Pregunta a entendidos en relojes

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.430
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Se trata de una herencia familiar:

d029c8a749735e58b360d1d9aaa8a53do.jpg

cf5f7765ab08dea6b0684253ef24d211o.jpg


Era el reloj de mi tío abuelo que pasó a mí cuando falleció, me suena que el reloj tendrá unos 55 años, aunque él falleció hace unos 25 años y durante ese tiempo ha estado guardado. Es todo de oro, incluida la maquinaria y quiero llevarlo a hacerle una limpieza a fondo y ponerle una correa, así que os hago un par de preguntas:

Es una pieza valiosa ahora mismo? no tengo intención alguna de venderlo, pero me pica la curiosidad.
Qué clase de correa le pondríais? piel o metálica.
Y la más complicada porque de esto sí que no entiendo, hasta cuanto pagaríais en una joyería por el arreglo más la correa, hay que comentar que sigue funcionando perféctamente, eso sí, hay que darle cuerda todos los días.

PD. Lo siento por las fotos, pero soy bastante patoso con la cámara, si un caso, probaré hacerlas más detalladas y modifico el post
 
Hola Norte, yo no entiendo mucho de relojes, pero te cuento mi caso:

Mi padre hace muchos años, tambien tenía un reloj de oro, y ,lo llevó a limpiar. Hasta ahí todo normal, luego al cabo de unos años se lo llevó a limpiar a otro relogero del pueblo, y al abrirlo, vieron que le cambiaran la maquinaria por una mala.

Aunque eso pasó hace 30 años, lleva el reloj a una buena relogería de confianza.

Si no cuesta una salvajada, yo le pondría una correa de piel chula. No se si es a cuerda o automatico, mejor que sea auto.
Yo lo llevaria a limpiar, porque supongo que tendrá mucho valor sentimental, y eso no se paga. :)

Saludosssssss
 
!Te lo compro! ;D ;D
Tienes una preciosidad de maquina del tiempo, yo le pondría una pulsera de piel, también intentaría limpiarlo yo, si la junta ha hecho su función por dentro no tendrás que limpiar nada de la maquinaria, solo el cristal.

Un Saludo.
 
Qué tipo de piel y tonalidad le pegaría? :-?

Otra cosilla, lo de limpiarlo yo como que no me atrevo, poco más que mirarlo me siento capaz de hacer.
 
Eso va para gustos, pero mira, te vas a la página de Omega y buscas uno de oro parecido que seguro que hay fotos con correas de piel y colores diferentes y el que te guste. ;)
 
De todas formas, me hará falta algún enlace a un foro de confianza, aunque cuento con que alguien sea capaz de identificar el modelo... aceptais el reto? ::)

Así a ojo, lo más parecido que he visto era un Seamaster de 1958
 
Hola,

No es que yo entienda mucho, pero he pasado un par de veces por ese proceso -también por herencia- de llevar a ajustar un reloj suizo antiguo (aunque el que sea antiguo da igual a esos efectos). No te adelantaré ninguna cifra pero si que es extremadamente caro. Primero, supongo, porque ya van quedando pocos artesanos capaces de hacerlo, en esta época de Casios y Swatchs. Segundo, porque no solo es una cuestión de limpieza, sino de engrase y ajuste de la maquinaria, que es delicada y que -eventualmente- requerirá la sustitución de alguna pieza que el relojero vea desgastada. Así que mi consejo es que pidas presupuesto de una limpieza y ajuste estándar, para no llevarte sorpresas.
En cuanto al valor intrínseco de la pieza, no te costará encontrar en internet alguna semejante para hacerte una idea. Cuando yo era aficionado a esos chismes recuerdo que había muchísimo movimiento, aunque sospecho que, actualmente, ese mercado estará contaminado por falsificaciones y habría que ser muy experto para moverse por él... No quiero tampoco arriesgar una cifra, pero aunque sea de oro (la caja y las agujas, la maquinaria no lo creo) mi intuición es que no será excesivo. Omega no es Patek, ni Lange, ni siquiera Jaeger. Aquí lo que importa es su valor sentimental y ese tu eres el único capaz de calibrarlo.
Un par de cosas más: aunque sea cara o muy cara, mi consejo es que vale la pena gastarse lo necesario en la restauración: si está bien hecha te devolverán un peluco como nuevo, al que da gusto darle cuerda. En cuanto a la correa, olvídate de una original. Son carísimas. Pregunta y verás. Yo creo que el reloj pide una correa de cuero, posiblemente negro, pero eso va en gustos...
 
unos cracks es poco.. a mi me dan miedo de lo que saben los tios. Te dirán fabricación, etc. De todas formas, no te desprendas de él. El valor, es probable que sea al peso el oro, y la máquina por otra parte, si resulta interesante (que posiblemente no sea de oro). Mi mujer tiene una relojería, y yo me he quedado con alguno similar que han entregado como oro.
 
Por cierto Norte, ¿a que tiene su miga fotografiar relojes?

Yo me volví loco para poder poner unas fotos aceptables en ese foro ;D ;D
 
Administrador dijo:
Por cierto Norte, ¿a que tiene su miga fotografiar relojes?

Yo me volví loco para poder poner unas fotos aceptables en ese foro  ;D ;D

Joer si la tiene, ya lo creo :P :P

Dije que pensaba modificar el post si conseguía una foto mejor, y hasta ahora no lo he conseguido. Mañana miraré de poner un post el el foro ese a ver que me dicen. Y quería dejar claro que lo del valor era pura curiosidad, ni por un momento se me ha pasado por la cabeza desprenderme de él, el valor sentimental no puede cuantificarse y, es una pequeña tradición familiar, si alguna de mis hijas me da un nieto en el futuro, es lo que me toca. Aunque confía que no tenga que ser yo el que afloje la mosca, ya que fue mi tío abuelo, y tengo por ahí un par de hermanos queeeee ::)
 
Administrador dijo:
Por cierto Norte, ¿a que tiene su miga fotografiar relojes?

Yo me volví loco para poder poner unas fotos aceptables en ese foro ;D ;D


¿Os cuento un truco casero para fotografiar relojes?

Si no se dispone de un softbox (caja de luz) y tampoco teneis ganas de haceros uno, la mejor opción es hacerlo sin utilizar el flash o bien que éste esté en un ángulo de 180º para evitar que salga el reflejo del cristal. Algunos profesionales, incluso, quitan el cristal del reloj, pero esto ya son palabras mayores. Si descartamos el flash se debe utilizar una velocidad lo suficientemente lenta y jugar con el diafragma para capturar la suficiente luz que de claridad a la foto, es muy recomendable que el reloj esté sobre un fondo blanco y, por supuesto, lo suyo es que se utlilice un minitrípode, ya que al utilizar velocidades lentas se corre el riesgo de que salga la foto movida. Una vez conseguido depurar esta técnica, se puede jugar con las luces a utilizar. Por ejemplo, se puede probar a proyectar una luz suave por la parte lateral del reloj, pero sin que refleje en el cristal.

Por último, y si el reloj es de manecillas, es conveniente que las agujas se coloquen a las 10:10 y la aguja del segundero o cronómetro, (depende del modelo) en las 6.

Ejemplo:
breguet405_2.jpg


Saludos :).

PD.: Los relojes que aparecen en el ejemplo no los he fotografiado yo, (más quisiera haberlo hecho ::)), pero sirven de ilustración para que veais la posición de las agujas y como queda la foto utilizando un fondo blanco. En este caso, la foto es casi seguro que se ha hecho con un softbox y con técnicas más profesionales que las que he mencionado, pero podeis conseguir resultados más que aceptables con lo explicado anteriormente :D.
 
Tienes un reloj precioso

Yo le pondria una correa de piel de tonalidad marron medio (lo sientro no soy tia y veo los colores que vemos los tios) no un marron clarito que con el sudor y cualquier liquido se pone "sucio" ni un marron oscuro que parezca casi negro.

Sobre la maquinaria, seguro que le hace falta una limpieza. Tal y como lo veo yo no le cambiaria la esfera (se pueden conseguir originales de Suiza la ultima que traje yo hace años fueron 7.000 de las antiguas pesatas, pero por las fotos yo no lo veo necesario, con una limpieza sería suficiente)

Lo que si le cambiaria es el cristal. Un cristal nuevo hace que parezca nueva toda la pieza.

La restauracion del metal (por las fotos) no te la aconsejo ues cualquier proceso quizá te dejaría el reloj mas "lustroso" pero desde luego el metal se vería debilitado por los procesos a los que los someten.

Con un cristal nuevo, una limpieza de maquinaria y esfera y una correa nueva yo creo que tienes un precioso reloj para años.

Si eres de Madrid o te acercas con frecuencia te facilito la dirección de un relojero que trata o por lo menos trataba, hace unos 8 años que no llevo a restaurar ninguno, ese tipo de relojes con un cariño alucinante.

En todo caso ........ no vendas esa joya por mucho que te den.

Como diria un castizo........ Menudo peluco tron --------!!!!! enhorabuena
 
Hola,

De encontrarme en esa situación, con una pieza de considerable valor tanto económico como sentimental, yo me pondría en contacto directamente con el fabricante. Estoy seguro que podrán asesorarte acerca de como poder dejar el reloj como nuevo.

En mi opinión y para este caso buscaría siempre accesorios y recambios originales. Es posible que sean caros o muy caros, pero, siempre desde mi opinión, este es un caso que los merece. Te asegurarás de tener un reloj genuinamente Omega, y tratado como se merece.

Pero bueno, es una opinión más...

V´ssss
 
Si estas en Madrid, acércate a la boutique Omega en la calle Ortega y Gaset. Te harán presupuesto antes. No te reultará barato, tampoco excesivamentecaro, pero tendrás la seguridad de que lo hacen como nadie. Es la propia casa. Mi experiencia con relojes catuales es altamente positiva.
 
Norte, yo los relojes así los llevo a un relojero de super confianza. A pesar de estar en Sevilla, trabaja a nivel nacional, con una empresa de mensajería y con los relojes asegurados.

Es un verdadero manitas, y hace ya muchos años que puso el taller de relojería por su cuenta después de haber llevado y trabajado oficialmente para omega, rolex, etc.

A mí me desmontó, limpió, volvió a montar y ajustar el Seamaster y va aboslutamente de fábula.

También se dedica a relojes grandes, por si a alguien le interesa.

Si estuvieras de acuerdo, me pasas un privado y hablamos.

Vs
 
norte dijo:
Se trata de una herencia familiar:

d029c8a749735e58b360d1d9aaa8a53do.jpg

cf5f7765ab08dea6b0684253ef24d211o.jpg


Era el reloj de mi tío abuelo que pasó a mí cuando falleció, me suena que el reloj tendrá unos 55 años, aunque él falleció hace unos 25 años y durante ese tiempo ha estado guardado. Es todo de oro, incluida la maquinaria y quiero llevarlo a hacerle una limpieza a fondo y ponerle una correa, así que os hago un par de preguntas:

Es una pieza valiosa ahora mismo? no tengo intención alguna de venderlo, pero me pica la curiosidad.
Qué clase de correa le pondríais? piel o metálica.
Y la más complicada porque de esto sí que no entiendo, hasta cuanto pagaríais en una joyería por el arreglo más la correa, hay que comentar que sigue funcionando perféctamente, eso sí, hay que darle cuerda todos los días.

PD. Lo siento por las fotos, pero soy bastante patoso con la cámara, si un caso, probaré hacerlas más detalladas y modifico el post

Te he enviado un privado.
Haber que te parece.

Un saludo!!!
 
Atrás
Arriba