Por favor, hagamos campaña de regulación de faros.

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.335
Puntos
113
Si me lo permitís, quiero hacer un llamamiento general a que revisemos la altura de nuestros faros....

Últimamente tengo que recorrer en coche/moto algunas carreteras muy frecuentadas por motos y he observado sobre todo al atardecer y primeras horas de la noche ahora que los días son aún cortos que hay una gran mayoría de motos que van deslumbrando y mucho. En autovía no se nota, pero en carretera es muy molesto y peligroso para los que van en sentido contrario.

No se si simplemente por no llevarlos reglados, por pereza de llevar al taller si no saben hacerlo, precarga incorrecta, de manera intencionada pensando que ven mas, kit de luces no originales, otros con antinieblas en noches despejadas en plena nacional........pero creo que sería conveniente que les echáramos un vistazo a este tema, porque en los dos últimos viajes, al menos la mitad de las motos iban deslumbrando y cegando a los que íbamos de frente.

No me gusta poner las largas para advertirles, porque puede ser peligroso para ellos, pero mas de uno que iba delante de mi si se las daba....imagino que se percataban....porque alguno incluso les respondía con las largas y antinieblas aún...🤬

Es muy fácil y no tardamos nada en revisarlo, mejoramos nuestra visión nocturna (que mas altos no es mas luz) y mejoramos la seguridad de los demás. Se trata de ajustar el faro o la precarga si es posible, o ambas.

Yo si salgo con la moto y me dan ráfagas los vehículos en sentido contrario...pues entiendo que van altos...no? :rolleyes:....

Seamos solidarios con el resto de conductores y demos ejemplo. Gracias por vuestra colaboración.
 
Tienes razón . En particular no sé que pasa con las BMWs que vienen de fabrica con el foco muy alto ,las mias siembre e tenido que bajarlos y a otros compañeros les he tenido que decirles que las regulen porque me molestaba de noche en los retrovisores,una vez me tuve que parar en una gasolinera porque el compañero que venia detrás me estaba fastidiando en una carretera de curvas y de noche (estrenaba moto). Cuando los han bajado se han dado cuenta que ven mejor la carretera. Lo tendrían que mirar en los concesionarios cuando te entregan la moto nueva.
 
Yo ya la tengo más que regulada, tanto el faro como los auxiliares y sin problema, de hecho hoy me cruce con un control de Trafico y llevando todo puesto incluidas las auxiliares no me han dicho nada, y eso que pase tres veces por delante de ellos.(y)
 
Es un problema.
Y a medida que nos vamos haciendo mayores nos molesta más.
Yo cada vez noto más vehículos que me molestan y no todos tienen las luces mal reguladas. Estás nuevas luces en los coches, de frente a la misma altura no molestan, pero al encontrarte en diferente ángulo deslumbran una barbaridad. Amén de los que cambian automáticamente de largas a cortas.
En cuanto a las motos, al tener el faro más alto que la coches molestan más.
Pero es cierto que cada vez hay más gente con los faros mal regulados y les da igual mientras ellos vean bien.... No puedo con esa actitud.
Saludos
 
y las nuevas luces led.. que son horrorosas y molestan muchísimo.
No hay cultura, ayer mismo pare a un compañero que las llevaba super altas y al menos me dijo que acaba de cambiar las bombillas y que tenia que regularlas....
 
El problema viene de muy atrás. La gente no regula los faros nunca y curiosamente en la ITV no se dan cuenta de ello.
Los faros antiniebla no originales son otro problema, el 90% de ellos están mal regulados o dan un brillo excesivo que molesta.
Pero lo peor es que cuando llevas los faros mal, el que se cruza contigo te avisa con unas ráfagas y la mayoría pasan de regular sus faros y siguen molestando.
En los coches es peor, ahora están de moda las bombillas led sin homologar y eso molesta una barbaridad.
Ya han salido unas homologadas pero son caras.
 
A mi me molestan menos los leds que los alogenos.

Pero no soporto las luces.antiniebla.traseras encendidas cuando vas detras de un coche. Ya lo ves, no hace falta que la.mantenga encendida.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Yo ya la tengo más que regulada, tanto el faro como los auxiliares y sin problema, de hecho hoy me cruce con un control de Trafico y llevando todo puesto incluidas las auxiliares no me han dicho nada, y eso que pase tres veces por delante de ellos.(y)
Yo llevo las auxiliares encendidas en situaciones de baja visibilidad o de noche y a mi tampoco me han dicho nunca nada.
Eso sí, las llevo bien reguladas.
Algunos de estos focos molestan mucho, los típicos de AliExpress.
 
Es un problema.
Y a medida que nos vamos haciendo mayores nos molesta más.
Yo cada vez noto más vehículos que me molestan y no todos tienen las luces mal reguladas. Estás nuevas luces en los coches, de frente a la misma altura no molestan, pero al encontrarte en diferente ángulo deslumbran una barbaridad. Amén de los que cambian automáticamente de largas a cortas.
En cuanto a las motos, al tener el faro más alto que la coches molestan más.
Pero es cierto que cada vez hay más gente con los faros mal regulados y les da igual mientras ellos vean bien.... No puedo con esa actitud.
Saludos

Bueno...suelo pasar muchas horas conduciendo de noche y no me suelen molestar los faros, al menos yo me adapto bien si está todo "medio en orden", y no soy ya un chaval...pero si vas dando luces a los aviones, si me molesta, claro....

Creo que la regulación de faros es una asignatura que se ha abandonado mucho. Hace años, y desde niño recuerdo que estaba muy mal visto ir deslumbrando y la gente solía pasar por el taller a mirarlos, pero últimamente con los sistema de regulación automáticos (que también hay que regular el punto inicial) y la desidia general de esta sociedad, contribuyen a que nos de igual...si yo veo bien, están bien.

Según creo en la itv si están altos es falta leve solo y pasas la itv con los faros mal, pero pienso que en el coche no es tanto problema porque suele ir mas estable.

En la moto los cambios de pesos por llevar carga, acompañante, los cambios de geometria al frenar y al acelerar hace que tengamos que ser mas escrupulosos con el ajuste para no molestar.

También es significativo la cantidad de coches que van con luces fundidas, y es que en algunos coches es realmente complicado y hay que pasar por el taller y contribuye a que la gente no pueda recambiarlas en casa.
 
el foco de mi moto se autoregula y los aux los llevo mirando abajo
no he sido yo!!!!!

Recuerda.. que los faros con autorregulación, el punto inicial hay que hacerlo a mano. Los sistemas automáticos ajustan las variaciones por la carga solo.
 
Recuerda.. que los faros con autorregulación, el punto inicial hay que hacerlo a mano. Los sistemas automáticos ajustan las variaciones por la carga solo.
El punto inicial vendrá fijado de fábrica supongo...
No he observado que moleste ni jamás me han dicho que molestara
 
No pretendo aleccionar a nadie...solo me gustaría que reflexionemos y le dediquemos un rato a revisar los faros de nuestras motos y de nuestro circulo.

Ayer sin ir mas lejos, un novato me decía que no veía nada con su tracer 7 con apenas 1 año. Me pareció que llevaba un buen equipo de faros...

El dueño, como llegaba mal (pesará 90 kg pero es bajito), llevaba la precarga al mínimo para llegar al suelo, e iba deslumbrando a todo el mundo. Efectivamente, mal regulados y compadezco al que se cruzara con él o al que fuera delante en la moto....

En vez de revisarlo, lo mas facil era criticar el precario equipo de luces de la moto....
 
El punto inicial vendrá fijado de fábrica supongo...
No he observado que moleste ni jamás me han dicho que molestara

Pero hay que revisarlo. Yo llevo sistema similar en mis coches desde hace mas de 25 años y en no es raro que en alguna revisión oficial me los han ajustado algo, del uso, vibraciones, suspensiones que se hunden....es bueno revisarlo, que no tardas nada.

A mucha gente les pasa eso, que como es automático...no hace falta tocar nada ya, como ocurre con las suspensiones electrónicas, que pensamos que no hay que ajustar Sag porque es electrrónica....

Que igual los llevas bien, pero no tardas nada en revisarlo con el peso en orden de marcha.
 
Muy buena idea la de @Mr_TwinFlat a ver si nos implicamos, aunque sé que los usuarios de este foro en general son cuidadosos con ése y otros aspectos.

Y sí, clama al cielo-nunca mejor dicho-el estado de los faros de la peña; ya no hablo de los que van tuertos por la noche...sino de la multitud que pasa del tema y nos deslumbra constantemente. O de los que olvidan usar las luces.

Unos por faros no regulados, otros por mal uso y/o abuso de largas, faros antiniebla, faros de largo alcance, bombillitas de colores etc...

Cuando llueve además es un martirio con los reflejos; yo cada vez conduzco menos de noche, sea motocilceta o automovil.

Alguna vez he contado cómo es conducir de noche por algunos paises africanos-Marruecos, Algeria, Tunez ya no tanto-o asiáticos...he contado, decía, cómo en noches claras-luna-y no tan claras...muchos camioneros o paisanos van sin luces directamente, y las encienden cuando les parece...lo cual hace que de repente en una curva o cambio de rasante, te pueda dar un infarto...

O cuando ves venir hacia tí a toda velocidad una luz potente, y resulta que es un tractor prehistórico con una luz blanca detrás y otra delante...

He asistido a épocas de guerra de faros, en las que los camioneros y los automovilistas pugnaban por llevar las máximas luces/faros posibles, montadas en techo si hacía falta... y apuntadas hacia el enemigo-o sea el conductor contrario-con la intención de dejarle ciego.

En fin, dejo las historias de abuelo cebolleta y me declaro muy cuidadoso con la regulacion de mis faros moto/coche.
 
Como dijo el señor administrador en un hilo que abrió al respecto de los faros auxiliares que lleva la gente encendidos de dia a pleno sol o solo nublado y de noche placida, sigo totalmente de acuerdo con él. No tiene razón ni sentido llevarlos encendidos sino procede por escasa visibilidad. Hoy en día las motos ya llevan unas buenas luces dia, y unos excelentes faros full Led que bien regulados hacen la noche, día. Nada que ver con las bombillas halogenas del pasado.
 
También es significativo la cantidad de coches que van con luces fundidas, y es que en algunos coches es realmente complicado y hay que pasar por el taller y contribuye a que la gente no pueda recambiarlas en casa.

Para eso hay una técnica muy habitual: poner las largas en la única que funciona.

Me cago en to lo que se menea…
 
Buenas tardes,

Leyendo la iniciativa y la queja/sugerencia, me gustaría preguntar sobre cuál es la regulación aconsejada de las luces. Es cierto que, en muchas ocasiones, en la oscuridad me siento inseguro sobre la visión, puede ser que haya algo más regulado. Viendo esto, me surge la duda si los tengo bien regulados o no. Además, suelo ir detrás de los coches por la noche y nunca he tenido queja alguna.

Si que recuerdo en una de mis anteriores motos, la 310Gs, tuve que regular la luz.

No se si sería posible una recomendación u orientación para ver si lo tengo bien o no.

Muchas gracias de antemano
 
En las maxitrail al tener bastante recorrido de suspensión tambien les afecta bastante el peso que lleve, hay que llevar bien regulada la precarga.
 
Son de las pocas cosas que se pueden hacer en casa sin demasiados conocimientos. A mi me gusta gastar mi tiempo entre otras cosas, en esto. Luego vas despreocupado sabiendo que no molestas a nadie. Digo despreocupado porque a mi sí me preocupa molestar a los demás, voy más tranquilo por la vida si empatizo.
 
Buenas tardes,

Leyendo la iniciativa y la queja/sugerencia, me gustaría preguntar sobre cuál es la regulación aconsejada de las luces. Es cierto que, en muchas ocasiones, en la oscuridad me siento inseguro sobre la visión, puede ser que haya algo más regulado. Viendo esto, me surge la duda si los tengo bien regulados o no. Además, suelo ir detrás de los coches por la noche y nunca he tenido queja alguna.

Si que recuerdo en una de mis anteriores motos, la 310Gs, tuve que regular la luz.

No se si sería posible una recomendación u orientación para ver si lo tengo bien o no.

Muchas gracias de antemano

Generalmente en el manual da algunas indicaciones al respecto, pero basicamente:


-Con el peso en orden de marcha y la precarga correcta a tu peso y carga, situa la moto de manera que el cristal del faro está a 10 metros de la pared con la moto derecha, sin caballate y tu subido, si puedes con ambos pies en la estribera si alguien te puede ayudar a sujetarla, o bien "de puntillas" tocando el suelo lo justo para no caerte.

-Mide la distancia del centro del faro al suelo con la moto en las condiciones anteriores. Supongamos que da 1 metro.

-En la pared de referencia que hemos comentado, haz una linea (con tiza, cinta adjesiva, un lapiz...ya cada cual que vea) a 90 cm del suelo. (es 9/10 de la altura del faro, por eso son 90 cm).

-Pues la luz no debe sobrepasar los 90cm.


Luego habría que ver el centrado del faro en el plano vertical (que es mas complicado), pero basicamente, la parte mas alta no debe quedar a mas de esos 90 cm y desde el centro del faro a la izquierda debe bajar algo mas para no deslumbrar a los que vienen de frente.

Si hay doble faro, o antinieblas/auxiliares, se tapa con un trapo los que no querramos reglar (se sujeta a la moto con cinta de carrocero, por ejemplo) y podemos ver de manera independiente cada uno para que quede el haz de luz correcto.

Los tornillos de ajuste vertical, generalmente, si roscamos el tornillo hacia dentro (sentido horario, como si fueramos a meterlo dentro del faro) BAJA EL FARO, si le damos en sentido antihorario (como si fueramos a sacarlo) EL FARO SUBE.

Con vuestros colegas de salidas, quedais en algún garaje comunitario con un buen pasillo, en la pared de alguna nave y con ayuda lo haceis en 1 minuto, en serio.
 
Atrás
Arriba