Otra duda, ¿como mirar el aceite sin caballete?

carlossan

Allá vamos
Registrado
8 Dic 2010
Mensajes
809
Puntos
18
Pues eso, mirando el manual, me pone lo de calentar la moto hasta que salte el electro y esperar como 1 minuto, despues colocar en una superficie plana y con el caballete mirar el nivel.

Pues bien, yo no tengo caballete, no se lo compre porque en mi antigua suzuki GS500 no lo utilizaba ni para cambiar el aceite, y el nivel se miraba con la moto sobre la rueda no sobre el caballete, y si lo hacia sobre el caballete tenia que dejar el aceite al minimo para que sobre las ruedas fuera casi el maximo.

Vosotros mirais el aceite?? gasta mucha?? como lo haceis??
 
Se suele mirar cada 500km, no suele gastar y si tienes novia, es poner la moto recta, se puede hacer solo tambien.
 

- Yo tampoco tengo caballete central. Tenía unos caballetes de taller por el garaje, (para chapucear en el coche, de esos telescópicos y de tres patas), y una tarde de sábado del invierno pasado me entretuve customizándolos para que asentaran en los estribos traseros, me van de P.M. para engrasar cadena y/o ver nivel de los fluidos corporales de la "efita".
- Si has de revisarlo "a mano alzada", puedes hacer lo que hago yo si me pilla fuera de casa, (suelo firme y horizontal, y al abrigo del viento): 
  • Acercarte una pared por la derecha y "calentito de motor", para el motor y ponle "la Alhambra", (una marcha enGranada).
  • Saca la pata de cabra, y planta la moto.
  • Afloja el tapón-medidor.
  • Deja la pata de cabra "tiesa" por si acaso, pero levanta la moto a la vertical otra vez, (con esto ha pasado casi un minuto con el motor parado, y casi pasará otro en el "que si ponte bien, que si estate quieta ;)...").
  • Haz el "microajuste" hasta "apoyarla" con el manillar recto y la moto casi-casi-casi-casi... vertical suavemente con la puntita del retovisor derecho, (ojo, puedes ponerle un "preservativo" al espejo, y si sólo llevas peso en la maleta izquierda, sácalo/a para que la moto quede prácticamente vertical, pero estable apoyando en la pared).
  • ¡No respire!, (no te alejes mucho de la moto, y que nadie juegue con ella).
  • Como escribió Kubrick, ahora un poco de "mete-saca" [smiley=fork_off.gif]: Extraes el tapón, limpias varilla, lo vuelves a introducir (a fondo sin roscar), vuelves a extraerlo y "ahí está" el nivel.
  • Repones líquido "a poquitos", (en su caso). Como el carter está caliente, en un momentito puedes volver a medir hasta que esté OK.
  • Rosca el tapón sin apretar, vuelves a dejar la moto sobre la pata de cabra, (recuerda que está "enGranada" una marcha, ¿eh?), y aprietas firme "con la mano" no más el tapón.
  • ¡Respire!, (caso resuelto).
 
ok, gracias, con saber que puedo medir el nivel con las 2 ruedas apoyadas en el suelo suficiente.

Se lo dire a mi padre o algun amigo, de la parienta no me fio, porque le estoy enseñando la moto a los amigos, le quitamos el dbkiller que estaba durisimo, uno agarrando y otro tirando hasta que salio, arrancamos la moto y todos babeando, pequeños golpes de gas que solo tenia 22km y el motor se calienta, yo con una sonrisa de oreja a oreja, y llega la parienta y me dice puedo yo? si como no dale con cuidado y llego al corte y me dice, se ha encendido una lucecita roja y yo >:( y los amigos descojonaos.

Bueno concretando. Gracias por el aporte.
 
Esto no te vale para comprobar el nivel de aceite pero si que es algo curioso para engrasar la cadena para el que tenga una f800r.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=fFVw5cGV2zA[/media]

Un saludo! ;)
 
Pues yo soy un poco menos perfeccionista que el resto: Simplemente, me quedo sentado en la moto con los pies en el suelo y la más recto posible. Saco la varilla, limpio, la vuelvo a introducir, etc 8-)
 
02071B0D1702480 dijo:
Pues yo soy un poco menos perfeccionista que el resto: Simplemente, me quedo sentado en la moto con los pies en el suelo y la más recto posible. Saco la varilla, limpio, la vuelvo  a introducir, etc 8-)

- Bien También [smiley=thumbsup.gif].
- Pero con "servilleta y mantel", por si salpicas al "mojar" [smiley=wink_2.gif].
 
090C10061C09430 dijo:
Pues yo soy un poco menos perfeccionista que el resto: Simplemente, me quedo sentado en la moto con los pies en el suelo y la más recto posible. Saco la varilla, limpio, la vuelvo  a introducir, etc 8-)

+1 ;)
 
4C495543594C060 dijo:
Pues yo soy un poco menos perfeccionista que el resto: Simplemente, me quedo sentado en la moto con los pies en el suelo y la más recto posible. Saco la varilla, limpio, la vuelvo  a introducir, etc 8-)

+1
 
La idea de quedarse sentado con los pies en el suelo es brutal, pero necesitaría ayuda, puesto que llego al suelo de milagro, soy pequeño pequeño, jejeje. Pero apunto todas las ideas.
 
32352324393F3E35500 dijo:
Esto no te vale para comprobar el nivel de aceite pero si que es algo curioso para engrasar la cadena para el que tenga una f800r.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=fFVw5cGV2zA[/media]

Un saludo! ;)


Aguien sabe donde se puede comprar semejante artilugio????
Me parece cojonudo para engrasar la cadena :D :D :D
 
Lo venden aquí: http://cgi.ebay.com/ebaymotors/Portable-Motorcycle-Jack-Honda-Hornet-599-919-CB600F-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem3cb33fa740QQitemZ260705331008QQptZMotorcyclesQ5fPartsQ5fAccessories

Aquí otro video:
[media]http://www.youtube.com/watch?v=mJgTF16a-h0&feature=related[/media]

Un saludo! ;)
1
 
Es una buena idea.
Ahí va otro modelo, un poco más simple aún si cabe. No lo venden fuera de EEUU pero yo creo que este segundo se puede fabricar en cualquier taller.
http://www.packjack.ca/
Ciao!
 
Se lo apuntare para mi cuñado que tiene una f800r sin caballete.
 

- Como este fin de semana va a seguir apretando "la fresquita", os cuento esto por si alguien se queda "incomunicado" en casa y le apetece chapucear.
- No me apetecía colgar estas fotos de mi "chapucilla de estar por casa", porque como veis, la moto está tan sucia como "salida de la revisión", (ya la podían lavar, ya [smiley=sad.gif]).
- Los trípodes ya los tenía, los tubos galvanizados son de "recortes" de otras chapuzas, y los "topes" son "reducciones" de manguera de jardinería de L&M, (menos de 1€):








- Los topes están fijados al tubo galvanizado con un tornillo pasador fino, (me acabo de dar cuenta que casi no se ve en las fotos).
- La medida del "telescópico", (han de hacerse "ambosdos" trípodes iguales), la ajusté para que el de la derecha quede ajustado justo encarando el tope de arriba al estribo y el trípode bien vertical con la moto sobre la pata de cabra.
- Para subirla, primero pones el contrario a la pata de cabra, y después te pones al otro lado de la moto con el otro trípode cerca del otro estribo. Sólo tienes que levantar la moto de ese lado y apoyada en el trípode contrario, cogiendo del "asa" izquierda del portamaletas con la mano derecha y el manillar con la mano izquierda. Cuando tengas la moto "un poco más que vertical", encaras el trípode de ese lado en esa estribera con la puntita del pie, y "al sitio". 

NOTA:
  • Si llevas maletas, quítaselas antes de empezar para poder ver/trabajar mejor.
  • Mantén la "higiene postural" durante toda esta maniobra. Si tienes la espalda "delicada" o no vas "asimilar en positivo" este esfuerzo, búscate un/a Mamporrero/a, (con perdón :D), para encarar el trípode izquierdo, y/o levantar la moto.
  • Una vez colocada, acaba de dejar los trípodes 100% verticales y la moto queda asegurada. Ojo, tampoco es como para montarse con la/el parienta/e y hacer el Kamasutra, pero casi ::).
  • Si haces un sólo trípode y un pelín más "largo", puedes levantarla de ! lado y sobre la pata de cabra, (como en el "Gadget" que ha colgado bestione, un poco más aparatoso pero con el trípode asentado vertical, también más fiable y estable). 
 
7173607E7D6161737C120 dijo:
Viva el ingenio.

- Para nada.
- Es una auténtica chapuza-calentón de sábado por la tarde aburrido, (y menos mal que me crucé con los caballetes, que si pillo el Polipasto... :D :D :D): "De hoy no pasa que lavo la moto y engraso la cadena. A ver que tengo por el sótano, y hasta que compre un caballete bueno...".
- Lo que pasa es que al final, a mi me basta y así funciona. Si a partir de esto a alguien se le ocurre otra cosa mejor, pues ese camino que lleva andado ;)...
- Pero que se "retrate" y nos lo cuente también, que sino, esto se "estanca"...
- OK, Bestione, (esto lo escribo "desde el futuro"). Acabas de mejorarlo. Ahora me voy a tener que comprar un "delantero" para poderla dejar "al aire" [smiley=happy.gif].
- Gracias a ti. Saludos. ;)
 
Pilates, me parece una idea cojonuda, si señor ;) ya me has dado una idea, la verdad es que siempre se aprende algo.

Yo tengo dos borriquetas telescopicas + el caballete delantero, me explico, cuando pongo el carenado F800S blanco+quilla en mi F800ST he de quitar el caballete central de la moto porque es incompatible con la quilla y había pensado que cuando cambie yo mismo las gomas cuando entre en circuito de cara a la primavera-verano, desmontar la quilla y poner el caballete central y volviendo a quitar el caballete central y recolocar la quilla, pero con esta operación que nos has mostrado me has ahorrado ese trabajo,, GRACIAS POR EL APORTE.

Un saludo! ;)
 
Atrás
Arriba