Placa ajuste caja de cambios

CRONIKO

Curveando
Registrado
13 Abr 2007
Mensajes
3.308
Puntos
113
Ubicación
Sevilla
La placa y parece que tiene algunos útiles más para K´s. Por si a alguien le interesa.

352020844978.jpg

http://www.ebay.com/itm/K75-K100-BMW-MOTORCYCLE-XSMN-MEASURING-PLATE-DEALER-SPECIAL-TOOL-233660-/142349211451
1
 
Última edición:
Muy interesante la placa, porque es imprescindible para abrir y cerrar con seguridad una caja si es que hay que sustituir cualquier rodamiento, eje ó piñón
De no usarla, lo que puede pasar es que la reparación dure cuatro telediarios y el daño sea mayor...
La clave de todo, reside en que el eje primario se apoya sobre rodamientos cónicos...Esto hace que sean rodamientos que deben trabajar con una precarga determinada, y tan malo es que se queden demasiado sueltos, como demasiado apretados...y abrir, sustituir y volver a cerrar poniendo las mismas arandelas sobre los ejes intermedio y secundario, puede dar lugar a ello( por algo las arandelas calibradas, van en décimas de milímetros)
Con el grupo final, pasa exactamente lo mismo...
El único pero, es que a ése precio más el envío...no lo veo...Antes merece la pena buscar otra caja en buen estado y más si se es profano. Yo lo he hecho varias veces y hay que ser muy fino midiendo, contar con un buen calibre de profundidad(el que todo el mundo suele tener, ya sea analógico ó digital...no vale) y conocer bien el procedimiento y el porqué de él
 
Ese es un elemento profesional que os vendra bien a los profesionales. Los meros aficionados no
creo que sea interesante tenerla porque cuantas veces en 20 o 30 años abres una caja de cambios.
Ese es trabajo para un profesional. pero tampoco esta de mas.



Un saludo
 
PUes ha durado un telediario...
La verdad es que es cara, pero teniendo dos cajas de k75 y k100 16v esperando ser "abiertas" me habría ido de pm para repararlas...:undecided:
Gracias por seguir poniendo esas chuches!!
 
PUes ha durado un telediario...
La verdad es que es cara, pero teniendo dos cajas de k75 y k100 16v esperando ser "abiertas" me habría ido de pm para repararlas...:undecided:
Gracias por seguir poniendo esas chuches!!

Parece que no se ha vendido. Si te interesa ponte en contacto con el vendedor.
 
No ha recibido pujas, pero tampoco está ya a la venta. Interesarme me interesa jejeje el problema es el pastón que pide (+ aduana) que ahora mismo no puedo destinar a ello...
Seguiremos de momento con el método "rumano" jejeje
 
No ha recibido pujas, pero tampoco está ya a la venta. Interesarme me interesa jejeje el problema es el pastón que pide (+ aduana) que ahora mismo no puedo destinar a ello...
Seguiremos de momento con el método "rumano" jejeje

Si me interesara, que me interesa, y pudiera pagarlo, que no puedo, me pondría en contacto con el vendedor y le haría una oferta. Lo mismo te lo llevas más barato incluso de lo que estaba anunciado. Hecha una ojeada a lo vale:

https://www.ascycles.com/Tools-BMW-OEM-233-660-Measuring-Plate-K-Models-88886233660
 
Los de clásicas tienen plano de las medidas de la placa para sus motos, nosotros lamentablemente no tenemos un plano para las K.
 
Yo tengo una caja de k para reparar. Y una comprada que seria bueno comprobar antes de montar.
Igual hay que ir pensando en asociarnos para comprarla.....
 
Amigo Tabayu...mi caja de cambios lleva ya muchos, muchos telediarios desde que cambié un rodamiento del árbol de salida de mi caja de cambios.

Pero creo recordar que era radial.

Lo hice sin la placa de ajuste, así que he tenido suerte.

Ver el archivo adjunto 72204
No te creas que no pensé en su momento en ti...y después otras muchas veces
Cuando tuve que abrir la mía en 2011 porque saltaba la 2ª, me quedé con como giraba el eje primario antes de abrir...Sustituí el piñón dañado y de paso los rodamientos de la caja. Utilicé las mismas arandelas en los tres ejes y la cerré...
El eje primario rodaba bastante más duro...y se notaba bastante, así que me hice con la placa y seguí el procedimiento. Me tocó variar las medidas de las arandelas de calibrado y todo volvió a la normalidad
Con el grupo final, me pasó lo mismo...y como yo no me cobro la mano de obra, volví a hacer la misma prueba, aunque como de normal gira bastante más duro, puse la rueda y salí a probar la moto...En pocos km, no se podía tocar el grupo porque quemaba....así que vuelta a desmontar y usar el útil para poder medir la holgura y el juego entredientes. Otra vez variaron las arandelas calibradas y el calentamiento volvío a ser normal
Después he visto durar solo 3000km después de la reparación una caja de R1100RT, con los rodamientos cambiados a pelo y nada más...y una de R1100S con el mismo método, que una vez puesta en la moto, las marchas entraban fatal...cuando entraban
Así que cuando a KUK le reventó la caja y hubo que repararla, volví a hacerlo con la placa por si acaso...
Por eso siempre digo y no me cansaré de resaltarlo, que puede salir muy bien...ó puede salir muy mal y esto suele ser más frecuente; si no, no se tomarían tantas molestias en indicarlo e insistir en ello, tanto en el manual de taller de la marca como en la Revista Moto Técnica u otros manuales
 
No te creas que no pensé en su momento en ti...y después otras muchas veces
Cuando tuve que abrir la mía en 2011 porque saltaba la 2ª, me quedé con como giraba el eje primario antes de abrir...Sustituí el piñón dañado y de paso los rodamientos de la caja. Utilicé las mismas arandelas en los tres ejes y la cerré...
El eje primario rodaba bastante más duro...y se notaba bastante, así que me hice con la placa y seguí el procedimiento. Me tocó variar las medidas de las arandelas de calibrado y todo volvió a la normalidad
Con el grupo final, me pasó lo mismo...y como yo no me cobro la mano de obra, volví a hacer la misma prueba, aunque como de normal gira bastante más duro, puse la rueda y salí a probar la moto...En pocos km, no se podía tocar el grupo porque quemaba....así que vuelta a desmontar y usar el útil para poder medir la holgura y el juego entredientes. Otra vez variaron las arandelas calibradas y el calentamiento volvío a ser normal
Después he visto durar solo 3000km después de la reparación una caja de R1100RT, con los rodamientos cambiados a pelo y nada más...y una de R1100S con el mismo método, que una vez puesta en la moto, las marchas entraban fatal...cuando entraban
Así que cuando a KUK le reventó la caja y hubo que repararla, volví a hacerlo con la placa por si acaso...
Por eso siempre digo y no me cansaré de resaltarlo, que puede salir muy bien...ó puede salir muy mal y esto suele ser más frecuente; si no, no se tomarían tantas molestias en indicarlo e insistir en ello, tanto en el manual de taller de la marca como en la Revista Moto Técnica u otros manuales

Me has metido un miedo...no! Respeto!

Pero siempre te he tenido respeto y he escuchado tus sabios consejos.

Yo no sufro problemas de calentamiento que por otra parte cuando se me estropeó la caja de cambios, se bloquearon las marchas en caliente, y hasta que no se enfriaron, no se podia mover la moto con una velocidad metida, ni en punto muerto.

Aún asi, me volví cambiando las marchas prácticamente a capón desde Baqueira Beret hasta Bilbao.

Una odisea pero volví.

Desde entonces unos cuantos cambios de aceite y nada en el aceite que delate algún problema.

Han pasado ya más de 170.000 kms, asi que muy bien lo tuve que hacer, o he tenido la suerte de lo imposible.

Todo puede ser, y puede ser que mañana casque mi caja de cambios, pero con mis respetos, te doy la razón al 200%.

Y aunque lei la revista Moto Technique (en francés) y el manual de taller, hice de tripas corazón, y después de 456 días con la moto averiada, me bauticé a mi mismo en el profundo mundo de la macánica K.
 
Yo reparé la caja de mi R1100RT, cambiando TODOS los rodamientos, dos horquillas, primario y tuve que cambiar (varias veces) las arandelas calibradas. Como no tenía placa, utilice el método "rumano". (Abrí y cerré como quince veces la caja sin exagerar)
A dia de hoy la caja después de 35,000 kms va finísima , aún teniendo en cuenta que al montar (la primera vez ya de sabe...) alguna cosa no debí montar o calibrar bien en un 100% porque en primera a baja velocidad suena un pelin... pero lo daremos por bueno siendo mi primera vez
 
Todo puede ser, y puede ser que mañana casque mi caja de cambios,
No debes temer...Si rompe desde luego que no será por aquella reparación...con 170.000km está claro que está más que probada y que quedó bien...
También te digo que la caja de mi ex-K75, rompió una horquilla del cambio y dañó el eje primario a mas de medio camino a Madrid(y también volví a valencia a trancas y barrancas:D), y la reparé en el servicio oficial junto con uno de los mecánicos veteranos de allí...
Cuando él cerró la caja(solo cambiando la horquilla y el amortiguador de par del eje), "testeó" a mano el eje primario y concluyó: "no ha quedado ni suelto, ni cogido...perfecto; a montar"...y delante de nuestros morros, en el tablero, estaba la placa y el resto de utillaje especial de la marca...que no se usó para nada.
La K75 por supuesto hizo después muchísimosmil kilómetros más si incidencias
 
No debes temer...Si rompe desde luego que no será por aquella reparación...con 170.000km está claro que está más que probada y que quedó bien...
También te digo que la caja de mi ex-K75, rompió una horquilla del cambio y dañó el eje primario a mas de medio camino a Madrid(y también volví a valencia a trancas y barrancas:D), y la reparé en el servicio oficial junto con uno de los mecánicos veteranos de allí...
Cuando él cerró la caja(solo cambiando la horquilla y el amortiguador de par del eje), "testeó" a mano el eje primario y concluyó: "no ha quedado ni suelto, ni cogido...perfecto; a montar"...y delante de nuestros morros, en el tablero, estaba la placa y el resto de utillaje especial de la marca...que no se usó para nada.
La K75 por supuesto hizo después muchísimosmil kilómetros más si incidencias

Cuando das con un veterano que sabe lo que hace, sobran las placas de ajuste...
 
Atrás
Arriba