PARADOS DE 1ª Y PARADOS DE 2ª

luigi_algeciras

En rodaje
Registrado
2 Ago 2008
Mensajes
139
Puntos
0
Con la boca abierta me he quedao!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o

Hoy viendo el telediario me entero lo de la nueva prestación para el desempleo. En principio me alegro, ya que mi pareja a agotado la prestación y ahora no cobra nada de nada. Lo más increible es que al acabar la noticia aclaran que solo y exclusivamente pueden cobrar la nueva prestación los que se le acabe el paro a partir del 1 de agosto del presente.

Mi pareja lleva ya varios meses sin cobrar, pero imaginate a quien se le a acabado el subsidio el 31 de Julio, y por un día no puede seguir cobrando. A parte de los miles que ya no cobran y a partir de ahora se sentirán parados de 2ª categoría.

Perdon por el tostón.
 
HOLA A TODOS.
por 5 dia no nosdieros los 2500 € de mi niña
 
luigi algeciras dijo:
no sabía que los 2500 lo habían quitado. Que pu..... , mi niña nace en noviembre.

HOLA A TODOS.
no loan quitado.
yo me referia que cuando nacio mi niña ace 2 años alos 5 dias despues entrava la ley de los 2500€ pero mi niña nacio 5 dias antes de entrar dicha ley
 
MORENO RT dijo:
[quote author=luigi algeciras link=1250537735/0#2 date=1250540226]no sabía que los 2500 lo habían quitado. Que pu..... , mi niña nace en noviembre.

HOLA A TODOS.
no loan quitado.
yo me referia que cuando nacio mi niña ace 2 años alos 5 dias despues entrava la ley de los 2500€ pero mi niña nacio 5 dias antes de entrar dicha ley  [/quote]

Je je je yo al mio le queria llamar Casi, no de Casimiro, sino de casi 2500 €....
 
Esta medida tan injusta e ilogica solo se le ocurre a estos politicos que parecen tarados de nacimiento :P :P

Me callo que me caliento :-/



Saludos ;) ;)
 
...hay que joderse..... al que lleva 10 días parado...le dan los 420 €...... y al que lleva 6 meses.... NO.
Pero es que no ven quien estará mas ''prieto'' ???

....que pais.... (que diría Forges)

Vvssssssss
 
Tiene toda la pinta de ser una burda intentona de apaciguamiento del rebaño, porque seamos claros, para ellos sólo somos eso, borregos :P

Es fustrante cuando un desgraciado cuyo único mérito ha consistido en estar en el sitio y momento adecuado para decir el archiconocido "que hay de lo mío..." delante las cámaras dice que "le preocupa..." y fuera de ellas te dice que debes apretarte el cinturón o te lo apretará él. Investigas un poco y resulta que cobra de varios cargos a los que se supone no dedica el tiempo necesario, sólo estampa firmas y a correr :( :( :(

Respecto a lo de los 2500 €, me parece que ha sido una de las mayores irresponsabilidades :-/ Conozco un caso, y no de oidas precísamente, en que ese dinero fue esnifado entre la madre y unos cuantos de los posibles padres del niño :-[ y dudo que haya sido el único. El famoso cheque fue parejo a un chorro de bombos, y los que tenemos hijos sabemos muy bien que salen mucho más caros que esos 2500 :P Esa medida hubiese sido más correcta siempre que se justificase que el gasto era exclusívamente para el bebé, y no como un premio por echar un polvo sin goma.
 
lo de los 2500 está muy bien si es para el bebé. Se lo podían haber currado en una tarjeta de racionamiento para comprar pañales o leche maternizada, que cuestan una barbaridad. De Yogures para bebé ni te cuento. Con que valiera la tarjeta sanitaria para acceder a ellos bastaría. Si casi hay que domiciliar la nómina en la farmacia!

Lo de la ayudita para parados que hayan agotado la prestación del 1 de agosto en adelante y sólo si en casa no entran más de 468 euros al mes (los de 470 deben estar que trinan) flipo. Una familia que ingrese 470€ y tenga 4 hijos no puede acceder a la ayuda. Una pareja sí ¿no habría que haber repartido la cantidad mínima de ingresos entre los miembros de la familia? No. A bulto. Yo creo que lo hacen al revés. Idean una medida social después de comprobar las cláusulas necesarias para que no le llegue a casi nadie y se ventile la ayuda con 4 euros de presupuesto. Con lo de la vivienda pasó igual. Sólo se ayudaba a las rentas bajas, que casualmente eran a las que no les concedían los préstamos. Supongo que aún tienen todo el dinero, pero la medida se anunció a bombo y platillo. Ojo, que no quiero meterme con este gobierno. Hablo de la medida, la tomara quien la tomara. Yo entiendo que el panorama está mal y que se ingresa menos que se gasta, pero en lugar de regalar el dinero a los parados, se podría organizar algún tipo de servicio social que hiciera merecedor de esas ayudas a quien las recibe. No sé, trabajar por las tardes en pasear ancianos, en adecentar el pueblo, en pintar el colegio público, el asilo o el ayuntamiento, en podar los árboles del parque, en repintar los columpios, en plantar árboles en el municipio... Sería como cuando lo de la objeción de conciencia para la mili. Se me ocurren mil cosas productivas que justifiquen el merecer recibir el dinero en lugar de estar en casa quejándose de que el pueblo está hecho una mierda pero yo me quedo en casa con mi tinto de verano mientras me ingresan la ampliación del subsidio. A mí no me regalan los seguros sociales.

Que sí, que ayudar está bien, pero es como lo del proverbio chino. No le des el pez, dale la caña. Si le das el pez dependerá de tí. Si le das la caña, dependerá de sí mismo y pasará de mendigar a ganarse su comida. Las medidas del gobierno deberían ir encaminadas a fomentar el trabajo, no a mantener parados. Y habrá casos en los que las estarán pasando putas de verdad y no tendrán otra forma de ingresos, pero muchos están cómodos en casita de los papás, cobrando su paro y sin buscar trabajo hasta agotar las prestaciones, y de ésos sé unos cuantos casos de ahora y de antes.

Y de los autónomos ni paro, ni baja por enfermedad en los primeros 15 días y como te falte un solo recibo por pagar no hay prestación por baja. Y mientras estés de baja sigues pagando autónomos para poder meter los gastos del trabajo, con lo que cobras una miseria. Para que luego a otros les regalen el dinero que tenía que garantizar mi pensión. Con la cotización de dos autónomos se paga a un solo parado de larga duración de los que va a ayudar el gobierno. Es decir, que las cotizaciones de 700.000 autónomos se irán completamente a pagar ampliaciones de subsidio a los 340.000 afortunados, a costa de hipotecar las pensiones del futuro. Parados de primera? de segunda? a la marcha que vamos volverá la esclavitud con tal de no perder un empleo, porque a este paso no va a llegar ni para pagar a los jubilados. Menos mal que van a poner más multas de tráfico, si no, estaríamos perdidos!!!
 
Titulares, titulares y titulares en los medios de prensa, con mucho bombo y platillo, sólo buscan eso con las medidas que toman... >:(
 
luigi algeciras dijo:
Con la boca abierta me he quedao!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o

Hoy viendo el telediario me entero lo de la nueva prestación para el desempleo. En principio me alegro, ya que mi pareja a agotado la prestación y ahora no cobra nada de nada. Lo más increible es que al acabar la noticia aclaran que solo y exclusivamente pueden cobrar la nueva prestación los que se le acabe el paro a partir del 1 de agosto del presente.

Mi pareja lleva ya varios meses sin cobrar, pero imaginate a quien se le a acabado el subsidio el 31 de Julio, y por un día no puede seguir cobrando.  A parte de los miles que ya no cobran y a partir de ahora se sentirán parados de 2ª categoría.

Perdon por el tostón.

Supongo que no estas casado no consta en ninguna parte que vivis juntos, porque como uno y solo uno de los componentes de la unidad familiar cobre o esté en activo, sea la pareja o alguno de los hijos, no ves ni un centimo.

De todas formas se necesita trabajo, no subsidios.

Que tengas suerte.
 
Pingu, los autónomos cobran baja a partir del tercer día, y perciben el 65 % sobre la base de cotización.

A eso hay que descontar que se sigue pagando autónomos lo que supone otro 30 % de la base, con lo que te quedan limpios el 35 %.

Con lo que si tienes una base digamos que alta, de 2.000 €, llegas a cobrar limpios 700 €.

Vamos, para pipas, y eso, si estás el mes entero, que sino ... no amortizas los autónomos. :-?
 
te olvidas de que la mayoría de los autónomos cotizan la mínima y con la mínima no cobras desde el tercer día, a no ser que haya cambiado y yo no me haya enterado, que también puede ser porque me tiré 4 años de baja de 2004 a 2008, cotizando hasta que me obligaron a darme de baja en IAE y autónomos sí o sí. Vamos, que si quería mantener la estructura de mi negocio para cuando volviera a trabajar, debía pagarlo íntegro de mi bolsillo, sin compensar IVA ni nada. Vamos, que con ese porcentaje que quedaba de incapacidad - autónomos = mierdecilla, tenía que pagar todos los gastos de local y teléfono -para que no me tocara hacer tarjetas, cartas y demás todo nuevo-. Y si me sobraba algo -que no- con éso tenía que comer. Si sé que me iba a tirar 4 años me hubiera ahorrado todo, hubiera buscado un guardamuebles y vuelta a empezar desde cero cuando tocara, pero como no lo sabes, esperas y esperas a que te operen.

No digo que quisiera cobrar más -no hubiera estado mal- pero de mis 4 años de baja, 3 y pico fueron culpa de la Seg. Social por huevones, pero éso da para otro post. No se puede tener a alguien 7 meses de baja esperando fecha para una prueba de media hora para ver si está bastante malito como para hacerle otra prueba con fecha de espera de 6 meses para ver si se le opera. Pruebas que se hacen solo por la mañana por falta de personal -las máquinas se aburren por las tardes- y mientras hay médicos y enfermeras en paro que han de salir a hacer prácticas al extranjero. Supongo que no será falta de presupuesto, porque sólo con lo que se iban a ahorrar en bajas de larga duración les harían los ojos chirivitas. Y entonces te mandan fecha para el cirujano (otros tantos meses) y más pruebas eternas para ver cómo te operan y así así hasta que has perdido los clientes, las ganas y ya no te acuerdas ni en qué trabajabas. Y la Seguridad Social paga que te paga mes tras mes y haciéndote inspecciones para ver porqué estás tanto tiempo de baja, no sea que sea cuento, y cuando ven que la culpa es de ellos, otros 6 mesecitos más a esperar a la dichosa prueba. Y hasta después de operar no me querían dar el alta no sea que recayera, que las cervicales son muy jodidas... y me tiraron de baja año y pico más ¿no se va a ir el dinero? Luego las arcas del estado dan pérdidas. Hay que joderse. A los que podrían devolver al mundo laboral -y que volvieran a cotizar- acelerando 4 trámites los tienen de baja eternamente, a ver si te mueres y les baja la lista de espera.

Yo no sé cómo no ponen a alguien a buscar casos enquistados del sistema sanitario. Seguro que esperando pruebas de media hora y cobrando años de pensión por incapacidad -como los que yo cobré- habrá más de los que nos creemos. No me creo que yo fuera el único. Por lo privado hubiera estado trabajando con la rehabilitación acabada en menos de 6 meses. Menos mal que, por lo menos, me quedé bien. Otros se quedan jodidos y con secuelas de por vida.

Si no digo que esté mal dar subsidios, pensiones, incapacidades... digo que se está hipotecando el sistema de pensiones mientras se tiran millonadas de euros todos los días en casos como el mío, pagando 500, 600, 700 euros al mes mientras esperan durante meses una prueba que se hace en media hora. Al final cada prueba cuesta lo que cuesta la prueba + los miles de euros que toque pagar al mes para tener a alguien esperando en su casa, + lo que deje de cotizar. Una pasta. Ojalá ésto lo pudiera leer alguien que pudiera solucionarlo.
 
No le deis mas vueltas, el Sr. Zapatero y la Vecepresidenta se fuman unos porros de desayuno y deciden la chorrada del día y de paso se desdicen de la del día anterior, sino no me lo explico.
Por cierto hoy he ido a buscar la bombilla de regalo y oh sorpresa, funciona, pero en casa yo tengo como 30 bombillas, ¿que c.... hago con una?. ¿Donde creeis que es mejor ponerla? (Se podria abrir una encuesta con estre tema)
Se me pone una cara de gilipollas....
No sigo que me caliento, porque además soy autónomo....
De todos modos si el Administrador cree que es politicamente incorrecto (¿que querrá decir esto?) pues que lo borre, que no me enfado.
V'ssss
 
Pingu, no puedo quitar una sola coma de lo que has dicho en tus dos intervenciones..

El problema de la administracion es que el dinero "no es de nadie" y les da por culo tenerte de baja 1 dia o un lustro. Si los funcionarios pudieran ser sancionados por estos casos otro gallo cantaria.

Y en cuanto a tu primer post, habeis oido a los sindicatos? Ni una p... palabra. Estos si que son la escoria del pais ya que los trabajadores les importan una mierda.
Pero vamos a callarnos porque este post lleva camino de cerrarse.
 
mira por donde yo soy sindicalista :o desde hace ummmm...........................24 años ::).....con 20 en el komité de empresa (no lo habré hecho muy mal para que me sigan votando) ;).
dicho esto................no tengo mas webos que daros la razón! >:(......me explico :)...cuando yo llegué al sindicato,el sindicato era algo,era útil,miraba por el trabajador (todos) y luchaba por ellos :).......y ahora que?.......pues ahora están muertos (los dos mayoritarios)..........están llenos de funcionarios liberados......algunos de ellos ni van! se supone que un tío liberado por sus compañeros deben de emplear el tiempo ese en informarse/formarse para luego no solamente ayudar a sus compañeros si no ayudar también al colectivo que representa. :o pero que ocurre! que la mitad gastan ese tiempo en..........tokarse los koj....es,luego si no eres funcionario poco se preocupan de ti.......eso si los abogados con cola de parados hasta en las escaleras (se llevan su porcentaje) yo he visto épocas en que los abogados se comianlosmokos :o y ahora tienen overbooking................son los que mas trabajan :( luego yo he visto sindicatos como el ingles,francés y sobre todo alemán que esos si son sindicatos que tienen un poder como para pagar a todos los trabajadores una huelga si hiciera falta y aquí que?.......no se supone son de izquierdas.............porque no se unen ya! :(
están muertos! si gobernara la derecha ya habrían hecho una general....................no hay motivos para ello?
diréis si pienso así porque sigo :o pues muy fácil porque desgraciadamente también existen "compañeros" que solo buscan meterse en el komité para escaquearse y sobre todo VENDERSE! e hipotecar a todos los trabajadores para llevarse "el" su beneficio....... y no me he comido yo huelgas,noches sin dormir,pasta,teléfono y mal comer en sacar un convenio en condiciones para que llegue un fulano de medio pelo a quitar lo que tanto costó >:( >:( >:(
no sigo! me estoy encendiendo..............conozco a mucha gente que lo está pasando mal y no se yo como acabará esto :( perdón por el ladrillo pero no podía mas, si a alguno molesta .......lo siento :-?pero sé de lo que hablo
 
luigigs dijo:
[highlight]No le deis mas vueltas, el Sr. Zapatero y la Vecepresidenta se fuman unos porros de desayuno [/highlight]y deciden la chorrada del día y de paso se desdicen de la del día anterior, sino no me lo explico.
Por cierto hoy he ido a buscar la bombilla de regalo y oh sorpresa, funciona, pero en casa yo tengo como 30 bombillas, ¿que c.... hago con una?. ¿Donde creeis que es mejor ponerla? (Se podria abrir una encuesta con estre tema)
Se me pone una cara de gilipollas....
No sigo que me caliento, porque además soy autónomo....
De todos modos si el Administrador cree que es politicamente incorrecto (¿que querrá decir esto?) pues que lo borre, que no me enfado.
V'ssss
Se los hacen con los famosos brotes verdes esos que dicen que les sale a la crisis..... ;D ;D ;D ;D
 
Me alegro de ver una voz sindicalista, aunque me sorprende la postura. Vamos a ver si conseguimos andar por la cuerda floja sin que nos cierren el post. Lo primero no entrar en descalificaciones personales a políticos -o resto de humanos- y mucho menos ponerse partidista (pro/contra).

Un sindicato defiende al trabajador. Hasta ahí bien, porque el empresario busca su propio beneficio. El caso es que si sólo se defienden los derechos del trabajador, la empresa puede no dar beneficio y cerrar :o. Me explico: más sueldo, menos horas, menos producción, más pagas, despidos carísimos, todo tipo de derechos y cuantas menos obligaciones, mejor. Todo éso protege al trabajador, pero jode al que les contrata porque supone restar beneficios a la empresa. Si la empresa no da beneficios va la gente a la calle. Habrá que buscar un equilibrio.

Algunos dicen que para lo que les pagan se tocan los hue..s. Y un sueldo que se paga por nada baja la media de rentabilidad de la empresa y hace peligrar el barco. O reman todos o se hunde con toda la tripulación. Los costes fijos de nóminas son los mismos se produzca 100 o 50. Tocándose los huevos se produce 50 al precio de mano de obra de producir 100 y resulta que hace falta vender 75 para pagar los sueldos y demás gastos. ¿Resultado? gente a la calle y empresas cerradas o en apuros. Algunas les pasa lo mismo porque no venden ni 100, ni 75, ni 50, con lo que no es culpa de los trabajadores, salvo que el precio unitario haya subido por no producir 100, que era lo presupuestado para que el negocio fuera negocio y el precio unitario fuera el correcto. Precio fuera de mercado, mercancía no competitiva... fracaso. Si no hay negocio el jefe se busca la vida en otro lado y cierra o se va a un país tercermundista con mano de obra barata.

Los sindicatos velan por los derechos de los trabajadores, pero entre esa responsabilidad debería estar que su puesto de trabajo estuviera asegurado haciendo que la empresa fuera rentable y su jefe no tuviera la menor duda de mantener la empresa y la plantilla. En cambio toda medida de fuerza consiste en tirar sin aflojar. Y ya el colmo actual: El sindicato lucha para que, en lugar de crear o mantener empleo, se mantenga durante más tiempo a los parados sin ceder ni un pelo. Con esta tendencia no sé si va a quedar alguno trabajando. Que ceda el empresario, el mismo que tuvo que recortar plantilla porque no cubría gastos la empresa. Nada de facilitar la contratación -lo que debería ser el objetivo, el pleno empleo-. El trabajador tiene que salir de la crisis ganando más, con contratos blindados y más seguros, despidos más altos, más cobertura social... vamos, que al empresario se le van las ganas de contratar a nadie ante el panorama económico actual, y más aún sin facilitarle la contratación. Cierra antes de que le cueste su casa y la ruina. Gente a la calle que supone menos cotizaciones -ingresos- y más subsidios -gastos-.

Y el gobierno no quiere tampoco ayudar al que contrata con bonificaciones en la seguridad social porque no está el tema como para dejar de ingresar ni un duro. Así que no entiendo que se de el dinero tan alegremente a cambio de... nada. No sé, ponlos a trabajar y con ese dinero paga la cotización a la Seguridad Social y que el empresario pague el sueldo durante esos 6 meses. Así el gobierno se gastaría lo mismo, el empresario se gastaría menos en contratar (facilidades) y el trabajador cobraría más: un sueldo entero. Se fomentaría el empleo y le llegaría la ayuda a más gente. Seguro que alguno, una vez pasada la ayuda, se quedará en plantilla. Caray, si ésto lo pienso yo que no me dedico a estas cosas y me parece bueno, no sé cómo no se le ha ocurrido a la gente que asesora en estos temas y cobra una pasta gansa por ello.

Haz que se mueva el país, genera riqueza... algo. Este dinero extra y gratis rompe el equilibrio de un plan de pensiones que necesita ingresar para mantenerse. Si no ingresa, cuando se vacíe el cajón ya veremos lo que pasa. Nada bueno, desde luego.
 
Pingu dijo:
Me alegro de ver una voz sindicalista, aunque me sorprende la postura

Pues te sorprenderías mucho más si Harrisein lo acabase de contar todo acerca de los sindicatos, familiares enchufados, prebendas, negociaciones de convenio... sí, sí, esas en las que estás representando los intereses de una plantilla que inocéntemente confía en tí, en puticlubs de lujo con borrachera incluida, pagos bajo mano, etc... Todo ello sin contar con los escándalos inmobiliarios que trascienden de vez en cuando.

Razón no le falta cuando afirma que el sindicalismo está muerto en éste país, lo que está provocando el auge de los mal llamados sindicatos radicales y asamblearios, que son los mismos que permiten que un trabajador vea in situ (los cuelan como asesores) la realidad de una negociación de convenio. Y es precísamente en ese escenario en el que te dás cuenta que sólo se dedican a tocarse los huevos durante las liberaciones porque asisten a esas mismas negociaciones sin tener los deberes hechos, cosa que achaco a la vieja costumbre de firmar lo primero que la empresa le pasa por las narices a cambio de esas mismas prebendas unidas a algún que otro toque de efecto con el que acallar la plantilla, conozco casos de "personas" que llevan más de 20 años sin pisar su puesto de trabajo, es más, he llegado a leer un acta en el que el representante de los trabajadores en una junta directiva delegó su voto en la figura del presidente, puesto que ni se molestó en asistir.

No te has preguntado porqué hay tantos convenios que no se firman actuálmente? en un contexto de crísis como el que vivimos, una de las pocas ventajas que tenemos es que es ahí donde se le vé el plumero a ese sindicalismo moribundo, ahora que no se pueden tener esos "detallitos" con la plantilla es cuando esa misma plantilla empieza a sentirse engañada, a la vez que tiene que aguantar esa sensación de que la situación es por su culpa, lo que provoca que vayan apareciendo nuevas representaciones con ganas y empuje, las cuales sí suelen ir con los deberes hechos. Lo que significa que, al no venderse ésta clase de sindicalistas, se estanca cualquier tipo de negociación a la vez que los moribundos dirigen todos sus esfuerzos con la ayuda de la patronal a desprestigiarlos con la esperanza de recuperar a sus "sindicalistas de cabecera".

Ahora veamos que pasa con la patronal :P

De entrada sería interesante hacer un profundo análisis del "nivel" de ese mismo empresariado, iguálmente sería también interesante saber a dónde fueron a parar esas ganancias indecentes, tanto legales como ilegales, que producían las empresas a costa de hacer rendir al trabajador un 150%, rendimiento que a la hora de la verdad tenía trampa, puesto que tu sueldo seguía siendo ridículo, pero a base de horas y festivos llegabas a pensar que podías ser un potentado :P

Siguiendo por el mismo camino, que fue de los fondos de contingencia de las empresas, porque imagino que no hace falta estudiar una carrera para darte cuenta que no vas a ganar más que en el ejercicio anterior por tiempo indefinido... yo te diré el único caso real que conozco, fue a para a inversiones inmobiliarias, terrenos industriales, y unos cuantos cortijos, en definitiva, el jefe soy yo y por lo tanto hago lo que me sale de los huevos. Cuando lleguen las vacas flacas a la puta calle con la plantilla y a vivir del cuento :(

Y para terminar, no conozco ningún caso en éste país al que se le haya hecho partícipe al trabajador cuando había ganancias, excepto los ejecutivos y sus stocks options, más bien los contrario (+inmigración=-salario=doble ganancia) la calidad se vá al carajo, la productividad también, provocando una caida en masa y poniendo en el punto de mira a ese mismo trabajador al que jamás se incentivó... pero ya nos sacarán otros las castañas del fuego. Eso además sin tener en cuenta que aquí siempre paga uno cuando quiere (si lo hace) con total impunidad. Ante un panorama así, a quién le extraña que estemos a la cabeza del paro en toda europa junto a una más que posible rebelión?

Un trabajador no es que pida o quiera más, símplemente pide un precio justo por su trabajo, y si ese precio jamás se le incrementó en época de ganancia, justo veo que se niegue a verlo reducido cuando no las hay.
 
conozco un caso muy curioso de una empresa donde el personal de almacén tenía que hacer horas extras todos los días para acabar la faena. Al final cantaba mucho tanta hora extra -más cara que la normal- y se le planteó al encargado de almacén que estudiara cuánta gente más hacía falta contratar para acabar el trabajo al día. Hasta ahí parece todo normal: que la gente no tenga que llegar a casa a las tantas y fomentar el empleo. Pues no. El encargado dijo que no hacía falta contratar a nadie, que hablaría con los trabajadores para que intentaran acabar a tiempo. Y lo hicieron. No se contrató a nadie y a las pocas semanas vuelta a las andadas. Al final confesó el encargado: los que se quedaban a hacer horas extra habían firmado hipotecas contando con cobrarlas, con lo que no se podían permitir dejar de hacerlas. Para garantizarlas se tocaban los huevos abundantemente durante el día para dar el callo en horas extras que es cuando les podían mirar si se quedaban a tocarse los huevos o a trabajar. Y claro, acababan todos los días tarde. Evidentemente el encargado se fué a la calle y unos cuantos listos también con un cabreo lógico por que se les acabó el chollo y encima tuvieron despido procedente con pruebas de sobra. Y de paso se acabaron las horas extra en el almacén para que no volviera a pasar. Si se acumulaba la faena, se contrataba a uno más. Se acabó el problema. Esa "estrategia" supuso encarecer el producto, pero ese producto se valora en presupuestos ya hechos porque trabajan haciendo accesorios para automoción y los precios deben valer para todo el tiempo de fabricación. Toma castaña. Ahí quería yo ver a los sindicatos a ver cómo lidian éso.

De empresarios que se zampan el dinero con el que tienen que pagar proveedores y se largan dejando empantanado a todo el mundo vemos a capazos en la construcción. Albañiles sin muchos estudios que van haciendo dinero hasta que juntan bastante como para largarse y que se apañen los demás: proveedores, compradores, bancos... Y los trabajadores a ir a una obra cerrada porque si dejan de ir les tiran a la calle por no acudir al puesto de trabajo. Mientras ni cobran, ni trabajan, ni se pueden ir al paro ni buscar empleo porque no pueden dejar de ir a ver si aparece el dueño para cogerle de las pelotas. Cojonudo. A ésos no les llega la ayuda de los 420 euros, claro. Y seguramente ni les estarán cotizando bases sociales. ¿éstos qué son? parados de 3ª? ¿parias?
 
Pingu dijo:
los que se quedaban a hacer horas extra habían firmado hipotecas contando con cobrarlas, con lo que no se podían permitir dejar de hacerlas.

Amigo mío acabas de dar en el clavo, éste es de aquellos supuestos en los que no podemos culpar ni sindicatos y empresarios, son esa clase de pantanales en los que uno se mete hasta el cuello el solito. hay una máxima que jamás debería superarse, y es la de financiar calculando la cuota siempre en base al salario fijo, es la única forma que conozco de no pillarse los dedos. El tema de los extras por picos de faena vá bien para los caprichos, los cuales siempre hay que pagar al contado, de modo que cuando no hay horas extras, tu mayor problema se limita de prescindir de esos caprichos, pero cuando no puedes hacerlo porque te viene la cuota cada mes, está bien jodido.
 
:Que pais.esto no es serio.POR SUPUESTO QUE HAY QUE AYUDAR,pero no de esta manera,buscando como objetivo,el codiciado voto de los que peor lo pasan.El problema es aun mayor,como esto siga asi,no habra presupuesto alguno que aguante el tiron.Eso si,los politiquillos a cobrar.para ellos no hay crisis que valga.
 
Mi mujer que trabaja en una de las empresas mas grandes del mundo, me cuenta que es de película la mafia que tienen montada los sindicatos, son ascendidos constantemente, bonificaciones extras, regalos, coches de empresa, etc, etc, etc, es una autentica vergüenza, pero claro si no los compra el empresario, lo hace el gobierno :P :P

Lo que yo veo mas feo, es que la clase empresarial y adinerada, a perdido la confianza en el gobierno, y se lo pensaran 2 veces antes de invertir en España, sobre todo porque lo puede hacer perfectamente en cualquier lugar de Europa, y los recibirán con los brazos abiertos, me temo que mientras que no cambie el gobierno esta crisis va a durar muchoooooo.

Yo haría otra reflexion, respecto a los empresarios, se ha comentado mucho que el problema de la crisis es derivado por los prestamos que han dado los bancos a to kiski, y me pregunto, donde están los dineros de esos superbeneficios que anunciaban los bancos a bombo y platillo, no os parece que los bancos tendrían que colaborar mucho mas para salir de este atolladero??.

Por ultimo, no os parece que el sistema que tienen los bancos, y legalizado por el gobierno, para el embargo de las casas, es muy, muy, injusto??



Saludos ;) ;)
 
Extraido de un foro de relojes, tiene tela......
Brutal. La que nos espera.

--------------------------------------------------------------------------------

Una firma asesora, Variant Perceptions, ha hecho un informe sobre España. Segun ellos, nuestra burbuja es la madre de todas las burbujas y los bancos españoles serán zombies entre datos como que tenemos tantas viviendas sin vender como EEUU.

El informe de Variant Perceptions es devastador y llega a tres conclusiones:

1. El crash inmobiliario español será peor de lo que cree la mayoría, al igual que el problema subprime acabó siendo mayor de lo que la gente pensaba inicialmente.

2. Los bancos españoles están ocultando sus pérdidas y refinanciando deuda a compañías zombies, al igual que hizo Japón en la última década.

3. Los inversores se engañan a sí mismos si realmente se creen que los bancos españoles se sitúan entre los más fuertes del mundo.

http://www.expansion.com/2009/08/21/...250867330.html
http://www.eleconomista.es/economia/...e-se-cree.html

La incomprensión de la gravedad de la crisis inmobiliaria española será desastrosa para los inversores, ya que podría tener profundas implicaciones para el sistema bancario europeo. Así opina la firma de análisis británica Variant Percepcion, cuyo informe define el problema español como "la madre de todas las burbujas inmobiliarias".

Izabella Kaminska recoge en su blog del Financial Times un resumen del citado informe, que apunta que España es el agujero del balance europeo. Así lo atestigua que el país tenga un mayor número de viviendas sin vender que EEUU a pesar de éste sea, aproximadamente, seis veces más grande. De igual modo, España, que representa el 10% del PIB de la UE, ha sido el responsable del 30% de todas las nuevas viviendas construidas en Eurolandia desde el año 2000.

¿Y cómo se ha financiado todo eso? Pues según Variant Percepcion, con dinero procedente del extranjero, lo que hace que la crisis de la vivienda en España esté estrechamente vinculada con una crisis de financiación a nivel continental.

Más datos sobre la gravedad bancaria del asunto: el valor de los préstamos hipotecarios pendientes de pago pasaron de apenas 33.500 millones en el año 2000 a 318.000 millones en 2008, un aumento de 850% en 8 años. Si a esto se le añade las deudas del sector promotor y constructor, el valor total de los préstamos pendientes se eleva a 470.000 millones, lo que representa cerca del 50% del PIB español. Lea aquí el informe de Variant Percepcion Spain: The Hole In Europe's Balance Sheet.

"En nuestra opinión", señala Kaminska en su resumen, "los bancos españoles se enfrentan ahora a un panorama muy sombrío". Y para muestra, un botón: la tasa de paro roza el 18% con más de cuatro millones de desempleados, habiendo más de un millón de familias que tienen a todos sus miembros sin trabajo.

¿Los bancos más fuertes del mundo?

El artículo continúa señalando que del mismo modo que la crisis subprime fue peor de lo que se pensaba en un primer momento, la crisis inmobiliaria española es también peor de lo que se cree.

"Los bancos españoles ocultan sus pérdidas y refinancian deudas a empresas zombis como hizo Japón en la última década", señala Kaminska en base al informe. "Los inversores se engañan si creen que los bancos españoles están entre los más fuertes en el mundo", añade para sentenciar que, "si tenemos razón, España pronto será un zombi como Japón".

Así las cosas, los bancos españoles se enfrentarían a un prolongado periodo de deflación, sólo que la crisis en España sería mucho peor que la de Japón. Es más, Variant Percepcion opina que la actual situación de España recuerda a la de los primeros días de la crisis subprime, cuando todos los bancos aún presentaban resultados buenos hasta que, de repente, dejaron de hacerlo.

Para los autores del informe, el envidiado sistema de provisiones de la banca española no seá suficiente porque la burbuja española se parece mucho a otras burbujas clásicas: siempre que los precios se multiplicaron por diez luego bajaron un 90%. "La matemática es muy simple", recuerda Izabella Kaminska.

Otros puntos negros que señala el informe para dar consitencia a su teoría de que los bancos españoles no son tan fuertes como se dice son los cambios introducidos por el Banco de España, la refinanciación de las deudas de algunas empresas zombis y el haber dado préstamos a 40 años por el 100% del valor de los inmuebles.

"Los bancos españoles son ahora los principales titulares de propiedades inmobiliarias en España", constata el artículo, algo que de momento les ha permitido esconderse de la tormenta.
__________________
 
Fumanchu dijo:
Una firma asesora, Variant Perceptions, ha hecho un informe sobre España. Segun ellos, nuestra burbuja es la madre de todas las burbujas y los bancos españoles serán zombies entre datos como que tenemos tantas viviendas sin vender como EEUU.

Como si ellos no tuviesen suficiente con lo suyo, que se permiten el lujo de opinar del vecino. Si algo les pica de la Banca española, es que fue precísamente un banco español (Santander) el que se hizo con el Abbey, y eso no se perdona ;D ;D

Los ingleses siempre han sido algo especiales en cuanto a España, ántes de que estallase todo este follón, su prensa sensacionalista se dedicó a hacer vanos esfuerzos encaminados a torpedear la industria turística española, y más si tenemos en cuenta que el mayor volúmen de visitantes por aquel entonces procedía de GB ;D

Pero hay algo en lo que se equivocan, muchos bancos españoles son propietarios de holdings industriales, que aquí no todo son hipotecas y burbuja.
 
harrisein dijo:
mira por donde yo soy sindicalista :o desde hace ummmm...........................24 años ::).....con 20 en el komité de empresa (no lo habré hecho muy mal para que me sigan votando) ;).
dicho esto................no tengo mas webos que daros la razón! >:(......me explico :)...cuando yo llegué al sindicato,el sindicato era algo,era útil,miraba por el trabajador (todos) y luchaba por ellos :).......y ahora que?.......pues ahora están muertos (los dos mayoritarios)..........están llenos de funcionarios liberados......algunos de ellos ni van! se supone que un tío liberado por sus compañeros deben de emplear el tiempo ese en informarse/formarse para luego no solamente ayudar a sus compañeros si no  ayudar también al colectivo que representa. :o pero que ocurre! que la mitad gastan ese tiempo en..........tokarse los koj....es,luego si no eres funcionario poco se preocupan de ti.......eso si los abogados con cola de parados hasta en las escaleras (se llevan su porcentaje) yo he visto épocas en que los abogados se comianlosmokos :o y ahora tienen overbooking................son los que mas trabajan :( luego yo he visto sindicatos como el ingles,francés y sobre todo alemán que esos si son sindicatos que tienen un poder como para pagar a todos los trabajadores una huelga si hiciera falta y aquí que?.......no se supone son de izquierdas.............porque no se unen ya! :(
están muertos! si gobernara la derecha ya habrían hecho una general....................no hay motivos para ello?
diréis si pienso así porque sigo :o pues muy fácil porque desgraciadamente también existen "compañeros" que solo buscan meterse en el komité para escaquearse y sobre todo VENDERSE! e hipotecar a todos los trabajadores para llevarse "el" su beneficio....... y no me he comido yo huelgas,noches sin dormir,pasta,teléfono y mal comer en sacar un convenio en condiciones para que llegue un fulano de medio pelo a quitar lo que tanto costó >:( >:( >:(
no sigo! me estoy encendiendo..............conozco a mucha gente que lo está pasando mal y no se yo como acabará esto :( perdón por el ladrillo pero no podía mas, si a alguno molesta .......lo siento :-?pero sé de lo que hablo

Mi opinion sobre los actuales sindicatos ha quedado excesivamente resumida en mi comentario, pero mis tiros iban a lo que tu has aportado.
Gracias por tu aportacion.
 
Otro problema al que nos estamos enfrentando es a la degradacion de la imagen del empresario. Yo soy autonomo, luego se supone que soy empresario, y me meten en el mismo saco que a las grandes empresas.
Para cuando una ley que diferencie a la gran empresa de la pequeña empresa? Si yo tengo un trabajador y se coge una baja, me hunde. Si esto mismo le pasa a Telefonica, ni se entera. Y de cara a la ley somos iguales :-X :-X.

Yo tuve una trabajadora que el primer dia de trabajo (jornada de 9 a 13) a las 13:30 le dije: "yo te pago hasta la 13, asi que a esa hora te puedes ir" y se quedo alucinada. Pero es que lo contrario seria robar. Le estaria robando su tiempo, y eso no le gusta a nadie. En epocas de mucho curro, se quedaba, pero luego se las compensaba con dias libres. Ella era la primera que tiraba del carro cuando habia que hacerlo, y la primera que me pedia tiempo libre cuando no habia exceso de curro.
Si la gente (empresa y trabajador) se concienciase de eso tan sencillo, mejor nos iria a todos.

Espero que dure abierto mucho este post, porque se esta demostrando que todo se puede discutir, incluso en un tema tan delicado como este.
 
Yo también soy autonomo y tengo un trabajador al que debido a la crisis solo tengo durante media jornada. Hacemos jornadas de 6 horas por la mañana y le compenso con dias de fiesta las horas de más, que muchas veces es él el que me alarga la jornada, Por las tardes trabaja en otra empresa donde no le tienen asegurado y además no le pagan las horas extras, pero como no encuentra otra cosa no le queda mas remedio que aguantar. Almenos tengo la concencia tranquila de que si le pasa algo puede tirar de la S.S. de casa y ojalá arranque la faena de una p.... vez y pueda cogerle en jornada completa.
En cuanto al tema de grands empresas, sindicatos y gobierno, mejor me callo que me podría salir una pelim porno ;D
V'sss
 
no era una época de apretarse el cinturón, ser austero y comer conejo? caray, medio millón de euros en dos días para hablar de seguridad laboral me parece que da para regalar un casco y un chaleco reflectante a cada obrero de este país. También da para dar la ayudita de 420 euros a 1350 personas. Si fueran a hablar de cómo acabar con la crisis igual hasta me parecía bien. Están tan nerviositos con acusarse unos a otros que nadie se da cuenta de que se van los millones de euros en conferencias a las que van los que no se van a matar jamás en accidente laboral y donde se pagan burradas de dinero a los ponentes?
 
Como digo yo, son ladrones legales. Que quieren robar algo, pues sacan una ley y todos estan de acuerdo en aprobarla. Luego se discuten por chorradas para entretener al personal. Aqui decimos que "gats amb gats no s'esgarrapen" (entre gatos no se arañan)
Ale, a seguir pagando y a manifestarnos solo cuando gana nuestro equipo favorito. :(
V'sss
 
para animarnos acaban de decir en el telediario que los salarios medios de España están un 34% por debajo de la media de la Unión Europea y que el 63% gana entre 1000 y 1100 euros. Ahora resultará que la media la bajan los que están en el paro...
 
Pufff Pingu buen tema vas a sacar, los salarios, España en ese sentido en una mier*** ::), todavia recuerdo a una amiga de Leon, que trabajaba de dependienta en una pequeña tienda de fotografia, en un pueblecito cerca de los Alpes Franceses, que hace 14 años cobraba al cambio 200.000 ptas ¡¡¡una triste dependienta¡¡¡¡.

Evidentemente esta amiga cuando se le preguntaba si iba a volver a España, te decia....NI LOCA :-/

Ademas, y para colmo, en muchas cosas somos mas caros que la mayoria de los paises de Europa, por Ej la telefonia y internet.

Esto es lo que hay :-?



Saludos ;) ;)
 
Manitafuria escribió:
A mi me parece mucho mas grave que se den 28.810 €, a una asociacion de gays y lesbianas de ZIMBABU

Sí, eso ya es que es de traca...

Uf, habéis nombrado el tema de los salarios... :o

Estoy hasta los huevos de oír hablar a "nuestros" representantes, decir que la gasolina, o el tabaco, o lo que sea lo tenemos más barato que en Europa. Sin embargo, los muy cabrones no dicen nunca, que cualquier asalariado de este país, cobra bastante menos que uno de Europa. :P
 
seguramente es que los sindicatos se han apoltronado en la silla de los representantes y mantienen los problemas para justificar su necesaria presencia >:(
 
Pingu dijo:
seguramente es que los sindicatos se han apoltronado en la silla de los representantes y mantienen los problemas para justificar su necesaria presencia  >:(

No sólo los mantienen, sino que además crean otros nuevos :P
 
Un gran problema el de los sueldos en este pais :'(
A mayor consumo se genera mas riqueza.
Pero en estos momentos el consumo esta a la baja y muchas empresas en perdidas por lo cual se aplica "moderacion salarial" lo que lleva a un menor consumo y nos lleva a un circulo cerrado.
Cuando llegaremos al termino medio?
 
bueno antes puse que llevo 24 años en el sindicato y 20 en el komité................y porque no 24 en el komité?? :(muy sencillo............me quemé y no me presenté en unas elecciones (4 años) :(y en esas que gana las elecciones el sindicato contrario (por un representante solo)..........pues tuve que volver porque si nos descuidamos el fulano en cuestion se aumenta el doble el sueldo a costa de todos los trabajadores..........es mas intentó que a todos los trabajadores les descontaran una parte de su sueldo para asi no tener que venir a trabajar (intentó que todos los representantes le dieran sus dias para asi poder liberarse)..evidentemente no lo consiguió................pero menudo fulano >:( de hecho en las siguientes elecciones arrasamos gracias a el....................pero aun sigue en el komité y va por libre asi que esa es la razón..............................muchas veces nos olvidamos que el sindicato somos todos pero amigos no todos somos iguales y cuando tenemos algo de poder nos lo creemos y ese es el error. >:(


pd:mientras esto no cambie sigo pensando que los sindicatos están muertos (por ahora) ;)
 
es que un trabajador que deja de trabajar pero no deja de cobrar porque los que él representa le pagan haga o no haga nada, es muy peligroso. Si no se está al pie del cañón no se puede identificar con los trabajadores a los que representa y, desde luego, no le pican nada sus decisiones porque ni peligra su cargo, ni su sueldo. A mi cuñado le pasa algo similar con el jefe de la colla agrícola. No va nunca, cuando va no trabaja y cuando hay que trabajar se organiza una comida de trabajo. Ahora se ha descubierto el pastel y las reuniones eran comilonas a costa de los que sí trabajan y donde, curiosamente, se habla de todo menos de trabajo. Vamos, comilonas de amigos y encima gratis. Yo así también me hago del sindicato!!! Y cuando en lugar de ser comilonas son cenas, les vienen con el cuento de que estuvieron reunidos hasta las tantas. De vergüenza. Yo no creo que estén muertos. Más bien están demasiado "vivos".
 
Me he acordado ahora de lo que paso en la empresa donde trabaja un buen amigo. Hubo hace años (4 o 5, no recuerdo) una huelga en el sector del sidero, y los trabajadores de su empresa (los de produccion, él esta en marketing y diseño) alentados por los sindicatos fueron, como no, a la huelga.
Lo cachondo del tema es que esta empresa tiene convenio propio con unas condiciones mucho mejores de las que el sector reclamaba.
La pena es que la empresa no les aplico el convenio que el sector estaba reclamando. No me entendais mal con esto ultimo, solo que hay gente que no se preocupa por nada y si dicen que hay huelga, aunque no este de acuerdo con las reinvidicaciones, pues alla que va. Vamos, como un dia de fiesta.
 
Atrás
Arriba