Consulta Técnica Palilleo cilindro derecho.

luispez

Acelerando
Registrado
15 Oct 2018
Mensajes
340
Puntos
43
Ubicación
Córdoba
Muy buenas, le estoy metiendo mano a la R100R, le he hecho en reglaje de válvulas, carburación y reglaje de cables del acelerador y ralentí.
Me encontré con la gran mayoría de las válvulas pisadas, una descompensación en la mezcla de cada cilindro bestial, el tema es que la moto mejoró en comportamiento muchísimo, el ralentí se estabilizó, la respuesta andando es muy buena y las bujías queman bien, antes tenía una negra y otra blanca.
El tema es que oigo más palilleo en el cilindro derecho que en el izquierdo y el tema me ha mosqueado, hasta el punto que he desmontado los balancines de válvulas para comprobar que estuviesen bien y están bien, las jaula estás perfectas y no les falta agujas. Lógicamente revisé el reglaje y estaba bien.
He dejado el reglaje a 0.10 en admisión y a 0.20 en escape pero un pelín más apretado, las galgas pasan con más dificultad pero entran. Lógicamente ha cambiado el comportamiento de la moto, antes, con su reglaje un pelín más de holgura me gustaba más.
¿A qué puede deberse ese palilleo en el cilindro derecho si el reglaje está bien y los rodamientos también?
Gracias y un saludo desde Córdoba.
 
A todo esto, quería agradecer la inestimable ayuda del forero Robermuto, Roberto, el cual me está echando un cable cojonudo, explicándome y dándome apoyo psicológico cada vez que voy a hacer algo nuevo.
 
Lo del reglaje y mas en nuestra tierra es mejor que vaya mas suelto que apretado,, el ruido de taques puede ser toodo menos malo y desde luego mucho mejor que una valvula pisada, Jugando con la información privilegiada de la que dispongo y antes de que metas en otro lio,.te comento, el que los rodamientos tengan todos los rodillos no equivale a que estén buenos. te pongo un ejemplo un rodamiento de bolas a la vista está igual que uno nuevo y sin embargo al someterlo a carga suena a las primeras de cambio y el nuevo no. Como los tienes a mano,,,, mide rodillos y verás como una cosa tan pequeña pueda dar ese ruido
 
Jajaja, no creo, cierto es que tengo un oído demasiado fino.
Roberto, te haré caso e intentaré no oírlo en la medida en la que pueda.
Gracias.
 
Si pero no sé si lo he hecho bien, he colocado un sargento con unas llaves de tubo para eliminar la holgura y luego he dado su apriete. ¿Es así no? No entiendo muy bien que se busca con esto ya que al dar el apriete el balancín buscará su sitio si hay alguna holgura. ¿No?
 
Se trata de que tenga el menor juego posible,ya que cualquier juego,donde sea,se transforma en ruido.Asimismo,el juego con el tiempo y las vibraciones,se va comiendo los materiales.Por eso la importancia de minimizarlos.
 
El tema de minimizar los ruidos me parece interesante, sobre todo cuando no suenan en paralelo en los dos cilindros.
Suena a holgura de válvulas pero el reglaje está bien hecho, antes de hacerlo, las válvulas estaban pisadas no sonaba nada de nada.
Un mecánico me comentó que podrían ser los taqués, que estuviesen mal.
Un saludo.
 
Última edición:
A mi me pasó algo similar:
Compré la moto y no hacía ruido en los cilindros. Verifiqué el juego de válvulas y me lo encontré con menos holgura de la que tocaba. En concreto 0,1 tanto en escape como en admisión. Después de regular correctamente la moto era más ruidosa. Pero entiendo que ese ruido de máquina de coser es normal en nuestras motos. Y ojo con las sensaciones. Si lo escuchas en marcha, el simple hecho de separar la rodilla del deposito, hace que ese lado se escuche mucho más. Yo creo que el hecho de tener los cilindros tan expuestos aumenta el ruido percibido.
En mi caso, lo más efectivo para quitar ruidos, fue comprarme un casco integral nuevo.:rolleyes:
Todo eso te lo digo habiendo tenido sólo esa moto y sin ninguna experiencia compartiva.

Respecto al juego axial (vertical) de los balancines, las primeras veces lo hice con sargentos y vasos, etc. Pero las últimas ya lo hice a mano y lo veo más rápido y efectivo:
Simplemente con los dedos de una mano aprieto la parte superior e inferior de las torretas del balancín y con la otra voy evaluando el juego axial y el rozamiento al girar. Si se aprieta mucho, el juego se elimina pero empieza a rozar demasiado. Aflojando un poco se consigue un giro libre con un juego axial casi imperceptible. Cuando más o menos consigo eso y manteniendo esa presión con la mano, le doy una primera apretada a las torretas con la llave. Para hacer girar el balancín, previamente aflojo el tornillo de regulación a tope para tener más margen.
Saludos!
 
Tengo el mismo ruido en el cilindro derecho de mi R100R, con todos los reglajes y padrenuestros hechos. Un buen mecánico de clásicas me comentó que pudiera ser que la cadena de distribución, tensor o guía, pidieran cambio. Según él, el tiquitiqui resuena en el lado derecho del motor. Lo cierto es que ya me toca cambiar toda la primaria...
Tambien me dijo que no me preocupara en exceso
 
..hola, suena raro en los dos cilindros.....

saludos
 
La verdad es que en el vídeo se oye regular, el cilindro izquierdo no suena, será sonido del derecho que se oye en la grabación.
Suponiendo que fuese algún rodamiento de agujas, como se sabe cuál es. ¿Se cambian todos?
Pregunto esto porque he leído en el foro que casi todos los que tuvieron este problema lo solucionaron cambiando los rodamientos de los balancines.
Un saludo.
 
Última edición:
Hola,
Si fuese eso, yo te recomiendo cambiarlos todos. Hace un par de semanas lo hice yo y colgué un hilo con explicaciones y fotos. Sí es una r100r, hay alguna diferencia ya que es más moderna que la mía pero te puede servir igual.
Pero inspecciónalos antes, no vaya a ser que no sea eso o incluso los hayan cambiado ya en su día.
Saludos!
 
Muy buenas, gracias por contestar.
Vi tu post del cambio de rodamientos, está muy bien.
Como ya dije, revise los rodamientos y aparentemente están bien, las jaulas no están rotas y no les falta agujas, hoy volveré a revisarlos por si se me ha escapado algo.
Los culatines no son los de la R100R son de otro modelo, no creo que sea ese el problema. ¿No?
Un saludo.
 
Si las tapas de balancines cuadradas se montan intercambiadas tocan por dentro al subir las RPM.

Con ver si está marcada por dentro te lo aclara.

Desde rantamplan
 
Muy buenas, hoy he vuelto arevisado todos los rodamientos, parece que los camb
Si las tapas de balancines cuadradas se montan intercambiadas tocan por dentro al subir las RPM.

Con ver si está marcada por dentro te lo aclara.

Desde rantamplan

Muy buenas.
¿Como se si están bien montadas o no?
Una de ellas tiene una R que estaba montada a la derecha con la letra hacia arriba, la otra no tiene letra. Mira que si es esto lo que me está volviendo loco.
Hoy he vuelto a rerevisar los rodamientos y tienen muy buena pinta, creo que los ha debido cambiar algún anterior dueño, he hecho su reglaje axial concienzudamente al montar los balancines y he revisado el de las válvulas, todo está bien, no he tenido tiempo de probarla.
Gracias y un saludo
 
Muy buenas, hoy me he acercado a un taller de Córdoba en el cual tocan BMW antiguas, la ha escuchado y me ha dicho que pase del ruido que las válvulas de esta moto suenan, como no tengo ningún punto de referencia me he quedado más tranquilo.
Me ha comentado que si quería quitarle algo de ruido podría poner el reglaje de escape a 0.15 pero que iba a ir peor, así que la dejo como está.
La moto sigue con su tintineo pero desde que he revisado todo y vuelto a calibrar ralentí y cables va de pm, estable de motor a ralentí, bajos y altos, es otra moto.
Así que tal y como comentó el compañero boxer1971 tendré que hacer uso del casco integral.
Muchas gracias y un saludo.
 
He visto el vídeo y en mi R100 suenan igual... los dos. Lo he dado por bueno porque siempre han sonado más o menos.

Como tú, revise todo y dejándolo todo bien ajustado es el ruido que hace. Casco integral y gas
 
Acabo de ver el vídeo y no oigo nada fuera de lo normal. Yo estuve bastante tiempo con la mosca detrás de la oreja porque ése mismo ruido lo hace la mía en el cilindro derecho. Después de haber tirado el dinero, por suerte no mucho, en una distribución nueva, y casquillos, y ver que no consigo nada, he optado por dejarlo así, y de eso hace ya tiempo y kms.

Por ahora sólo se me ocurre que sean los tornillos de ajuste de válvulas, o los empujadores. Pero no pienso seguir gastando en palos de ciego.
 
..hola, he vuelto a escuchar el video otra vez en otro ordenador, y si en el derecho suena algo..no tendra fuga por la junta del escape??
lo que parece que si suena es la cadena de dsitribucion..

saludos
 
Muy buenas, según el Churchill, los ruidos provenientes de válvulas pueden ser ocasionados por:
- Holgura de válvulas o axial de balancines.
- Muelle de válvulas blando o roto.
- Desgaste del balancín o varilla empujadora.
En este último caso, añade que la holgura se desajusta con frecuencia.
Lo que está claro que un desgaste debe haber dado los años y uso de la motocicleta pero como bien dices te puedes volver loco hasta encontrar el porqué.
Curiosamente el mecánico se puso un fonendoscopio para escuchar y me comentó que sonaban los dos culatines igual y que sonaba algo más la cadena.
Conclusión las válvulas no se desajustan y el funcionamiento del conjunto es bueno, así se queda.
Tengo una BMW F700GS bicilíndrica de 800 cc y el embrague suena mucho, un mal endémico de este motor y me ha costado un tiempo acostumbrarme al ruido pero ya lo ignoro.
Un saludo.
 
Última edición:
..hola, he vuelto a escuchar el video otra vez en otro ordenador, y si en el derecho suena algo..no tendra fuga por la junta del escape??
lo que parece que si suena es la cadena de dsitribucion..

saludos

Muy buenas, lo dudo, además cuando las válvulas tenían menos holgura o casi no tenían no sonaba, de todas formas, lo comprobé, gracias.
Un saludo.
 
Última edición:
Castrol 20W50 mineral recién cambiado, con el que tenía antes, sonaba igual. Las varillas engrasan bien.
 
Desde mi ignorancia, prueba a poner 0,15 en escape a ver. Puede ser que tenga algo de desgaste en varillas y/o empujadores
 
Puede ser que haya desgaste, es más con los años de nuestras motos, lo raro es que no los tenga pero poner 0,15 de holgura de válvulas en escape, en Andalucia, en Córdoba con la que cae en verano y las dilataciones, me da un poquito de miedo, hoy tenemos más de 30° y en verano, superamos con facilidad los 40°
Gracias.
 
Yo también tengo una r100r y solo lo hace en frío. En caliente no noto nada. Sólo ese rodamiento del cambio.
También tengo una sportster y hacen un ruido parecido cuando los empujadores se fastidian
 
Puede ser que haya desgaste, es más con los años de nuestras motos, lo raro es que no los tenga pero poner 0,15 de holgura de válvulas en escape, en Andalucia, en Córdoba con la que cae en verano y las dilataciones, me da un poquito de miedo, hoy tenemos más de 30° y en verano, superamos con facilidad los 40°
Gracias.
 
El mecánico que la oyó ayer me dijo que podía bajar a 0.15 como máximo, menos holgura no pero que iría peor y a riesgo de que se pisase una válvula.
¿Que holgura de válvulas llevas?
 
No le hice válvulas todavía. La compré en octubre en Alemania y aún no le hice ni 5000 kms.
Comparto el kilometraje con la sportster.
Cuando lo haga le pondré 0,1 0,2 pero la mía tiene 46000 kms
Siento no poder ayudarte más con ello.
 
No le hice válvulas todavía. La compré en octubre en Alemania y aún no le hice ni 5000 kms.
Comparto el kilometraje con la sportster.
Cuando lo haga le pondré 0,1 0,2 pero la mía tiene 46000 kms
Siento no poder ayudarte más con ello.
Yo revisaría las válvulas, la compré hace poco a un compra venta, sonaba divinamente, es más, todo el mundo se sorprendía de lo bien que sonaba, cuando la abrí, descubrí que no tenía las holguras estipuladas, eran bastante menores, no se si para tapar el ruido o porque hay gente que simplemente es un desastre.
Para compensar el baile de holguras dispares, habían carburado la moto a su amor, teniendo un carburador media vuelta de mezcla abierta y otro dos, una bujía blanca y otra negra, un sin sentido y la moto no iba bien del todo, con sus holguras y cables bien puestos, llevo una vuelta de mezcla en cada carburador, las bujías queman parejas y el motor va estable y redondo, menos el ruidito de los cojones.
Un saludo.
 
Una de las formas de saber que el motor te está pidiendo un reglaje es cuando notas que suena divínamente y sin ruidos en caliente. Ahí se están empezando a pisar las válvulas. Si no lo solucionas, con el tiempo aún suena mejor, pero verás que tienes el ralentí un poco más bajo en caliente, y de vez en cuando hará amagos de pararse el motor.
 
Una de las formas de saber que el motor te está pidiendo un reglaje es cuando notas que suena divínamente y sin ruidos en caliente. Ahí se están empezando a pisar las válvulas. Si no lo solucionas, con el tiempo aún suena mejor, pero verás que tienes el ralentí un poco más bajo en caliente, y de vez en cuando hará amagos de pararse el motor.

Eso es lo que me habéis enseñado aquí y viendo el nivel, os haré caso.
 
Pensando, pensando, ahora me doy cuenta de la diferencia de ralentí que tengo ahora con sus válvulas regladas de motor frío a caliente, antes tenía casi el mismo ralentí en frío que en caliente.
 
Yo no regularía fuera de las especificaciones. Crearás un problema para esconder un posible no-problema.
 
A ver si lo he leido mal,,,,, o estoy tocao de la Feria. Me imagino que los reglajes de valvulas lo estarás haciendo en frio,,,pero frio de mas de 10 horas parada. Del ruido olvidaté yá que te estás poniendo mas pesao que el cuñao de Roky:excited::excited::excited::excited:. Ya te he comentado que la mia suena mas o menos igual. De la holgura ya te comenté que algunos mecánicos veteranos de BMW me han comentado que por aqui abajo te puedes meter en 0.15 y 0,25 porque calentarse se calientan más que el cenicero de un Bingo.
 
Última edición:
No seas malo, ya sabes que te hago caso, los reglajes siempre en frío y si, soy muy pesado pero y lo que estoy aprendiendo.
 
Yo revisaría las válvulas, la compré hace poco a un compra venta, sonaba divinamente, es más, todo el mundo se sorprendía de lo bien que sonaba, cuando la abrí, descubrí que no tenía las holguras estipuladas, eran bastante menores, no se si para tapar el ruido o porque hay gente que simplemente es un desastre.
Para compensar el baile de holguras dispares, habían carburado la moto a su amor, teniendo un carburador media vuelta de mezcla abierta y otro dos, una bujía blanca y otra negra, un sin sentido y la moto no iba bien del todo, con sus holguras y cables bien puestos, llevo una vuelta de mezcla en cada carburador, las bujías queman parejas y el motor va estable y redondo, menos el ruidito de los cojones.
Un saludo.
Lo haré
 
Al compañero Terry5 le aconsejaria que por muy de Alemania que venga la moto yo siempre le doy un repasito casero, que te puedes encontrar alguna que otra "monja encarcelada".....pregúntale a Luis el sustito del filtro
 
Al compañero Terry5 le aconsejaria que por muy de Alemania que venga la moto yo siempre le doy un repasito casero, que te puedes encontrar alguna que otra "monja encarcelada".....pregúntale a Luis el sustito del filtro
Le haré el repaso. Gracias por el consejo
 
Al compañero Terry5 le aconsejaria que por muy de Alemania que venga la moto yo siempre le doy un repasito casero, que te puedes encontrar alguna que otra "monja encarcelada".....pregúntale a Luis el sustito del filtro
Mi moto venía "recién revisada por unos profesionales con quinquenios de experiencia". Filtro del aire mayor de edad, filtro de aceite sin arandela de asiento de la tórica blanca (pabernos matao) eso sí: pasta de juntas como si fuera gratis. Tornillo del carter a hueso, nivel de aceite por debajo del mínimo... Y otras lindezas.
Repasito imprescindible!! Venga de donde venga.
 
Respecto al palilleo del cilindro derecho, lei en un foro americano que a veces es debido a un desgaste de un rodamiento o casquillo del árbol de levas(no me acuerdo exactamente, ya que lo lei hace tiempo) y por eso normalmente es en el cilindro derecho. Esta información mas detallada esta en el foro advrider.com habia unos cuantos post con fotos y explicando el motivo
 
Última edición:
Atrás
Arriba