Solitaria
Curveando
Con el desarrollo de la civilización llegaron las carreteras y hemos pasado de circular por donde era más cómodo a donde está establecido. Las bicicletas han pasado de poder circular por cualquier parte a tener que hacerlo en carril bici o en carretera si este no existiera. El uso del casco también se ha regularizado, siendo obligatorio para niños en cualquier lugar y para adultos cuando salen a carretera. Ahora, la DGT también se plantea obligar a los ciclistas a tener licencia, seguro y su bici matriculada.
¿Es demasiado ya o es necesario? En los últimos años se han tomado muchas medidas que afectan o benefician al conjunto de ciclistas. La mayoría de ellas han sido determinadas para aumentar la seguridad de ellos. Algunas de estas son el uso del casco, el chaleco reflectante obligatorio en determinadas circunstancias o las luces por la noche. Otros, como prohibir su circulación en la acera es más por abogar por la seguridad de los peatones. Ahora con esta nueva idea de la licencia, el seguro y la matrícula, la DGT abre un nuevo debate.
La Dirección General de Tráfico ha difundido una encuesta para sondear la opinión de los usuarios de la vía sobre la necesidad de un permiso de conducir, matricula y un seguro obligatorio para circular en bicicleta. Estas cuestiones surgieron el pasado fin de semana durante el Encuentro Nacional sobre la Bicicleta celebrado en el Centro Superior de Educación Vial, un organismo dependiente de la DGT.
En relación al tema, la subdirectora general de Intervención y Políticas Viales, Mónica Colás, confirmó que estas posibilidades del permiso de circulación del ciclista, el seguro privado y la matriculación de las mismas, son ideas aún en estudio. Durante dicho evento, los representantes de todos los sectores evaluaron cómo promocionar un uso más seguro de la bicicleta en España. La ejecutiva quiso destacar también el uso de la bici como un medio de transporte "económico, no contaminante y sostenible".
Esta nueva medida que plantea la DGT podría poner en duda la idea de la bicicleta como un "medio económico" en función del dinero que cada ciclista tendría que gastar obligatoriamente entre matriculación, permiso y seguro privado. El debate está servido y no son pocos los internautas que se quejan en Twitter sobre esta propuesta que esperan, nunca sea una realidad.
¿Es demasiado ya o es necesario? En los últimos años se han tomado muchas medidas que afectan o benefician al conjunto de ciclistas. La mayoría de ellas han sido determinadas para aumentar la seguridad de ellos. Algunas de estas son el uso del casco, el chaleco reflectante obligatorio en determinadas circunstancias o las luces por la noche. Otros, como prohibir su circulación en la acera es más por abogar por la seguridad de los peatones. Ahora con esta nueva idea de la licencia, el seguro y la matrícula, la DGT abre un nuevo debate.
La Dirección General de Tráfico ha difundido una encuesta para sondear la opinión de los usuarios de la vía sobre la necesidad de un permiso de conducir, matricula y un seguro obligatorio para circular en bicicleta. Estas cuestiones surgieron el pasado fin de semana durante el Encuentro Nacional sobre la Bicicleta celebrado en el Centro Superior de Educación Vial, un organismo dependiente de la DGT.
En relación al tema, la subdirectora general de Intervención y Políticas Viales, Mónica Colás, confirmó que estas posibilidades del permiso de circulación del ciclista, el seguro privado y la matriculación de las mismas, son ideas aún en estudio. Durante dicho evento, los representantes de todos los sectores evaluaron cómo promocionar un uso más seguro de la bicicleta en España. La ejecutiva quiso destacar también el uso de la bici como un medio de transporte "económico, no contaminante y sostenible".
Esta nueva medida que plantea la DGT podría poner en duda la idea de la bicicleta como un "medio económico" en función del dinero que cada ciclista tendría que gastar obligatoriamente entre matriculación, permiso y seguro privado. El debate está servido y no son pocos los internautas que se quejan en Twitter sobre esta propuesta que esperan, nunca sea una realidad.