OCTANAJE ÓPTIMO?

mogirs

Acelerando
Registrado
26 Ago 2008
Mensajes
207
Puntos
43
Ubicación
Lleida
Hola, este tema ya ha sido tratado a fondo, pero acabo de leer un muy interesante artículo en la revista online "marca coches" que aclara muchas dudas y explica claramente el porque, os dejo el enlace al artículo, muy fácil de leer y muy corto, aunque básicamente lo que dice es que para saber que tipo de gasolina tenemos que poner a nuestros vehículos es fijarse en un número, la relación de compresión, o sea, cuando ésta es superior a 10:5 lo mejor y recomendado es gasolina de 98 y explica muy bien el porque( menor picado de bielas, entre otras cosas), el motor boxer 1250 tiene una relación de compresión de 12,5:1, entonces y según este artículo funcionaría mucho mejor con este octanaje, ¿Qué opináis? Un saludo

 
No creo que el octanaje recomendado dependa únicamente de la relación de compresión. Seguro que hay mas variables que influyen, máxime con la cantidad de electrónica de un motor moderno.

Saludos,
 
La relación de compresión vs ocanaje es una condicion necesaria pero no suficiente.
Hay otras cosas como :cuan buena o no tanto es la refrigeración de cámara de combustión, de válvulas(como disipan calor), del pistón, de cilindros, de cuan rica o pobre sea la mezcla aire /combustible, etc,etc
 
Y de la cuarva de destilacion(evaporacíon) de las naftas que poco se conoce y habla, si se popularizara que puede haber diferentes curvas y que la vaporizacion (pasar de estado liquido a gaseoso) consume calor, es decir baja temperatura de los componentes de la cámara de combustión, o que decir del poder calorifico de las naftas.Tela para debatir largo y tendido.

Por ejemplo para un determinado combustible , con una determinada curva de vaporización, por ejemplo 1 gr de combustible(en ralación estequiométrica) que pase de líquido a gaseoso genera una variación de temperatura(por calor absorvido) de aprox. 19°K.

El octanaje es lo mas popular, del resto grandes desconocidos.
Reitero, las naftas con alcohol E10, E20, etc, tienen menos poder calorifico que nafta 100%, es decir el motor va a rendir menos: menos potencia, mayor consumo, etc, resumiendo al conductor le sale mas $$$ por km recorrido, en post de bajar contaminacion(nada es gratis)
 
Mi RT siempre ha usado 95 y ya va por 190.000 kilómetros y mejor no puede ir, este año viajando por Europa concretamente en Eslovenia había gasolina de 100 octanos pero yo le ponía igual la de 95

 
recuerdo hace muchos años como unos 20, una prueba en la revista "la moto" llevada a cabo por el gran César Agüí y su equipo. Cogieron una GsxR y tras unos cuantos depósitos de 95 y 98 octanos y distintas pruebas de prestaciones, consumos y sensaciones llegaron a un conclusión...0 diferencias...la única el precio.

95 y gas a fullll


Saludos
 
Hace unos meses casi "disolvemos" los carburadores de una r100 a base de limpiezas y ultrasonidos porque no había forma de que la moto fuese fina. Encima el motor hacía un ruido de picado horrendo cuando le enroscabas. Así estuvimos días dale que te pego.

Ya le dábamos vueltas a desmontar cilindros para ver de dónde procedía el picado cuando se me ocurrió preguntar por la última vez que se había repostado la moto y resultó que la gasolina llevaba 7 años en el depósito. Fue rellenar con gasolina actual, y moto funcionando como un reloj y sin picados.

Con esto sólo digo que, en mi opinión, lo del octanaje sólo se nota si repostamos cada 7 años.
 
Hola,

video reciente

Comparan 95, 98 y 100/102 en la misma moto (creo que es Z900 de serie es 95). Vacían completamente depósito/bomba gasolina en cada lanzada. Ninguna diferencia entre ellas; minuto 8.15.

Saludos
Alex
 
Hola,

video reciente

Comparan 95, 98 y 100/102 en la misma moto (creo que es Z900 de serie es 95). Vacían completamente depósito/bomba gasolina en cada lanzada. Ninguna diferencia entre ellas; minuto 8.15.

Saludos
Alex
Mas que lógico, lo extraño hubiese sido si aparecían cambios importantes de performance.

Si un motor fue diseñado para xx octanaje, pues ese combustible garantiza que la mezcla no se autoencienda, por lo cual se inflamara cuando salte chispa en el tiempo(avance) definido por el diseñador del motor.Algo mas de octanaje NO cambia, al cosa, sigue inflamandose cuando salta chispa.

Al contrario si cambia la cosa:Un motor diseñado para mas octanaje ZZ, le colocamos combustible de xx octanos(menos que ZZ), pues en proceso de compresión, se autoencendera por presión y temperatura, antes que salte la chispa, es decir fuera de tiempo, se produce la detonación o picado, donde por un lado se generan picos de presión y temperatura muy altos(dañino para motor) y la potencia baja.

Por ahí segun fabricantes de combustible/país, si hay pequeños cambios de potencia entre dos o mas combustibles de por ejemplo 95 octanos.
 
96,5 y así "ni pa tí ni pa mí". Ala, to el mundo contento. Cogéis una garrafa y hacéis la mezcla. Es fácil, mitad y mitad.

Lo que si que no tengo claro es si el tourance next provoca vibraciones en la rueda delantera, ¿era que sí o que no? :unsure:
 
No os lo toméis a broma...

Los motores refrigerados por aire y aceite, en días de calor con una velocidad larga y a poco que la dejes morir a la moto, al abrir gas tiran a picar biela TODOS.
Con la 98 octános si que es cierto de que se produce en menor medida, por lo demás la moto ni va a correr más ni gastar menos ni mancharse menos el escape ni nada por el estilo.
La cuestión, pues que vale más pasta y cada uno ya valorará como gestionar su bolsillo...

Un saludo para todos.
 
RT1200 2010. Francia, 38°C, cargados como para una mudanza.
Con 98/102 octanos, y en marchas largas tirando desde abajo, va más fina que con 95.
 
Pues ya estamos otra vez con la duda.
95 o 98¿?
No hay duda que valga..., Es una realidad VA MÁS FINA, lo cual significa que no desaparezca del todo.

Dato: un motor aire aceite de 1.170cc..., o sea de una R/RT/GS del 2005 -2010, tiene una relación de compresión "11:1"... Hay motos que en la boca del depósito pone una pegatina 95 RON y en otras 98 RON..., siendo el mismo motor. Por eso digo que cada una sabrá como gestionar su pasta. Yo, personalmente veo que me tira a picar biela menos con 98... Y eso que es una moto que está pensada para ir a países donde los combustibles son de menos octános, pero si miráis el manual, ya lo advierte de que el rendimiento del motor se verá reducido a consecuencia de ése combustible.
Unos céntimos más, a la larga el motor lo agradecerá.

Un saludo para todos.
 
A parte de la relación de compresión, hay otros factores que determinan el uso de un minimo de octanos.
En mi caso Vfr Euro 4. con una Rc de 11,8 a 1. Honda recomienda RON 91 o superior.
Así como Etanol hasta el 10% del volumen.
Vaya que con la de 95 va más que sobrada. Ponerle 98, seria como darle de comer caviar a los cerdos.

Saludos y Vssss.
 
No hay duda que valga..., Es una realidad VA MÁS FINA, lo cual significa que no desaparezca del todo.

Dato: un motor aire aceite de 1.170cc..., o sea de una R/RT/GS del 2005 -2010, tiene una relación de compresión "11:1"... Hay motos que en la boca del depósito pone una pegatina 95 RON y en otras 98 RON..., siendo el mismo motor. Por eso digo que cada una sabrá como gestionar su pasta. Yo, personalmente veo que me tira a picar biela menos con 98... Y eso que es una moto que está pensada para ir a países donde los combustibles son de menos octános, pero si miráis el manual, ya lo advierte de que el rendimiento del motor se verá reducido a consecuencia de ése combustible.
Unos céntimos más, a la larga el motor lo agradecerá.

Un saludo para todos.
No estás solo. Mi Ninet euro4 es igual. Libro usuario pone que 95 vale, pero la recomendada es 98.

Según condiciones ambientales (temperatura, presión atmosférica etc etc) y forma/finura de ir a los mandos es como dices. El "sonajero" de perdigones suena de forma más asidua y evidente con 95. Con 98 yo he conseguido suene igual el picado de bielas pero es haciendo aún más el bestia y forzando la máquina. Identificado los síntomas y adaptado al motor yo voy tan contento con 95 (alguna vez me da la ventolera y meto 98). Boxer es así. Para Pepinos nerviosos mejor otras motos...

No me obsesiona mucho el tema porque desde que metieron los % de Etanol esto se nos fue de las manos y estamos perdidos... Esperar al futuro cuando por tema contaminación toque poner combustibles sintéticos (y que podamos adaptar nuestros motores!!!).

Yo quiero Super con plomo otra vez...
 
Veo que algunos no os habéis puesto al día.

Tesla-Model-3.png

 
Pues a mi no me hace gracia el tema, mi gs 1250 del 2022 hace ruido asqueroso de picado de bielas con 95 horroroso, y con 98 bastante menos, pero si le doy caña también. En las revisiones nada, que si me cambian no se que pieza, que si no es nada, etc etc. conclusión: 23000 euracos, 136 caballos y sin solucion…..:…………………….
 
Ron: Research Octane Number
AKI: Anti Snock Index
Mon: Motor Octane Number

El Aki en el promedio entre el RON y MON es decir Aki= (RON + MON) / 2

Los combustibles tienen muchas mas cosas que el octanaje. Los usuarios solo deberíamos saber que indica el manual/pegatina en el tanque , repostar en coincidencia(de mínima) y despreocuparnos, el/los motores si están ok deberían funcionar sin detonación.

La multiestrada 950 con relación compresión 12,6:1 pide mínimo 95 Ron, funciona con ella y sin detonación
L a 650Twin con relación de compresión 12:1 pide mínimo 91 Ron, con la 95 mas que de sobra.

Repostar con lo que indica el manual de mínima, no debería haber problemas y si los hay caben al menos dos posibilidades:
- algún problema en motor(ya sea por diseño u otros propios)
- algún problema en la nafta(menor octanaje que lo que corresponde)

Lo de la detonación no es común leer reclamos en otras marcas de motos, tampoco lo es en otros modelos BMW (no Boxer), por lo cual se podría descartar tema octanaje de naftas(calidad en surtidores).
 
  • Like
Reacciones: XTR
Atrás
Arriba