Para ir en bici, carnet, seguro y matricula

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.402
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Con el desarrollo de la civilización llegaron las carreteras y hemos pasado de circular por donde era más cómodo a donde está establecido. Las bicicletas han pasado de poder circular por cualquier parte a tener que hacerlo en carril bici o en carretera si este no existiera. El uso del casco también se ha regularizado, siendo obligatorio para niños en cualquier lugar y para adultos cuando salen a carretera. Ahora, la DGT también se plantea obligar a los ciclistas a tener licencia, seguro y su bici matriculada.

¿Es demasiado ya o es necesario? En los últimos años se han tomado muchas medidas que afectan o benefician al conjunto de ciclistas. La mayoría de ellas han sido determinadas para aumentar la seguridad de ellos. Algunas de estas son el uso del casco, el chaleco reflectante obligatorio en determinadas circunstancias o las luces por la noche. Otros, como prohibir su circulación en la acera es más por abogar por la seguridad de los peatones. Ahora con esta nueva idea de la licencia, el seguro y la matrícula, la DGT abre un nuevo debate.

La Dirección General de Tráfico ha difundido una encuesta para sondear la opinión de los usuarios de la vía sobre la necesidad de un permiso de conducir, matricula y un seguro obligatorio para circular en bicicleta. Estas cuestiones surgieron el pasado fin de semana durante el Encuentro Nacional sobre la Bicicleta celebrado en el Centro Superior de Educación Vial, un organismo dependiente de la DGT.

En relación al tema, la subdirectora general de Intervención y Políticas Viales, Mónica Colás, confirmó que estas posibilidades del permiso de circulación del ciclista, el seguro privado y la matriculación de las mismas, son ideas aún en estudio. Durante dicho evento, los representantes de todos los sectores evaluaron cómo promocionar un uso más seguro de la bicicleta en España. La ejecutiva quiso destacar también el uso de la bici como un medio de transporte "económico, no contaminante y sostenible".

Esta nueva medida que plantea la DGT podría poner en duda la idea de la bicicleta como un "medio económico" en función del dinero que cada ciclista tendría que gastar obligatoriamente entre matriculación, permiso y seguro privado. El debate está servido y no son pocos los internautas que se quejan en Twitter sobre esta propuesta que esperan, nunca sea una realidad.
 
Lo de la matricula me parece exagerado, pero lo del seguro no. Los seguros del hogar se pueden ampliar a ese uso o se saca un seguro a terceros personal, vayas en bici, patines o haciendo running para cubrir eventualidades. No me parece tan descabellado. Lo de matricular un vehiculo que no sea de motor me parece un sacaperras total. Igual lo próximo es matricular patines y patinetes...
 
Lo de la matricula me parece exagerado, pero lo del seguro no. Los seguros del hogar se pueden ampliar a ese uso o se saca un seguro a terceros personal, vayas en bici, patines o haciendo running para cubrir eventualidades. No me parece tan descabellado. Lo de matricular un vehiculo que no sea de motor me parece un sacaperras total. Igual lo próximo es matricular patines y patinetes...

Estoy deacuerdo y lo del examen tambien me parece un sacadinero
 
uno específico para bici, sería para adolescentes, si acaso. Si se convalida para ir en ciclomotor y hasta 125, entiendo que para circular por vía pública ya tienes bastantes conocimientos con cualquier carnet superior de vehículos a motor. Ahora bien, si vas en familia con tus hijos menores de la edad para optar a cualquier carnet incluso de ciclomotor... ¿qué hacemos?
 
Hola.
Eso me recuerda a mi infancia, las bicicletas tenían una matrícula.
Para ejemplo, estas fotos sacadas del Google.

Todo era por pagar una tasa en los ayuntamientos.

48897533.jpg



170420121748551.jpg
 
Es por tu seguridad. Se rumorea que uno que manda ya tiene nº pa sacarse el carnet del paro.
 
Oye y los triciclos de los críos también deberán llevar matrícula y seguro.

Lo digo por que mi niño es muy respetuoso con las normas de tráfico pero se ve cada "loco" en el parque infantil que da miedo.

Es más, creo que deberían considerar la misma medida para lo patines en línea (hay ahora unos de la barbie que solo crea "locas camicaces" de 5 años), los patinetes (ahora conocidos como "esqueit" que desde que desapareció "sanchesqui" de nuestras aceras se está descontrolando ese sector) y ya para más adelante valoraría las zapatillas esas con ruedas que llevan en los centros comerciales.

Pongamos coto a estos desmanes ya!

ebe6e31deeefbbf6943facca95701bd1.jpg
 
Última edición:
Lo de la licencia lo veo exagerado, pero sí que pondría un seguro obligatorio para el ciclista. Y que sean más duros con las bicis que circulan por las aceras y se saltan toda clase de normas viales :angry:
 
Yo voy en bici a diario para ir con mi hijo al cole. Somos los proscritos. Por la acera no se puede, por el carril bici hacen running y pasean con los bebés con el carrito, y por la calzada no te respeta ni el tato. Cuando lo llevaba en la sillita, su sillita llevaba unos brazos con reflectantes para que no se me arrimaran tanto los coches. Pues menos mal. Dos veces me los golpearon al adelantarme. Ni una más. Calle de un solo carril, yo por medio para asegurarme de que no puedan pasarme y no me aparto ni aunque piten -que pitan- y les escuchas los acelerones como para decirte "quita o te paso por encima". Pues yo por medio. Me la suda. Me he hartado de ser considerado con los demás -normalmente mamás estresadas- si luego no me pagan con la misma moneda. Si tienes prisa, haber salido antes. Pero sí, creo que deberíamos llevar seguro. Y creo que la fórmula sería un seguro personal o familiar. Uno por bici ya me tocaría la moral, porque en casa hay 5 bicis, pero somos 3 personas.
 
Claro, un seguro personal lleves la bici que lleves. Pingu entiendo lo que dices, pero también hay muchos que van en bici por la acera timbrando a los peatones para que se aparten y eso me pone de los nervios :angry:
 
Un seguro para ir en bici? Y se puede saber para que? Por si se choca con un trailer y lo deja siniestro?
A mí la semana pasada se me empotró un ciclista en el SUV por detrás y a parte de no hacerme ni un rasguño le tuve que llevar al hospital por que se quedo atontado del golpe.
 
Un seguro para ir en bici? Y se puede saber para que? Por si se choca con un trailer y lo deja siniestro?
A mí la semana pasada se me empotró un ciclista en el SUV por detrás y a parte de no hacerme ni un rasguño le tuve que llevar al hospital por que se quedo atontado del golpe.

Pues para los que van por la acera y al final se llevan un peatón por delante, por ejemplo. Y que conste que no estoy de acuerdo, pero es que a veces es para darles un guantazo con la mano abierta, para que espabilen.
 
Creo que en algun pais el seguro lo tienen las personas, no los vehiculos, lo tiene la persona para cualquier vehiculo que lleve, en lugar del vehiculo para cualquier persona que lo lleve, si alguien tiene tres vehiculos no tiene que tener tres seguros, ya que solo puede conducir uno.

Alguno esta informado sobre esto?
 
Un seguro para ir en bici? Y se puede saber para que? Por si se choca con un trailer y lo deja siniestro?
A mí la semana pasada se me empotró un ciclista en el SUV por detrás y a parte de no hacerme ni un rasguño le tuve que llevar al hospital por que se quedo atontado del golpe.

Acaso un ciclista no puede ocasionar un accidente? pues claro que puede, ejem, se salta un semaforo sale un coche con va libre y para no atropellarte da un volantazo y se empotra de frente contra un camión o mas trágico contra un bus escolar y todo por culpa del ciclista, o un ciclista se salta un stop y se da contra una moto y ambos se caen, o atropella a un niño por la acera y lo deja en coma, acaso esto no podría ser? y mil cosas mas.

Yo no veo mal que se tuvieran que sacar una pequeña licencia a partir de cierta edad y no tuvieran carnet de conducir ya que si las bicis usan la via publica necesitan saber todo lo mismo del codigo de circulación que un turismo, o es que las señales y circulación es diferente? pues como no lo es que se lo sepan, si no necesita un carnet un ciclista para circular por el mundo entonces me podeis decir porque lo necesita un conductor de moto, coche o camión? donde esta a diferencia?

Y pagar un impuesto también me parece bien, están usando la via, se les hace carriles bici que cuestan un dinero y hay que mantenerlos pues que lo paguen los ciclistas, y que conste que yo practico el cicloturismo desde hace al menos 20 años y soy de los que seria partidario de que se exija normativa de circulación, seguro e impuestos, no tan caros como un coche pero que los haya.

Antiguamente las bicis y los carros tenían un impuesto de circulación, porque hoy no?
 
Un examen practico de bici no lo veo pero uno teorico sobre las normas de trafico, a los que ya van solos, no a pequeños que van controlados por/con algun tutor, para los que no tienen ningun carnet, me parece logico, a un precio razonable, que no aprovechen para hacer caja.

Y no solo por saber que las saben, tambien por darle importancia a moverse en el trafico con un vehiculo, que lo vean como algo mas serio y no como algo intrascendente.
 
Última edición:
Un examen practico de bici no lo veo pero uno teorico sobre las normas de trafico, a los que ya van solos, no a pequeños que van controlados por/con algun tutor, para los que no tienen ningun carnet, me parece logico, a un precio razonable, que no aprovechen para hacer caja.

Y no solo por saber que las saben, tambien por darle importancia a moverse en el trafico con un vehiculo, que lo vean como algo mas serio y no como algo intrascendente.

Ni mas ni menos, es que no se a santo de que un ciclista que usa la via publica no tiene que tener un carnet de conducir y uno que lleva moto si, donde esta la diferencia?

Lo del precio razonable, eso tendría que ser en muchas cosas, tampoco tiene sentido que para sacarte el carnet de conducir te tenga que costar 1000 o 2000 euros o mas, acaso eso no es hacer caja?

El que pretenda un mundo sin impuestos mal lo tiene, vivir en comunidad cuesta mucho dinero, hay que tener carreteras, infraestructuras, iluminación, señales, servicios, mantimiento, gente trabajando etc y eso a nivel de todo el pais cuesta millones de euros cada mes y esta claro que el dinero tiene que salir del currante que son los que hacen girar o mover el país, si pagaramos todos posiblemente las cosas podrían tener precios mas razonables pero eso todo es todos que ahora unos pagamos por tener un carnet y otros circulan en bici y no pagan, cual es la diferencia? y repito que soy ciclista y desde hace muchísimos años.
 
Pues siendo ciclista no sé cómo puedes decir eso. Por esa regla de tres, que también paguen impuestos los patinadores o los que simplemente corran o anden por los carriles bici, que cuestan un dineral según tú y también son usuarios de los mismos. Y ya de paso, los caballos y los burros por ser vehículos de tracción animal...paguemos impuestos todos, hasta por respirar!
 
Pues yo si fuese usuario de bicicleta, me tomaría en serio lo del seguro. Ya ha habido sentencias de indemnización por valor de 50.000 euros por atropellos en aceras y paseos, con lesiones muy graves. Así que toca leerse bien la letra pequeña de los seguros de bici o puede haber problemas, para nosotros como responsables subsidiarios de nuestros menores, o nuestros propios. Y no es como para tomárselo a broma. Así que lo primero, un buen seguro, os lo aconsejo.
 
Acaso un ciclista no puede ocasionar un accidente? pues claro que puede, ejem, se salta un semaforo sale un coche con va libre y para no atropellarte da un volantazo y se empotra de frente contra un camión o mas trágico contra un bus escolar y todo por culpa del ciclista, o un ciclista se salta un stop y se da contra una moto y ambos se caen, o atropella a un niño por la acera y lo deja en coma, acaso esto no podría ser? y mil cosas mas.

Yo no veo mal que se tuvieran que sacar una pequeña licencia a partir de cierta edad y no tuvieran carnet de conducir ya que si las bicis usan la via publica necesitan saber todo lo mismo del codigo de circulación que un turismo, o es que las señales y circulación es diferente? pues como no lo es que se lo sepan, si no necesita un carnet un ciclista para circular por el mundo entonces me podeis decir porque lo necesita un conductor de moto, coche o camión? donde esta a diferencia?

Y pagar un impuesto también me parece bien, están usando la via, se les hace carriles bici que cuestan un dinero y hay que mantenerlos pues que lo paguen los ciclistas, y que conste que yo practico el cicloturismo desde hace al menos 20 años y soy de los que seria partidario de que se exija normativa de circulación, seguro e impuestos, no tan caros como un coche pero que los haya.

Antiguamente las bicis y los carros tenían un impuesto de circulación, porque hoy no?
Y que puede costar una indemnización? Un beso un abrazo y un "cura cura sana"?

Es más creo que esa responsabilidad te la cubriría hasta un seguro genérico de Responsabilidad Civil (el que se usa para el perro por ejemplo).
 
Es más me parece que con el tema de las bicis nos estamos volviendo demasiado "gilis" últimamente.

Que yo sepa cuando yo era crio no teníamos ni la mitad de tontadas como llevan ahora los chavales (para ir de 20 a 30 de media) y nuestras bicis eran más "bicis" que las de ahora -de hierro, nada de marchas, ....-

Ahora va el crio que parece los de Gladiadores Americanos!
 
Precisamente para eso, para que no se abran la cabeza en la primera esquina, llevan el casco protector.
 
Yo tambien creo que hoy en dia, en la mayoria de casos, a los niños se les protege demasiado, se les cria en una burbuja, entre algodones y se les hara demasiado temerosos y quejicas por cualquier cosa, consecuencia de la epoca que vivimos donde hay una obsesion excesiva por la seguridad, los que aqui estamos hemos corrido infinidad de aventurillas, hecho todo tipo de cosas sin protecciones de ningun tipo, desde crios fuera del colegio, nos hemos pasado el dia en la calle y por el campo, golpes, heridas, quemaduras de mayor o menor gravedad eran habituales, nos hemos levantado, nos hemos o nos han curado, hemos aprendido y aqui estamos mas o menos curtidos, lo de hoy es desproporcionado aunque hay que reconocer que ahora hay mucha mas gente y vehiculos en movimiento y en determinadas situaciones es razonable alguna proteccion, pero la mayoria de veces hay un proteccionismo para mi irracional.
 
Última edición:
Y que puede costar una indemnización? Un beso un abrazo y un "cura cura sana"?

Es más creo que esa responsabilidad te la cubriría hasta un seguro genérico de Responsabilidad Civil (el que se usa para el perro por ejemplo).

Rómpele la cadera a alguien en un atropello y veras un beso, un abrazo y un cura sana de más de 20.000 euros....
 
Rómpele la cadera a alguien en un atropello y veras un beso, un abrazo y un cura sana de más de 20.000 euros....
Romperle la cadera a alguien puedes hacerlo con patines, skate, tropezando por una escalera, de un balonazo que tire al suelo q un anciano .... ah! Si y en bici

Podemos matricular y asegurar también patines, patinetes, balones y peatones!
 
Romperle la cadera a alguien puedes hacerlo con patines, skate, tropezando por una escalera, de un balonazo que tire al suelo q un anciano .... ah! Si y en bici

Ya, pero todas esas acciones las suele cubrir el seguro de la vivienda donde pone "responsabilidad civil". Sin embargo la bici suele estar excluida
 
Ni he leído las cláusulas de mi seguro pero ya me extraña.

Pues lee lee, que si hay algo claro, es que los seguros se atañan a la mínima para no pagar, y mas si hay algo que puede ser actividad federada. Te lo meten como actividad de riesgo y te pasan la bola echando leches.
 
Las cosas cuando se hacen en cantidad se tienen que regular, legislar y evidentemente pagar, una sociedad sin impuestos es inviable, si en una ciudad rodaran ejem 20 bicicletas no tiene sentido poner demasiadas cosas pero hay ciudades que hay mucha bici y al final tienen que existir unas normas y encima muchos se las pasan por el forro, casco, no circular montado por la acera y obligado circular por el carril bici si lo hay etc..

Los carriles bici cuestan mucha pasta ya que hay que hacerlos, señalizarlos, mantenerlos, poner zonas para aparcar etc y es de sentido común que pague el que lo usa o el que pueda usarlo, y evidentemente si un ciclista no tiene permiso de conducir que se saque una licencia para que sepa de que va el asunto.

No querer pagar impuestos cuando usamos un servicio es antisistema ya que con su razonamiento tiene su sentido pagar si te ofrecen algo a cambio, los Daneses son los que pagan mas impuestos y todos están de acuerdo ya que les repercute directamente a ellos en mejores infraestructura, mejores servicios médicos, mejor sistema escolar etc cuanto mas se pague mas se reparte y mejor puede salir, si en España circulan ejem 5.000.000 de bicis "que seguro me quedo corto", ya que solo en 2013 se vendieron mas de 1.000.000 de bicis, solo a 24 euros anuales que es 2 euros al mes serian 120 millones de euros que para el ciclista si realmente la usa y le saca partido es nada y para el país es mucha pasta y si se invierte en mejorar infraestructuras ganamos todos.

Los detractores de los impuestos me pueden decir porque tengo que pagar zona azul para aparcar? porque tengo que pagar para ir en moto y no para ir en bici? donde esta la diferencia? porque para llevar una moto hay que tener una licencia y para bici no? no entiendo las diferencias.

Otra cosa seria usar la bici en plan ocio, por el campo, caminos etc tendría un pase, pero para usarlas por ciudades entre el trafico que el usuario ya se ahorra coche, impuestos caros, gasolina etc y usa la via publica pues que pague, poco pero que pague.
 
Última edición:
Si, si a pagar to dios, y los peatones tienen que hacer una prueba de urbanidad y sacarse su correspondiente permiso, que algunos andan por la izquierda, otros por la derecha, por el centro, en fin un autentico caos, que gente, no saben ni andar.
 
Las cosas cuando se hacen en cantidad se tienen que regular, legislar y evidentemente pagar, una sociedad sin impuestos es inviable, si en una ciudad rodaran ejem 20 bicicletas no tiene sentido poner demasiadas cosas pero hay ciudades que hay mucha bici y al final tienen que existir unas normas y encima muchos se las pasan por el forro, casco, no circular montado por la acera y obligado circular por el carril bici si lo hay etc..

Los carriles bici cuestan mucha pasta ya que hay que hacerlos, señalizarlos, mantenerlos, poner zonas para aparcar etc y es de sentido común que pague el que lo usa o el que pueda usarlo, y evidentemente si un ciclista no tiene permiso de conducir que se saque una licencia para que sepa de que va el asunto.

No querer pagar impuestos cuando usamos un servicio es antisistema ya que con su razonamiento tiene su sentido pagar si te ofrecen algo a cambio, los Daneses son los que pagan mas impuestos y todos están de acuerdo ya que les repercute directamente a ellos en mejores infraestructura, mejores servicios médicos, mejor sistema escolar etc cuanto mas se pague mas se reparte y mejor puede salir, si en España circulan ejem 5.000.000 de bicis "que seguro me quedo corto", ya que solo en 2013 se vendieron mas de 1.000.000 de bicis, solo a 24 euros anuales que es 2 euros al mes serian 120 millones de euros que para el ciclista si realmente la usa y le saca partido es nada y para el país es mucha pasta y si se invierte en mejorar infraestructuras ganamos todos.

Los detractores de los impuestos me pueden decir porque tengo que pagar zona azul para aparcar? porque tengo que pagar para ir en moto y no para ir en bici? donde esta la diferencia? porque para llevar una moto hay que tener una licencia y para bici no? no entiendo las diferencias.

Otra cosa seria usar la bici en plan ocio, por el campo, caminos etc tendría un pase, pero para usarlas por ciudades entre el trafico que el usuario ya se ahorra coche, impuestos caros, gasolina etc y usa la via publica pues que pague, poco pero que pague.
Anti sistema? Vamos no fastidies Holanda tiene millones de bicicletas más que España y no es obligatorio ni el seguro ni el casco para circular (gracias a las asociaciones de ciclistas) el único seguro que contratas es por ROBO y más que nada para no perder la bici.

Para ser "anti sistema" los holandeses lo tienen bien montado.

Y por cierto los carriles (todos, bici, aceras, carreteras y demás infraestructuras se pagan por con impuestos y que yo sepa de eso pagamos todos).
 
lo de la matricula no lo veo al igual que lo del carnet, te harán un examen con las correspondientes tasas?? si es cuestión de sacar el dinero de los ciudadanos me parece bastante mal.
pero el tema del seguro...ufff que complicado y que interesante a la vez.
si la bici circula por el mismo sitio que yo en moto, porque a mi me obligan a un seguro y a la bici no?? ademas, se supone, que tienen que respetar las mismas normas que los demás.
 
Pero mira que se leen tonterías. A alguno que escribe por aquí le tenía que atropellar una bici y romperle una pierna, como algún caso que conozco yo. Y que se diera a la fuga el ciclista o que simplemente no hiciera frente al daño ocasionado. Que estuviera de baja tres meses y a consecuencia de esa baja laboral perdiera su trabajo. Que no puediera pagar la hipoteca de su casa y que el banco en unos meses le deshauciara a él y a su mujer y dos hijos. Que le embargara el coche por no pagar el préstamo personal que pidió para su compra (o la moto)....Verías como entonces cambiaba su forma de pensar...:angry:
 
Pero mira que se leen tonterías. A alguno que escribe por aquí le tenía que atropellar una bici y romperle una pierna, como algún caso que conozco yo. Y que se diera a la fuga el ciclista o que simplemente no hiciera frente al daño ocasionado. Que estuviera de baja tres meses y a consecuencia de esa baja laboral perdiera su trabajo. Que no puediera pagar la hipoteca de su casa y que el banco en unos meses le deshauciara a él y a su mujer y dos hijos. Que le embargara el coche por no pagar el préstamo personal que pidió para su compra (o la moto)....Verías como entonces cambiaba su forma de pensar...:angry:
Y como se titula la peli? Es española no? Lo digo por el guión.
 
Pues en España se ha dado muchas veces, yo he estado al menos en tres de ellas con el trabajo. Pero esto es como todo, a mi nunca me va a pasar, etc.
 
Pues en España se ha dado muchas veces, yo he estado al menos en tres de ellas con el trabajo. Pero esto es como todo, a mi nunca me va a pasar, etc.
Perder el trabajo la casa y el coche por que te atropelle una bici? Se ha dado muchas veces?

Venga!

Si te atropella una bici con la malisima suerte de que sea algo tan serio como para que caigas de baja la compensación es de 30/50 euros día aproximadamente (sin hospitalizacion)

Muy mala suerte has de tener para que la broma te salga por más de 500 euros.

Ese daño (rarisimo) merece un seguro obligatorio?

Por cierto alguien me dijo el otro día que las bicis estaban excluidas del seguro de RC del hogar (en el mio y es standard del banco no lo hacen).
 
Perder el trabajo la casa y el coche por que te atropelle una bici? Se ha dado muchas veces?

Venga!

Si te atropella una bici con la malisima suerte de que sea algo tan serio como para que caigas de baja la compensación es de 30/50 euros día aproximadamente (sin hospitalizacion)

Muy mala suerte has de tener para que la broma te salga por más de 500 euros.

Ese daño (rarisimo) merece un seguro obligatorio?

Por cierto alguien me dijo el otro día que las bicis estaban excluidas del seguro de RC del hogar (en el mio y es standard del banco no lo hacen).

Yo no he hablado de perder el trabajo, la casa y el coche, pero de verdad te crees que es tan difícil romperse un dedo? O una muñeca? Ya no hablemos de una cadera, o algo por el estilo. De verdad te crees que es tan difícil superar esos 500 euros? De verdad crees que es tan difícil que por un golpe un poco fuerte con una edad haya que superar los 3 ceros en una indemnización sin problemas?
 
Yo no he hablado de perder el trabajo, la casa y el coche, pero de verdad te crees que es tan difícil romperse un dedo? O una muñeca? Ya no hablemos de una cadera, o algo por el estilo. De verdad te crees que es tan difícil superar esos 500 euros? De verdad crees que es tan difícil que por un golpe un poco fuerte con una edad haya que superar los 3 ceros en una indemnización sin problemas?
Primero, sí, es extremadamente difícil que sufras o causes un accidente de ese tipo con una bici, es más la pauta general es que (circulando por la carretera) la víctima de un accidente sea el ciclista.

Segundo, para tener que indemnizar un daño tienes que ser el responsable (es decir que te lleves por delante a alguien no es suficiente, tiene que ser culpa tuya, es decir que no sea por que una persona ha invadido el carril bici por ejemplo) lo cual reduce aun más las probabilidades.

Tercero, después de que una persona del foro ayer mencionara la cobertura o no del seguro del hogar da la casualidad que ese daño si tienes contratada la RC personal (muy normal si tienes alguna fiera -yo tengo dos, niño y perro- te cubre).

Cuarto: mandar a un tipo de baja más de 10 días con una bici no te parece improbable? Joder pues a mi me parece poco menos que imposible.

Se necesita seguro obligatorio? Ni de coña!
 
Primero, sí, es extremadamente difícil que sufras o causes un accidente de ese tipo con una bici, es más la pauta general es que (circulando por la carretera) la víctima de un accidente sea el ciclista.

Segundo, para tener que indemnizar un daño tienes que ser el responsable (es decir que te lleves por delante a alguien no es suficiente, tiene que ser culpa tuya, es decir que no sea por que una persona ha invadido el carril bici) lo cual reduce aun más las probabilidades.

Tercero, después de que una persona del foro ayer mencionara la cobertura o no del seguro del hogar da la casualidad que ese daño si tienes contratada la RC personal (muy normal si tienes alguna fiera -yo tengo dos niño y perro- te cubre).

Cuarto: mandar a un tipo de baja más de 10 días con una bici no te parece improbable? Joder pues a mi me parece poco menos que imposible.

Se necesita seguro obligatorio? Ni de coña!

Tu no has visto nunca a ciclistas saltarse semáforos? Saltarse pasos de cebra? Circular por la acera? Porque en Madrid es LO HABITUAL. Aquí lo difícil es ver un ciclista urbano que respete las señales (verticales, horizontales o luminosas) 10 días? Y 3 meses a nada que provoque con una de esas maniobras un accidente de tráfico de un coche y alguno tenga un esguince cervical. O atropelle a alguien que tenga un trabajo físico y se rompa un miembro.
 
Primero, sí, es extremadamente difícil que sufras o causes un accidente de ese tipo con una bici, es más la pauta general es que (circulando por la carretera) la víctima de un accidente sea el ciclista.

Segundo, para tener que indemnizar un daño tienes que ser el responsable (es decir que te lleves por delante a alguien no es suficiente, tiene que ser culpa tuya, es decir que no sea por que una persona ha invadido el carril bici por ejemplo) lo cual reduce aun más las probabilidades.

Tercero, después de que una persona del foro ayer mencionara la cobertura o no del seguro del hogar da la casualidad que ese daño si tienes contratada la RC personal (muy normal si tienes alguna fiera -yo tengo dos, niño y perro- te cubre).

Cuarto: mandar a un tipo de baja más de 10 días con una bici no te parece improbable? Joder pues a mi me parece poco menos que imposible.

Se necesita seguro obligatorio? Ni de coña!

no tienes ni puta idea! así de claro. A un amigo de mi suegro se lo llevó una bici por delante y le rompió un brazo. Un tío que pese 80 kgs màs 20 o 30 kgs de bici imaginate la hostia que te pega...responsable? siempre que atropella a un peatón que va por su acera es responsable y culpable, vamos, es que no tienes ni puta idea!

joder, mira si atropella a un niño de tres años...es que no me lo quiero ni imaginar!!
 
Última edición:
Tu no has visto nunca a ciclistas saltarse semáforos? Saltarse pasos de cebra? Circular por la acera? Porque en Madrid es LO HABITUAL. Aquí lo difícil es ver un ciclista urbano que respete las señales (verticales, horizontales o luminosas) 10 días? Y 3 meses a nada que provoque con una de esas maniobras un accidente de tráfico de un coche y alguno tenga un esguince cervical. O atropelle a alguien que tenga un trabajo físico y se rompa un miembro.
Pero vamos a ver si en España (en comparación con Holanda) es insignificante en número de personas que van en bici (a parte de una guarrada -sobre todo en verano- por que luego el tipo esta todo sudado en la oficina) y ellos llevan décadas haciendolo y no es obligatorio.

Que vamos nosotros que no llevamos ni 5 años con la moda a ser más papistas que el Papa?
 
no tienes ni puta idea! así de claro. A un amigo de mi suegro se lo llevó una bici por delante y le rompió un brazo. Un tío que pese 80 kgs màs 20 o 30 kgs de bici imaginate la hostia que te pega...responsable? siempre que atropella a un peatón que va por su acera es responsable y culpable, vamos, es que no tienes ni puta idea!

joder, mira si atropella a un niño de tres años...es que no me lo quiero ni imaginar!!
Si claro tu tienes muchísima idea te repito, los holandeses con más bicicletas por las calles durante más años y más experiencia NO ES OBLIGATORIO!

Vete y dales unas lecciones que seguro que tampoco tienen ni puta idea.
 
Atrás
Arriba