Pinicula: Prometheus

Efectivamente, no puede ser la misma porque en la que sale en Alien el "ingeniero" que está sentado en el cañón tiene la barriga reventada y el de Prometheus muere en la cápsula de salvamento.

Si fuera la misma sí que sería una pifia de tamaño monumental. Lo veremos en la segunda (o tercera) parte.

Por eso me referia tan malamente en mi anterior comentario que no,cuadraba ni de coña
 
Te lo diré en un par de años pero no me extrañaría después de las cagadas evidentes que ha hecho en Prometheus.
 
...¿de verdad alguien puede pensar que las películas de Alien y Prometheus no están inter-relacionadas?.....

ALIEN:




PROMETHEUS:

 
Por lo pronto ya se ha asegurado la expectación para la siguiente, tanto por parte de quienes nos ha gustado, como los que no. De momento, Prometheus ya lleva recaudado el doble de lo que costó, y argumentálmente está metida en una especie de jardín del que estoy impaciente por ver como lo soluciona.
 
Ayer por la tarde ví esta película.

La verdad es que yo también soy de los que se posicionan en un término intermedio, pero si hay que mojarse, digamos que me voy junto a los críticos. La línea argumental, a grandes rasgos, no es mala, o mejor dicho: potencialmente es incluso buena, pero donde la han pifiado es en los muchos detalles concretos en contra, que joden la película, lo que me asombra bastante toda vez que fácilmente podrían haberse resuelto de un modo menos "insultante"/"infantiloide", como por ejemplo:

1.- Lo de quitarse el casco según llegan... Jooooder, empezamos bien. El cuchicheo en la sala fue notorio.... Simplemente que digan que tras una primera incursión (con casco, como en las amotos), y tras tomar muestras de ese aire, en la nave comprueban que es respirable, no tienen virus, parásitos, etc... Seguiría siendo un tanto injustificable, por lo que podría haber que simplemente fuese desconocido, pero bueno, ya no sería tan absurdo. Y aparte, me pregunto: ¿qué aporta a la película el hecho de que se puedan quitar el casco?. ¿Comodidad para los actores?. ¿Que se les vea mejor la jeta (solucionable con cascos casi completamente transparentes en toda su superficie)?. No lo entiendo. De hecho el que hubiesen mantenido constantemente el casco podría haber dado un toque de angustia/claustrofobia, que creo que no le hubiese venido mal. Eso, junto a algo menos de luz y una banda sonora algo más trabajada en estos aspectos, podrían haber elevado la tensión general del desarrollo... Pero claro: a lo mejor ha primado que la peli sea apta para más público (menor límite de edad recomendada), que no deja de ser $$$cash$$$ que va para la buchaca.

2.- Lo de los dos flipados que además de decidir como si nada que se piran ellos dos solos (y a todo el mundo le perece chachi, por lo visto), y perderse, lo primero que hacen en cuanto les sale la ocasión es ponerse a juguetear con un ser vivo extraterrestre, similar a una serpiente, que se eleva como una serpiente, que abre una "corona" como ciertas serpientes cuando van a atacar... y uno de ellos diciéndo que qué mona (porque "es ella, no él... ¿a que sí, cuchi-cuchi?") es para cortarse las venas... Sólo faltaba que empezase a gimotear al otro: "¿Puedo quedármela, porfa, porfa, porfa?, Vengaaaa, que te prometo que la sacaré a pasear todos los días, vengaaaa...". Vale: había que crear una situación en que el bicho atacase al atontado. ¿No habría sido más sencillo y creible que simplemente el bicho hubiese saltado desde el agua negra por donde pululaba, y hubiese pillado desprevenido al menda de turno, a ser posible mientras aquel hacía algo mínimamente lógico, como coger muestras, hacer análisis, interpretar un plano/holograma para orientarse.... cagar, o lo que fuese, excepto decir lo mono, perdón, mona que es?.

3.- Ya que había bastantes tripulantes intrascendentes en la nave, el "pulpo Paul" que extirpa la prota en su auto-cesárea (previa a dejar en ridículo a Usain Bolt dos o tres veces sólo unos minutos después), ¿por qué no hacer que el bicho se zampe a dichos tripulantes y así medio justificar su aumento de tamaño, peso y fuerza x500, sin más ni más en cuestión de un ratito?.

--

Por cierto: lo del empresario millonario que patrocina una expedición a un lugar inhóspito de un grupo de científicos que acaban hechos chopped... ¿dónde lo he visto antes?... ¡Ah, sí: en "Alien VS Predator"!. Pues anda que se han ido lejos para copiar parte de la trama... ¿Por qué no podría haberse buscado cualquier otra razón?. Se podía haber mantenido lo de la misión científica para buscar nuestro origen, y tal, pero promovida por cualquier otro sujeto/entidad que no fuese exactamemte la misma que he comentado del empresario/millonario. ¡Coño: por ejemplo una expdición de BMWMotos, lanzada al espacio en búsqueda de nuevos materiales que sirvan para fabricar cárdanes que no peten! :D. Lo que sea, menos auto-copiarse tan al pie de la letra.

---

Los efectos especiales, muy buenos, eso sí. Como no puede ser menos con los medios que hay hoy en día, y con la pasta de la que disponían.

---

En fin: que la peli me ha dejado un sabor agridulce. Dulce por la potencialidad de lo que puede venir aún, y agrio porque no lo han logrado en esta primera peli, aparte de los fallos chorras (entre otros) antes descritos, que impiden toda continuidad de un mínimo suspense y seriedad. A ver si con la(s) siguiente(s) entrega(s) la cosa va a mejor, y se lo curran un poco más.

Vsss

PD.- ¿Pero de verdad aún hay gente que no tiene claro que esto es una "precuela" de la saga Alien?. -Independientemente de la calidad-
 
Última edición:
La he visionado, que no visto, porque tenia el intringuilis y no podia ir al cine a verla.
En fin aunque haya una intermedia esta peli cojea mucho, no solo por la cesarea, joder mi mujer tuvo parto natural y si se pone a correr así se descoyunta y con la anestesia no podia mover las piernas.....
Lo de las grapas de risa, al menos que hubiesen usado Loctite en vapor, un tanto para Dog soldiers.
Lo que se ha comentado anteriormente de las incongruencias, totalmente de acuerdo, en fin cuando la vea bien en dvd opinaré pero de guión flojilla, nada de suspense ni miedo, estan mejor resueltas las alien y aliens. El señor Scott nos enseñó que se podia infectar a alguien con casco.....que aun así se tenia que pasar una cuarentena para entrar en una nave....¿se le ha olvidado hacer pelis congruentes?.

Un saludo.
 
El gran problema del cine y dicho sea de paso de muchas otras cosas es el consumismo de la novedad. Hace años las películas se mantenían en pantalla durante meses y a veces años. La película Patton estuvo 24 meses en un cine de la Gran Vía madrileña. Hoy eso es imposible.

Faltan muchos guiones originales, buenos guiones. Más que falta de imaginación es que la industria del cine exige que se saquen muchos más guiones. Como no salen, pues se hacen secuelas de una idea ya trillada. Ha habido 2 o 3 Alliens. De momento, un Prometheus que encima es una deriva de lo anterior, también 5 x Rocky´s, 4 x Rambos, 2 x Padres de la Novia, 4 x Torrentes... Versiones en 3D de pelis antiguas como Titanic. Vamos, que nos debemos de acostumbrar a ver pelis de bajo nivel y de cuando en cuando, veremos alguna que se pueda decir que es buena, sea del Soctt o de cualquier otro porque si el guión no es bueno, el director poco puede hacer.
 
El gran problema del cine y dicho sea de paso de muchas otras cosas es el consumismo de la novedad. Hace años las películas se mantenían en pantalla durante meses y a veces años. La película Patton estuvo 24 meses en un cine de la Gran Vía madrileña. Hoy eso es imposible.

Faltan muchos guiones originales, buenos guiones. Más que falta de imaginación es que la industria del cine exige que se saquen muchos más guiones. Como no salen, pues se hacen secuelas de una idea ya trillada. Ha habido 2 o 3 Alliens. De momento, un Prometheus que encima es una deriva de lo anterior, también 5 x Rocky´s, 4 x Rambos, 2 x Padres de la Novia, 4 x Torrentes... Versiones en 3D de pelis antiguas como Titanic. Vamos, que nos debemos de acostumbrar a ver pelis de bajo nivel y de cuando en cuando, veremos alguna que se pueda decir que es buena, sea del Soctt o de cualquier otro porque si el guión no es bueno, el director poco puede hacer.

+1

Hace ya un tiempo que, si quieres ver buenas historias, muy trabajadas, detalladas y, dentro de lo que cabe, sin "vacíos"....tienes que irte a la TV. Ahí es posible encontrar series realmente buenas que, si no las cancelan, dan lugar a historias realmente "curradas".

Tambien hay otro ámbito del entretenimiento en el que desde hace años se trabaja muchísimo más en el argumento de la historia: los videojuegos. Sea del tipo que sea, además. Ya no es necesario que sea una aventura gráfica para encontrar frases ingeniosas o historias complejas. Y si ya nos vamos a RPG's tipo "Elder Scrolls" o "Fallout", es el acabose.

Pd: hay 6 Rocky's, no 5 ;-)
 
Creo que os pasáis de exigentes. Es como si desde el mismo comienzo de la película critico que la nave suene al pasar porque en el espacio no suena nada...
Es ciencia ficción, la peli es mediocre pero tampoco es para criticar cada punto de la misma.
 
La verdad sea dicha, el cine siempre ha sido comercial, lo que ocurre que habia algunos artistas que hoy en dia ya no existen o se han difuminado.
Vamos que hicieron Casablanca para que fuese una obra maesta, no, la hicieron para venderla y ganar pasta, lo que pasa que hicieron lo que se considera hoy una obra maestra.


Un saludo.
 
Última edición:
Bueno, por fin la he visto.

Resumiendo: estoy deacuerdo con aquellos que dicen que es espectacular visualmente.....pero que tiene un guión muuuuuuuuy flojo. Hay cosas en las que hace aguas por todos lados. Supongo que unas se solucionarán en la versión extendida, y otras...en la 2ª o 3ª parte.
 
Bogart le comentó a la gente que se habian metido en un mal proyecto, y mira una obra maestra con una serie B, habia una forma de trabajar que era como una linea de montaje y algunas pelis se hacian "para que la gente no estubiese parada", casablanca fue una de ellas, lo que ocurre que habia unos profesionales que con poco hacian mucho. Lo que ocurre es que los films espectaculares tenian historias espectaculares luego empleaban los fx para mejorarlas, ahora hay fx espectaculares e intentan envolverlos de una historia.
Ben Hur contra Prometheus o Avatar.

Un saludo.
 
Pues a lo dicho por Romerito_DL, decir que estoy de acuerdo totalmente. Pero añadiria que se ha dejado en el tintero lo del discursito de 20 sg que hace que el capitan y sus dos segundos decidan pegarsela a toda leche y... sin manos! :D

Y lo de correr delante del croisant gigante en lugar de irse para los lados... amos hombre! :shocked:

Por no hablar de que nadie le pregunte a la prota por su estado general tras su autocesarea (por cierto, menuda maquina cojonuda, lastima que solo este programada para el cuerpo masculino... :tongue::D).

Afortunadamente iba al cine prevenido y pase un buen rato de risas con un amiguete. :cheesy:

Lastima del potencial de la historia desperdiciado por detalles tan tontos.
 
Además despues de la leche, el croasán corre menos que el coche de alonso ya que le ganan corriendo una inválida y una psicopata.

Un fallo que no creia que pudiera tener el Sr. Scott, es que siendo una precuela de las famosas, la tecnologia que tienen estos "precueleros" hace palidecer a sus secuelas, que en teoria están basadas en hechos posteriores........
Si no tuviese nada que ver con las otras lo asumiria, pero como van diciendo a bombo y platillo lo contrario.....

Un saludo.
 
Atrás
Arriba