Para que suban el límite a 140 km/ hora

Me parece una iniciativa muy lógica y la apoyo totalmente, ya he firmado. ;)

Espero que sirva para que se reconsidere la velocidad máxima en carretera que ha 120 km me parece estúpida y cateta.

Ráfagas.
 
Segun están las cosas, hoy por hoy, me parece un sueño ;D ;D
 
me parece tan lógico que no entinedo como no está operativo. En León están rehaciendo la Avenida de Fernández Ladreda, han quitado un carril de circulación y lo han añadido a la ya existente acera en una zona que no es precisamente de paseo, y han quitado los aparcamientos para los coches, no se donde esperan que aparquemos.......
 
Me parece bien. ¿Donde esta el progresismo.....? Ahhh, que eso a lo mejor no forma parte del progreso, ni la movilidad, ni la fluidez. Convertirnos a todos los conductores en delincuentes potenciales si. Saludos.
 
Deberiamos formar todos.
¿O acaso alguno de vosotros piensa que el limite de 120 es adecuado a los vehiculos y las autovias actuales?
En mi opinion deberían subir hasta los 150
 
Buena iniciativa

+3 firmas mas...... la mia, mi mujer y mi hija mayor
 
Mi opinion es que 120K/h es una velocidad muy baja para determinadas vias, los radares en estas vias son recaudacion pura y dura.
Como toda opinion puede ser discutida y criticada, pero los hechos y los datos son otra cosa.

Ejemplos de hechos, radares un gran negocio, mirar esto http://www.youtube.com/watch?v=77rvBMbuk7g
Ejemplos de datos, 30 años a 120K/h, leer esto http://www.ua.es/personal/lbanon/docs/informacion_30_a_120.pdf , leer eto otro http://www.espiritucustom.com/foro/printthread.php?t=1620

Una pregunta ¿alguien sabe cuanto recaudan los radares en españa y en que se gasta?

Las rectas son aburridas ya lo se, pero por eso precisamente si las hacemos un poco mas rapidas cuando las tengamos que utilizar, lo seran menos.

Vssssssssssssssss
 
"Con la Iglesia hemos topado,Sancho"

Estos se pasan las firmas por el forro de sus cataplines, mi granito de arena lo tendran donde mas les duele, que no es otro sitio que en las urnas.
 
Firmado.

Pero vamos ...... que se lo van a pasar por salva sea la parte.

En todo caso nunca esta de más.
 
Podenko dijo:
"Con la Iglesia hemos topado,Sancho"

Estos se pasan las firmas por el forro de sus cataplines, mi granito de arena lo tendran donde mas les duele, que no es otro sitio que en las urnas.
+1
No obstante y por si sirve de algo... que va a ser que no, aporto mi firma, la de mi esposa y la de mi hijo mayor.
 
La verdad que le daria una alegria a nuestras maquinas.

1+ a favor
 
Yo ya he firmado.

Si se recogen suficientes firmas puede que se lo planteen, solo es cuestión de número de firmas, aunque suponga una merma en la recaudación, pues eso equivale a bajar los impuestos, y no están por la labor.
 
Si bien estoy completamente de acuerdo en que los límites hay que subirlos 20 ó 30 km/h en autovías y autopistas, también hay un tema del que creo que no nos debemos olvidar. Las pruebas de choque de las infraestructuras y las de los vehículos están pensados para unas velocidades inferiores a las que vamos. Incluso a 120 legales una colisión por alcance puede provocar la muerte y el siniestro total del vehículo. Mucha suerte tenemos que tener para que a esas velocidades el coche nos salve o nos salve el guardarraíl -vayamos en coche o en moto-. Todos hemos visto guardarraíles arrancados y los coches habrán acabado abajo en el barranco. Quizás somos más optimistas y pensamos que allá abajo habrá caído un camión, pero un coche normal y corriente puede arrancar un guardarraíl si el golpe tiene el ángulo adecuado. Aquí en este foro hay agentes de la GC y lo saben. Claro que también saben que también nuestros cascos, nuestras ropas -por mucho cuero de canguro que queramos comprar, y las estructuras deformables de nuestros coches no soportan impactos secos a 120km/h.

Vale que nuestros vehículos han cambiado un huevo en 40 años (reposacabezas, carrocerías deformables, suspensiones, neumáticos, airbag, frenos de disco y ABS, control de tracción y un montón de siglas fantásticas que mejoran la respuesta del vehículo) y que los límites del 74 son ridículos para las carreteras y vehículos de hoy, pero las normativas de homologación de vehículos y sistemas de protección en carreteras sigue siendo para velocidades inferiores. Inferiores hablamos de menos de 80kms/h. Incluso de menos de 60. Y en cambio vamos a 120 y más y aún queremos que suban los límites. Estoy de acuerdo, son ridículos, pero que sepamos que aumentamos el riesgo notablemente. No más que hace 40 años, pero sí lo suficiente como para matarnos de todos modos. Incluso a 120. Incluso a menos.
 
Otro tema de la velocidad que habría que revisar son los límites en ciertos puntos completamente absurdos.
Por ejemplo la N332 tiene muchísimos kilómetros de limitación a 50, siendo ésta una nacional con muy poco tráfico en algunos de esos puntos (hay autovía gratis), buen asfalto, arcen.....
De mi domicilio a mi trabajo me toca sufrir a diario 10 absurdos kilómetros de esta vía limitada a 50 qie encima de ida está en bajada, por lo que sólo se puede frenar, y rezar para nos despistarte, porque el rádar se pone a menudo.
A los paisanos de la zona es difícil que nos pillen que sabemos donde se ponen, pero pobre del despistado que pase por allí y puntos similares.
 
Ya sé que se lo pasaran por el forro, peró al menos el derecho al pataleo lo ejerzo. Incluso creo que los medios que hoy día utilizan los actuales vehiculos, 150 sería lo adecuado.
Bueno, otra firma a la lista
 
Pues yo lo dejaría como está, total en general lo vamos a seguir incumpliendo aunque suban a 140 Km/h,.Creo que las multas tampoco serían mas baratas, ya que las "adaptarían" a los nuevos límites, y además nos ahorraríamos ( crisis actual) el coste de cambio de señalizacón , etc.
Totalmente de acuerdo en que en autovías es donde menos falta hace poner radares para evitar accidentes, es notablemente recaudatoria esta política.
Por cierto, tan civilizados , inteligentes y democráticos como los alemanes ( sin límites en algunas autopistas, no en todas como alguno piensa) son los suecos, noruegos, norteamericanos, etc, etc cuyos límites son muy inferiores a los nuestros.

Un saludo
 
patxiedel dijo:
Pues yo lo dejaría como está, total [highlight]en general lo vamos a seguir incumpliendo aunque suban a 140 Km/h[/highlight],.Creo que las  multas tampoco serían mas baratas, ya que las "adaptarían" a los nuevos límites, y además nos ahorraríamos ( crisis actual) el coste de cambio de señalizacón , etc.
Totalmente de acuerdo en que en autovías es donde menos falta hace poner radares para evitar accidentes, es notablemente recaudatoria esta política.
Por cierto, tan civilizados , inteligentes y democráticos como los alemanes ( sin límites en algunas autopistas, no en todas como alguno piensa) son los suecos, noruegos, norteamericanos, etc, etc cuyos límites son muy inferiores a los nuestros.

Un saludo

No estoy de acuerdo.
Pues iremos a la misma velocidad que ahora, al menos yo (130-140), pero no iré con el culo prieto, mirando los arcenes, y prestando una atención al velocimetro, que sería mejor dedicarla al entorno de la conducción.

Vssssssssssss
 
Atrás
Arriba