Pasar la ITV...

Manguel

Allá vamos
Registrado
7 Jun 2002
Mensajes
538
Puntos
18
Y digo yo...cuando una de nuestras monturas con "y pico de años"....va a pasar la ITV...¿que ocurre?....¿le ponen muchas pegas?...¿o directamente no se lleva y punto? ¿suelen pararnos pa pedirnos los papeles del camión?....
 
Manguel, pasa la itv, pa no tener disgustos.
Imaginate que tienes un golpe y no la tienes pasada, que te crees que va a decir el seguro.

La itv tampoco es tan dura, intermitentes, frenos, co2, y poco más, pagas y hasta dentro de dos años.

Saludos y pásala
 
¿cuanto es el pico de años?, me parece que hay una regulación especial para vehículos históricos, creo que son más permisivos con las emisiones de gases, también creo haber leido en algún sitio que se consideran históricos cuando tienen más de 25 años, aunque no estoy muy seguro de esto último.
 
Los de 25 años son ya clasicos y la ITV la tienes que pasar como cualquier hijo de vecino.

Yo pasé la revisión pocos días antes de Morella, y la verdad es que es la primera vez que me han hecho frenar en los rodillos, con una placa especial que te ponen, y te comprueban la frenada, tando detrás como delante.

En el tema de suspensiones no se han metido y las luces las revisan a ojimetro.

Los gases ni los miraron.

Vale la pena pasarla ya que muchas veces estiramos las gomas más de lo conveniente o nos fijamos que nos puede fallar algo.

Los historicos, con más antiguedad, tambien la pasan ya que en Motoretro en Valencia, ví enlataos con un puñao de años y la estaban pasando.

ximo100s
 
En la última ITV que pasé (este verano tocaba) la chica que me la pasó me hizo probar que el antirrobo fucionaba (el reglamento dice que ha de llevar un antirrobo) y es la primera vez que le he puesto el bloqueo de dirección, que por cierto es superincómodo de poner en la RS.
Me miraron luces, frenos (la primera vez que me los miran) comprobaron claxon, intermitentes, luz de freno y poco mas.
Si la moto funciona normalmente, pasa sin problemas.
Llevate bombillas de repuesto por si acaso fallara una (siempre lo hacen en el peor momento) y porque, al ser obligatorias igual te pueden pedir que las enseñes, y lleva un antirrobo por si les da por pedirlo.

Si circulas sin pasar la ITV te pueden cascar una multa que ya no es pequeña, ademas antes daban un mes de margen, ahora un dia de pasar la fecha supone multa .... y en caso de accidente grave el seguro puede hechar balones fuera. OJO.
 
Bueno, yo os puedo contar mi ultima ITv, en julio, de una R90s con 27 años, no me pusieron muchas pegas, pero depende tambien de quien pilles en la ITV, ya que el chaval que me miro los escapes decia que contaminaba y que no pasaria, pero despues de pedirles que contrastasen con los valores de los años que tenia, entonces no me pusieron ninguna pega,miraron una tablas y punto .ahh si, luz insuficiente, ( falta leve) conñooooo, si eso no alumbra mas, que quieren que haga. Es lo que habia en la epoca.
Lo mejor es pasarla y llevarlo todo en regla, nunca sabes donde te pueden parar, o si ocurre una desgracia ( toco madera).
V.s
 
En mi última ITV no comprobaron: alcance de luz de cruce, bocina, suspensión, freno trasero, perturbación radioparasitaria, medidas de los neumáticos, (estos nunca han sido comprobados a pesar de tener un error en la ficha técnica de Inspección de Vehículos que me obliga a llevar atrás un neumático que nunca se ha montado en ninguna moto; 130/90 para llanta 18...)
En catorce años, nadie se ha percatado del error que todavía no he subsanado.
Saludos. 8)
 
Brothel dejate de itv no de leches... :P lo que ties que hacer es comprarte ya la RT y dejate de historias... ;D ;D. y asin te pillas tb el equipo.

Ala que querer es poder!!!

Salu2
 
Bueeeeeeeeno....Merlin, si tu me dejas las pelas....pos vale ;)

salu2 , Brother..
 
Si te pillan sin pasar la "iteuve", lo primero que hacen es quitarte la documentación de la amoto....bueno no toda, te quitan la targeta de circulación, y luego la multa.
Se de gente a la que le ha pasado.
Además, le dijeron que no se pusiera chulo, que teóricamente deberían inmovilizar el vehículo, pues no es apto para la circulación al no tener ITV, aunque funcione como un reloj.

Yo la última vez que la pasé, casi no me miraron nada: nº de chasis, luces, intermitentes, frenos y ruedas.....que por cierto, venía mal, y ponía 160/60/17, cuando llevaba llanta de 18.
Me dijeron que si la había cambiado, y yo les enseñé el cardan y les dije: tu piensas que con el cardan puedo adaptar la rueda de cualquier moto, animal?. y no me dijeron más.
A la iteuve volando.
 
En Portugal las motos NO pasan la ITV. En España, las motos que las pasan suelen ser de moteros responsables como los del foro. Se de muchos cuyas motos jamas pasaron una ITV y tienen mas de 12 años.

En la ITV no creas que saben muy bien que hacer con la moto. Buscan el numero de bastidor, compruebas que los neumaticos sean los que le corresponden, miran a ver si tienes una bombilla de xenon en un faro no homologado, y te preguntan si la moto frena bien. Poco mas.

Pide cita previa (estan que no dan a basto de recaudar mas impuestos estos del PPSOEIU ya que tiene que pagarse sus buenos sueldos, dietas y demas caprichos.
Una vez te den cita, llevate los papeles incluido el ultimo recibo del seguro y a por ello.

He visto pasar ITV a motos que parecian chatarra, asi que...
 
pasate la itv, no tendrás problemas si la moto está medianamente conservada. No suelen fijarse en pijotadas. Si frena, tiene luces, el escape normal y los datos de la ficha técnica están correctos.... no problem!!
Tranquilo, es mejor eso que tener un percance y que el seguro se entere!!
 
La ultima vez ke pase la itv a la furgoneta no llevaba el recibo del seguro y me lo pidieron,me dejaron pasar pero me dijeron ke ala proxima.......Si os kereis ahorrar un viaje ya sabeis.
Un saludol.V
 
0B08050818021413021706150E08470 dijo:
Hola, donde dice que hay que presentar el recibo del seguro, si ya no es obligatorio llevarlo ni en carretera.-
El Boletín Oficial del Estado publicó en noviembre de 2009 una reforma de la Ley de Tráfico, aprobada por el Congreso de los Diputados. Esta reforma establece algunas novedades, sobre todo sancionadoras. Una de ellas es que las estaciones de ITV deben exigir a quien lleve un vehículo a la inspección que acredite tener su seguro obligatorio en regla, tanto si se trata de una inspección ordinaria como extraordinaria. De lo contrario, no se pasará la ITV.
 
Atrás
Arriba