Película - Avatar

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
38.842
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Bueno, me cojan ustedes LA SELVA ESMERALDA, LA MISIÓN o BAILANDO CON LOBOS (a elegir) y me cambien los indios por marcianos azules de tres metros de alto y los vaqueros o prospectores de petróleo por marines del futuro. Sigan por cambiar el petróleo o el oro por un mineral del futuro que es la repera y ya sabréis de qué va Avatar.... es más, sólo con el trailer se puede decir que ya se sabe de qué va y cómo acabará. Ninguna sopresa.

Eso sí, es una peli entrentenida que se deja ver bien, con un "timing" correcto y una banda sonora bastante buena.

Los efectos especiales muy buenos, lógicamente (es la más cara de la historia).

Yo diría que es la más flojita de Cameron pero se deja ver bastante bien y no se hace pesada aunque se vaya a dos horas y media largas...

Paso de puntuar nada porque eso es muy personal. Sólo dejo mi opinión la cual, evidentemente, puede no coincidir con la vuestra.

Carlos
 
Gracias por el comentario.
Esto... podemos poner un avatar de 2 horas y media bajo nuestro nick?  :D

No? lo suponia. Esto... y uno de tres metros? :D

(lo siento, no pude evitarlo)
 
Sin duda, un titular engañoso... resulta que al final se habla de una pelicula... :-[ ::) ::) :P
 
15001D07111A1D520 dijo:
Sin duda, un titular engañoso... resulta que al final se habla de una pelicula... :-[ ::) ::) :P

Amigo Groucho, también lo pensé yo, prepararemos el bocadillo y a ver 2 horas y media de película :D
Un Saludo.
 
Estoy de acuerdo en que es muy "Bailando con Lobos", lo cual no me parece un defecto, ya que es una peli que me encanta.

Otra comparación que me vino a la cabeza sería con "Matrix", otra extraordinaria peli para mi gusto. Incluso le veo algo de "El Señor de los Anillos"

A mí me gustó mucho. Es IMPRESCINDIBLE verla en 3D, pues ya sólo visualmente es todo un espectáculo que merece mucho la pena.

Y argumentalmente me gusta, porque aunque no deja de ser una historia de la conquista del Oeste y el expulsar a los indios de sus tierras sagradas en las que vivían en armonía con la naturaleza, no hay que olvidar que:

-La historia es cíclica
-Quien no la conoce, está condenado a repetir los mismos errores.

Y me gusta mucho el momento que dicen "no tenemos nada que ellos quieran. ¿Qué les vamos a dar? ¿unos vaqueros?" Pudieron añadir "¿dinero?"

Lo que más le reprocho es que no "hubo güebos" a ponerle la bandera de las barras y estrellas a los uniformes y los helicópteros. Por cierto, un flipe los helicópteros.

Y para terminar, un párrafo que me vino en todo momento a la mente mientras veía la peli. Es la famosa carta del Jefe Indio Seattle de la tribu Suwamish, escrita en 1855 como respuesta al presidente de EEUU como oferta para comprar sus tierras:

        Cómo podéis comprar o vender el cielo, el calor de la tierra? Esta idea nos parece extraña. No somos dueños de la frescura del aire ni del centelleo del agua. ¿Cómo podríais comprarlos a nosotros? Lo decimos oportunamente. Habeis de saber que cada partícula de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada hoja resplandeciente, cada playa arenosa, cada neblina en el oscuro bosque, cada claro y cada insecto con su zumbido son sagrados en la memoria y la experiencia de mi pueblo. La savia que circula en los árboles porta las memorias del hombre de piel roja.          

Os recomiendo leerla toda:

http://www.guelaya.org/textos/jefe indio.htm
 
Un placer leerte Linvinstone ;). Cuanto tiempo,... :)

Ya me has resulto la duda, porque te iba a preguntar sobre si era recomendable el visionado en 3D o en formato clásico ;)
 
Pues mira, me apetece mucho verla, no esperaba un gran guión ni una historia innovadora, pero solo por el espectáculo creo que vale la pena.

Saludos
 
Sí que lo vale. Como dices, el espectáculo merece la pena.

Carlos
 
Una buena película, no la mejor de Cameron, pero mantiene el nivel. Titanic es más floja, porque la parte de "amor" entre DiCaprio y Winslet se me hizo algo larga.....

...pero bueno, al tema:

La historia no tiene nada de original, para qué nos vamos a engañar. Es muy entretenida, y a mi en particular, pese a sus 160 minutos (mas o menos) de metraje, no se me hizo nada larga.

No tiene "puntos muertos", que sí tienen otras películas mucho más cortas, y la verdad es que los efectos están bastante bien conseguidos.

Recomiendo encarecidamente verla en 3D porque te introduce mucho en la película, y Pandora merece que se vea en ese formato.

Y sí, lo habeis clavado: salí de allí diciendo: "leñe, es una peli de indios y vaqueros Sci-Fi!!!"  ;D ;D ;D

Totalmente recomendable. Me esperaba un fiasco....y no podía estar más equivocado. ;)
 
Pues la verdad que me a gustado más de los esperado,los efectos son la leche,lo maximo que yo he visto y la historia no esta mal,vamos que totalmente recomendable,pelicula de "oscar" seguro,a los efectos especiales claro ;D ;D ;)
 
Mi primer flash al ver la peli fué POCAHONTAS, eso si, con un ritmo espectacular.

Hacia mucho tiempo que no disfrutaba tanto viendo una película!
 
Bueno, es cierto que es la clásica peli de indios y vaqueros, pero como se ha dicho, los humanos tenemos la capacidad de tropezar dos veces con la misma piedra, y eso significa que no me extrañararía que en el futuro, después de joder nuestro planeta, vayamos a joder el de otros.

Lo que yo he visto es mucho "mensaje", tipo "ecológico" por destruir el planeta y desforestarlo, "anti guerra preventiva", por lo de atacar antes de que nos ataquen, etc.

Al final, echan a los humanos del planeta, pero se olvidan de que somos muy cabezones y como diria Terminator (también de JC) "volveré". Vamós que por nuestros coj.... nos cargamos a los indígenas y nos quedamos con sus piedras, al tiempo. ;)
 
121D071B616260600316111E500 dijo:
Bueno, es cierto que es la clásica peli de indios y vaqueros, pero como se ha dicho, los humanos tenemos la capacidad de tropezar dos veces con la misma piedra, y eso significa que no me extrañararía que en el futuro, después de joder nuestro planeta, vayamos a joder el de otros.

Lo que yo he visto es mucho "mensaje", tipo "ecológico" por destruir el planeta y desforestarlo, "anti guerra preventiva", por lo de atacar antes de que nos ataquen, etc.

Al final, echan a los humanos del planeta, pero se olvidan de que somos muy cabezones y como diria Terminator (también de JC) "volveré". Vamós que por nuestros coj.... nos cargamos a los indígenas y nos quedamos con sus piedras, [highlight]al tiempo[/highlight]. ;)

Avatar 2 ;D ;D ;D ;D ;)
 
524B584E5F4F4358452A0 dijo:
Un placer leerte Linvinstone  ;). Cuanto tiempo,... :)

Ya me has resulto la duda, porque te iba a preguntar sobre si era recomendable el visionado en 3D o en formato clásico  ;)

Muchas gracias. Igualmente, un placer leerte!!!  ;)


Para que te hagas una idea del 3D, cuando ya llevas un buen rato de peli, todavía te dan tentaciones de sacudir la mano para espantar los insectos que revolotean por la selva, o apartar la ceniza que cae en un incendio, que parece que te caen a ti  :o
 
40455A45424B5F584342492C0 dijo:
[quote author=524B584E5F4F4358452A0 link=1261237116/5#5 date=1261380898]Un placer leerte Linvinstone  ;). Cuanto tiempo,... :)

Ya me has resulto la duda, porque te iba a preguntar sobre si era recomendable el visionado en 3D o en formato clásico  ;)

Muchas gracias. Igualmente, un placer leerte!!!  ;)


Para que te hagas una idea del 3D, cuando ya llevas un buen rato de peli, todavía te dan tentaciones de sacudir la mano para espantar los insectos que revolotean por la selva, o apartar la ceniza que cae en un incendio, que parece que te caen a ti  :o
[/quote]

Ufff....además de verdad, y eso por no decir la sensación de profundidad que le da a escenas tan "normales" como cuando estan en el centro de mando hablando, y están en distintos "niveles" (unos más cerca de la cámara que otros)......
 
No es fácil que una peli me entretenga lo suficiente....., esta lo ha conseguido.

Un saludo :) :) :)
 
4B4E514E49405453484942270 dijo:
Estoy de acuerdo en que es muy "Bailando con Lobos", lo cual no me parece un defecto, ya que es una peli que me encanta.

Otra comparación que me vino a la cabeza sería con "Matrix", otra extraordinaria peli para mi gusto. Incluso le veo algo de "El Señor de los Anillos"

A mí me gustó mucho. Es IMPRESCINDIBLE verla en 3D, pues ya sólo visualmente es todo un espectáculo que merece mucho la pena.

Y argumentalmente me gusta, porque aunque no deja de ser una historia de la conquista del Oeste y el expulsar a los indios de sus tierras sagradas en las que vivían en armonía con la naturaleza, no hay que olvidar que:

-La historia es cíclica
-Quien no la conoce, está condenado a repetir los mismos errores.

Y me gusta mucho el momento que dicen "no tenemos nada que ellos quieran. ¿Qué les vamos a dar? ¿unos vaqueros?" Pudieron añadir "¿dinero?"

Lo que más le reprocho es que no "hubo güebos" a ponerle la bandera de las barras y estrellas a los uniformes y los helicópteros. Por cierto, un flipe los helicópteros.

Y para terminar, un párrafo que me vino en todo momento a la mente mientras veía la peli. Es la famosa carta del Jefe Indio Seattle de la tribu Suwamish, escrita en 1855 como respuesta al presidente de EEUU como oferta para comprar sus tierras:

        Cómo podéis comprar o vender el cielo, el calor de la tierra? Esta idea nos parece extraña. No somos dueños de la frescura del aire ni del centelleo del agua. ¿Cómo podríais comprarlos a nosotros? Lo decimos oportunamente. Habeis de saber que cada partícula de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada hoja resplandeciente, cada playa arenosa, cada neblina en el oscuro bosque, cada claro y cada insecto con su zumbido son sagrados en la memoria y la experiencia de mi pueblo. La savia que circula en los árboles porta las memorias del hombre de piel roja.          

Os recomiendo leerla toda:

http://www.guelaya.org/textos/jefe indio.htm


Comparto todos tus comentarios.

La cita del Jefe Indio, muy emotiva. Una genialidad por tu parte traerla al post. Un abrazo.

Ráfagas.
 
Pues a mi me ha gustado mucho. Es evidente que el argumento puede ser previsible pero no por eso deja de ser trascendente.

Está claro que es para verla en 3D. Los efectos son de lo mas.

No estaría mal que la vieran todos esos que estuvieron en la reunión de Copenhague hace unos días, y que se enterasen de una vez que lo único importante que nos rodea es la naturaleza y que lo demás es superfluo.

En fín, no ganará el oscar a la mejor película, seguro que los de efectos los gana todos, pero bueno vale la pena gastarse los 11 euros para pasar un rato muy agradable.

Saludos
 
Para mi, una pelicula genial. Me ha gustado mucho, y la escena de 3D(Hay que verla así) que más me gusto, la de la caida al rio al principio de la peli, parecía que estuvieses allí.

Livingstone, me ha encantado la carta. Gracias, no la conocía
 
Ayer después de venir de viaje, nos fuimos la family y yo a verla, ya la verdad es que nos encantó.

Historia, efectos, desarrollo de la película ... drama :'( ...

Vamos, que lo tiene todo.

Asbtenerse personas sensibles.

Por cierto, no me extrañó nada a ver a la potagonista de Alien con los Avatares. ::)


Y el Coronel ese loco, alguien sabe como de llama?

Me suena de alguna serie de hace unos cuantos años.

Bueno, a mi pareja. ::)
 
77627F6573787F300 dijo:
Sin duda, un titular engañoso... resulta que al final se habla de una pelicula... :-[ ::) ::) :P


Hola:

Pues en el avatar no, pero en la firma sí se puede poner una película.
He puesto una en mi firma para ver cómo queda.

¡Ah! y tiene sonido. Encended los altavoces.

Imaginaros que cada uno ponemos en nuestra firma un película con sonido, cada vez que entremos en una página se ejecutarán al mismo tiempo las películas de todas las firmas que tengan películas con sonido . . . MENUDO CAOS

Lo dicho, la mantengo para ver el efecto que produce, pero la quitaré, no me parece un buena idea usar películas en la firma.

Saludos  :)
 
Pués si de ver el efecto se trata......... te diré que he empezado a oir el sonido y me he asustado por no saber de donde venia ;D ;D ;D

¡¡ otra inocentada !!!

v'ssssssssssssssss
 
A vatar marcianos..
Bueno me ha entretenido, y los efectos son buenos, por ahi vamos bien.
Pero para mi es una peli de 6 sobre 10.
Toda la profundidad y el 3D la han gastado en los paisajes/efectos, pero los personajes son 2D, planos, no consiguen enganchar, a esto le sumamos una argumento manido y un guión flojillo. Si no es por la maestria en el timing o tempo de la pelicula y los efectos, seria una peli del montón. Como director de acción bien, como director de personajes mal.
Si se hubiese visto alguna de John Ford, Antony Man, Sturges, Throrpe, antes de hacerla hubiese sido otro cantar, porque estos con un argumento manido y con pocos efectos te hacian una peli redonda, donde los personajes si eran 3D, es lo que le falta a ésta, unos personajes que sobresalgan, con carisma, pej.  siempre  sabemos que siempre que alguien sacaba la foto del familiar querido duraba menos que un pastel en la puerta de un colegio, pero no importaba habia algo en la peli o personajes que hacia que nos olvidasemos de ello hasta que tenia que pasar. Aqui no ocurre  eso, aquí lo previsible lo sigue siendo te reconcome hasta que pasa.
Por otro lado Cameron maestro en escenificar futuros realistas y creativos se ha copiado a si mismo en Aliens, prometia con la nave del principio, pero en cuanto llegas al planeta....., equipos de "Aliens el regreso"  con ventiladores y mega robots que no son de carga sino de ataque, pero nada novedoso, ahí tambien me ha decepcionado un poco, esperaba que me volviese a sorprender pero se ha quedado en refrito.
Puff, me he deshaogado, lo mejor Pandora, el 3 D ( y soy algo daltonico) y el tiempo y la acción.
Entretenida, recomendable para pasar un buen rato y despues se irá olvidando, solita, es una lástima porque con un poquito de ayuda de los "arcanos de Hollywood" hubiera podido ser una buenisima pelicula.
Vs
 
18252B2E383F24242F383A233A234A0 dijo:
Livingstone, me ha encantado la carta. Gracias, no la conocía

614C424552544F6D41446774200 dijo:
[Comparto todos tus comentarios.

La cita del Jefe Indio, muy emotiva. Una genialidad por tu parte traerla al post. Un abrazo.

Ráfagas.


Me alegro mucho. Muchas gracias a los dos!!!  ;)
 
Hola. La película no la he visto, aunque al leer el post me temo que me se el guión :'(. Aunque no me enfado ;), pues el sólo hecho de leer la Carta del Jefe Indio Seattle hace que se me olvide la película y el guión y me da un bofetón de cruda realidad :'(. Muchas gracias livingstone por compartir semejante aporte cultural.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
67414C4755494C4C4F200 dijo:
Hola. La película no la he visto, aunque al leer el post me temo que me se el guión  :'(. Aunque no me enfado  ;), pues el sólo hecho de leer la Carta del Jefe Indio Seattle hace que se me olvide la película y el guión y me da un bofetón de cruda realidad  :'(. Muchas gracias livingstone por compartir semejante aporte cultural.

Vs y ráfagas pa to kiski.

Gracias a ti. Me da mucha satisfacción el ver gente que se estremece al leer la lección que nos dió hace 150 años un hombre sabio que tiene la humildad de autodenominarse ignorante, y que sigue vigente hoy en día.


No te preocupes por el guión, la peli en 3D ya merece mucho la pena sólo como espectáculo visual.
 
A mi como peli me parece una autentica tomadura de pelo ,ahora como espectáculo me ha encantado.
 
Vista la película. Confirmo todo lo que habéis comentado. El argumento desde luego bien podría haberlo escrito, sin ningún esfuerzo, cualquiera que sepa escribir y que le encargen un guión mezclando las películas que habéis comentado, eligiendo todos aquellos elemento que han tenido aceptación y taquilla (que es lo que mola a los que ponen el "taco" sobre la mesa) y bebiendo de la inagotable fuente de la ciencia ficción escrita (sin pagar cánones de ningún tipo)...Además el guión lo ha "escrito" el propio Camerón (...) ahorrándose una pasta supongo.
Dejaría aparte cualquier comparación con el señor de los anillos cuyo guión original es adaptado de las geniale obra de Tolkien, que nutrieron mi imaginación juvenil y despertaron mi voracidad lectora... Tolkien no merece esa comparación.

... El guión es una mielda efectivamente, lleno de lugares manidos de la mentalidad más simple y patriotera (al modo de hollywood) ¡¡Joder, que el jefe de la tribu acaba siendo un marine reciclado!! ¡¡un cabezabote!! ¡¡Todo corazón e inteligencia... natural!! ¡¡¡ el que tiene el pájaro más grande!!!... En fin, sin entrar en reflexiones filosóficas, apesta bastante la verdad.

Bien, descartado el guión como excusa ;D, nos queda el verdadero motivo para verla, cual es ser un espectáculo impresionante. Chapeau. El trabajo de las dibujantes infografistas, diseñadores etc es impresionante, un derroche de imaginación de los verdaderos artistas de esta película.
El empleo de una altísima resolución (creo que superior al HD) le da una veracidad distinta y superior, y creo que esté será el verdadero antes y después de la película con todas sus implicaciones (para los presupuestos más modestos con mejores guiones).
Es una verdadera pena lo del guión

Leo por ahí (no aquí) de mucha gente que escribe que es la mejor película que ha visto nunca :-X, lo que es mucho decir, por que en el cine hay muchos géneros y cada género es un mundo, e incluso dentro de la ciencia ficción hay películas que le dan cienmil vueltas.

Como ya habéis dicho muchos, Avatar es un espectáculo visual y creo que cómo tal hay que ir a verlo, así nadie se llevará una decepción.

Ózu
 
Totalmente recomendable. Sobrecogedora y vertiginosa. Un guión claro, transparente, sin enrevesamientos extraños y que nos ha retenido, sin perder la atención en ningún momento. Recuerda a otras historias pero es distinta a todas. Hay bonitos mensajes ecologistas y antibelicistas, sin ser melosa, y hay una crítica explícita a la actuación de EEUU en su política internacional. Las naves de ocupación ligeras sugieren la imagen de los helicopteros Apache así como su sonido. La nave nodriza es una evolución del transbordador espacial, pero no sale la bandera de USA pegada al alerón trasero, Je,je.  ;D No me lo puedo creer. Es muy interesante lo que el equipo de produción ha hecho con repecto al tratamiento de las referencias bélicas subliminales. Por ejemplo las fuerzas y naves de ocupación de procedencia terrícola, poseen una tecnología capaz de cruzar el espacio en busca de materias primas con todos los tripulantes hibernados. Sin embargo el director ha querido que sin que haya una violencia explícita, ni que corra la sangre a borbotones las armas empleadas en los combates contra los aborígenes no son sofisticados rayos laser o poderosos campos de energía. Son balas que rebotan contra las superficies a nuestro alrededor, y bombas con un sonido y un aroma a guerra terrestre verdadera y contemporánea. Es el sonido de la guerra que actualmente se desarrolla en cualquier rincón de nuestro convulso planeta. Es anacrónico. Tecnología del futuro junto con armas del presente. Creo que Cameron no ha querido renunciar al verdadero desasosiego que causa el sonido de la guerra auténtica, camuflándolo con asépticos rayos laser, intangibles campos de fuerza y otros recursos bélicos futuristas, pero despojados de cruel sonido de batalla real. Los oníricos paisajes y la voluptuosa y alucinante vegetación del planeta-Mina, Pandora, te deja pegado al asiento sin poder apartar los ojos de la fabulosa pantalla. La música emociona y subraya la acción pero sin distraer. Puede haber un antes y un despues en la historia del cine de ciencia ficción, con ésta película, al igual que lo hubo en su dia con la primera Star Wars. Nos ha encantado. Se nota, ¿verdad?.  ::)  :D Pues sí. Me comentaba mi hijo pequeño, que la idea del director es conformar una trilogía al estilo de las grandes sagas de las Galaxias o de los Anillos. En casa estaremos muy atentos a los próximos capítulos. [highlight]Imprescindible en 3 D[/highlight]. Aunque las gafas puedan cansar algo la vista, la profundidad y realismo de la imagen por ellas generada merece la pena.  :) Un saludo a todos.  [smiley=overlord.gif]   [smiley=overlord.gif]
 
Nuestra intención es ir a verla el día de Reyes y me gustaría preguntaros, a los que la habéis visto, si realmente merece la pena gastarse un poco más y verla en 3D o, por el contrario, es mejor verla de modo normal :-?

Gracias y un saludo :).
 
Pues ya la he visto y.....

Joder, me ha encantado. La historia efectivamente es Mulan y puede que la peli este clara, malos y buenos y ganan los buenos (como Star Wars, imprescindible para mi), pero para mi es fantástica, y no por estar ya manida, la historia deja de ser cierta. Supongo que servirá para inculcársela a una nueva generación de chavales, espero que funcione....

Livingstone, el enlace me ha impresionado y me ha dejado apenado, porque el mundo esta en manos de personas que no pueden entender esas cosas...... parece mentira lo listos que eran los tontos y lo tontos que somos los listos.....

Avatar, la volveré a ver....
 
4F65636B676828060 dijo:
Nuestra intención es ir a verla el día de Reyes y me gustaría preguntaros, a los que la habéis visto, si realmente merece la pena gastarse un poco más y verla en 3D o, por el contrario, es mejor verla de modo normal :-?

Gracias y un saludo :).



.....Pues mi intención era ir a verla en 3D ,...pero despues de recorrer los distintos foros de los cines de mi ciudad ,...me quitaron las ganas ,...la mayoria dicen que las gafas son un tanto incomodas ,..aunque la sensación de sus efectos es espectacular. En mi caso la vi en versión SIN 3D y la verdad es que flipé con sus efectos y lo real de sus imagenes,........creo que de lo demás ya está dicho todo.

Para ser una pelicula practicamente inmersa en la animación ,...uno no se la puede perder,....saludos
 
Aquí teneis a la "india" de color azul sin virtualizar :D

zoe-saldana-picture-1.jpg
 
Iceman 3 D, sin dudarlo. En 2D es un videojuego, y al final te vas a cansar muchas de las escenas están pensadas y "metidas" para el 3D, en 2d tendrian que reducir el metraje. Gran parte del "alma" de esta peli es el 3D, como dije la peli es un refrito, agradable, es como una comida de mama, siempre es la misma pero siempre gusta. En versión normal es una peli normal.

Un saludo
 
Atrás
Arriba