perdon:impuesto municipal ¿quien lo paga?

rafnavarro

Arrancando
Registrado
4 Feb 2004
Mensajes
10
Puntos
0
Hola a todos.

Espero que ya esteís todos disfrutando de vacaciones de Semana Santa, no como yo... es broma, me piro ya mismo.

Tengo una pregunta:
Acabo de comprar de segunda una 1150 GS (algunos recordareis un tema sobre motos hernandez, corramos un tupido velo), lo que me pasa es, que el que me la vendió no está cumpliendo para nada el trato al que llegamos, no me ha pagado toda la transferencia... no me ha pagado una batería defectuosa... y ahora me da a mi que no me quiere pagar el impuesto de circulación de 2004, y como tenemos un dinero a cuenta que yo adelanté por el cambio de la batería, él tiene el poder.

Lo que más me apetece es decirle 4 cositas y denominarle con el mejor adjetivo para él (no lo digo porque ya me echarón la bronca en otra ocasion en el foro), pero... ¿y si no me paga el impuesto que le llegará a él y a su nombre? ¿tendré problemas en un futuro yo? ¿acabará el ayto. de Madrid reclamándomelo a mí? ¿podré pagar el de 2005 y/o vender la moto?

Muchas gracias, una vez más.
 
Re: permiso de circulacion ¿quien lo paga?

Notifica ante la Jefatura Provincial de Trafico mas proxima la venta de la moto.
El nuevo comprador tiene un plazo para ponerla a su nombre
Y tu te libras de cualquier responsabilidad de dimana de la moto.
Un saludo

Magi
 
Re: permiso de circulacion ¿quien lo paga?

Hola,

Mi experiencia con este impuesto es del año pasado, en este caso con un coche. Me lo dieron (literal) en Marzo justo cuando empieza la campaña de ese impuesto.
Pensamos que para arreglarlo era tan sencillo como ir al ayuntamiento con los papeles de la transacción y decir en su caso : eh, no me lo pases que el coche ya no es mío. Y en mi caso : eh: dame de alta y mandame los impresos. Error. Ni en Montgat le dieron de baja ni en Barcelona de alta. Habíamos de esperar hasta el año siguiente para que el cambio tuviese efecto.

Con lo cual aunque no es exactamente el mismo caso, te recomiendo como mínimo que te dé los papeles del impuesto para agilizar el tema si es que no lo paga él directamente.

Respecto a si un año no pagas, tengo entendido que no pasa nada, que el año que viene te vendrá el impreso a tu dirección , lo pagas y santas pascuas.
El problema es circular un año sin impuesto, que es multazo y, seguro, de los gordos.
También te sería imposible venderla durante este periodo.

V'sss.
 
Re: permiso de circulacion ¿quien lo paga?

De todas maneras el impuesto de circulación lo debe pagar el antiguo propietario... pagas en el 2004, pero es por el ejercicio del 2003.
 
Re: permiso de circulacion ¿quien lo paga?

ok, ciclopebizco, me has sacado de mis dudas.

Gracias a todos.
 
Re: permiso de circulacion ¿quien lo paga?

ciclopebizco dijo:
De todas maneras el impuesto de circulación lo debe pagar el antiguo propietario... pagas en el 2004, pero es por el ejercicio del 2003.

¿¿¿??? Creo que no ¿no?, porque, cuando compras un vehículo nuevo, nada más comprarlo tienes que abonar la parte correspondiente de impuesto de circulación desde la fecha de matriculación hasta final de año, luego pagas en el año en curso por el año en curso, no por el año anterior, no tendría sentido pagar por un año en el que no tenías aún el vehiculo ¿no?.  :-/
 
Re: permiso de circulacion ¿quien lo paga?

Ummm... una cosa, creo que algunos hablamos de Impuesto de circulación (anual ante el ayto de la localidad) y otros os habeis referido al ¿permiso de circulación? que es la documentación que acredita que el vehículo puede circular por vias públicas que lo expiden en tráfico al matricularlo. ¿no?. Dune, igual es que has titulado erroneamente el post. :-/ y esto ha dado lugar a confusiones.
 
Re: permiso de circulacion ¿quien lo paga?

Killo dijo:
Ummm... una cosa, creo que algunos hablamos de Impuesto de circulación (anual ante el ayto de la localidad) y otros os habeis referido al ¿permiso de circulación? que es la documentación que acredita que el vehículo puede circular por vias públicas que lo expiden en tráfico al matricularlo. ¿no?. Dune, igual es que has titulado erroneamente el post.  :-/ y esto ha dado lugar a confusiones.
Coñe, pues es verdad... me he confundido y te he contestado pensando en el impuesto municipal... ¿en que estaría yo pensando? :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
 
Re: permiso de circulacion ¿quien lo paga?

me refería al impuesto municipal del ayuntamiento...

siento haberos confundido.

Sigo con ciertas dudas, ¿es cierto que pagas en el 2004 el ejercicio del 2003?. Sería una sorpresa muy grata que por una vez no tuvieramos que pagar por adelantado algo de un vehículo.
 
El impuesto que se paga es el del año en curso, no el del anterior.

El responsable es quien tenga el vehículo a su nombre el 1 de enero.

Si no se está al corriente de pago del impuesto municipal, no se puede hacer el cambio de nombre en Tráfico.

Resumiendo: Si has comprado la moto hace poco, el responsable del pago y a quién reclamarán es al que te la vendió. Y si el impuesto no está pagado, no podrás ponerla a tu nombre.
 
ok, pero la cosa se complica más, ya que cuando la compré (enero 2004) todavía no se podía pagar el recibo del 2004 (no estaban expedidos) y con el del 2003 y un justificante del ayuntamiento valió, pero como a todos os habrá pasado los recibos están llegando en estos días (al menos en Madrid).

Resumiendo: si me ponen una multa por no llevar el impuesto de circulación pagado ¿me tengo que jod.. y aguantar?
 
Dune dijo:

ok, pero la cosa se complica más, ya que cuando la compré (enero 2004) todavía no se podía pagar el recibo del 2004 (no estaban expedidos) y con el del 2003 y un justificante del ayuntamiento valió, pero como a todos os habrá pasado los recibos están llegando en estos días (al menos en Madrid).

el impuesto le llega y esta obligado a pagarlo el titular del vehiculo que conste el dia 1 de enero, o sea que si tu haces el cambio de nombre el dia 2 de enero ni te va a llegar a ti ni estas obligado a pagarlo, otra cosa es que por sentido comun, tu entiendas que quien va a circular todo el año y por tanto deberia pagarlo eres tu, pero eso ya va en cada cual.


Resumiendo: si me ponen una multa por no llevar el impuesto de circulación pagado ¿me tengo que jod.. y aguantar?

1º no es obligatorio llevarlo encima.
2º no te pueden denunciar por no estar pagado, al menos de momento, ya que no esta tipificado, es decir, que no esta puiesto en ningun art. del reglamento general de vehiculos, ni el de conductores, ni el de circulacion ni de seguridad vial, por supuesto tampoco en las ordenanzas municipales de circulacion de ningun municipio, pero si en las ordenanzas fiscales, que son las que te obligan a pagarlo, pero como te digo no te pueden denunciar por no pagarlo ;), otra cosa es que por las ordenanzas fiscales con el tiempo te embarguen ;D
 
ya que cuando la compré (enero 2004) todavía no se podía pagar el recibo del 2004 (no estaban expedidos) y con el del 2003 y un justificante del ayuntamiento valió, pero como a todos os habrá pasado los recibos están llegando en estos días (al menos en Madrid).
A mí el año pasado me pasó algo parecido con la venta de un coche, y pude pagar el impuesto en una Junta Municipal de Madrid antes del periodo de pago, me dieron mi recibo de "pagado" para hacer la transferencia y ya está. Creo recordar que me informaron en el 010.
Saludos
 
Atrás
Arriba