Poca presión de gasolina

Corsa9006

Curveando
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
2.592
Puntos
113
Ubicación
Serva la bari
Últimamente, estos días de tanto calor a pleno sol de las 4 de la tarde y yendo en carretera, he notado fallos en el motor, acompañado de cambios de sonido en la bomba de gasolina. El síntoma era que se quedaba el motor muerto un par de segundos, como si no tuviera gasolina (recuerdo de antiguas averías relacionadas con la bomba de gasolina)
He hecho algo que alguna vez había servido: parar y abrir el depósito para que se despresurice. Pero esta vez no funcionaba la solución. Seguía fallando.

Ya con la moto fría, por la mañana, no lo hace. Ni siquiera a temperatura de servicio. Así que me he fabricado un comprobador con un manómetro con la idea de dejarlo provisionalmente fijado en algún sitio de la moto, por si vuelve el fallo, saber cómo está la presión de gasolina. Pero en una primera prueba, con el manómetro en la mano, a temperatura media, resulta que en la rampa de inyección hay 2 bar de presión. Recuerdo haber leído que la presión que tenía que haber era de 2,5 bar. Así que me temo que mi bomba de gasolina está dando sus últimos coletazos. Se trata de una bomba proveniente de un Peugeot, que el anterior propietario "adaptó" al irse al garete la original. O eso o es que definitivamente los 45º no son aptos para una moto negra de 25 años.

Edito. No había pensado en el presostato. También puede ser que haya cascado, y esté abriendo antes de lo debido. Habrá que probar la bomba a pelo, sin conectar en la rampa.
 
Última edición:
estoy en la misma que tu, por la mañana va de cine y al volver a casa pertardea y da tirones

:cry:
 
estos días de tanto calor a pleno sol de las 4 de la tarde y yendo en carretera, he notado fallos en el motor,...
...con la moto fría, por la mañana, no lo hace...
...los 45º no son aptos para una moto negra de 25 años

Hay un fenómeno llamado "percolación" que consiste, a groso modo, en una evaporación de la gasolina debida a las altas temperaturas con la consiguiente formación de burbujas de vapor de gasolina y que era muy habitual en motores de carburación de antaño y menos frecuente en los de inyección.

Hoy en día no es tan frecuente, ya que un mejor aislamiento térmico de los componentes y el uso de acumuladores de presión, han minimizado el fenómeno. Cuando mayor sea la presión del líquido combustible, menor será el riesgo de percolación. Puede que ese sea el problema que tiene tu moto.

Saludos
 
No se si llevarás puestos los aislantes que traía el depósito de fábrica en la zona de abajo pero quizás eso ayude a evitar este fenómeno.

Saludos
 
Hay un fenómeno llamado "percolación" que consiste, a groso modo, en una evaporación de la gasolina debida a las altas temperaturas con la consiguiente formación de burbujas de vapor de gasolina y que era muy habitual en motores de carburación de antaño y menos frecuente en los de inyección.

Hoy en día no es tan frecuente, ya que un mejor aislamiento térmico de los componentes y el uso de acumuladores de presión, han minimizado el fenómeno. Cuando mayor sea la presión del líquido combustible, menor será el riesgo de percolación. Puede que ese sea el problema que tiene tu moto.

Saludos

Estimado PLC siempre en tu linea hoy me has sorprendido, pues tu definición de lo que es PERCOLACIÓN según LA Real Academia Española dice:

percolación.
1. f. Acción y efecto de percolar.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

y despues consultado el termino percolar.
en esta dirección

Diccionario de la lengua española - Vigésima segunda edición

dice:

percolar.
(Del lat. percolāre, filtrar, colar).
1. intr. Dicho de un líquido: Moverse a través de un medio poroso.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

nada que ver con tu afirmación de
Hay un fenómeno llamado "percolación" que consiste, a groso modo, en una evaporación de la gasolina debida a las altas temperaturas con la consiguiente formación de burbujas de vapor de gasolina
Saludos

Por favor serias tan amable de sacarme de la duda.

En el improbable caso de que la equivocación sea tuya comprenderás que los demás también te podamos corregir en mi caso por primera y ultima vez pues si en algunas ocasiones nos abrumas con tus estupendos post en otras lo jode la forma en que lo haces,

Como veras mi respuesta es intencionada, pero no esperes respuesta que no la tendrás.

Atentamente

Sak3
 
Última edición:
"O eso o es que definitivamente los 45º no son aptos para una moto negra de 25 años."
Adrian, los negros están acostumbraos a la calor, y como decía el tango 25 años no es nada.
Si necesitas regulador de presión, tengo uno a tu disposición, así como cerveza suficiente para probarlo.
 
Eso eso adrian vete a los barriles y luego me cuentas que tu parece que estas un poco alejado desos pajarracos.

Miguel Angel dice roberto que les has cobrado 60 euros solo, no quedamos que eran por cabeza sese3nta pa ti sesenta pa nusotros. Pepe y un servidor, o esque farta que le cobres a manuel.
 
Si era por cabeza..........................me ha hecho tela de descuento:D:DYo soy mas partidario de pagar por barba:D¿Porque será?
 
estoy en la misma que tu, por la mañana va de cine y al volver a casa pertardea y da tirones

:cry:

Pues comprueba, comprueba... Un manómetro de ebay por 12 lerus, un trozo de manguera 8x13 mm., una T 8-8-8 mm., y unas abrazaderas.

Hay un fenómeno llamado "percolación" que consiste, a groso modo, en una evaporación de la gasolina debida a las altas temperaturas con la consiguiente formación de burbujas de vapor de gasolina y que era muy habitual en motores de carburación de antaño y menos frecuente en los de inyección.

Hoy en día no es tan frecuente, ya que un mejor aislamiento térmico de los componentes y el uso de acumuladores de presión, han minimizado el fenómeno. Cuando mayor sea la presión del líquido combustible, menor será el riesgo de percolación. Puede que ese sea el problema que tiene tu moto.

Saludos

Estoy casi convencido. Además no sería la primera vez...
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...no-le-iba-bien-la-calo-bomba-en-su-sitio.html

No se si llevarás puestos los aislantes que traía el depósito de fábrica en la zona de abajo pero quizás eso ayude a evitar este fenómeno.

Saludos

No sé si lo llevaría de fábrica, pero desde luego, a mis manos llegó sin él. Me parece buena idea, buscaremos un aislante.

"O eso o es que definitivamente los 45º no son aptos para una moto negra de 25 años."
Adrian, los negros están acostumbraos a la calor, y como decía el tango 25 años no es nada.
Si necesitas regulador de presión, tengo uno a tu disposición, así como cerveza suficiente para probarlo.

Mil gracias, Miki. Lo del regulador me da igual, pero sí necesito urgentemente lo de la cerveza. A ver cuándo cuadramos un ratillo.

Eso eso adrian vete a los barriles y luego me cuentas que tu parece que estas un poco alejado desos pajarracos[...]

Alejado alejado... Digamos que tengo una relación muy laxa con ellos. Eso no quita para que cuando nos encontremos nos llevemos muy bien. Desgraciadamente, uno no puede hacer en la vida todas las cosas que desearía... Como ir a los barriles cada miércoles, ya sea por hache o por be. O por che, o por de... Pero algunas veces sí que he acudido al "nido" y me he sentido como en casa.

En conclusión, lo más urgente es hacerme de una manta de fibra aislante y averiguar como leches voy a colocar el manómetro para observar si efectivamente el fallo tiene que ver con la presión de gasolina.
 
Corsa9006;6817209 No sé si lo llevaría de fábrica dijo:
Los tienes aquí:

B0000419.png


Piezas 6 (16 11 1 453 068), 7 (16 11 1 453 067) y 8 (16 11 1 455 104).

Saludos
 
Como veras mi respuesta es intencionada, pero no esperes respuesta que no la tendrás.

En mi pueblo llaman a eso tirar la piedra y esconder la mano. No te cortes, hombre, defiende tus ideas con argumentos.


En el improbable caso de que la equivocación sea tuya comprenderás que los demás también te podamos corregir en mi caso por primera y ultima vez pues si en algunas ocasiones nos abrumas con tus estupendos post en otras lo jode la forma en que lo haces,

Una de mis aficiones es el trial, disciplina en la cual es frecuente besar el suelo de vez en cuando, sobretodo los paquetes como yo. Pero como le digo a mis compañeros de salidas, yo no me caigo, me tiro con estilo, que es diferente.

Pues eso, yo no me equivoco, me tiro con estilo. Y lo de joder, pues también forma parte de mi estilo de tirarme.


percolación.
1. f. Acción y efecto de percolar.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

y despues consultado el termino percolar.
en esta dirección

Diccionario de la lengua española - Vigésima segunda edición

dice:

percolar.
(Del lat. percolāre, filtrar, colar).
1. intr. Dicho de un líquido: Moverse a través de un medio poroso.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

nada que ver con tu afirmación



A mí tampoco me cuadra la definición que da la RAE para el término mariposa que tanto se nombra aquí cuando se habla de poner a punto la moto:

mariposa. (De Mari, apóc. de María, y posa, 2.ª pers. de sing. del imper. de posar).
1. f. Insecto lepidóptero.
2. f. Pájaro común en la isla de Cuba, de unos catorce centímetros de longitud total, con el vientre y rabadilla rojos, lomo de color verde claro y alas aceitunadas. Se cría en domesticidad por su canto.
3. f. Pequeña mecha afirmada en un disco flotante y que, encendida en su recipiente con aceite, se pone por devoción ante una imagen o se usa para tener luz de noche.
4. f. Luz encendida a este efecto.
5. f. Forma de natación en que los brazos ejecutan simultáneamente una especie de rotación hacia delante, mientras las piernas se mueven juntas arriba y abajo.
6. f. Taurom. Suerte de correr las reses abanicando con el capote a la espalda y dando el diestro la cara al toro.
7. f. Cuba. Planta herbácea de hojas lanceoladas y flores blancas, muy olorosas en forma de mariposa, que crece en lugares húmedos y se reproduce por rizomas.
8. f. Cuba. Flor de esta planta. Es la flor nacional de Cuba.
9. f. Hond. tronera (‖ juguete de papel plegado).
10. f. Hond. Instrumento para regar, en forma de hélice o de grifo giratorio que, unido a una manguera, hace que el agua se esparza de manera uniforme.
11. f. Hond. Hélice del motor de una lancha.
12. m. coloq. Hombre afeminado u homosexual.


Ni me cuadra la definición de pinza que tú tanto utilizas cuando te refieres a los frenos:



pinza.

(Del fr. pince, tenaza).
1. f. Instrumento cuyos extremos se aproximan para sujetar algo.
2. f. Último artejo de algunas patas de ciertos artrópodos, como el cangrejo, el alacrán, etc., formado con dos piezas que pueden aproximarse entre sí y sirven como órganos prensores.
3. f. Pliegue que se cose en la tela para darle una forma determinada.
4. f. pl. Instrumento de metal, a manera de tenacillas, que sirve para coger o sujetar cosas menudas.


Si utilizas el diccionario de la RAE o el Diccionario de la lengua española - Vigésima (Vigésimo) segunda edición para resolver tus dudas mecánicas o ampliar tus conocimientos mecánicos, vas listo.
Ahora bien, tampoco busques la biografía de Espronceda ni la de Rosalía de Castro en el Arias Paz ni en el Casillas.


Por favor serias tan amable de sacarme de la duda.

Por supuesto,...faltaría más:

3752292B632751E9EDCD2B51E9E4B6.jpg


3A52292B662B51E9EDD12E51E9E4B9.jpg


2A52292B682E51E9EDD43051E9E4BB.jpg



2B52292B692751E9EDD62851E9E4BC.jpg




Y si la quieres en inglés, pues también:

3452292B602C51E9EDC92851E9E4B3.jpg



Esos son mis argumentos. Si no te gustan o no te convencen, tengo otros, igual que Groucho Marx.

Saludos
 
Ricardo, los 60 fueron por cabeza, pero tardaremos en ajustar cuentas porque mi banquero suizo me desaconseja hacer transferencias a cuentas españolas por nosequecosa de sobres gurtel con eres. Si tienes cuenta en las Caimán, gustosamente te haré la transferencia (resulta cómodo también en Gibraltar, que nos coge cerca). En el peor de los casos, en marzo te doy el sobre.......:cheesy:
 
"No sé si lo llevaría de fábrica, pero desde luego, a mis manos llegó sin él. Me parece buena idea, buscaremos un aislante."
Yo le hice uno con un parasol aluminizado de un conocido banco, por ahora no ha salido ardiendo.......
 
t617.jpg


Cortesía de Black Velvet

qhl1.jpg


f5z1.jpg


Saludos
 
Última edición por un moderador:
"No sé si lo llevaría de fábrica, pero desde luego, a mis manos llegó sin él. Me parece buena idea, buscaremos un aislante."
Yo le hice uno con un parasol aluminizado de un conocido banco, por ahora no ha salido ardiendo.......

He dejado este post sin respuesta, y ahora que leo el problema de un forero, comento por aquí que puse un aislante, con la idea de bernal y CO1637P y por ahora ha ido bien. Medí la presión de la bomba en impulsión y era correcta.
 
Atrás
Arriba