Pinchazo en rueda con cámara: ¿Qué hacer?

grizzvolga

Arrancando
Registrado
3 Sep 2005
Mensajes
36
Puntos
8
Hola!

Ayer, después de todo el día recorriendo pistas con mi F650GS, terminé pinchando la rueda trasera. La suerte es que la rueda se desinflaba lentamente, de manera que pude ir de gasolinera en gasolinera inflando la rueda hasta llegar a casa. Es mi primer pinchazo después de dos años con la moto, y como soy novatillo no se bien qué hacer, porque se trata de una rueda con cámara, de manera que no se puede hacer la reparación típica de "el sacacorchos, el pegamento y el macarrón" de las ruedas sin cámara.  Digo yo que habrá que desmontar la rueda, desmontar la cubierta y cambiar la camara, como hacíamos de pequeñitos con las bicis :-)

Así que ahí va mi pregunta: ¿Esto es algo que os hacéis vosotros solos, con el incordio que supone ajustar luego la tensión de a cadena, y con la intranquilidad de si se ha apretado suficiente la tuerca del eje sin disponer de una llave de tamaño XXL? O llevaís la moto a un taller y os dejáis de rollos? Cuanto puede costar cambiar la cámara en un taller no oficial? Recomendáis alguno en Madrid capital?

Y ya que estamos con este tema, alguien me puede dar una recomendación sobre qué llevar en la moto por si acaso se pincha en el campo, lejos de un taller? Un par de cámaras y herramientas? Un spray de espuma y otro de aire comprimido? Tengo entendido que los sprays de espuma funcionan muy bien en las ruedas con cámara porque el spray de queda dentro de la cámara y no daña la llanta, ¿no? Y cuánto aire comprimido es necesario para dejar la rueda en un estado que le permita salir del trance?

En fin, espero que los endureros de verdad no os estéis descojonando demasiado con mi novatada...  ;)

Saludos y V'ssss
 
Yo, que soy de la vieja (viejesima) escuela y llevo en mi moto (R100RS) no solo herramientas y desmontables, sino disolución, parches y un compresorcito para inchar despues la rueda. El mayor problema consiste en "destalonar" la cubierta de la llanta pero siguiendo las indicaciones de BMW en un manual, "destalonaba" metiendo la rueda debajo de el caballete y forzando el peso de la moto sobre ella. El compresor la llevaba por la imposibilidad, la primera vez que tuve que resolver un pinchazo en ruta con la BMW, de volver a talonar, ya que con la bomba de mano no conseguía sufiente presión y tuve que irme dando botes hasta una gasolinera en la que subiendo la presión (más de 4 bars) taloné.
En trinta años de moto en carretera he tenido que hacer el ejercicio unas 8 veces, aunque solo 2 en los últimos 10 años y ninguna en los últimos cinco.
Saludos
Ignacio
 
yo pá destalonar la cubierta..ponia la rueda en el suelo tumbada y pisaba la cubierta hasta que se hundia y soltaba...........eso es facil ...............lo duro es volver a talonarla,pero con paciencia ,mucha maña........mas que fuerza...........con las manos solo he talonado yo las ruedas de la amoto y las del coche tamien ;)...............demostrable,eso si mucha maña mucha............ahora... no te tiene que dar asco sobetear toda la rueda hasta que lo consigues ;D ;D ;D ;D ;)............porque la tienes que sobetear toda ;D ;D
 
En mis anteriores motos conseguia destalonar con los pies, pero en la BMW, no. La tecnica era la misma pero el resultado obtenido totalmente difernte, me desesperaba, hasta que en el manual de mantenimiento de BMW encontre la tecnica expuesta y con un poco de paciencia y mucho equilibrio, hay que inclinar la moto, a la que le falta una rueda, empujar esta debajo del caballete hasta que la goma quedaba debajo del caballete (teniendo mucho ojo de ponerla lo mas cerca posible de la llanta pero sin ponerla debajo para no deformarla) y enderezar la moto, su peso hacia el trabajo. Lo hacia por el lado izquierdo de la moto para poder servirme del asa, tanto para sujertalarla cuando inclinaba como para poder levantarla posteriormente. Para talonarla, después de repartir la cubierta en la rueda y haber impregnado de pestaña de la llanta de agua jabonosa, procedia a incharla y no talonaba a la presión de funcionamierto, era necesario hincharla un poco más. A estas alturas el "sobar" una rueda no me crea ningún problema.
 
Si ya estás en Madrid, no lo dudes y llévala a un especialista y que el se ocupe. No creo que con equilibrado pase de 30 Euros. Si no hay que cambiar la cámara. Para ruta lo mejor el spray. Suele ser suficiente para dejarla en presión de funcionamiento.

SAludos
 
KOSTELO dijo:
Si ya estás en Madrid, no lo dudes y llévala a un especialista y que el se ocupe. No creo que con equilibrado pase de 30 Euros. Si no hay que cambiar la cámara. Para ruta lo mejor el spray. Suele ser suficiente para dejarla en presión de funcionamiento.

SAludos


Kostelo,

Después de leer las peripecias que hay que hacer para destalonar y volver a talonar la rueda, la opción del taller me está tentando. Esto es como en el caso de los coches, que hay talleres especializados en neumáticos? Recomiendas alguno que no cobre al precio que lo hace BMW?

Y en cuanto al spray, quieres decir que el aire que inyecta junto con la espuma es suficiente para hinchar además la rueda? O además del spray hacen falta las botellitas de aire comprimido?

Saludos!
 
Hola,

mismo problema que tú. Y el spray no sirvió de nada por lo siguiente; Si en cuanto notas el pinchazo metes el spray, pues tienes una posibilidad. si ruedas con la rueda pinchada y vas poniendo aire de gasolinera en gasolinera, a poco que "el clavo sea grande va desgarrando la camara y el spray ya no resulta. Solo funciona cuando hay un agujero, no una raja.
En Madrid, En rodriguez San pedro, 9 (arguelles) telf 914489446 "neumaticos angel de la cruz". con camara nueva, por lo antes mencionado, en 10 minutos y eso, unos 30 0 36 euros, creo recordar.

suerte y

Rfgs
 
Yo he tenido un pinchazo y he pinchado tres veces.  :o

Quiero decir: pinchar, lo que se dice pinchar, solo fue una vez. Pero como resultado de ese pinchazo se me desincho la rueda (trasera) tres veces.  :-/

El origen del asunto fue este.


Un dia, tras darme una vuelta por los puertos de Morcuera y Canencia. Al ponerme a limpiar a moto descubri el hierro clavado en la rueda. No habia perdido nada de aire.
El lunes con atencion y mucho cuidado me acerque al taller con la moto, y alli mismo a la puerta retiramos el pincho. La rueda seguia sin perder aire. Asi que supuse que habia tenido suerte y el hierro no habia llegado a atravesar la cubierta.

ver



e898ae01182eff12456d4de921f8b5f7o.jpg



Segui usando la moto con normalidad y ningun problema durante meses. Durante un viaje al pirineo oscense, descubri un dia al emprender ruta, que durante la noche la rueda se habia desinchado completamente. Hice uso del spray reparador, y listo. Vigile la presion el resto del viaje y no observe perdidas.

Segui durante otros tres meses. Hasta que en otro viaje, a la zona de Cazorla, un dia la rueda tuvo una seria perdida de presion. Rellene aire en una gasolinera y aguanto sin problemas, pero yo ya tenia la mosca detras de la oreja.

En una tercera ocasion tras una ruta por los alrededores de Madrid, el lunes al ir a coger la moto descubri la rueda trasera completamente desinchada. La hinche en la estacion de servicio de al lado y segui unas semanas usandola para ir a trabajar.

Y en una revision rutinaria al taller les pedi que cambiasen la camara trasera.
Al desmontar la rueda descubrieron un fragmento del hierro aquel, clavado en el interior de la cubierta. No era muy grande, medio centimetro o asi. Pero lo bastante para que de vez en cuando se removiera y provocara fugas de aire.  :(


Actualmente, es muy raro que salga de ruta sin llevar el spray reparapinchazos. Y si voy de viaje me llevo todo el kit, parches, pegamento, desmontables, bombonas y bomba, mas dos camaras de recambio. Todo lo cual, afortunadamente, no he tenido aun que usar.  ::)
 
Atrás
Arriba