Overlander
Curveando
y tanto que movida, que miedo.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Completamente de acuerdo, pueden prestarme una moto para comprobar como funciona, pero seguro que no sobrepasaré el 50% de mis posibilidades con ella y mi prioridad será devolverla intacta.7F404B4A4144402F0 dijo:Intercambiar moto??? En pocas, poquisimas ocasiones lo he hecho y con un amigo de total confianza, excelente conductor, piloto o como queramos definirlo, he valorado más su experiencia y sensatez como motero que el grado de amistad.
Ambas partes hemos tenido claro que el intercambio conllevaba una conducción sosegada, de ningun modo tratar de verificar prestaciones ni buscarle las cosquillas a los vehiculos. Para sacar conclusiones de como se aguanta frena o se maneja una moto no necesariamente hay que exprimirla ni buscar los limites y por descontado actuar siempre con la premisa de que la moto no es tuya y no tenemos la soltura habitual que tenemos con la propia, por muy bregado que uno esté en kms y conducción.
47747374787A617A150 dijo:Pues yo creo que el amigo tiene razón: si se ofrece a pagar la reparación completa (incluyendo chasis), no está nada mal. Qué quieres, ¿una moto nueva...? A ver quien es el que le echa morro.
[highlight]P.D. Nada más salir por la puerta del concesionario, tu moto nueva ya vale la mitad[/highlight].
Veremos que dice el juez....01262736213A3F3F3C530 dijo:Hay un dicho que siempre se dice pero luego nunca se hace.
EL que rompe PAGA Y SE QUEDA CON LOS TIESTOS.
Por supuesto que en un primer momento lo que más importa es lo que le ha pasado al amigo, pero una vez que se comprueba que está bién... me pagas una moto como la que yo tenía (sin accidentes) y tu te quedas con esta, la vendes o haces lo que quieras con ella...
Por lo menos eso es lo que yo haría, si me montase en motos ajenas, como mi economía no da para eso y si da no me quiero arriesgar, no me monto, me monto en la mía que para eso me he comprado la moto que me gusta
+15745515E4359435E515943300 dijo:las cosas de montar ni se dejan ni se dan.
7C7D606677120 dijo:Es un tema muy peliagudo, y más teniendo en cuenta que yo SÍ soy de los que no les importa intercambiar una moto. El motivo es tan simple como que es una forma de probar modelos que no conoces, comparar, etc...
Pero hay algo que siempre habrá que tener presente, lo primero sería extremar al máximo las precauciones, no hacer el ganso con algo que no es tuyo, y tener muy claro que no es tu moto. Lo que significa que tienes unas posibilidades casi nulas de espiñarte, y si cae la desgracia, es prácticamente seguro que intervendría un contrario, con lo cual el tema queda en manos del seguro.
Por lo que veo en el post inicial, no sé la experiencia que tendría el accidentado, pero pinta como el típico al que se le presta una RR, le da mango sin conocer la moto, ni tener suficiente experiencia, y ya tenemos la consecuencia.
No sé si servirá de algo, pero mi reacción podría ser la que sigue, teniendo en cuenta que a mí no me atraen para nada las RR, significaría que si probase una S 1000 sería exclusívamente porque el otro está interesado en probar la mía, por lo que me dedicaría a "pasear" con la RR, es decir, que difícilmente perderé el control. Pero si lo perdiese por un acceso de locura y me espiñase de ésta forma, y encima rompiéndome las muñecas, de lo primero que me preocuparía es de mis muñecas, y eso lleva tiempo, mucho tiempo. Lo segundo, le ofrecería como opción exclusívamente temporal a mi compañero que se quedase con mi moto hasta que mejore un poco de mis lesiones, momento en el que habría que buscar, en frío y entre los dos, la mejor solución para este entuerto. A fín de cuentas, el dinero solo es dinero, la moto un conjunto de tuercas y tornillos, y siempre hay solución. Para las lesiones, está más complicado.
Lo que no me parece correcto, son las dos salidas que se ofrecen, tanto la de comprarle una moto nueva al otro quedándote tú con el siniestro, como la de repararla de forma no convencional. Pero eso hay que pensarlo en frío, y con paciencia y comprensión por ambas partes.
Por cierto, yo tengo un documento que dice que la moto es mía, eso significa que yo mando y decido que hago con ella con las consecuencias que acarrea, no uso pluma, normálmente un BIC. Pero por más que busco, no encuentro la papela de mi señora, encima, según la Ley, es mayor de edad y está legálmente capacitada, por lo tanto, no soy yo quién "la presta", puede "autoprestarse" ella solita sin consultarme eso ya es cosa suya... y del abogado si fuese el caso:
![]()
6E617B6D76637E0C0 dijo:sinceramente, y ya lo habeis comentado..
[highlight]las cosas de montar no se dejan; ni la moto, ni el coche, ni la mujer...[/highlight]
727073701F0 dijo:tampoco sabía la posibilidad de asegurar una moto a todo riesgo siempre había tenido entendido que no era posible, al menos se aprende algo en el foro!