuales vienen de serie, además monta el motor tricilíndrico de 1215cc que comparte con la Tiger Explorer, que entrega 134 CV a 8900 revoluciones y 12,2 kgm de par. También cuenta con un cardan mejorado, y con intervalos de mantenimiento cada 16.000 km.
Máxima comodidad

Estas características, combinadas con el extenso programa llevado a cabo para perfeccionar su chasis, proporcionan el máximo confort en carretera. Algo a lo que también contribuye el trabajo aerodinámico realizado sobre su carenado y pantalla electrónicamente ajustable, capaz de elevarse hasta 16,4 cm y con una función de memoria que vuelve a situar la pantalla en la última posición por defecto cuando se arranca la moto. Además, la comodidad del piloto y del pasajero se ve incrementada con una amplia gama de opciones de asiento como los asientos calefactables trasero y delantero. Adicionalmente, el asiento del piloto puede regularse en altura oscilando entre los 800 y los 820mm.
Junto a los elementos ya mencionados, la Trophy cuenta de serie con avances tecnológicos que la posicionan como una completa touring. Su sistema de frenada combinada, el ABS y la tecnología ride-by-wire, que proporciona el control de crucero y control de tracción (desconectable), permiten recorrer con total comodidad y con consumos contenidos las grandes distancias que puede permitirse un depósito con una autonomía de 26 litros. La firma británica también ha incluido en su nuevo modelo faros ajustables electrónicamente, asiento del pasajero de altura regulable, guantera con toma de corriente de 12v y cierre de seguridad, caballete central y el exclusivo Sistema de Equipaje Dinámico de Triumph (TDLS).
Este sistema contribuye a mantener un mejor equilibrio de la moto ya que permite que cada maleta, con capacidad de 31 litros (también incluidas de serie), la Trophy cuenta con un sistema “Plug & Play” que permite incorporar un baúl trasero opcional de 55l. de capacidad de una manera sencilla y rápida. Para aquellos que aún quieran más, tienen a su disposición la versión SE de la Triumph Trophy que incorpora un potente sistema de audio integrado, con tecnología Bluetooth, puerto USB, y compatibilidad con iPod/reproductor de MP3. La SE cuenta además con suspensión electrónica ajustable de WP, que se puede configurar fácilmente a través de la pantalla LCD combinando el tipo de suspensión: Deportiva, Normal, o Confort; y la carga de la moto: Sólo, Sólo más equipaje, o 2+equipaje. Esta edición especial también tiene la ventaja del Sistema de monitorización de la Presión de Neumáticos, que añade una mayor seguridad al piloto, mientras que una toma de corriente integrada de 12v en la plaza del pasajero permite añadir más accesorios.

La presentación oficial a prensa de la moto más avanzada tecnológicamente de Triumph tendrá lugar en septiembre y, desde octubre de 2012, cuando se confirmarán sus precios, la Triumph Trophy y su versión SE se empezarán a comercializar en colores Azul Pacifico o Plata Lunar, con garantía de dos años, sin límite de kilometraje.


Texto: Motos.net
 
Superará la copia a la original como ha pasado con la Explorer ;-)
 
Pues a mi me gusta bastante más que la RT, que nunca me gustó, y como se ha comentado, tiene la Triumph la gran ventaja, para mi, de que no lleva el boxer, que he tenido y conozco, y no, gracias.
Coincido con Berg: se leen argumentos muy raros por aquí...:huh:
Salu2
 
Cierto es. Y no menos cierto que es aplicable a todos los puntos de "vista". Así como que:
"No hay mayor ciego
que el que no quiere ver"
Anonymous dixit.

Un saludo Daytona

:rolleyes2: :tongue:


:D:D:D :D:D:D



UN SALUDO COMPAÑERO berg !!!! ;) :)
 
¿que esta pasando con algunos post? aparecen y luego ya no estan ???
 
En el enlace que ha puesto el compañero Yagoxlv la mayoria de las opiniones son demoledoras.


"Si es una RT, que pena que una marca como Triumph copie tanto a sus competidores en lugar de sacar un producto propio que los diferencie del resto, un cero para triumph"

"coincido con el comentario, es una rt"

"Ya podrian haber fusilado menos el diseño de la Bmw....... Eso si, el motor debe ser una pasada, pero demasiado parecida a Bmw"

"Señores de motos.net; como que es una apuesta por el diseño es una copia de la RT"

"Lleva una de estas y siente que estas en una RT y viceversa Es igual jajajja"

"En BMW deben estar contentos. Pero ya se apañaran. Ahora que por nosotros genial. Si es más barata y más potente que más nos da. A ver que precio sacan. Si sale por 18000 como la alemana tiene los días contados. Sólo la compraran los ingleses por el rollo del orgullo"

"que rt mas bonita,jajajajajaja, esto que es totalmente de acuerdo con los compañeros, una BMW, que poca imaginacion"

"con la explorer lo hiciero con mas disimulos, ya no se cortan ni un pelo, es una RT"

"que graciosos, tercera moto en 18 meses, con la maquina de fotocopiar que tienen pueden sacar una moto nueva al mes, ahora que copien a harley, y tiene otras motos nuevas"

"A mi me gusta la multistrada 1200, cuando cambias la tiger y fusilais la multi con el motor tricilindrico, que es una pasada"

"Tengo una RT del 2011, me parece una copia barata, parece una moto china al lado de la RT, por lo que ponen del sistema de suspension es el ESA de la BMW, que lo lleva montando no se sabe el tiempo"



UN SALUDO A TODOS !!!! ;) :)
 
Joooooooo que sorpresa! Me acabo de encontrar este hilo y me ha encantado. Gracias Day. Y también al resto de compañeros que han aportado información.
Curiosamente esta tarde he probado la Explorer; me ha gustado mucho su cardan, la personalidad del motor, acabados y el trato del comercial. Despues me he subido en la BMW R1200GS. Como tengo la 1150GS pues no me llama demasiado pero es que no la he podido probar y el trato del comercial era como de ir sobrao (es solo una opinión personal).
La Trophy me ha parecido interesantísima. Me da igual que parezca una RT. Para mi posee suficientes diferencias y algunas de ellas mejores que en la RT.
Creo que mi próxima moto será esta Trophy. :cheesy:
 
que unanimidad jeje, el Anonimo parece que tenia la tarde libre,

A mi lo del copieteo o plagio mas me suena a pataleta de recreo, aun asi no entiendo nada,
si Triumph solo copia y encima fracasa en ventas (segun algunos)
no veo la razon de TANTO MIEDO a todo lo que sacan esos hijos de la Gran Bretaña
y los de BMW son tontos? se dejan robar el trabajo y ¿ni demandas ni juicios?

¿miedo a unos que en 2002 vendian 20.000 motos y en 2011 solo 49.000?
¿miedo a unos que su cuota de mercado desde el 2009 solo la han duplicado?
¿miedo a unos que solo han crecido en 2011 un 7% en el mundo, un 15% en USA y un 24% en España?
¿miedo a unos que en 2011, en España ha sido la única marca de motos de mas 500cc
que ha aumentado sus ventas?

no me lo creo


pd: ese supercardan japones debe ser la leche
 
En cuanto a si será más barata que la RT... aquí están las últimas ofertas de BMW y Triumph:

F800GS con ABS+puños calefactables+ordenador: 8.990€
Tiger 800XC+baul+parrilla+respaldo+pantalla alta+puños calefactables: 9.495€

R1200GS base+maletas: 14.550€
Tiger 1200 (ABS): 15.295€

R1200RT base+maletas: 17.850€
Trophy 1200: visto lo visto valdrá igual, o mil euros más a cambio de salir con algo más de equipamiento base.
 
En cuanto a si será más barata que la RT... aquí están las últimas ofertas de BMW y Triumph:

F800GS con ABS+puños calefactables+ordenador: 8.990€
Tiger 800XC+baul+parrilla+respaldo+pantalla alta+puños calefactables: 9.495€

R1200GS base+maletas: 14.550€
Tiger 1200 (ABS): 15.295€

R1200RT base+maletas: 17.850€
Trophy 1200: visto lo visto valdrá igual, o mil euros más a cambio de salir con algo más de equipamiento base.


Está claro que no va a ser más barata. Al menos sustancialmente.
Es una excusa que siempre se usa. "No es la original pero es que es más barata".
Y como muy bien nos pone en esos ejemplos el compañero woodleg al final no es verdad.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
que unanimidad jeje, el Anonimo parece que tenia la tarde libre,

A mi lo del copieteo o plagio mas me suena a pataleta de recreo, aun asi no entiendo nada,
si Triumph solo copia y encima fracasa en ventas (segun algunos)
no veo la razon de TANTO MIEDO a todo lo que sacan esos hijos de la Gran Bretaña
y los de BMW son tontos? se dejan robar el trabajo y ¿ni demandas ni juicios?

¿miedo a unos que en 2002 vendian 20.000 motos y en 2011 solo 49.000?
¿miedo a unos que su cuota de mercado desde el 2009 solo la han duplicado?
¿miedo a unos que solo han crecido en 2011 un 7% en el mundo, un 15% en USA y un 24% en España?
¿miedo a unos que en 2011, en España ha sido la única marca de motos de mas 500cc
que ha aumentado sus ventas?

no me lo creo


pd: ese supercardan japones debe ser la leche
:thumbsup:
 
que unanimidad jeje, el Anonimo parece que tenia la tarde libre,

A mi lo del copieteo o plagio mas me suena a pataleta de recreo, aun asi no entiendo nada,
si Triumph solo copia y encima fracasa en ventas (segun algunos)
no veo la razon de TANTO MIEDO a todo lo que sacan esos hijos de la Gran Bretaña
y los de BMW son tontos? se dejan robar el trabajo y ¿ni demandas ni juicios?

¿miedo a unos que en 2002 vendian 20.000 motos y en 2011 solo 49.000?
¿miedo a unos que su cuota de mercado desde el 2009 solo la han duplicado?
¿miedo a unos que solo han crecido en 2011 un 7% en el mundo, un 15% en USA y un 24% en España?
¿miedo a unos que en 2011, en España ha sido la única marca de motos de mas 500cc
que ha aumentado sus ventas?

no me lo creo


pd: ese supercardan japones debe ser la leche

miedo ??? no creo que nadie que no tenga acciones de BMW le preocupe mucho este tema. Miedo es que nos suban el IVA de las motos.

pero cada modelo nuevo que sale al mercado, creo que todos los moteros esperamos que aporte algo nuevo que con el tiempo el resto de marcas copian y de esa manera nuestras motos van mejorando con cada nuevo modelo.

en este caso, veo que se han limitado a copiar las caracteristicas de un modelo existente de exito, al igual que han hecho con la Explorer.

Ya me parece bien, es una estrategia de competencia, pero al menos podria haber puesto algo nuevo en el mercado: xenon, airbag, focos direccionales, cambio automatico, etc, etc ... pero de eso nada de nada.

Realmente creo que se lo han puesto a huevo a BMW. Con el siguiente modelo volveran a innovar y dejaran a la Triumph en la antiguedad.

Además de que todos los rteros que conozco lo que más valoran de su moto es el telever.
 
La imitación a la RT no es un tema baladí. Uno de los problemas estéticos de la FJR1300 es que el carenado por delante no tenía personalidad, se parecía demasiado a la línea de las scooter de Yamaha.
Pocos necesitamos la moto, no es un comodity como el coche. La moto es pasión y la miramos con ojos de diseñador, de ingeniero mecánico, de romántico, de enamorado... el problema es cuando vas por la carretera y, o bien no sabes lo que viene por detrás o te confundes. Una BMW o una Ducati, siempre serán una BMW y una Ducati. Una japonesa no sabremos si es Suzuki, Kawasaki or any. Nos gustarán, me gustan, desde luego, pero es que a mí me gustan todas: las altas, las bajas, las gordas, las flacas y hasta esta Trophy me gusta, pero que me confundan por la carretera no es que sea un problema grave, pero esa parte de exclusividad que los ojos de diseñador me inspiran, la pierdo.

Una cosa más, ¿no os parece que las maletas no están alineadas con el escape y la línea ascendente de la trasera? Tengo como fondo de pantalla en el ordenador la foto de la RT12 y me llama la atención el posicionamiento de las maletas de la Trimph, no sé si será el invento ése que comentan de ajstes variables del sistema de maletas y baúl, pero lo que sea lo cierto es que en la RT12 las líneas son más homogéneas en este apartado.
Anyway, habrá que verla en vivo porque no deja de ser una opción. Lo malo es que la RT1250 no aparacererá hasta 2014... creo, espero equivocarme.
 
de todas formas podian haber innovado algo más y haberle puesto faros de xenon y un gps integrado
 
A ver que las innovaciones las pone BMW aunque luego las tachen de mecanicas vetustas o muy dependientes de la electrónica... es que al final la peña no se decide lo que quiere :)

Saludos!
 
A ver que las innovaciones las pone BMW aunque luego las tachen de mecanicas vetustas o muy dependientes de la electrónica... es que al final la peña no se decide lo que quiere :)

Saludos!


Yo si, es que ya sabeis que soy rarito ...

1º copia o no copia, una mas en el mercado ...
2º nadie la ha probado, de momento solo estetica, ni tan siquiera sabemos el precio ... vamos a esperar un poco ...
3º una vez analizados los tres puntos anteriores ........ que cada uno haga lo que le salga de los "calagüis"

Esta es mi manera de andar por la vida ...
 
Lo del xenón lo digo porque no es nada caro ponérselo y si sale de fábrica ya homologado no es lo mismo que ponérselo a posteriori lógicamente. En cuanto a precios y por seguir especulando, creo que la versión SE se irá a los 20.000 seguro...
 
:D Igual sí Paco, no sabemos que tal se porta la marca, aunque creo que los de BMW tampoco se estiran mucho que digamos...
 
No lo de la barra libre lo digo porque tienes que ir tajao como una prea para dar 20000 pavos por una Triunfo de estas... amos digo yo eh:rolleyes2:
 
Atrás
Arriba