Pasta para el grupo cónico del cardan ?

rana_verde

Allá vamos
Registrado
1 Abr 2006
Mensajes
531
Puntos
0
He desmontado el cardan de una r100r, con paralever, y a la hora de montar el grupo cónico me encuentro parado porque no encuentro la grasa necesario para lubricarlo bien.

Bmw recomienda pasta Optimol PL o equivalente; buscando por ahí he leído que la gente usa también pasta Honda Moly 60, Loctite Moly, o en definitiva, pastas que contengan más de un 50 % de bisulfuro de molibdeno. En Molykopte he encontrado, en catálogo, la pasta G-N plus, que parece que cumple estos requisitos.

El problema es que no consigo encontrar ninguna de estas pastas en murcia, excepto si hago un pedido industrial (bote de 5 kg, o caja de 12 tubos de 100 grs), cuando no voy a usar más que unos pocos gramos.

Querría saber que lubricante usais vosotros para esta faena, y dónde se puede conseguir.

Gracias de antemano.

V'ss
 
Yo compre el original en bmw, es cara, un tubo me costo 20 €, sino la encuentras si quieres te la envio desde Barcelona, un saludo.
 
Gracias, harriman, si no la encuentro por aquí te lo diré. Y ya es cara, sí.

Pero dime, qué pasta es? Porque he encontrado como usada por bmw, aunque tampoco la tiene mi concesionario, la grasa gl 261, que es una grasa más o menos normal, pero al parecer no la más adecuada para esto.

V'ss
 
Rana, en qué lugar del grupo se aplica la grasa que dices?
 
Es en la unión del cardan con el grupo de la rueda trasera.

Adjunto algunas fotos, aunque no son exactamente del mismo modelo.

V'ss






 
La que a mi me vendieron fue paste MP 3 100 g.
part N0: 07 55 9 062 476

Es de color blanco, segun lei no se donde es una grasa que en cincuenta años se mantiene liquida y no se reseca...ahora pongo una foto si me deja...

1.JPG


Eso si me costo 20 € 100g....

Un saludo.
 
Perfecto, esa es la que yo he visto en el cardan. :D

De todos modos, es una grasa tan superficial, que no soluciona el problema de los cardan. :-?

Cuando cascan, lo hacen porque los rodamientos de agujas de las crucetas, se machacan. :o

Pero de todos modos, es una grasa consistente y que no mancha. ;D ;D ;D
 
Un millón de gracias, porque no te imaginas lo que he corrido buscando la dichosa pasta; creo que ésta es la correcta, y karlos lo confirma.

Voy a ir al concesionario con la referencia y la foto a ver si me la pueden traer. Si no, te molestaré otra vez.

20 E es una pasta (nunca mejor dicho), pero el cardan y el grupo valen mucho más.

V'ss
 
A mi tambien me habeis solucionado la papeleta, andaba buscandola.

Con que limpiais el grupo ?? Me refiero a fondo.

Yo le voy a poner aceite Castrol Sintetico 75w140 o Semisintetico 75w90, tengo los dos y no se cual ponerle
 
Karlos BMW dijo:
El 75 W 140 parece que es propenso a reventar retenes, así que ... tu mismo. ;)

.oño !!! no lo sabia. De donde ha sacado usted esa informacion ?? ;D
 
Karlos BMW dijo:
El 75 W 140 parece que es propenso a reventar retenes, así que ... tu mismo.  ;)

Despues de ver este post bailando de pa riba pa bajo, me entró el gusanillo hoy de hecharle un vistazo, ¡Anda! que este finde mismo le cambie el sae 90 de la caja por un Castrol sintetico 75w 140, recomendandomelo un mecanico de confianza....... pues le comenté que estaba arto del taca,taca, del paraembrague, ese ruidito que hace en parado y que cuando aprietas maneta embrague se le quita, pues me dijo que era devido a que los engranajes de la caja seguian moviendose y con este aceite baja el dichoso ruido, por el momento no he notado nada....diferente ::), pero ahora tu Karlos haces este comentario... :-/ :-/, ahora si que la cague, ¿puedes profundizar o dar señas del tema Karlos?, Un abrazo ;)
 
40€ vales lagrasa de marras en BMW. Habra que buscar el equivalente. Alguien sabe de que es ?? teflon,molibdeno... etc


1.JPG
 
Tagoro: el taca taca, más que de los rodamientos del cambio, es por el rodamiento del empujador del embrague. Si llegase a ser por el cambio... imagínate toda esa masa de cojinetes y piñones moviéndose (el primario y secundario van asentados por esos rodamientos en la carcasa de la caja). El empujador, lleva una varilla muy larga y, en su extremo exterior, ese cojinete. Otro de los síntomas del tacataca es la holgura entre el embrague y el eje, pero, esta holgura ya existe de fábrica y, en caliente, aumenta.
Tututis: Con que le pongas Molykote BR2 plus, ya te vale y te será más fácil encontrarla. Además, te sale a 20 euros... el kilo! y la utilizarás en más cosas.
 
alquer dijo:
Tagoro: el taca taca, más que de los rodamientos del cambio, es por el rodamiento del empujador del embrague. Si llegase a ser por el cambio... imagínate toda esa masa de cojinetes y piñones moviéndose (el primario y secundario van asentados por esos rodamientos en la carcasa de la caja). El empujador, lleva una varilla muy larga y, en su extremo exterior, ese cojinete. Otro de los síntomas del tacataca es la holgura entre el embrague y el eje, pero, esta holgura ya existe de fábrica y, en caliente, aumenta.
Tututis: Con que le pongas Molykote BR2 plus, ya te vale y te será más fácil encontrarla. Además, te sale a 20 euros... el kilo! y la utilizarás en más cosas.

Si te digo alquer, me cogen a veces con cara de pardillo por no decir algo mas, mira que pense en eso, pero depositas confianza, que va a ganar, ¿un bote de aceite?, puede que tambien pues me salio caro pero al jugar con la "ilusion" de atenuar el taca,taca, pues piqué, aún así..... :-[, tendré que cambiar el aceite castrol que comenta Karlos y que dice ese ayuyuyu de los retenes con ese aceite, ¿tan c*br*n ees el acheite? vaele una fortuna 1litro=24€, para quitarlo ¿ahora?, estoy con el bolsillo en las últimas, si te dgo :'( :'(, enga saludos ..... a coger guaguas :-/ :-/ :-/
 
Tagoro, saca ese aceite y pon sólo mineral 80 u 80W90 (bueno... tú, haz lo que quieras, claro, que parece que te impongo algo...) y métele una cucharada sopera de Molykote y remuévelo bien (si te quedan grumos, no te preocupes que ya se te batirán dentro). Llevo usando Moly desde hace muuucho tiempo pero nunca se me ocurrió ponérselo al cambio hasta que un forero que ya no veo mucho por aquí y que me merece toda la confianza (es un profesional de la mecánica) lo comentó. Hace muuucho tiempo un mecánico de camiones también me comentó lo misimo así que desde hace muuuchos Kms. a mis BMW's se lo vengo poniendo y me va de maravilla. Ahora, saltarán las piedras y los comentarios de "éso no viene en el manual" y "a mi moto no le pongo eso" y etc. Pero, para tranquilidad de éstos les digo algo del Molykote:

- Es una grasa que nació en la 2ª Guerra Mundial. Transportar tanto aceite para los tanques era casi imposible y, con poca cantidad de Moly, se engrasaba el cambio, sustituyéndolo así por el aceite.
- Es una base jabonosa de Litio (por éso SÓLO SE DEBE MEZCLAR CON ACEITE MINERAL) que incorpora Disulfuro de Molibdeno (uno de los mejores protectores de metales sometidos a alta presión que se puede encontrar).
- NO es corrosivo, no produce lodos ni nada de eso (cuando se desmonta un cambio no hay rastro alguno del Moly, sólo el olor característico al mezclarse con la valvulina y el color grisáceo).

Aclaro que NO te va a evitar la rotura de un cojinete blindado (ya lleva su propia grasa que, curiosamente es de base de litio) sino que los estriados de ejes y los engranajes de tu cambio sufran menos ante las holguras que ya suelen llevar. Para los cojinetes cónicos, como lo son muchos de la transmisión, también te valen (éstos los desmontas fácilmente y le aplicas la grasa). Por cierto, si se lo pones al aceite de la corona, son 2 cucharaditas de café por esos 250 cc. que lleva.

Si te quieres evitar todo el rollo de mezclar, el otro día, vi en una tienda que ya lo vendían en líquido, pero, claro, mucho más caro.

Un saludito.
 
Tagoro, saca ese aceite y pon sólo mineral 80 u 80W90 (bueno... tú, haz lo que quieras, claro, que parece que te impongo algo...) y métele una cucharada sopera de Molykote y remuévelo bien (si te quedan grumos, no te preocupes que ya se te batirán dentro). Llevo usando Moly desde hace muuucho tiempo pero nunca se me ocurrió ponérselo al cambio hasta que un forero que ya no veo mucho por aquí y que me merece toda la confianza (es un profesional de la mecánica) lo comentó. Hace muuucho tiempo un mecánico de camiones también me comentó lo misimo así que desde hace muuuchos Kms. a mis BMW's se lo vengo poniendo y me va de maravilla. [highlight]Ahora, saltarán las piedras y los comentarios de "éso no viene en el manual" y "a mi moto no le pongo eso"[/highlight]

Mi padre es mecánico de los de antes y precisamente este fin de semana me comentó eso mismo que estas hablando para atenuar el ruido del cambio de mi R100R, o sea, que está confirmado al 100%...eso, para mí va a misa. ;)

Saludos
 
alquer dijo:
Tagoro: el taca taca, más que de los rodamientos del cambio, es por el rodamiento del empujador del embrague. Si llegase a ser por el cambio... imagínate toda esa masa de cojinetes y piñones moviéndose (el primario y secundario van asentados por esos rodamientos en la carcasa de la caja). El empujador, lleva una varilla muy larga y, en su extremo exterior, ese cojinete. Otro de los síntomas del tacataca es la holgura entre el embrague y el eje, pero, esta holgura ya existe de fábrica y, en caliente, aumenta.
Tututis: Con que le pongas Molykote BR2 plus, ya te vale y te será más fácil encontrarla. Además, te sale a 20 euros... el kilo! y la utilizarás en más cosas.

alquer dijo:
Tagoro, saca ese aceite y pon sólo mineral 80 u 80W90 (bueno... tú, haz lo que quieras, claro, que parece que te impongo algo...) y métele una cucharada sopera de Molykote y remuévelo bien (si te quedan grumos, no te preocupes que ya se te batirán dentro). Llevo usando Moly desde hace muuucho tiempo pero nunca se me ocurrió ponérselo al cambio hasta que un forero que ya no veo mucho por aquí y que me merece toda la confianza (es un profesional de la mecánica) lo comentó. Hace muuucho tiempo un mecánico de camiones también me comentó lo misimo así que desde hace muuuchos Kms. a mis BMW's se lo vengo poniendo y me va de maravilla. Ahora, saltarán las piedras y los comentarios de "éso no viene en el manual" y "a mi moto no le pongo eso" y etc. Pero, para tranquilidad de éstos les digo algo del Molykote:

- Es una grasa que nació en la 2ª Guerra Mundial. Transportar tanto aceite para los tanques era casi imposible y, con poca cantidad de Moly, se engrasaba el cambio, sustituyéndolo así por el aceite.
- Es una base jabonosa de Litio (por éso SÓLO SE DEBE MEZCLAR CON ACEITE MINERAL) que incorpora Disulfuro de Molibdeno (uno de los mejores protectores de metales sometidos a alta presión que se puede encontrar).
- NO es corrosivo, no produce lodos ni nada de eso (cuando se desmonta un cambio no hay rastro alguno del Moly, sólo el olor característico al mezclarse con la valvulina y el color grisáceo).

Aclaro que NO te va a evitar la rotura de un cojinete blindado (ya lleva su propia grasa que, curiosamente es de base de litio) sino que los estriados de ejes y los engranajes de tu cambio sufran menos ante las holguras que ya suelen llevar. Para los cojinetes cónicos, como lo son muchos de la transmisión, también te valen (éstos los desmontas fácilmente y le aplicas la grasa). Por cierto, si se lo pones al aceite de la corona, son 2 cucharaditas de café por esos 250 cc. que lleva.

Si te quieres evitar todo el rollo de mezclar, el otro día, vi en una tienda que ya lo vendían en líquido, pero, claro, mucho más caro.

Un saludito.

Ya era hora que volvieses por aqui ;)
 
tutu, siempre he estado, lo que pasa es que no escribía como antes...
Oye, no me puedo creer que tengas ese "accesorio" para escurrir la panceta... dónde lo has pillao?
 
alquer dijo:
tutu, siempre he estado, lo que pasa es que no escribía como antes...
Oye, no me puedo creer que tengas ese "accesorio" para escurrir la panceta... dónde lo has pillao?

Touratech ;D

A vueltas con la grasa de molikote. He visto esta especificacion. Pone que es apropiada para cojinetes ¿¿

http://www.rgsa.com.py/lubricacion.html
 
si te refieres a la G-N plus, es todavía mejor, pero yo no la encontré aquí, en mi ciudad y compré la BR. De todas maneras, para cojinetes, la BR va de maravilla y, para el estriado también te vale. Como te han dicho antes, que te casque el estriado no va a depender de una mala grasa pero sí de que no esté engrasado. El problema son las holguras que va adquiriendo con el tiempo y esos golpeteos contínuos entre los dientes, pero, que yo sepa, no hay grasas de impacto. Si tiene Disulfuro de molibdeno y aguanta altas temperaturas (un buen punto de fusión) te vale.
 
alquer dijo:
si te refieres a la G-N plus, es todavía mejor, pero yo no la encontré aquí, en mi ciudad y compré la BR. De todas maneras, para cojinetes, la BR va de maravilla y, para el estriado también te vale. Como te han dicho antes, que te casque el estriado no va a depender de una mala grasa pero sí de que no esté engrasado. El problema son las holguras que va adquiriendo con el tiempo y esos golpeteos contínuos entre los dientes, pero, que yo sepa, no hay grasas de impacto. Si tiene Disulfuro de molibdeno y aguanta altas temperaturas (un buen punto de fusión) te vale.

Ya me he decidido, la BR2-plus. Razon, sencilla: La BR2-plus 14€ el kilo, la GN-plus 85€ el kilo. ;D

Llevo 52000Km sin cambiar el aceite del cardan ya que sus majestades los reyes de BMW dijeron que no era necesario y la moto la he tenido en garantia. A ver que me encuentro al abrirla. Desde luego la grasa que lleva tiene que ser la leche para que haya aguantado esos kilometros. :o
De ahi mi consulta para poner la misma. Pero despues de indagar, tampoco esta claro que la Paste MP3 de BMW sea la que utilizan para el estriado del cardan. Asi, que Molikote BR2-plus.
 
Si, yo opino lo mismo que tu, la grasa del estriado del cardan no hace falta que sea muy especial, el problema es que sino lo desmontas para hacerle mantenimiento en mucho tiempo, sino es una grasa de calidad se seca. La pasta MP3 que puse en el anuncio me la vendieron en control y especialmente para eso, sirve para el estriado del embrague tambien.
En cuanto al aceite del grupo conico, mejor irlo cambiando de tanto en tanto, tiene un desgaste, y por muy bueno que sea el aceite los trocitos de metal quedan en suspension en el aceite, asi que mejor cambiarlo de tanto en tanto aunque no sea con aceite sintetico, es mejor cambiarlo amenudo que llevar el mejor aceite y cambiarlo cada muchos kilometros. De todos modos buscando hay buenos aceites para la caja de cambios y el grupo conico que llevan el mismo. De todos modos vi no se donde una grasa especial para engranajes que estan sometidos a fuertes impactos, como los del grupo conico, que todo y ser de la misma viscosidad que el de la caja de cambios, recomendaban no ponerlo en la caja de cambios pues dificultaba el cambio de marchas.
La verdad es que en mi moto con 90.000 el estriado del cardan tenia bastante juego, lo cambio en el taller por uno que estaba bien, y como no tenia pasta a mano le puse grasa normal de cojinetes, la proxima vez que le meta mano si todavia tengo la moto ya le pondre su pasta, que para eso la compre.
Cuando desmonte el cardan de mi k100 el estridado estaba completamente seco, incluso le habia entrado algo de agua, como tenia demasiado juego al reduciar notaba un poco como si repicase, ahora va mejor.
:)

Un saludo!
 
Atrás
Arriba