Hola
Pues igual me sale a cuenta ir desde Zaragoza.
La revisión de los 1000, la de rodaje ¡¡¡293,04€!!!
He oído a algún motero hablar bien del conce de Huesca, que está cerquita.
A mi en el Concesionario Goya de Zaragoza, en 2010, me entregaron la GS con asiento alto, habiéndolo pedido bajo tras hacerme esperar más de dos horas y media para la entrega.
(F 800 GS nueva).
A los 6.500 kilómetros se me gripó un eslabón de la cadena que hacía un ruido característico.
Se empeñaron en abrir la caja de cambios, porque el mecánico decía que el ruido era interno. En una moto nueva querían abrir el motor en canal por la cara. Me costó jaleo, y dos viajes al conce para que me cambiaran la jodida cadena en garantía y con eso se solucionó el asunto.
La primera revisión sin contar la de rodaje fue a los 10.000 kilómetros. Me tuvieron la moto sin tocar una semana habiendo concertado la cita desde hacia un mes. Yo uso la moto a diario y el conce está en muy lejos de mi casa. (Jamás me hablaron de moto de cortesía).
Tras el sablazo, que me esperaba y que no me hubiese importado si la calidad del trabajo hubiera sido buena me entregaron la moto llena de mierda y sin siquiera una disculpa.
El eje de la rueda delantera lo dejaron suelto o flojo, me da igual, de lo que me di cuenta por ver girar el separador circulando por la autopista.(Pabermematao). ?
Me dejaron el asiento de la moto metido a presión y a la fuerza, porque entre la parte inferior del asiento y la bomba de la gasolina que va debajo, se habían olvidado una llave de extraer válvulas de motor boxer.
Podría seguir con el viacrucis que supuso el concesionario oficial Goya de Zaragoza durante los tres años que estuve amarrado a el por la garantía.
Fui sufridor de constantes idas y venidas por aquel fallo de esos motores Rotax, de ligera pérdida de aceite o exudado por la junta de la culata sin que BMW hiciera nada por arreglarlo durante esos tres años. Motores nuevos siempre sucios de aceite y me decían que eso, en ese modelo era normal.
Me lo solucionó mi mecánico de confianza cuando tras la garantía le llevé la GS y hasta que la vendí jamás regresé a un Conce. (Creo que es importantisimo buscar un buen taller, o el mejor posible cerca de casa).
Y nada de vehículos raritos que solo los puedan tocar los concesionarios.
A esa F 800 GS le hice casi 90.000 kms en 9 años y se la quedó un vecino que se dedica a viajar en la GS con su mujer por Europa. Todavía la tiene encantado de la vida y su mantenimiento lo sigue haciendo el taller de confianza a 3 minutos caminando de casa.
BMW tiene cosas buenas y malas. Yo no soy fan de ninguna marca y es la que me da buen resultado la que me gusta y con la que repito.
De lo que soy fan, es de éste foro BMW, que creo que es el mejor foro motero monomarca, con diferencia.
En mi opinión el foro con más nivel de sus intervinientes, moderadores y gestión. Más entretenido, variado y sin duda, muchísimo mejor que el foro oficial BMW ya que aglutina con tolerancia a exusuarios, usuarios y usuarios futuros de la marca.
Yo si que pienso que la responsable del buen funcionamiento de sus concesionarios es la marca.
¡Faltaría más!
Debería ofrecer unos mínimos razonables en cada conce, de calidad y un buen seguimiento de los problemas de los clientes y sus productos. Como en cualquier franquicia, los productos y servicios ofrecidos por los franquiciados, a los clientes de la marca, deberían ser equivalentes e idealmente iguales. Sean los productos ofrecidos motos, coches, hamburguesas, barcos, helados o frutos secos.
Secundo la opinión por algunos aquí expresada, de que en el taller, la moto la suele coger un mecánico inexperto y, o en formación. Muchas veces en prácticas de un grado de mecánica sin que eso redunde en el precio pero si en la calidad de trabajo. Probablemente mal pagado y desmotivado. El mercado laboral, creo está por la suelos y ese es otro tema.
BMW en España vende lo indecible, pero mi paso por la marca fué muy frustrante, a pesar de haber disfrutado de una máquina que fui mejorando y adaptando, a un paso muy pequeño de ser excelente, pero con un servicio nada premium, sino lamentable, caro y frustrante.
También estoy convencido de que se reclama poco por los medios oficiales y de que en este país, las reclamaciones suelen servir de poco.
Estoy seguro, que como pasa en los bancos o en otros negocios es de vital importancia que los gerentes sean buenos y su gestión sobre el servicio y los empleados sea celoso, solvente, amable pero resolutivo.
Pero sin duda, la marca es la responsable última.
Aquí en esta casa, hemos tenido bridas de ruedas rajadas, cárdanes, estátores y un sinfín de fallos de nuestras motos sin solución por la marca durante años. Cualquier marca puede errar en un producto, pero debería estar atenta a solucionar fallos endémicos y repetitivos de materiales o diseño sin ningún titubeo.
Es por lo que hace muchos años no busco fidelidades a marcas ni productos buenos o con teóricos servicios premium que te solucionen problemas.
Mi ideal son los productos que simplemente no generen problemas, o estos sean mínimos.
En ese sentido, está la cosa cada vez más complicada, porque ni siquiera todos los productos japoneses son ya de fiar.
