Potencia real

¿Que potencia máxima tiene la moto que usas habitualmente?

  • Entre 30 y 49 CV

    Votos: 6 5,6%
  • Entre 50 y 69 CV

    Votos: 8 7,5%
  • Entre 70 y 89 CV

    Votos: 9 8,4%
  • Entre 90 y 109 CV

    Votos: 16 15,0%
  • Entre 110 y 129 CV

    Votos: 38 35,5%
  • Entre 130 y 149 CV

    Votos: 14 13,1%
  • Entre 150 y 170 CV

    Votos: 12 11,2%
  • Más de 170 CV

    Votos: 4 3,7%

  • Votantes totales
    107

ovejanegra

Curveando
Registrado
5 Feb 2012
Mensajes
11.857
Puntos
113
Ubicación
Vía Láctea
Se me ha ocurrido ahora confrontar nuestras opiniones con la realidad y hacer la prueba del algodón. ¿Se corresponde nuestra opinión con las motos que tenemos? ¿Qué pasa en realidad en la calle cuando damos el paso y compramos nuestra moto?

Puede ser interesante comparar nuestras intenciones con lo que luego realmente hacemos.

Se entiende que los límites de los intervalos están incluidos y que hablamos de potencia de catálogo.

Total, tiempo tenemos de sobras... :rolleyes:
 
  • Like
Reacciones: syl
Eres un tramposo. :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Yo subo de categoría por un mísero caballo de vapor.
 
de todas formas, potencia ideal no significa que haya una moto con esa potencia que nos guste.
no sólo es potencia, también es ciclo, tipo de uso y, por supuesto, estética.
 
Yo uso varias , entre 90 y 170 CV ...que pongo ?
 
Yo me compré en el año 2012 una R1: 206 kg y 182 cv (declarados).... y estoy encantado. Ahora tiene 62.000 km, 0 problemas
muy buen par y poca electrónica.
 
pues yo uso una moto con 160 cv.

No corro mas que hace un año con una de 110.

La potencia, a partir de 100-110 cv, ya no me parece un dato importante.

Si la misma moto viniese con 120, me pareceria igual.
De hecho, creo que 30 cv se han ido a pastar y no han vuelto. No los necesito y se cansan de esperar trabajo.

Un saludo
 
He tenido motos...

Dos de ellas tenian 167 y 178cv. Solo he reido con esas dos...

Ahora tengo una con 75cv... es otra perspectiva.

Me he sentido motero con todas.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
K1300R con 173 cv buf,con estas normas como que no pero en circuito que alegría,ahora con la GS tambien feliz y mucho.
 
Última edición:
Voy a hacer un pequeño alegato a favor de una moto que no es BMW y quizás en estos momentos para mí representa mejor que ninguna el equilibrio perfecto para un uso total sin excesos ni falta de potencia aunque se vaya a dúo.

Creo que la cifra exacta para no quedarse corto en ningún escenario... serían 1000 cc y 100 CV.

Y en ese equilibrio yo solo encuentro un modelo que aún por encima en estos momentos tiene un precio de adquisición excepcional.

La Honda CRF 1000 L, África Twin.
 
Aquí si he podido contestar. Pero más que potencia es relación peso/potencia y forma de entregarla o curva de par.

Con una de 60cv me lo pasaba bien pero a partir de 100km/h se moría...
Con otra de 90cv me aburría y sólo a partir de 100km/h despertaba...

Ahora con 110cv me divierto en todo el rango. Desde 0 km/h hasta ...??? . No mucho más intenso que con la de 60cv (eran 40kg menos) pero si durante más rango. Puesto que no se agota.

Todo esto hablando sólo en sensaciones/diversión.

Comodidad, polivalencia, facilidad, nobleza, aplomo, fiabilidad etc...también mucho mejor la última.
 
Tengo un scooter de 30cv , pero motos actualmente r1200r de 113cv y k1300s linea akrapovic 2015 de 180cv teoricos, y lo que mas disfruto es el par motor,y combinar bicilindrico con tetra.
 
Pues la mía tiene 85cv, (F800GS), dicen que tiene un motor soso, a mí, no me lo parece para nada, he tenido más de 20 motos de todas, a lo mejor no es problema de la moto, si no del conductor.
 
Desde mi punto de vista, 85 CV es potencia más que suficiente. El carácter del motor puede venir por la entrega de par y potencia. Esto va a gustos.

He encontrado esta curva de la F800GS:

attachment.php


Si esta es la curva real, a 2100 - 2500 rpm ya tienes 43 lbs.ft, que son 58 Nm, un par bastante alto y el 79% del total. No me parece mal en cuanto a fuerza. El aumento de potencia es totalmente lineal, a lo mejor se refieren a eso los que la encuentran sosa, pero lo cierto es que alcanza los 79 CV a 8.200 rpm, cosa que se aproxima a lo que la marca dice si tenemos en cuenta las pérdidas de la transmisión. También hay que tener en cuenta el peso, aunque en tu moto creo que es de 215 kg, que no está mal.

Creo que lo que puede no gustar es la entrega de potencia, más que de par.

De todas formas, la SV650 tiene menos bajos que la tuya en potencia y par, pero estira más llegando a dar la máxima potencia a 9000 rpm. Por contra, el peso es menor, unos 20 kg menos.

Dyno_Comparison_1.gif


Las curvas rojas son las de serie, las azules y verdes son con mejoras en el motor y escape. Fíjate que el par máximo de la SV es el par que tú tienes ya a 2500 rpm.
 
  • Like
Reacciones: XTR
Desde mi punto de vista, 85 CV es potencia más que suficiente. El carácter del motor puede venir por la entrega de par y potencia. Esto va a gustos.

He encontrado esta curva de la F800GS:

attachment.php


Si esta es la curva real, a 2100 - 2500 rpm ya tienes 43 lbs.ft, que son 58 Nm, un par bastante alto y el 79% del total. No me parece mal en cuanto a fuerza. El aumento de potencia es totalmente lineal, a lo mejor se refieren a eso los que la encuentran sosa, pero lo cierto es que alcanza los 79 CV a 8.200 rpm, cosa que se aproxima a lo que la marca dice si tenemos en cuenta las pérdidas de la transmisión. También hay que tener en cuenta el peso, aunque en tu moto creo que es de 215 kg, que no está mal.

Creo que lo que puede no gustar es la entrega de potencia, más que de par.

De todas formas, la SV650 tiene menos bajos que la tuya en potencia y par, pero estira más llegando a dar la máxima potencia a 9000 rpm. Por contra, el peso es menor, unos 20 kg menos.

Dyno_Comparison_1.gif


Las curvas rojas son las de serie, las azules y verdes son con mejoras en el motor y escape. Fíjate que el par máximo de la SV es el par que tú tienes ya a 2500 rpm.

Me has quitado la palabra de la boca, eso mismo estaba escribiendo yo, estaba buscado una curva de la r1200gs lc para hacer la comparación.
La r1200gs lc a 4500rpm estamos en más de 80cv y una velocidad más o menos de 125km/h y se sabe que si aprietas le sobra y mucho.

Para mi 130cv es una buena cifra de potencia igual que el par 130 Nm

?
 
Pues la mía tiene 85cv, (F800GS), dicen que tiene un motor soso, a mí, no me lo parece para nada, he tenido más de 20 motos de todas, a lo mejor no es problema de la moto, si no del conductor.

Es indudable que la forma de girar el puño, cambiar y frenar lo es todo, cualquier moto puede pasar de sosa a divertida dependiendo de como se conduzca, una moto es divertida en si misma, bueno a mi las automaticas no me divierten pero hay a quien si.
 
También apuntar, señores, usar la caja de cambios adecuadamente también ayuda.
Lo digo para aquellos que necesitan tropecientos cv, para viajar.

? ?

Tú eres de mi generación XTR. Nos delatamos con nuestros comentarios.

Tú empezaste como yo cuando había que exprimir los motores a mano y te tenías que espabilar para obtener el mejor par y potencia del motor en cada momento. Los motores han evolucionado tanto, que ahora es típico hacer los tramos de curvas en una sola marcha. Y la cosa es que nos acostumbramos y luego nos cuesta conducir una moto jugando con el motor.

En mi moto vieja estoy acostumbrado a reducir las marchas a pares. En las rotondas, sobre todo, si no lo haces te quedas clavado. En las curvas me pasa algo parecido. Y oye, que me divierto igual o más que con la moderna.

Alguien en el foro, creo que era Mark71, mencionaba que él disfrutaba mucho sacando el máximo posible de cualquier moto. Para eso hay que rodar mucho con ella y conocerla, no sirve una prueba de un día. Ahora lo queremos todo fácil e inmediato. Las motos modernas tienden a eso, a lo fácil , a lo cómodo y al disfrute inmediato. Pero te saltas muchas cosas por ese camino.
 
  • Like
Reacciones: XTR
Es indudable que la forma de girar el puño, cambiar y frenar lo es todo, cualquier moto puede pasar de sosa a divertida dependiendo de como se conduzca, una moto es divertida en si misma, bueno a mi las automaticas no me divierten pero hay a quien si.

Por qué no has probado la VFR1200X DCT ufffff v4 130cv 130 par......... jo como la echo de menos ?‍♂️
 
Un motor que tiene una curva de par muy plana con un empuje constante, en la práctica puede resultar un poco soso. En un 4 en línea con una curva picuda aun siendo menos potente, tienes esa sensación que según va subiendo de vueltas cada vez empuja mas.
Ese pasar de "poco a mucho" se siente mas excitante que el empuje constante. Luego en la práctica seguramente vayas mas rápido con el de la curva de par plana.

Espero (estoy seguro de que si) que si se ponen de moda los eléctricos, puedas elegir curvas de par muy diferentes simulando diferentes rasgos del motor.
 
Mi moto tiene 120 CV y entrega 102 Nm a 7.500 rpm para 250 kgs, es un motor muy eléctrico hasta las 6 mil vueltas y a partir de ahí despega,
En modo viaje y cargado es todo finura, y me sigue sorprendiendo la diferencia de consumo con mi ex gsa 2102 en las mismas condiciones, casi 2 litros a favor de la kawa.

Me hubiera gustado probar la GTR pero sus 300 KGS estoy seguro que en puertos ratoneros los notaría más que con la versys que se mueve como pez en el agua, una de las tontunas que me ha sorprendido de la moto es la que te mide los grados de inclinación que al principio pensaba que ni me fijaría.

Mis 2 mejores motores han sido FZS 1000 142 CV (carburación) y CBR 1100 XX 160cv (inyección) en cuanto a sensaciones puras, de la CBR que tuve 2 años cogería ese motor y lo pondría en la versys y de ahí creo que no me moverían en años???
 
Cuando ves haces tope con el gas y es un simple on/off que ni cuidado al gestionarlo debes llevar. Que aquello no anda en ninguna marcha...o peor, que para que fuera "divertida" habia que jugar en un rango determinado...Sin embargo con la vieja de 30cv menos había que ir con mucho cuidado de hacer tope con el gas pues se desbocaba como un caballo loco. Aquello necesitaba de progresion y finura. No un simple interruptor on/off. Tampoco necesitaba de mantener ningún régimen especial. Daba igual cuando abrias grifo. No había miramientos...Para mi las normas euro modernas, el gas electrónico que debe gestionar y optimizar todo para no contaminar ni consumir etc es lo que yo creo acabo con la diversión en las motos modernas. Sensación de moto Feber. Por eso ya las cifras ni las miro. Sobre el papel ganaba 30cv (y también 20kg). Supongo hay motos que condicionan mas que otras. También hay que pensar todo es subjetivo/personal y sobre todo que no hablamos de misma moto. Que una saga monte mismo motor no quiere decir se noten iguales. Normas euro diferentes, desarrollos caja cambios/transmisión diferentes, peso etc etc crean diferencias.
 
Última edición:
Bueno, la encuesta se cerró por error, pero ya está otra vez activa. A ver si la participación es parecida a la de la potencia ideal y podemos comparar la realidad con la mentalidad.
 
Bueno, la encuesta se cerró por error, pero ya está otra vez activa. A ver si la participación es parecida a la de la potencia ideal y podemos comparar la realidad con la mentalidad.

Hemos cambiado el sistema electoral. A 2 vueltas como en Francia? :ROFLMAO:. Mi horquilla es mas amplia y necesitaria emitir otro voto mas. Pero bueno para hacer coincidir con la otra encuesta puse mismo voto.
 
Es cierto, de momento sale algo bastante coherente. Hay algún detalle que llama un poco la atención, pero estoy esperando a que vote más gente sobre su moto real, por lo menos parecido al número de votantes para la moto ideal.
 
Hola a todos/as..., y que el confinamiento sea lo más leve posible...

Con respecto a este tema, tuve una TDM 900 a la que le hice más de 200.000 km, la moto pesaba unos 220 kg y tenia 86 cv. Siempre pensé que le faltaban apenas unos poquitos, con 95/100 cv hubiera sido perfecta.

Ahora tengo una Paneuro 1.300, que pesa 330 kg y tiene 126 cv. Los necesita todos y cada uno de ellos..., pero no me quejo de falta de potencia, si de exceso de peso (pero ya lo sabia cuando la compré).

Con lo que reafirma mi teoría de que 100 cv, para un peso normal 230-250 kg. sería lo ideal, así vote en la otra encuesta..., claro que yo no soy ningún RR, si no todo lo contrario...

V'sssssss
 
Voy a hacer un pequeño alegato a favor de una moto que no es BMW y quizás en estos momentos para mí representa mejor que ninguna el equilibrio perfecto para un uso total sin excesos ni falta de potencia aunque se vaya a dúo.

Creo que la cifra exacta para no quedarse corto en ningún escenario... serían 1000 cc y 100 CV.

Y en ese equilibrio yo solo encuentro un modelo que aún por encima en estos momentos tiene un precio de adquisición excepcional.

La Honda CRF 1000 L, África Twin.

Después de 3 motos 1.200 bóxer en varios años (RT, GS, GSA), y de mucho darle vueltas, he llegado a esa misma conclusión y me he comprado una Africa Twin 1100. Que conste que BMW es y era mi primera opción y he valorado primero F850GSA, F850GS y R1250GS, incluso S1000XR y F900XR, pero en esta ocasión me ha parecido que la Africa Twin "normal" tiene el justo equilibrio que buscaba en todos los sentidos. Espero tenerla muchos años. Seguramente ha influido que tras tantas boxer me apetecía una japonesa. Honda es una marca que he tenido también varias veces en el pasado y que siempre me han parecido de una calidad muy buena y muy homogéneas, son muy redondas. Parecida calidad a BMW (y a otras) aunque con distintas connotaciones. Sí, lo reconozco, soy un vicioso, me gustan todas :)

Para mí es mejor un motor de 100 cv que sea utilizable en toda su gama, con buenos bajos, duradero y fiable, a un pepino de 180 cv arriba del todo que no voy a usar para nada. Cuando tenía veintitantos años, sí me hacía ilusión una moto con un modo hiperespacio potente, pero aquellos tiempos de 250 pasaron y ahora lo veo totalmente absurdo. Me gusta hacer turismo y pasear, y para eso quiero un motor que ande bien pero sobre todo sea agradable y que ande con solo abrir el puño a cualquier régimen.
 
Última edición:
No voto ya que la encuesta solo admite una selección y yo alterno con 2 motos, una de 55 y otra de 110 y mas o menos hago los mismo kilómetros en ambas.
 
Yo hago lo mismo, y últimamente también las alterno, pero la de 59 CV me la compré para practicar mecánica y arreglarla. La intención era cambiarla por otra clásica cuando estuviera arreglada, pero de momento me gusta tanto que no quiero deshacerme de ella.

De todas formas, he votado con mi moto moderna.
 
Después de 3 motos 1.200 bóxer en varios años (RT, GS, GSA), y de mucho darle vueltas, he llegado a esa misma conclusión y me he comprado una Africa Twin 1100. Que conste que BMW es y era mi primera opción y he valorado primero F850GSA, F850GS y R1250GS, incluso S1000XR y F900XR, pero en esta ocasión me ha parecido que la Africa Twin "normal" tiene el justo equilibrio que buscaba en todos los sentidos. Espero tenerla muchos años. Seguramente ha influido que tras tantas boxer me apetecía una japonesa. Honda es una marca que he tenido también varias veces en el pasado y que siempre me han parecido de una calidad muy buena y muy homogéneas, son muy redondas. Parecida calidad a BMW (y a otras) aunque con distintas connotaciones. Sí, lo reconozco, soy un vicioso, me gustan todas :)

Para mí es mejor un motor de 100 cv que sea utilizable en toda su gama, con buenos bajos, duradero y fiable, a un pepino de 180 cv arriba del todo que no voy a usar para nada. Cuando tenía veintitantos años, sí me hacía ilusión una moto con un modo hiperespacio potente, pero aquellos tiempos de 250 pasaron y ahora lo veo totalmente absurdo. Me gusta hacer turismo y pasear, y para eso quiero un motor que ande bien pero sobre todo sea agradable y que ande con solo abrir el puño a cualquier régimen.

Hola,
Q tal te va la moto estás contento con el cambio comparándola con la GS ?
Se aprecia mucho más ágil imm ligera ?
Tiene DTCo cambio normal?

Un saludo

PD. La verdad es q esa Africa me tiene una pintaza ....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola,
Q tal te va la moto estás contento con el cambio comparándola con la GS ?
Se aprecia mucho más ágil imm ligera ?
Tiene DTCo cambio normal?

Un saludo

PD. La verdad es q esa Africa me tiene una pintaza ....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola Manu00: dado que la acabo de estrenar y me ha pillado el estado de alarma, he podido hacer pocos kilómetros. Al final GS o Africa Twin se trata mucho de lo que te apetezca. En mi caso tras tantos boxers y tantos años, despues de ir subiendo hasta una GSA no queda mas remedio que "rebotar" hacia trails mas pequeñas, que me apetecen despues de un buque semejante. Me apetecía una moto mas pequeña sin llegar al tamaño de las 800, y quería cambiar un poco el tacto mas tosco del boxer (que en otros aspectos me encanta). Aunque corre muchísismo, el tacto del 1250 sigue siendo boxer-boxer. En resumen, una moto que se percibe mas esbelta y manejable que la GS sin dejar de ser una moto grande. El motor es muy agradable y suave, el funcionamiento general es muy homogéneo y la parte ciclo, de calidad pero con las reacciones de una moto trail de suspensiones tradicionales y cadena. Te diría que me gusta mas el motor de la Honda pero la parte ciclo de la GS. Me parece una moto mas simple, bien construida, menos complicada que la GS, y muy duradera. Electrónica tiene bastante, los mandos transmiten muy buen feeling, como la pantalla táctil. El tiempo dirá si he acertado. La mía es cambio manual, no me he planteado el DCT aunque va muy bien. Estéticamente me encanta. Ha sido uno de los factores clave para elegirla, así como la relación calidad precio.

Perdonad el tocho. Como tengo tiempo... :)
 
Hola Manu00: dado que la acabo de estrenar y me ha pillado el estado de alarma, he podido hacer pocos kilómetros. Al final GS o Africa Twin se trata mucho de lo que te apetezca. En mi caso tras tantos boxers y tantos años, despues de ir subiendo hasta una GSA no queda mas remedio que "rebotar" hacia trails mas pequeñas, que me apetecen despues de un buque semejante. Me apetecía una moto mas pequeña sin llegar al tamaño de las 800, y quería cambiar un poco el tacto mas tosco del boxer (que en otros aspectos me encanta). Aunque corre muchísismo, el tacto del 1250 sigue siendo boxer-boxer. En resumen, una moto que se percibe mas esbelta y manejable que la GS sin dejar de ser una moto grande. El motor es muy agradable y suave, el funcionamiento general es muy homogéneo y la parte ciclo, de calidad pero con las reacciones de una moto trail de suspensiones tradicionales y cadena. Te diría que me gusta mas el motor de la Honda pero la parte ciclo de la GS. Me parece una moto mas simple, bien construida, menos complicada que la GS, y muy duradera. Electrónica tiene bastante, los mandos transmiten muy buen feeling, como la pantalla táctil. El tiempo dirá si he acertado. La mía es cambio manual, no me he planteado el DCT aunque va muy bien. Estéticamente me encanta. Ha sido uno de los factores clave para elegirla, así como la relación calidad precio.

Perdonad el tocho. Como tengo tiempo... :)

Muchas gracias.

Es una de mis candidatas para sustituir a mi 700 GS


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Creo que el término potencia máxima es engañoso
De acuerdo con eso. No es lo mismo los 100 cv de una CBR600RR que los 100 cv de una R1200GS. El régimen al que los eroga, así como la cantidad y régimen del par máximo hacen que la experiencia de uso de ambos motores de 100 cv no se parezca en nada. Para mi gusto incomparablemente mejor el motor de la R1200GS.
 
De acuerdo con eso. No es lo mismo los 100 cv de una CBR600RR que los 100 cv de una R1200GS. El régimen al que los eroga, así como la cantidad y régimen del par máximo hacen que la experiencia de uso de ambos motores de 100 cv no se parezca en nada. Para mi gusto incomparablemente mejor el motor de la R1200GS.


lo has explicado perfectamente
 
Atrás
Arriba