Ponerse en forma, o intentarlo.

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.423
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Hace ya un año y dos meses que dejé de fumar, a eso hay que añadirle que no he dejado de comer, y el resultado ha sido unos bonitos 8 kg de más, que ya iban sumados a un sobrepeso crónico. En dos palabras, que me planté en los 91 kg midiendo 1'74, aunque ahora estoy en los 88 kg, y generálmente he estado siempre por los 81 kg. Según la doctora del trabajo, debería estar sobre los 75 kg, es decir, que todavía me sobran 13 :shocked: A todo esto, la última vez que practiqué deporte de forma regular, fue durante el campamento de la mili, ya que no había otra, y ha sido la única vez en mi vida que he tenido piernas de futbolista, nos metieron mucha caña, pero de eso hace ya 25 años, lo que da como resultado que a los 45 me encuentro totálmente sedentario.

Desde hace un par de semanas, me he puesto a caminar una hora al día durante cinco días por semana, he conseguido perder esos 3 kg, pero tengo un monton de dolor en las piernas, sobre todo por la parte trasera de los muslos, y la parte baja de las espinillas. Intenté correr un poco, pero casi me ahogo en el intento, nunca pensé que eso de footing fuese tan difícil, estoy hablando de un par de minutos así por encima, cuando en la mili, lo más suave corriendo era una hora como mínimo. El caso es que ahora me veo incapaz de ponerme de nuevo en forma, y no creo que sea por edad, ya que me adelanta cada carcamal trotando que ya me gustaría a mí aguantarle medio asalto :embarassed:

Así que abro este post para ver si alguien ha pasado por una situación parecida, si es normal tantos dolores de piernas, tengo hernia de disco lumbar, aunque el trauma me dijo que era muy poca cosa, más un pequeño pinzamiento, y si me podeis dar algún consejo. Debo decir que no soy nada amante de los gimnasios, me gusta la calle, andar por campo, lo que sea, pero al aire libre.

Algún consejo, o experiencia que no sea la eutanasia?
 
Yo tengo tu edad y una cosa que te aconsejo es la constancia en todo. Esta claro que los actos milagrosos no existen y lo que nos cuidemos a partir de los 40, será lo que recolectemos cuando nos jubilemos. Será la diferencia entre poder llevar una moto con 70 años u olvidarnos.
Que hay que hacer algo, es si o si. Hartarnos de comer, de cerveza y no hacer ejercicio es mal camino. Hay que conseguir hacer un tipo de deporte regularmente y no existen excusas para decir que no se tiene tiempo. Cada uno debe de buscarse uno, andar, bici, padle, gym, artes marciales, vela, etc, pero ser constantes. No hay cosa peor que sentirnos fondones, que te cueste subir un tramo de escaleras, que te duela la espalda al agacharte, al ir una hora en moto, en definitiva, estar hecho un pureta y un abuelete con 40 años.
Todo se consigue con tesón y entrenamiento. Si has estado 25 años sin hacer nada, no pretendas que en un mes vas a estar en forma o que no te molesten unos músculos adormilados.

En mi caso pillo la bici cada día, tampoco me mato, unos 45-50 minutos pero a ritmo fuerte, en plato grande y piñón pequeño. Tarde meses en tener un fondo decente, pero lo conseguí. Cuando uno se siente mejor de esa forma todo cambia, cuidas más tu alimentación, te pones ropa que no te entraba, etc. Yo tengo la misma talla de Levi,s que cuando tenia 24 años, con eso me conformo. A veces recaigo y tengo rachas, pero sigo adelante.
Animo y querer es poder, lo que pasa es que cuesta muuucho empezar.

Un saludo.
 
Si también me había abandonado, muchos años de no hacer deporte de ningún tipo, de pasar hambre antes de la "operación bikini" y sobre todo sobre todo esa sensación de sentirte fondon. Necesitaba un deporte aeróbico que es lo mejor y como no me gusta correr, pues la bici que tiene manillar y frenos. Esto fue hace unos 3 años. He perdido unos 15-18 kgs que como soy bastante alto no se notan tantísimo. La bici necesite unos 6 meses para poder tener fondo decente, tono muscular, etc aunque desde los 2 meses ya notas resultados. A partir de ahí, y por el hecho de estar en forma ya te llaman más otros deportes porque ves que los practicas sin tantos achaques y cansancio.

Tengo un compañero de trabajo con cincuenta y muchos años que nada cada mañana muy temprano una hora bien piscina o mar según época y esta para acostarse con el, jejeje .

Un saludo
 
Ah y con la bici no solo consiste en ir a las 8 de la tarde a hacer deporte, muchos días del fin de semana con buen tiempo en vez de moto salgo de paseo o incluso de cervecitas y tapitas con mi chica en bici. Nos inventamos bares distantes que nos gusten de la ciudad y nos la recorremos de punta a punta varias veces. Otras veces pillamos un barco que dejan llevar bicis y vamos a una población cercana a hacer lo mismo. Vas de cañas pero te haces 30-40 kms. Es cambiar de filosofía.
 
Andar "ligero" todos los días una hora y no comer muchas cosas que engorden....con eso adelgazas fijo.

Yo más o menos como tú norte, 1,75 y 88 kg, y debería pesar según las tablas esas unos 77 kilos, pero vamos ni de coña.....ahora que me doy con un cantito en los dientes el mantenerme como estoy ya que he llegado a pesar casi 110...:rolleyes2:

Yo hago natación dos días por semana y "ayuno gastronómico" de lunes a viernes, es decir ensaladas, verduras, cosas a la plancha y para cenar un poco de jamon de "yors":cheesy:, algo de fruta y un yogurt.

Ahora, esto me vale para mantenerme, más o menos, ya que los fines de semana, no me corto ni las uñas, empiezo con las Mahouses y las cortezas y me quedo solo.

A lo que voy, pesándome un viernes por la mañana y luego el lunes, puedo haber engordado un par de kilos facilmente y estos entre semana vuelven a su sitio y empiezo otra vez.

Lo malo es lo acumulativo de las temporadas, estas navidades estaba en 86 y ahora no bajo de 88, que luego cuesta mucho quitarselos, cuidadín con las torrijas ahora en semana santa....y los hornazos (o mona, dependiendo del lugar), los potajes, buñuelos de bacalao, pestiños, barquillos, floretas, longanizas y demás viandas típicas....arrggggggg que me ahogo en mi propia salivaaaaa....arrrrggggg:D


V,sssssss
 
La natación es muy completa para ésto, siestas cortas y cenar como un pajarillo
 
Yo hace unos años, empecé con 114 kg. (186 de altura), desde cero. Corrí desde el primer día, eso si, unos minutillos. Llegaba hasta una referencia, un arbol, una farola. Cuando lo tenía controlado (semanas después), un poquito mas, y lo mismo, así, mucho tiempo después, llegué a correr una media maratón, y estaba como un toro. La clave es lo que comentan los compañeros, constancia y paciencia, no hace falta salir cada día, pero como mínimo 3 días a la semana.

Yo estoy otra vez pasadillo de vueltas, no tanto como lo que he comentado pero algo. Me voy a poner en marcha otra vez!!!!!
 
Con tantas buenas intenciones veo pronto un calendario sexy BMWMOTOS.COM para sacar fondos...Creo que el Sr Administrador puede empezar con la portada de Enero para dar ejemplo, Parodri Febrero, Llanero Marzo...jejejeje

Un saludo.
 
Hombre no pretenderas ganar la marathon de New York saliendo a correr un mes... es cuestion de tiempo como te han dicho.
 
Se me olvidaba Paco, tu vas en Abril...jeje

Un saludo.
 
Hay que diferenciar si lo que quieres es perder peso o ponerte en forma. Está claro que está relacionado ya que, por ejemplo, andando todos los días 45 min ya pierdes peso y mejoras tu forma física. Pero si lo que quieres es ganar en este último aspecto lo que te recomiendo es, primero, que elijas un deporte que te guste. Suponiendo que sea correr, existen multitud de rutinas o planes de entrenamiento planteados para principiantes que son del estilo:

- Primera semana: Día 1: Caminar 3 minutos, trotar 2 minutos, repetir 4 veces para un total de 20 minutos. Día 2: Caminar 3 minutos, trotar 2 minutos, repetir 4 veces para un total de 20 minutos. Día 3: Caminar 3 minutos, trotar 2 minutos, repetir 5 veces para un total de 25 minutos.

Esto, por supuesto, es un ejemplo y es modificable según tus propias sensaciones.
Es MUY importante tener en cuenta dos cosas y que pueden estar relacionadas con esos dolores que comentas:
- Descansar entre ejercicios y los estiramientos.

Un simple google con "plan de entrenamiento empezar a correr" o cosas semejantes te mostrarán más rutinas. Y esto es extrapolable a cualquier otro deporte que te guste (natación, etc) ya que es muy importante este punto.

Un saludo y ánimo, que al principio cuesta pero en poco tiempo empezarás a ver resultados y te picarás.
 
Subrayo lo dicho por los compañeros, no lo dudes, la solución es BICI. Yo empecé poco a poco, 15 min. primero, y sin darme cuenta iba subiendo. Ahora puedo estar dos horas dándole a los pedales sin mucho esfuerzo y sin mucho dolor de culo. Además es divertida, puedes quedar con amigos. Y sobre todo, las articulaciones no sufren. Ánimo
 
Andar, andar ligero, casi haciendo marcha, olvidate de correr y bicicletas, si tienes una lesión de espalda, lo mejor que puedes hacer es andar y/o nadar a croll o de espaldas. Te lo dice un chepa pal tinte como yo. ;)
 
no hace falta correr si no puedes ....1 hora al día a andar 4 días a la semana ....cada vez más rápido hasta que puedas correr a trozos ...nada de cerveza con alcohol ni alcohol ..... a no cenar si no sales a quemarlo dando un paseo ...comer poca cantidad poca grasa y ensalada toda la que puedas con poco pan .

1,78 ...98 k ...que pasa que tengo un caja de levantador de pesas .
cuando bajas ya verás como poco a poco corres ...y dejar la moto un poco y andar todo lo que se pueda .
 
A mi me pasa más o menos lo mismo... dejé de fumar hace tres años (justo hoy 25 de marzo ahora que me acuerdo!). Bueno, pues retomé un poco el ejercicio (patinaje y bici) hasta que por un mueble llamado "trofast" (25 kilos de bulto indivisible) se me fue la espalda a tomar viento... el resultado son 2 hernias discales y unos cuantos kilos de más (porque yo antes no comía por fumar y creo que ahora no fumo porque disfruto comiendo... a esto le añades unas cuantas cervezas y tenemos un cóctel de 87 kilos en 1,83 y una barriga nivel 1 según la doctora que me hizo una ecografía el otro día. En verano tengo muchas vacaciones (ya puedes adivinar a qué me dedico) y me empleo a fondo en andar ligero una hora y media diaria, pero en invierno da una pereza alucinante salir a las 05:00 de la mañana con el frío que hace. También hago pilates y a temporadas soy medianamente constante en hacer abdominales (esto lo nota mi espalda una barbaridad... yo creo que es lo mejor de todo). IMPORTANTE ESTIRAR antes y después de cualquier ejercicio, aunque creas que no has hecho nada especial.

Mi alimentación no es buena (y creo que se me va a cortar el vuelo prontito). Lo de no tener tiempo es común, lo de los gimnasios también creo que es un rollo, así que creo que andar casi a ritmo de marcha es la única solución que he encontrado (y los "abominables" que ayudan un montón, en serio). Por ejemplo, yo no puedo correr porque a la tercera zancada me quedo pinchado del dolor de espalda... elegir bien el deporte es fundamental, y combinarlo con una alimentación sana y adecuada a la actividad que haces.

Espero que mejores porque es un rollo vivir limitado (te lo digo yo que llevo dos años limitadísimo en coger peso, agacharme, darle un beso a mis hijos... llevar una mochila de más de tres kilos... una puñeta).
 
Última edición:
Atrás
Arriba