Post f650 (93-99) 40º

Hola a todos.
Mcqueen, gracias por tu interés. Es exactamente lo que me estan buscando, si no encuentran un fabricante "pirata" como ellos lo llaman, probaré con los suplementos o con los muelles originales, ya veré...

ELBAQUELITAS, creo que no me expliqué correctamente. Yo no quería reducir la cámara de aire, poner más cantidad de aceite de la recomendada o un tipo de aceite con más densidad o viscosidad puede dañar los retenes. Lo que quiero hacer es reducir el recorrido "muerto" que tienen los muelles. Comprobé junto al mecánico que este recorrido es de un centímetro aproximadamente y se debe, según este mecánico, a la fatiga del material. También según este mecánico, este defecto se puede solucionar temporalmente con unos suplementos (que hacen comprimir los muelles) y ,dependiendo de los KM y uso que des a la moto, pueden durarte años.
 
Hola a todos.

Si lo que quieres es regular el recorrido muerto, la pieza que apuntaba mcqueen te vendria de maravilla.

Porque con ella si que puedes regular la compresion de los muelles a voluntad. Pero eso si, aparte del mecanico tendras que sumarle los 99.99 euros de las piezas.

Un saludo.
 
Hola a todos.

La pieza esa que se rosca en la barra, es muy interesante. Lo que parece ser es que actua sobre los muelles comprimiendolos, con lo que la camara de aire que Feram queria reducir con este artilujio no lo conseguira. Pero mola para ajustar los muelles.

Samurai, que presion llevas atras en la Anakee 2. Te lo pregunto porque acabo de cambiar la goma por una de estas y el taller le ha metido 3.00 kg de presion, me parece mucho y como la tengo que montar mañana si es muha presion le quito un poco.

Lo de las cervezas en el Teide esta muy pero que muy bien, lo que pasa y tu lo sabes es que tardo mas en llegar a Tenerife que en ir a Moscu. Podemos buscar un punto intermedio que no sea el mar. Hacemos Gran Canaria y Fuerteventura o Fuerteventura y Gran Canaria. (Por poner un ejemplo). Solo hay que mirar los horarios de las pateras, (que seguro que no hay forma de encontrar algo razonable) y nos ponemos al tema.

Un saludo.

Pues si que me parece muy interesante este artilugio http://www.ebay.com/itm/290614739129?_trksid=p3984.m1438.l2649&item=290614739129&cmd=ViewItem&sspagename=STRK:MEWAX:IT&vxp=mtr. El precio un poco alto, pero esto ayudaría a regular la compresión.

ELBAQUELITAS, yo llevo en la trasera 2.2-2.3 kg, así lleve pasajero o no, no tengo que cambiar presiones. En el delantero llevo 2.0 Kg y así va la moto estupendamente, seco y mojado. Yo no hago off road. El neumático lleva la 17000 km y todavía no ha llegado el desgaste del dibujo a las marcas.

Mira, en octubre está prevista la concentración del foro en Canarias en Gran Canaria este año, el año pasado tocó en Tenerife. Así que sería una buena ocasión para invitarnos a esas birras.

Saludos
1
 
Hola a todos.

Samurai, yo le deje en 2.4 (3.00) me parece una burrada, y la verdad, no se si por la presion o por el cambio de goma, la moto parece un Super Touring, hay que tener en cuenta que la Sirac que tenia, estaba cuadrada y si le sumamos las vibraciones que tienen las F, no te digo na.

Le bajare un poco mas la presion y le aflojare la cadena que esta demasiado tensada.

Lo de Gran Canaria, me parece bien, el tema esta en lo de siempre, las put*s pateras que ademas de ser lentas, cuestan un huev*, pero lo voy a mirar.

Las fechas se saben o todavia no?

Un saludo.

PD. Valentino a resucitado?
 
Hola a todos.

Samurai, yo le deje en 2.4 (3.00) me parece una burrada, y la verdad, no se si por la presion o por el cambio de goma, la moto parece un Super Touring, hay que tener en cuenta que la Sirac que tenia, estaba cuadrada y si le sumamos las vibraciones que tienen las F, no te digo na.

Le bajare un poco mas la presion y le aflojare la cadena que esta demasiado tensada.

Lo de Gran Canaria, me parece bien, el tema esta en lo de siempre, las put*s pateras que ademas de ser lentas, cuestan un huev*, pero lo voy a mirar.

Las fechas se saben o todavia no?

Un saludo.

[HIGHLIGHT2]PD. Valentino a resucitado?[/HIGHLIGHT2]
Solo en mojado, ja ja ja.

En principio y aún no se ha abierto el post en Concentraciones, es el fin de semana del Pilar en Octubre, los días 12, 13 y 14. Pero ya te digo, en otros años a esta altura ya estaba abierto el post y este año no todavía, con lo que vete a saber si al final no lo hacen, con la escusa de la crisis...........

Saludos
 
Tengo la lámpara delantera fundida. Busco una que de más luz, cúal me recomiendan?

Gracias
 
Hola Samurai para la bombilla delantera utilicé durante bastante tiempo "osram night breaker" con muy buen resultado, otros compañeros del foro comentan lo mismo de la "philips xtreme vision", cada uno tiene su preferencia.
Si sueles circular por vias poco iluminadas de noche puedes ampliar la iluminación con unas luces antiniebla auxiliares en plan "cuneteros" (legal), o al final instalar xenon (no es legal)...y se hizo la luz.

Salut!
 
Tengo la lámpara delantera fundida. Busco una que de más luz, cúal me recomiendan?

Gracias


Yo tengo en mente para cuando las tenga que cambiar:

Phillis EXTRA DUTY Y MOTOVISION . (Estas son homologadas)

X-TREME POWER (esta en algunos sitios dice que no esta homologada), pero los precios son bastante altos. La primera sobre los 10.00 euros, la segunda sobre 18.00 y la tercera no recuerdo pero bastante mas.
 
Gracias por las respuestas. Seguramente consiga más fácil la Philips.
mcqueen, los antinieblas ya los tengo, pero aparte de eso que sea dicho, mejora bastante de noche porque iluminan el interior de la curva cuando tumbas y así ves más adelante, no puedo ir por la calle con solo la luz de cruce y ya puestos a poner una lámpara, mejor una que mejore algo la pobre luz de fábrica. Ya os contaré.

Saludos
 
Cuando hayas montado la lámpara ya nos dirás que tal va. La mía tiene una luz bastante pobre y tengo pensado cambiarla.
Vsss
 
Ayer desmonté los tapones de la horquilla. lleva unos casquillos para comprimir los muelles de 34mm de diámetro y 100mm de longitud, son de acero. Como el rrecorrido muerto de mi horquilla es de unos 12mm (comprobado con una brida de plástico), me voy a fabricar dos pares de casquillos de 115 y 120mm. Le montaré los de 115 y, posteriormente cuando los muelles hayan dado de sí, los cambiaré por los de 120mm. Lo siguiente y más prudente será el cambio de muelles por otros progresivos de mayor dureza y que sean más largos, para no tener que ponerle casquillos desde el principio.

Saludos
 
feram, cuando te refieres a recorrido muerto, es aquel que te da cuando partiendo de la moto en reposo tiras del manillar hacia atrás y estiras la horquilla?
Mi moto tiene ese pequeño recorrido, pero la verdad, para mi tipo de conducción no le veo inconveniente. Gracias

Un saludo
 
Si me refiero a ese recorrido, pero sin sentarme en la moto. En mi caso lo miró el mecánico del taller y me dijo que era excesivo, que le cambiara muelles o que montara unos suplementos para aumentar la precarga. Cuando los desmonté ayer me dí cuenta de que puedo poner los tapones sin ejercer nada de presión, lo cual indica que los muelles están muy bajos.
 
Ok. Gracias.
En mi caso es poco lo que se mueve y la última vez que cambié el aceite, no hace mucho, los tapones necesitaban de presión para roscarlos, así que aún los muelles deben tener algo de vida, digo yo.

Ya he cambiado la lámpara. Al final lo que he encontrado por aquí es la Philips Vision Moto. No la he podido probar de noche, pero debe iluminar algo más.

Saludos
 
Buenos dias, dos cositas a los que saben mas que yo.
1 Alguien los ha desmontado, por que estan todos sucios por dentro.
2 Se puede cambiar el colo de las luces del cuadro a azul o rojo, por que el blanco se ve poquisimo y no te digo el del reloj, gracias.
Ya abusando alguien sabe la altura de la luz de cruce sobre un muro sobre el caballete central y con un bicho de 100 kilos encima, por que me va alta.
Muchas gracias
 
Buenos dias, dos cositas a los que saben mas que yo.
1 Alguien los ha desmontado, por que estan todos sucios por dentro. El qué?
2 Se puede cambiar el colo de las luces del cuadro a azul o rojo, por que el blanco se ve poquisimo y no te digo el del reloj, gracias. Es sencillo, cambiando las lamparas por unas coloreadas, pero si te sirve de algo mi experiencia, no lo hagas, en rojo no se lee vien los indicadores por la noche, en azul no sé. Yo lo que hice fué volver a poner lamparas transparentes y las conseguí sin querer de un poco más de pontencia, creo que de fábrica con de 3W y le puse de 4W. Se consigue más iluminación y por tanto leer los indicadores por la noche perfectamente. En mi caso, ya no voy a experimentar más.
Ya abusando alguien sabe la altura de la luz de cruce sobre un muro sobre el caballete central y con un bicho de 100 kilos encima, por que me va alta. La verdad es que no lo sé, aunque lo mida en el garaje, yo de momento y hago un esfuerzo, no llego a ese peso y poco te valdría la información. También ten en cuenta en variar la compresión del amortiguador que va a afectar el hundimiento del mismo y por tanto que la luz suba o baje.
Muchas gracias

Saludos
 
Hola a todos.

Veo que estamos todos muy tranquilos, y sin ninguna averia.

Pregunta. Cuando aprieto la maneta del freno no se enciende la luz, pero cuando piso el pedal si, alguien sabe que tipo de mecanismo hay en freno delantero?, es un selenoide? es un contactor?... Como diablos se desmonta? Tiene arreglo?.

Ya tenemos en que pensar.

Un saludo.


PD. Estoy esperando ver en algun titular: "LA PRIMA DE RIESGO SE HA SUICIDADO" para dar mi mas sentido pesame a la familia RIESGO.
 
Hola Baquelitas, en el freno delantero hay un micro-interruptor, es la parte nº 10 de:
http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=0163&mospid=51727&btnr=32_0798&hg=32&fg=72
está sujeto con dos micro-tuercas (por lo de micro-interruputor, je, je...) que sólo tienes que aflojar con un destornillador muy pequeño y mover ligeramente la posición hasta que haga contanto, apretas los tornillitos y ya está...ves con cuidado por que la piececita vale una pasta.

Salut!
 
Hola amigos.

Estoy por pillarme una de estas GS mono del año 1994 que, presuntamente, tiene sólo 27.000 kms. ¿Es una buena compra? Imagino que llevará carburador en vez de inyección. Lo que no sé es si tendrá problemas para usar gasolina sin plomo porque en aquella época había pocos vehículos y gasolineras que la usaran...

No sé qué de fiables eran estas máquinas que creo que llevaban motor Rotax de los primeros y qué tal será el cambio de marchas, etc. Aunque también intuyo que al llevar poca electrónica no deben dar muchos problemas.

¿Qué pensáis?
 
Hola a todos.

Me tenia mosca el foro, porque no podia escribir nada de nada, pero parece ser que se arreglo solo.

Gracias Mcqueen. El remedio es mano de santo, todo perfecto, ademas tambien estaban un poco undidos los conectores donde se aloja la bombilla, pero el problema era el conmutador de la maneta y simplemente aflojando un poco y volviendo a apretar todo funciona correctamente.

Esto si que es un buen servicio tecnico, ya lo quisieran para ellos los de la "bata blanca".

Samurai, sigo mirando el horario y los precios de las pateras, pero con tanto tiempo no aparecen en el calendario de la compañia. Ya te dire algo.

Un saludo.
 
Hola, quería comentar un pequeño problema que me ha salido al intentar cambiar las pastillas del freno delantero de mi moto (BMW F650 97). He seguido el manual de instrucciones y el vídeo-tutorial, parecía todo súper fácil hasta que cayó una pieza que no sale ni en fotos, ni en el vídeo, es decir.. ay dios!. Al final intentando ponerla y forzando un poco, se rompió una patilla de la pieza, pero al final comprendí que no tenía que ir encajada fijamente en ningún sitio (aunque en todos los posts que he visto no se comente que a alguien se le haya caído como a mi :S), adjuntaré un croquis de esa pieza si puedo.

Al final, tras ese pequeño percance, pude cambiar las pastillas, probé la moto y muy bien, frena, no hay problemas, hasta que decidí aparcarla y fue cuando escuché que las pastillas rozan continuamente con el disco, es decir, va frenada. ¿En qué he podido equivocarme? He visto el vídeo y parece super sencillo, alguien con experiencia no creo que le lleve más de 5 min, sin embargo aquí en Palma en el taller la hora está a 80€, y otro taller de BMW no oficial, está algo más barata, pero sigue costando dinero para cambiar algo que podría hacer yo.

No se si éste es el lugar para hablar de esto, pero leía continuamente este foro antes de comprar esta moto, y he visto temas similares de dudas de mecánica/mantenimiento. Todas formas, gracias por esta sucesión de posts que a mi me han ayudado para elegir esta moto ^^

Un saludo!!!

P.D: Alguien podría decirme como adjuntar fotos? Para intentar hacer comprende de mejor forma el problemita?
 
Deiotaurus, qué te podemos decir. Es una buena moto, siempre que haya sido bien conservada, pero como todas.
Los problemas más usuales son la ubicación del rectificador debajo del asiento, que se calienta mucho, pero no a todos le ha dado problemas, a mi por ejemplo afortunadamente no me ha dado problemas.
La bomba de agua que con los kilómetros te pedirá repararla, nada caro. Y no se me ocurren más cosas.
En motor no han dado problemas, salvo los normales de la longevidad y solo los que tienen más de 100.000 km han sido abiertos, pero repito, también depende del cuidado que haya recibido.
Pero como en todo, problemas pueden salir de todas partes por el mero hecho que la moto tiene 18 años.

Que opienen los compañeros.

Saludos
 
Hola a todos.

Cuando se cambian las pastillas, lo que yo suelo hacer es una vez quitadas y con el deposito de liquido abierto, es empujar los pistones hacia dentro hasta que queden pegados a las paredes, en caso de que esten muy duros yo suelo poner un poco de aceite para que se suelten y puedan pegarse mas a las paredes del alojamiento.

Pero cuidado, no acciones ni la maneta ni el pedal de los frenos con el deposito abierto, porque saldra el liquido y todo lo que manche se comera la pintura. Tampoco lo acciones sin las pastillas porque luego te costara mucho volverlos para atras.

La chapita esa metalica va puesta en la parte superior de las pastillas, pero sin fijarla en ningun sitio, primero pones la chapita y luego las pastillas las poner apoyadas por debajo de estas. O penes primero una pastilla y la chapita entre la pastilla y la carcasa de alojamiento de esta, y luego pones la otra pastilla y montas todo sobre el disco.

Tambien puede pasar que el disco este mas o menos desgastado y tamto el borde esterior como el interior tengan mas grueso que la parte del disco que esta en contacto con las pastillas y lo que roce sea parte del borde por lo que tendras que hacer algunos kms tocando el freno de vez en cuando para que la pastilla se amolde al disco.

Un saludo.
 
Ayer publiqué un post con una fotografía señalando donde estaba esa pieza metálica, pero todavía espero que no se quien lo de por bueno para que se vea en público.

Si, el proceso lo hice de nuevo, es decir, desmonté y monté de nuevo las pastillas, pero esta vez engrase el perno que sujeta las pastillas a la pinza del freno, así que creo que ahora va mejor. Al menos cuando acabo de frenar, si arrastro la moto a pulso, no suenan todo el rato, ahora suena unos 2 segundos indicando que existe rozamiento, pero nada más. Eso si, he intentado ver si giraba la rueda delantera de la moto como si no hubiera rozamiento, es decir como la de la bicicleta, que si no roza con los frenos solo gira y gira y gira como si no tuviera fin. Pues la de mi motito no hace eso, se frena en 0 segundos, no llega a 25º de giro, y no se si eso es normal. Tengo conocimiento de que la rueda es pesada, etc, pero no se si es normal que tenga tan poco giro si la empujo con la mano y no hay rozamiento con el suelo.

Es que en Mallorca, la hora de taller está a 80€, y me apuesto a que no me pondrán en factura 3 min, no, creo que andará por la media hora si son buenos. Y creo que esta reparación/mantenimiento es sumamente sencilla para pagar eso.

Gracias todas formas!!!

Un saludo
 
Para que alguien diga que a nuestras queridas no las sacamos a pasear!

Una de mi penúltima excursión por el Atlas:

SAM_1132.JPG



5200 kms de asfalto, pista, piedras, arena y calor... mucho calor. Ninguna incidencia, cero pinchazos (toco madera).
Todo un placer.
:-)
 
Ayer publiqué un post con una fotografía señalando donde estaba esa pieza metálica, pero todavía espero que no se quien lo de por bueno para que se vea en público.

Si, el proceso lo hice de nuevo, es decir, desmonté y monté de nuevo las pastillas, pero esta vez engrase el perno que sujeta las pastillas a la pinza del freno, así que creo que ahora va mejor. Al menos cuando acabo de frenar, si arrastro la moto a pulso, no suenan todo el rato, ahora suena unos 2 segundos indicando que existe rozamiento, pero nada más. Eso si, he intentado ver si giraba la rueda delantera de la moto como si no hubiera rozamiento, es decir como la de la bicicleta, que si no roza con los frenos solo gira y gira y gira como si no tuviera fin. Pues la de mi motito no hace eso, se frena en 0 segundos, no llega a 25º de giro, y no se si eso es normal. Tengo conocimiento de que la rueda es pesada, etc, pero no se si es normal que tenga tan poco giro si la empujo con la mano y no hay rozamiento con el suelo.

Es que en Mallorca, la hora de taller está a 80€, y me apuesto a que no me pondrán en factura 3 min, no, creo que andará por la media hora si son buenos. Y creo que esta reparación/mantenimiento es sumamente sencilla para pagar eso.

Gracias todas formas!!!

Un saludo

Me temo que es normal que no gire de la misma manera que la bici, se para bastante antes. Pero puedes comprobar el estado de los rodamientos desmontando el eje y sacando la rueda. En la mia (1999) los cambié con 45.000 kms, tanto delante como detrás.

Respecto a la chapita que te trae loco, yo las he tenido en la rueda trasera para evitar los chirridos que se producen al rozar la pastilla con el émbolo de la pinza. Normalmente no vienen con las pastillas de recambio y es habitual que los mecánicos pasen de volver a montarlas.
Actualmente mi rueda delantera no lleva.
 
Última edición:
Buenas, otro que se suma al club de los rectificadores. El mio ha hecho caput. Con la luz encendida y subiendola a 5000 rpm, no marca 13 voltios la batería, así que ha petado. Alguna sugerencia para conseguirlo bueno y barato. Recuerdo de alguien nombrar un sitio en Inglaterra o así. Me pueden ayudar. Muchas gracias.

Saludos
 
Hola a todos.

https://www.motorworks.co.uk/vlive/Shop/Parts.php?T=5&NU=15&M=60&Ct=IA&SbCt=BA_15_60_IA_05

Aqui estn a 76 y 86 libras.

Si encuentro algo mas ya te lo digo.

Un saludo con fuerte viento del Noreste.

Gracias ELBAQUELITAS, indagando por aquí, en BMW cuesta 130€ y en dos días lo tengo (un precio más o menos razonable, en internet con gastos de envío se pone por lo mismo más o menos) y en Aprilia, tachán, 83€, pero tarda unos 15 días. Todavía no se que hacer, porque quiero cambiarlo de sitio, tengo dos en mente, junto al carburador por el lado derecho, justo detrás de la pieza de plástico gris lateral y junto a la bomba del agua, haciendo un soporte, quedaría parcialmente oculto por el cubrecarter y otra parte al aire "fresco", creo que es el mejor sitio. También dependerá si afecta el largo de los cables, porque en esta ubicación requiere unos cables bastante largos para llegar a la batería. Lo tengo todo en estudio mientras pienso que regulador pedir.

ubicacionrectificadorfu.jpg


ubicacionrectificadorfu.jpg


De la ubicación lateral, lo que me preocupa es que de mucho calor a la pierna y que estaría a unos 4 cm del escape.
De la ubicación detrás del cubrecarter, me preocupa lo largo de los cables y que para llevarlos hasta la batería es medio coñazo.
En la F800GS lo tiene en el lateral derecho y está cerca de la pierna.
En la G650GS está detrás del cubrecarter en el lado derecho.
Así que pueda que las dos opciones sean válidas.


Un saludo,
 
Última edición:
Hola a Todos buscando Bifaro para la F

Que tal cómo estamos, oye me gustaria dar a mi F un aire mas moderno, he visto en videos de internet por ahí alguno que ha puesto un bifaro bastante guapo y la verdad es que la moto cambia mucho. Alguien sabe algún sitio donde se puedan encontrar este tipo de elementos??? gracias un saludo!
 
Hola a todos.

Samurai, en el lado derecho ya sabes, pregunta a tu pierna y diselo al regulador, y este se ira solo a la parte izquierda.

Yo estoy pensando en quitar el "esnorquel" del todo y en el hueco que deja poner un filtro mas grueso, como un estropajo de los verdes, con un poco de aceite. Ya comente que al rato de estar circulando el aire que entra a los carburadores se ponia a mas de 50 grados. porque tal y como lo tengo, con la aspiracion de los carburadores me metia todo el calor del rectificador.

Los precios de Aprilia, no es que sean economicos, lo que pasa es que los de bmw estan majaras perdidos.

En cuanto a lo de poner un doble faro en la F, como diria Don Quijote: Con la ITV hemos topado amigo Sancho.

Yo pregunte para poner unos antiniebla, y me dijeron que eso entraba dentro de las reformas importantes, asi que imaginate cambiar la optica por una doble.

Un saludo.
 
Hola Samurai lo del regulador es una pena pero caemos casi todo el mundo y hay pocas opciones al original, tanto en e-bay como en el resto de sitios que conocemos.
En cuanto a la recolocación tenía esta hasta hace poco:

y esta es la nueva ubicación, más refrigerada:






Le he puesto una planchita metálica atornillada al agujero del soporte de maleta. Sólo se tiene que alargar el cable marrón de masa, el resto llegan bien.

Salut!
 
Hola Samurai lo del regulador es una pena pero caemos casi todo el mundo y hay pocas opciones al original, tanto en e-bay como en el resto de sitios que conocemos.
En cuanto a la recolocación tenía esta hasta hace poco:

y esta es la nueva ubicación, más refrigerada:






Le he puesto una planchita metálica atornillada al agujero del soporte de maleta. Sólo se tiene que alargar el cable marrón de masa, el resto llegan bien.

Salut!

Gracias mcqueen, lo tendré en cuenta. Tengo una semana para pensar que hacer, he encargado el regulador en la BMW, donde menos tarda y porque al fin y al cabo, es el que tengo 100x100 garantía de que es el que lleva la moto y que tendré garantía. Bueno, garantía relativa, porque ya se sabe que en tema electrico es dificil decir si algo está mal porque el aparato está defectuoso o nos lo hemos cargado nosotros.

Bueno, ya os contaré.
 
Hola SAMURAI, en el tema de la ubicación idónea del regulador te recomiendo que no limites el lugar donde instalarlo a la longitud de los cables. Con un simple conector Faston lo solucionas y lo puedes poner donde quieras.
Suerte y Vsss
 
Si te puede ser útil te voy a mostrar cómo hice el cambio del regulador.

Donde comienza el cable rojo a la derecha (están todos los cables necesarios dentro de la manguera) está la conexión con un Faston a los cables del alternador(el Faston no se ve porque lo aislé con cinta termoretráctil).

dsc00222qu.jpg
[/IMG]

Y de allí van a la ubicación que le dí, bajo el faro.

dsc00225d.jpg
[/IMG]

De este ahí solo queda llevar los cables de salida (+ y -) a la batería. No es nada complicado, y lo que más tiempo te puede llevar es hacerle el soporte. Yo lo hice de chapa galvanizada, que pinté de color negro.
 
Última edición:
Gracias feram, lo tendré en cuenta, aunque yo llevo ahí dos faros antiniebla y es espacio es para una cosa o la otra.

Saludos
 
una de holgura en el tren trasero

7.png


Buenos dias!

Tengo un problema... GRAVE:
Me ha cogido holgura el casquillo-silentblock superior del amortiguador trasero, donde se ancla al chasis: entre las arandelas 3-3 del croquis.
Hasta ahí todo sería normal, pero amablemente me indican en BMW que dicha pieza no se vende por separado sin el resto del amortiguador (por un disparate de dinero, claro).


Asi que me encomiendo a la sabiduría popular para buscar una solución que no suponga gastar 800 lereles y evitar mandar la moto al desguace :-(
 
¿porque es grave, es mucha holgura?
¿Se puede romper?
¿influye en el funcionamiento del amortiguador dicha holgura?
Que conste que pregunto por saber algo mas del tema, de todas formas creo que algun chapú economico tiene que haber seguro. Suerte a ver si alguien te da una solucion. Un saludo.

Edito: a las malas si tienes que cambiarlo seguro que en desguaces o ebay hay amortigudores a un precio razonable.
 
Última edición:
Hola Jezuar!

El tema del amortiguador es grave, pero todo es relativo. Podría estar años sin necesidad de cambiarlo... pero eso me limitaría a conducción urbana y nada de campo. Y es justo para esto último para lo que la tengo: me encanta pasear por el verde!

Ahora mismo son unos 2-3 mm.; pero hasta que no desmonte no tendré mas datos. Pondré alguna foto cuando la tenga.

El tema de desguaces esta casi descartado: no quiero poner (ni pagar) un amortiguador mas viejo que el que monto (la mia es del 99), y en todo caso el silenblock tampoco estaría para muchas alegrías

Sigo rumiando el asunto...

Gracias por tu interés!
:-)
 
Hola a todos.

La solucion esta clara, cambiar el silenblock. (pedazo solucion)

No dices lo que tiene olgura, pero seguramente sera el tubo por donde pasa el tornillo, de ser asi, una solucion seria buscar otro, que teniendo el mismo diametro interior, tubiera 2m/m mas de pared, o mayor diametro interno en el caso de que se pudiera cambiar el tornillo que lleva por uno mas grueso.

Si puedes poner una foto de como va sujeto el silenblock te podria decir algo mas, porque algunas veces esta goma esta remachada por la pieza metalica esterior, si es asi no se puede sacar, bueno sacar si pero poner otra ya es casi imposible.

Un saludo.
 
Hola, ya he puesto el regulador nuevo y sorpresa, la moto no va. Vuelto a comprobar con el tester, ahora la batería también se ha ido a tomar por cu*o. No se exactamente que fué primero, si el regulador que se cargó la batería o ésta se cargó regulador. La cosa es que tengo que cambiar la batería y espero todo vaya bien. Entre pitos y flautas, llevo 20 días sin usar la moto y con el verano que tenemos aquí, ir en coche es asficciante.

Saludos
 
Hola a todos.

Acabo de leer lo de la bateria, parece que las abuelitas empiezan a quejarse cuando aprieta el calor.

No se por Tenerife, pero aqui la calima es la leche, por lo que he cambiado el regulador de sitio para que no me metiese el aire tan caliente al carburador.

Parece que ha mejorado bastante, pero ahora he notado (despues de adelantar a tres enlatados, cuesta arriba, a unos 120km/h) que la moto al cortar gas me flanea de la parte trasera como si hubiera pinchado.

La sensacion fue tan rara, que cuando los adelante, me pare para ver si tenia la rueda pinchada, cosa que no habia pasado.

Alguien sabe que puede ser?

Tambien he notado, despues de cambiar la cupula de serie por una mas alta, que con viento un poco fuerte, la moto tiene a levantarse de la rueda delantera (cuando el viento va cruzado) y a ir de lado a lado cuando el viento es de frente, a alguien le a pasado algo parecido?.

De momento voy a quitar la cupula a ver si desaparecen los sintomas.

Un saludo.
 
Hola a todo el mundo...

Samurai siento lo de la batería pero ya suele pasar lo que comentas, ahora con el calor que hace hay que controlar el líquido, sino se resecan y se comunican.Hace unos días ayudé a cambiar la de un compañero con otra f 650 por la misma razón, aunque por suerte el regulador no estaba estropeado, así que primero se casca la batería y como la energía no se acumula el regulador se sobrecalienta y "peta".A ver si ya puedes moverte en moto y no pasas tanto calor...

Elbaquelitas lo que comentas del movimiento delantero puede deberse a varias razones.Dices que has cambiado la pantalla por otra más alta...eso puede variar la aerodinámica sobre todo delante tal como indicas (efecto vela), tambien llevo una pantalla alta y noto lo mismo.Puedes comprobar que la dirección esté bien ajustada, pero no creo que cambie mucho, si hace viento notarás ese efecto con esa pantalla.

En cuanto al trasero...flaneo me refiero...¿llevas top-case? Eso puede influir por la aerodinámica de la pantalla alta ya que cambia el flujo de aire atrás también.Si tienes prueba a ir sin la maleta y notarás diferencia.
O bien puede ser la suspensión más dura de lo que toca...o la presión incorrecta...o la dirección floja...ya dirás.

Hace una semana que cambié la bomba de agua (como no!) al ver que perdía un poco de líquido por el agujero de control y como le tocaba aceite y filtros, ya puestos en harina, me decidí a sustituir la cadena de transmisión que después de 115mil kms. creo que ya le convenía.
También coloqué correctamente los discos de embrague tal como indicó Picander aquí:

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...URRECCI%D3N%29&highlight=cambio+embrague+f650

no los tenía así puestos y ahora noto una mejora importante en la respuesta del embrague y el motor.
Ahora la moto va perfecta, lo único que me falta son días para poder salir a rutear y disfrutar...


Salut.
 
Bueno, entre el calor, la calima, trabajo y familia, aún tengo la F en stand by, ya lleva 21 días parada. Ya por fin he comprado la batería, mañana la preparo, poner el ácido y darle una carga y por la tarde pienso montarla y que todo vaya bien, para usarle el viernes.
Una cosa que también me trae de cabeza. El rodillo que va en el eje de pivote de la palanca de cambios y que es donde se apoya la cadena y rueda, cuando la moto está subida al caballete por ejemplo. Pues resulta que a pesar de ponerlo nuevo y engrasar interiormente, la cadena se desliza sobre el él en vez de hacerlo rodar. Esto proboca ruido y que la cadena, no digo que sufra desgaste, pero no funciona el conjunto como debe y no se si es que falta algún rodamiento interno o qué. El despiece no me cuadra con la realidad y ya digo, me tiene de cabeza porque hace ruido y algunas veces rodando, cuando se despega la suspensión trasera, un badén o similar, baja el basculante y por tanto la cadena se destensa y toca ese rodillo, haciendo un ruido que al principio me tenía mosca porque parecía un ruido de cadena de distribución o algo peor. Si alguien puede decirme algo al respecto, agradecido.

Saludos
 
Hola a todos.

Mcqueen, gracias por las indicaciones.

Yo no llevo ni baul ni maletas, la suspension si la llevo un poco mas dura de lo normal, asi que la bajare un poco a ver si se soluciona.

Mirando la rueda trasera, parece como si no pisara bien, la faltan uno 2 o 3 m/m de apoyo en el flanco derecho de la goma, es decir, la capa de polvo que coje del suelo cubre toda la banda de rodadura menos esos m/m que siguen negros (color de la goma). Los tensores indican que estan bien centrados pero de todas formas aflojare la rueda y volvere a centrarla.

Lo del efecto vela, me parece que tendre que suprimir la pantalla, ayer fui detras de una furgoneta y las turbulencias eran la leche, ademas, en esta isla lo menos normal es que no tengamos viento.

Samurai, lo del rodillo no me cuadra, dices que ¿esta en el eje de la palanca de cambio?, si es el rodillo donde apoya la cadena, por lo menos en la mia esta en el eje del pedal del freno.

Lo unico que puede pasar (lo vi en el vidio del "tipo ese", es que el rodillo sea mas corto que el original, el lo soluciono porniendo unas cuantas arandelas para centrarlo justo debajo de la cadena.

Veo que has puesto una bateria de las de siempre, no miraste las de "gel".

Un saludo.
 
Perdón, quise decir del eje de la palanca de freno. En mi caso está centrada, pero el efecto es como que el rodillo no gira libre, estuviese agarrotado y la cadena se desliza por encima de él, en vez de arrastrarlo para que gire. Con los dedos no noto ninguna resistencia, así que no se que pasa o si es normal.

Ya me costó conseguir una batería normal como para preguntar por las de gel. Pienso que más adelante si se pusieran a tiro de precio las de gel, pues pillarla y tenerla para si hace falta cambiarla o cambiarla simplemente, pero si ahora espero a por una de esas que tampoco se el precio, me iva a pasar mucha parte del verano con la moto parada y no es lo que quiero en estos momentos. Acabo de instalar la batería y la moto arrancó a la primera perfectamente. Mañana la llevo al curro y volveré a sentir la brisa en la cara....:D

Ya parece que ha empezado a refrescar o al menos a ser el verano como debe ser.

La gente se desvive por hacer un viaje por Marruecos o cercanías. Nosotros sin movernos, tenemos la arena del desierto, esto no lo puede decir mucha gente :cheesy:

Saludos
 
Pues si que viene bien el verano.
yo ajuste la cadena, y parece que no esta muy bien porque oscila mucho la flecha al moverse.
creo que toca cambiar.
menudo año! ! Regulador, embrague,aceite, filtro,ruedas... y ahora el kit,
ruina, ruina!!
Menos mal que estamos todos forrados de pasta.
 
Samurai el rodillo que comentas tiene que girar más o menos libre.Tiene un cilindro interno sobre el que rueda el rodillo y el tornillo no tiene que apretar el rodillo sino el cilindro interior, creo recordar...si has puesto grasa quizás sea mejor poner un aceite tipo 6 en 1?...luego lo compruebo con la mía y ya comentaré algo.

Al colega que le cambié la bateria hace poco parece que se la ha muerto el regulador porque no la carga...caen como moscas con este calor.

La verdad es que hay que estar cuidando las motos constantemente, ya tienen una edad y kms. pero no deja de ser el mantenimiento habitual: cadena, frenos, embrague, bateria, aceite, filtros...salvo lo del maldito regulador, claro.
Lo bueno es que prácticamente todo lo puede hacer uno mismo con mínimos conocimientos mecánicos.


Salut.
 
Hola a todos.

La moto esta OK. el unico problema es el jodido viento que hace.

La cupula tiene bastante parte de la culpa, pero si la quito el pechito sufre demasiado, velocidad de la moto 110/120 km/h, velocidad del jodio viento 70 km/h si sumas las dos cosas, el resultado es que el pecho, el cuello y los hombros, piensan que te has pegado una paliza con el Thyson ese del mordisco en la oreja.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba