Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
tengo pendiente hacerme un vídeo con el akra...Me gusta mas el akrapovic
Yo creo que no es necesario reprogramar nada con un filtro K&N. Primero porque el fabricante no lo indica. No se trata de que entre más aire con este tipo de filtros, sino de que entra más fácilmente. Eso aporta ventajas, no exageradas ciertamente, pero el motor hace menos esfuerzo en succionar el aire. Cualquier esfuerzo del motor es pérdida de rendimiento. Si entrase más aire la propia inyección regularía la cantidad de gasolina que es justo su función. Es verdad que los resultados no son “brutales” pero a mi modo de ver sí son apreciables y para mi gusto la moto va mejor. Que se rompa un filtro es muy raro y puede pasar, pero también se podría romper uno de papel con las mismas o peores consecuencias. Particularmente llevo usando K&N muchos años en todos mis coches y motos y acumulan muchos cientos de miles de km sin un solo problema. Evidentemente, como todo en esta vida, es cuestión de gustos.al entrar mas aire se enriquece la mezcla por lo que al poner un filtro K&N tendrías que reprogramar la admisión o aperturas de mariposas, algo que no se hace, creo que si no se ajustan valores es un efecto placebo además que la mezcla no es correcta ya que hay mas aire que gasolina, yo me encontré el filtro K&N roto dentro de la caja, desde entonces ni uno mas, su filtro original cada cambio y fuera, ese tipo de filtros es mejor para competición, las prestaciones no se aprecian y si puedes encontrarte con un pastel en la moto....
100% de acuerdo.
Yo echo de menos el ajuste manual que tenía mi 2014 con sus modos SOFT, NORMAL y HARD. Para mí era simplemente perfecto, especialmente el SOFT cuando llegaba a carreteras rotas (que es lo que más hago). El nuevo Dynamic ESA no llega a filtrar tan bien las imperfecciones de la carretera.
Coincido contigo. Llevo muchos años y unos cuantos vehículos con los filtros K&N. Lo que pasa que en la GS se lo puse a la semana de tenerla asique basicamente no he podido notar diferencia porque no he rodado mucho sin él.Yo creo que no es necesario reprogramar nada con un filtro K&N. Primero porque el fabricante no lo indica. No se trata de que entre más aire con este tipo de filtros, sino de que entra más fácilmente. Eso aporta ventajas, no exageradas ciertamente, pero el motor hace menos esfuerzo en succionar el aire. Cualquier esfuerzo del motor es pérdida de rendimiento. Si entrase más aire la propia inyección regularía la cantidad de gasolina que es justo su función. Es verdad que los resultados no son “brutales” pero a mi modo de ver sí son apreciables y para mi gusto la moto va mejor. Que se rompa un filtro es muy raro y puede pasar, pero también se podría romper uno de papel con las mismas o peores consecuencias. Particularmente llevo usando K&N muchos años en todos mis coches y motos y acumulan muchos cientos de miles de km sin un solo problema. Evidentemente, como todo en esta vida, es cuestión de gustos.
Actualizo el post #4 con los fallos/problemas que estoy teniendo con la moto
![]()
Presentación y crónica: BMW R1250GS Triple Black 2021
Hola Compañeros! Llegó el día... El viernes por la tarde me hice con mi GS y hoy Domingo ya tiene 985km :qmeparto: Tras los primeros 1000km en un solo finde, quiero hacer una presentación como Odín manda de mi nueva montura, a la que he apodado Fenrir, y reservaré unos posts para ir haciendo...www.bmwmotos.com
ACTUALIZADO el post de los VIDEOS con MI OPINION de la GS tras 3 meses y 8000kmEl post de los vídeos
Primera ruta con la BESTIA y analizo mejor algunos puntos de la moto
RAW ONBOARD para OIR BIEN ese AKRAPOVIC! Aún estaba en rodaje... sin pasar de 5000rpm
HABLEMOS DE "LA MOTO" ¿?
Madre mia!!! Y yo pensado en cambiar los mios antes de bajar a jerez!! Al lado de esos estan nuevos...Pues las ROAD 5 me han durado practicamente 6500km.... vaya tela cómo han quedado... espero que la Road 6 gaste mejor en la delantera porque uff... He hecho un vídeo detallando cómo han quedado.
Y aquí 400km después de hacer el vídeo.
Ver el archivo adjunto 296727
No tenía interés en cambiar las CTA3, pero esto me despeja cualquier atisbo de duda.Pues las ROAD 5 me han durado practicamente 6500km.... vaya tela cómo han quedado... espero que la Road 6 gaste mejor en la delantera porque uff... He hecho un vídeo detallando cómo han quedado.
Y aquí 400km después de hacer el vídeo.
Ver el archivo adjunto 296727
correcto yo estoy entre 5.000 y 6.000 km con las ruedas ponga las que pongaNo debemos llevarnos las manos a la cabeza cuando hablamos de durabilidad de unos neumáticos.
Cada uno, dependiendo de varios factores (velocidad, aceleración, peso, temperatura y estado del asfalto, tipo de carretera, etc), las gasta antes o después y de forma diferente.
Lo importante es su agarre en asfalto y que su compuesto no se degrade prematuramente.
Todos, más o menos, debido a todos esos factores, hacemos con un juego de ruedas aproximadamente el mismo número de kms. El uso es personal y nada tiene que ver con otra persona.
En mi caso, con todos los modelos de mis motos, he hecho casi siempre el mismo número de kms. Alrededor de 10.000 kms. Dependiendo sobre todo de la conducción.
Así han sido las cosas y así se las hemos contado.
Bien, un buen comentario con cabeza. Los neumáticos es algo muy personal. Los road 5 me han durado 8000km con la Tiger 800. 7000km con la Tiger 900 y 6000km con la GS. A más potencia-par, menos me han durado, lo cual tiene sentido para mi. Veremos qué tal las road 6.No debemos llevarnos las manos a la cabeza cuando hablamos de durabilidad de unos neumáticos.
Cada uno, dependiendo de varios factores (velocidad, aceleración, peso, temperatura y estado del asfalto, tipo de carretera, etc), las gasta antes o después y de forma diferente.
Lo importante es su agarre en asfalto y que su compuesto no se degrade prematuramente.
Todos, más o menos, debido a todos esos factores, hacemos con un juego de ruedas aproximadamente el mismo número de kms. El uso es personal y nada tiene que ver con otra persona.
En mi caso, con todos los modelos de mis motos, he hecho casi siempre el mismo número de kms. Alrededor de 10.000 kms. Dependiendo sobre todo de la conducción.
Así han sido las cosas y así se las hemos contado.
Efectivamente, más potencia-par, con la misma aceleración, menos duran.Bien, un buen comentario con cabeza. Los neumáticos es algo muy personal. Los road 5 me han durado 8000km con la Tiger 800. 7000km con la Tiger 900 y 6000km con la GS. A más potencia-par, menos me han durado, lo cual tiene sentido para mi. Veremos qué tal las road 6.
Has probado las CTA3? Que opinión te merecen? Yo las acabo de montar (1500kms) y estoy gratamente sorprendido sobre todo en mojado...Bien, un buen comentario con cabeza. Los neumáticos es algo muy personal. Los road 5 me han durado 8000km con la Tiger 800. 7000km con la Tiger 900 y 6000km con la GS. A más potencia-par, menos me han durado, lo cual tiene sentido para mi. Veremos qué tal las road 6.
Pues sí, el problema es que quemas el centro, obviamente necesitas una rueda con 2 compuestos. Dale una oportunidad a las michelin road, y prueba la 6, no la 5, ya que la 6 se ve mas touring. la 5 es demasiado picuda.Yo siempre voy con la almiranta detrás, freno poco y suelo acelerar suave a la salida de las curvas, más que nada para que ella vaya cómoda.
Siempre pongo Conti Trail o Conti Road. Y siempre siempre acabo con el neumático trasero cuadrado y a medio uso.
Podría ser que los Michelin me durasen más sin cuadrarse al ser la parte central más dura y teniendo en cuenta que voy a gastar poco los laterales?
Aún no la he probado, no tenían en stock por lo que me he decantado por las road 6.Has probado las CTA3? Que opinión te merecen? Yo las acabo de montar (1500kms) y estoy gratamente sorprendido sobre todo en mojado...
No me compro una moto de 142nm de par para salir suave de las curvasEfectivamente, más potencia-par, con la misma aceleración, menos duran.
Pero si se acelera con menos ímpetu, más durarán. Por muchos CV que tengas. Es cuestión de tacto, entre otros muchos factores pero el principal de ellos.
Pues sí, el problema es que quemas el centro, obviamente necesitas una rueda con 2 compuestos. Dale una oportunidad a las michelin road, y prueba la 6, no la 5, ya que la 6 se ve mas touring. la 5 es demasiado picuda.
Aún no la he probado, no tenían en stock por lo que me he decantado por las road 6.
No me compro una moto de 142nm de par para salir suave de las curvases lo que más disfruto de las motos, y gastar en ruedas cada 6000km no es un problema para mi
![]()
las tiene mi vecino, dice que agarran espectacular pero tenemos miedo de la duración... veremos a ver.probad las dunlop mutant
Te durarán unos 6500 Kms. Que son los que te duran habitualmente por tu forma de conducir.?las tiene mi vecino, dice que agarran espectacular pero tenemos miedo de la duración... veremos a ver.
ajajaja mi vecino me sigue el ritmo normalmente pero pesa 40kg menos que yo, asíque tengo curiosidad por ver cuanto le duran a él. Lo mismo con otro compi con misma moto pero conti trail attack 3.... mismo ritmo que yo, pero este pesa 20kg menos que yo. Vamos a poder comparar bien las gomasTe durarán unos 6500 Kms. Que son los que te duran habitualmente por tu forma de conducir.??
?
?
?
?????
pues yo no suelo frenar, así que de frenar no es jajaja es de darle al mangoEl mismo ritmo no tiene por que ser forzosamente la misma conducción, lo vemos en las carreras pilotos mismo equipo ritmo similar y algunos se quedan sin gomas antes...
ajajaja mi vecino me sigue el ritmo normalmente pero pesa 40kg menos que yo, asíque tengo curiosidad por ver cuanto le duran a él. Lo mismo con otro compi con misma moto pero conti trail attack 3.... mismo ritmo que yo, pero este pesa 20kg menos que yo. Vamos a poder comparar bien las gomas
acelerar? a lo que de la máquina! jajaja es broma. finura + peso es lo que da la diferencia síEntonces, no variará mucho la duración de los neumáticos de tu vecino con respecto a la tuya.
Todo depende de la finura de cada uno a la hora de acelerar. Los ritmos pueden ser casi los mismos, pero la aceleración puede no ser igual. Es posible que la diferencia, si la hay, esté ahí.
Muchas gracias @spurasf lo siento pero soy del país vasco jejeje un saludo y gracias de nuevo!Enhorabuena @DBlackRider , llego un poco tarde a este hilo, aunque ya había visto algún video tuyo de youtube. Eres de la zona de Soria/Zaragoza? Yo también tengo la misma moto, y muchas de las adquisiciones de accesorios también las tengo , y alguna otra que no he visto entre las tuyas.
Saludos!