PASAR MI K75 A CLÁSICA

Conrado Dopico

Arrancando
Registrado
3 Ago 2024
Mensajes
10
Puntos
3
Ubicación
Narón
Ante todo un saludo y agradecimiento a todos los compañeros del foro.
Estoy luchando con lo de los trámites de la DGT para pasar la moto a clásica, ya que ando muy poco y quería pasar la ITV cada cuatro años, pero me pide :
Certificado favorable de identidad emitido por una entidad relacionada con vehículos históricos.
Tenía entendido que solo eran unas fotos y el pago de tasas, no sé dónde conseguir el certificado y qué coste tiene, con el buscador no resuelvo mis dudas.
No sé, si la nueva normativa es clásica o histórica.
Si me podéis aclarar algo, como siempre , super agradecido a todos.
 
Ante todo un saludo y agradecimiento a todos los compañeros del foro.
Estoy luchando con lo de los trámites de la DGT para pasar la moto a clásica, ya que ando muy poco y quería pasar la ITV cada cuatro años, pero me pide :
Certificado favorable de identidad emitido por una entidad relacionada con vehículos históricos.
Tenía entendido que solo eran unas fotos y el pago de tasas, no sé dónde conseguir el certificado y qué coste tiene, con el buscador no resuelvo mis dudas.
No sé, si la nueva normativa es clásica o histórica.
Si me podéis aclarar algo, como siempre , super agradecido a todos.
Buenos días. Lo estás haciendo presencial?
 
Te pongo lo que publiqué aquí en diciembre (ya con la nueva normativa:

"Hice el trámite a primeros de octubre, en cuanto salió el nuevo reglamento. Lo hice todo en casa, por internet, y en 20 minutos (con clave permanente o DNI electrónico). Solo hay que entrar en la sede electrónica de la DGT (sede.dgt.gob.es). Cuatro fotos, pulsar siguiente, siguiente, pagar tasas (on-line y sobre la marcha), siguiente... el voilà.

La pegatina para moto es la de 60 mm (bastante discreta, ya no es aquel pegatinón). Ya no es pegatina 'VH', sino solo 'H' (personalmente, me gusta más, es más discreta). La compré en una tienda de recambios de automóvil por 8€. Yo la he puesto en la parte baja e interior de la maleta izquierda. No sé si me pondrán pegas por colocarla en un elemento no fijo del vehículo, pero es que es el único sitio donde queda bien (de hecho queda muy bien).

El trámite es reversible. Además de rápido, también es barato. Olvidad aquello de 600€ como mínimo y visitas a mil sitios; solo hay que pagar las tasas (unos 20€), que se hace también 'on-line' en el mismo acto. ITV cada cuatro años. Conservo mi matrícula original de Madrid, sin franja azul. Circulación 96 días de límite. Esto último lo controlan con las cámaras equipadas con OCR (están en muchos sitios).

Yo vivo en Madrid, y la opción a los 96 días era de CERO días a partir del 1 de enero (aún estando empadronado). Han dado una nueva prórroga de otro año (hasta 1 de enero 2026) para los empadronados. Si finalmente veo que eliminan las restricciones para motocicletas, o veo que las limitaciones no afectan a mi moto estando empadronado, revierto el proceso (también por internet y con cuatro 'clics') y aquí paz y después gloria.

EN RESUMEN
-Tiempo de gestión: 20' y desde casa
-Precio total: menos de 30€ (incluyendo la compra de la pegatina)
-Matrícula: se mantiene, no hay que hacer nada; solo la pegatina 'H' de 60mm
-Compromiso: ninguno, ya que el trámite es reversible con la misma sencillez (on-line)
-ITV: cada 4 años
-Impuesto de circulación: dependerá de la localidad, y la verdad no sé ahora muy bien si está exento o cómo afecta
-Seguro: la DGT no dice nada, pero por si acaso yo avisaría al seguro
-Limitación: 96 días/año. Pero la opción (al menos en Madrid) es de CERO días (si esto cambia, lo revierto y fuera)"
 
Otra cosa. Lo que te piden, ¿no será "Certificado favorable de idoneidad emitido por una entidad relacionada con vehículos históricos"?

Eso es solo en caso de que la moto se haya sometido a "reformas permitidas"

Si la moto es original, no necesitas ese certificado.

¿Tiene alguna reforma, o está todo tal y como consta en tu tarjeta de inspección técnica?
 
Si observas aquí, ese certificado no es obligatorio. ¿Has llegado hasta aquí, o ya habías enviado las fotos y ahora te piden algún paso más?

¿Puede que por error hayas mandado algún documento en la casilla de abajo a la izquierda?

Si me dices los pasos que ya has dado te puedo dar alguna pista

1744788394151.png
 
Mil gracias marco_aurelio por fin lo logré.
Tal como me has descrito, estaba activando una casilla que no era.
A ver cuánto tardan en darme la resolución.
Super agradecido por la ayuda.
 
Me alegro. No tarda mucho. Si no recuerdo mal, es cerca de una mes. La siguiente ITV la tendrás que pasar en el plazo que tengas ahora marcado. Cuando vayas a la ITV, advierte que se trata de un vehículo de servicio histórico en la misma recepción de llegada. Luego, una vez pasada, quizás tengas que firmar de nuevo una especie de declaración jurada. Antes de terminar, recuérdales que el plazo es de 4 años (como te graben por error la periodicidad bianual, luego es un jaleo revertirlo). Y por último, cuando vayas a la ITV lleva solo lo que te venga en la tarjeta de inspección técnica (cuidado con el tema de maletas, pantallas, etc)
 
Te llegará por correo un nuevo permiso de circulación en papel. Cuando lo tengas, puedes solicitar los posibles beneficios del IVTM al ayuntamiento de tu localidad. Y para rizar el rizo, habla con tu seguro, y coméntales la nueva situación de tu k75 (96 días al año, original, etc), ya no por si te hacen una rebaja; sino por si tuvieras algún percance (Dios no lo quiera), que no aleguen ocultación de circunstancias modificadas por tu parte
 
Recojo toda esta información y me la guardo para cuando me toque la ITV en Agosto.
Lo del seguro no había caído y tienes toda la razón, si pasa algo, son otras circunstancias.
Lo dicho, no sé cómo agradecer toda esta información y está ayuda, un millón de gracias.
 
Para el seguro mira a ver el de AMV Legend. A mi me cobran 55€ al año por la K100.
Me pasó lo mismo que a ti al rellenar los papeles de histórico que, sin darte cuenta, te metes en el camino equivocado y el trámite se pone cuesta arriba. Si las web de las tiendas como Amazon o Thomann las diseñaran los que hacen las web de los ministerios, no venderían ni una lechuga. ¡Menudo laberinto!
 
Última edición:
Atrás
Arriba