Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Que gomon!
Que tal el ruido?
Vista así la trasera, me pica la curiosidad de como es la estabilidad en recta, dando gas fuerte, bueno, en recta y salida de curva con la moto ya bastante levantada...
por cierto, sino reconozco mal mi moto, esa es una V1000... no???:excited:
![]()
La estabilidad es impecable.
articulo sobre las ruedas en motos.net
https://motos.coches.net/noticias/michelin-anakee-adventure-presentacion-2019
Solo he podido probarlos un poco. El ruido es similar a los tck o al menos eso me parece a mi. También me ha parecido que se notan menos las uniones del asfaltado entre carriles. Siento no poder aportar más.Tus sensaciones me interesan mucho.....
Solo he podido probarlos un poco. El ruido es similar a los tck o al menos eso me parece a mi. También me ha parecido que se notan menos las uniones del asfaltado entre carriles. Siento no poder aportar más.
El otro dia las vi en el conce, me parecio que tenian poca profundidad de dibujo, no?La experiencia que me ha dado esta cubierta en mi GS 1250 es buena, la moto se agarra incluso circulando con agua, eso si, es bastante ruidosa.
Lo que no entiendo, o mejor dicho no me hace ninguna gracia, es el desgaste que ya tienen las ruedas con solamente 2.200 km y mas de la mitad de ellos en rodaje. La delantera ya esta casi en el limite del indicador. Si son así de blandas cuando vayas un poco rápido no te duran un asalto.
Hola... pero estírate un poco please, con el feeling, o algún matiz. He leído tu prueba, y está muy bien.
No se... pregunto esto porque comparo el dibujo con el central del TKC70, y entiendo que las miguelin, obviamente tienen un porcentaje más alto de uso off
pero esto es como todo, no puede ser bacalao gordo y que no pese...es decir, supongo que estas evacuaran más agua en tramos rectos, por ejemplo, pero el agarre no puede ser igual (obviamente la estabilidad) respecto a las conti, ya que estás es goma continua en la zona central.
Siendo las dos M-S, entiendo que son blanditas, y que cuando pisa la goma, el agarre debe ser parecido, pero a menos huella, menos agarre. no se si me explico.
Es que los tkc 80 .... sorprendenHola chicos!
Voy a “intentar” dar una pequeña y breve explicación de mi experiencia con los Michelin Adventure. Con 4500 Kms. Lo he tenido q cambiar. La presión que traían en el momento de la entrega, eran de 2,9 D. y 3,2 T. Las baje a 2,5 y 2,8 respectivamente. A partir de ahí la moto mucho mejor, pero yo, no le pude coger mucha confianza al tren delantero, no pude, no me la daba. Con poco más de 2 mil Kms, me fije que los laterales (delantero) tenían mucho desgaste y la moto, comenzó a caer muy rápido, ya saben, como un escalón al momento de tumbar. En mi anterior Adv. Llegue a usar varios Anakee III y en contra de la crítica, me gustaban bastante, usándolos incluso en tierra, bajando presiones. En resumen, desde el 2016 monto los TKC 70 y 80, que me dan mucha confianza y prestaciones. El viernes pasado cambie el delantero, por exceso de desgaste y monte los TKC 80, las uso, tanto para of como on, con resultado muy bueno y además, muy sorprendente. Añadir que, para mi, prima más la calidad y agarre antes que la duración, ademas, los suelo llevar con presión baja, por la razón de usarlos tanto en on como off road. En fin, es un mundo esto de los neumaticos y lo q para unos es perfecto, para otros no lo son. Les pongo unas fotos de como estaban los Michelin. P. D. Siempre he sido de Michelin, tanto en coche como en moto, en la de enduro, es lo q tengo montado y muy contento con ellas. En fin... bla bla bla
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hola chicos!
Voy a “intentar” dar una pequeña y breve explicación de mi experiencia con los Michelin Adventure. Con 4500 Kms. Lo he tenido q cambiar. La presión que traían en el momento de la entrega, eran de 2,9 D. y 3,2 T. Las baje a 2,5 y 2,8 respectivamente. A partir de ahí la moto mucho mejor, pero yo, no le pude coger mucha confianza al tren delantero, no pude, no me la daba. Con poco más de 2 mil Kms, me fije que los laterales (delantero) tenían mucho desgaste y la moto, comenzó a caer muy rápido, ya saben, como un escalón al momento de tumbar. En mi anterior Adv. Llegue a usar varios Anakee III y en contra de la crítica, me gustaban bastante, usándolos incluso en tierra, bajando presiones. En resumen, desde el 2016 monto los TKC 70 y 80, que me dan mucha confianza y prestaciones. El viernes pasado cambie el delantero, por exceso de desgaste y monte los TKC 80, las uso, tanto para of como on, con resultado muy bueno y además, muy sorprendente. Añadir que, para mi, prima más la calidad y agarre antes que la duración, ademas, los suelo llevar con presión baja, por la razón de usarlos tanto en on como off road. En fin, es un mundo esto de los neumaticos y lo q para unos es perfecto, para otros no lo son. Les pongo unas fotos de como estaban los Michelin. P. D. Siempre he sido de Michelin, tanto en coche como en moto, en la de enduro, es lo q tengo montado y muy contento con ellas. En fin... bla bla bla
Me ha pasado lo mismo con 3000km. Los laterales de la rueda delantera los tengo casi en los testigos y la parte central con un desgaste moderado. No habrá salido una partida defectuosa ? No veo ese desgaste normal.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Gracias por tu feedback. La verdad es que tienen un desgaste raro.Hola chicos!
Voy a “intentar” dar una pequeña y breve explicación de mi experiencia con los Michelin Adventure. Con 4500 Kms. Lo he tenido q cambiar. La presión que traían en el momento de la entrega, eran de 2,9 D. y 3,2 T. Las baje a 2,5 y 2,8 respectivamente. A partir de ahí la moto mucho mejor, pero yo, no le pude coger mucha confianza al tren delantero, no pude, no me la daba. Con poco más de 2 mil Kms, me fije que los laterales (delantero) tenían mucho desgaste y la moto, comenzó a caer muy rápido, ya saben, como un escalón al momento de tumbar. En mi anterior Adv. Llegue a usar varios Anakee III y en contra de la crítica, me gustaban bastante, usándolos incluso en tierra, bajando presiones. En resumen, desde el 2016 monto los TKC 70 y 80, que me dan mucha confianza y prestaciones. El viernes pasado cambie el delantero, por exceso de desgaste y monte los TKC 80, las uso, tanto para of como on, con resultado muy bueno y además, muy sorprendente. Añadir que, para mi, prima más la calidad y agarre antes que la duración, ademas, los suelo llevar con presión baja, por la razón de usarlos tanto en on como off road. En fin, es un mundo esto de los neumaticos y lo q para unos es perfecto, para otros no lo son. Les pongo unas fotos de como estaban los Michelin. P. D. Siempre he sido de Michelin, tanto en coche como en moto, en la de enduro, es lo q tengo montado y muy contento con ellas. En fin... bla bla bla
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hola chicos!
Voy a “intentar” dar una pequeña y breve explicación de mi experiencia con los Michelin Adventure. Con 4500 Kms. Lo he tenido q cambiar. La presión que traían en el momento de la entrega, eran de 2,9 D. y 3,2 T. Las baje a 2,5 y 2,8 respectivamente. A partir de ahí la moto mucho mejor, pero yo, no le pude coger mucha confianza al tren delantero, no pude, no me la daba. Con poco más de 2 mil Kms, me fije que los laterales (delantero) tenían mucho desgaste y la moto, comenzó a caer muy rápido, ya saben, como un escalón al momento de tumbar. En mi anterior Adv. Llegue a usar varios Anakee III y en contra de la crítica, me gustaban bastante, usándolos incluso en tierra, bajando presiones. En resumen, desde el 2016 monto los TKC 70 y 80, que me dan mucha confianza y prestaciones. El viernes pasado cambie el delantero, por exceso de desgaste y monte los TKC 80, las uso, tanto para of como on, con resultado muy bueno y además, muy sorprendente. Añadir que, para mi, prima más la calidad y agarre antes que la duración, ademas, los suelo llevar con presión baja, por la razón de usarlos tanto en on como off road. En fin, es un mundo esto de los neumaticos y lo q para unos es perfecto, para otros no lo son. Les pongo unas fotos de como estaban los Michelin. P. D. Siempre he sido de Michelin, tanto en coche como en moto, en la de enduro, es lo q tengo montado y muy contento con ellas. En fin... bla bla bla
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Que tal Advaro.
Muy chulo el todoterreno y muy chulas las fotos:excited:
La verdad es que si te lo ha desgastado muy en V, sobre todo parece que el delantero. Se deben haber pasado con la mezcla de compuestos, 2ct plus y su vieja, jajaja.
También puede ser tu conducción, que apoyas mucho alante en la entrada de curva, o algo asi? o que tengas muchas curvas cerca de casa, y no tocas nacional ni autovía.
Cuidado con mezclar gomas. Es completamente desaconsejable si son de marcas diferentes:
- Diferentes perfiles.
- Diferente agarre.
- Diferente temperatura óptima de funcionamiento.
Puede pasar desde que se te vaya la moto sin darte cuenta a que sea difícil conducirla. En definitiva, cualquier cosa.
Que tal Advaro.
Muy chulo el todoterreno y muy chulas las fotos:excited:
La verdad es que si te lo ha desgastado muy en V, sobre todo parece que el delantero. Se deben haber pasado con la mezcla de compuestos, 2ct plus y su vieja, jajaja.
También puede ser tu conducción, que apoyas mucho alante en la entrada de curva, o algo asi? o que tengas muchas curvas cerca de casa, y no tocas nacional ni autovía.
Por cierto, con tu estilo de conducción, que km haces habitualmente a las tkc70? on-off equilibrado, mas tirando hacia off?
Yo haría una consulta a tu taller y que se la escalen a michelín... estoy remirando las fotos, y el trasero tiene un desgaste mas homogéneo. pero el delantero...
es justo la huella en la zona que han puesto para unir los tacos y dar estabilidad a la moto cuando esta tumbada. raro raro, supongo que las presiones que has dicho, 2.5 .2.8 las llevaste la mayoría de km en on. que ponías en off?
Hola Vstromer
Coincido en tu comentario. Al ser de doble compuesto, igual se pasaron en el blando, q es el de los laterales, pienso.
Mi conducción... bueno, te pongo un ejemplo: si uso un TKC 70 mitad de uso con 2.0 de presión y la otra mitad con 2,5 y me duran entre 7 y 8 mil kms, que pensarías? Creo q lo mismo q yo, que no es normal ese desgaste en el Adventure con 4500 kmts. Ademas moto nueva, le haces el rodaje y no apuras mucho hasta los primeros Mil, luego un poco más, pero nunca para llegar a ese desgaste, ni siquiera los TKC 80 me ocurrió nunca. No creo q el neumático sea malo, quizás sea mi conducción q lo lleve a forzar mucho, lo q me extraña, es el trasero, ese si ha aguantado muy bien...
... no, creo q no apoyo mucho delante, de echo, mis compis dicen q no freno en las curvas, q como lo hago?
En fin... serán buenos, pero no para mi, no para mi exigencia. Saludos![]()
Creo que a este neumático le hace falta tener un histórico puesto que ha diversidad de opiniones y sobre todo saber la durabilidad que es un tema también importante, me quedan 2-3 K del vida del next que llevo y todavía no lo tengo claro....Es muy raro porque el compuesto es el mismo. Yo lo reportaria a Michelin. Seguro que te lo cambian o algo porque no es normal. Ganas tengo ya de tener la moto nueva y que me llegue con los Adventure para hacerles la prueba de kilometraje.
La verdad es que si te lo ha desgastado muy en V, sobre todo parece que el delantero. Se deben haber pasado con la mezcla de compuestos
Creo q lo mismo q yo, que no es normal ese desgaste en el Adventure con 4500 kmts. Ademas moto nueva, le haces el rodaje y no apuras mucho hasta los primeros Mil, luego un poco más, pero nunca para llegar a ese desgaste
Mirando en el post de la Bridgestone a41, que algunos foreros tambien con desgaste acusado con relativos pocos km, me planteo la posibilidad que la evolución hacia mayores prestaciones del neumático en cuanto a agarre en inclinado y en mojado, venga de la mano con mucha menor duración.Estaré atento a ver los aportes de ususarios.Personalmete no he tenido posibilidad de usar ni los Pr5, o Anake Adventure o los Bridgestone A41, por lo cual no puedo aportar experiencias personales.
Yo lo he dicho un poco más arriba con el símil del bacalao gordo...
Es que son parámetros antagónicos, si agarra mas dura menos y viceversa. En moto, coche, y lo que sea. Es como la eterna formula del crecepelo... pues todavía veo muchos calvos, que quieres que te diga.
Yo lo acabo de comprobar, con un poco de feeling que tengas te das cuenta entre una rueda blanda y una más dura. Acabo de quitar unos bridgestone battle wing, que son mas bien durillos, y el viernes pasado puse los tkc70.
Es que lo notas nada mas salir del taller. Los rodé 40km el viernes, el sábado me hice una rutilla corta de 200km, y es otra historia, se nota recto, tumbando. Lógico porque son unos M-S y tienen que ser más blandos si o si.
Tampoco espero que me duren 12 o 14 mil km, si llegan entre 8 y 10k, pues me doy por muy satisfecho, aunque si son 6k con las mismas prestaciones, repetiría igualmente.
Tengo que probarlos más porque la verdad es que me han sorprendido. esperaba notar más el taco en tumbadas, o yendo lento, como he leído, y para nada. Misma conducción que con unos de carretera. Y el ruido... tampoco noto nada especial, entre 120 y 140 x hora, hay bastante más ruido aerodinámico que las ruedas.
mi experiencia con los tkc70 es que los 10.000 km (con un 50% a duo) los aguantan perfectamente. De hecho, se deforma antes el delantero que gastarse el trasero, y no es solo mi experiencia pues en youtube hay videos con este comentario.
cuadrar el circulo, es decir, larga duración y gran agarre en todo terreno ... es imposible. Pero es cierto que unos neumáticos lo consiguen más que otros, y obviamente también influyen los estilos de conducción.
Pero la verdad es que mi experiencia es que el TKC70 casi lo consigue.
A ese Michelin habrá que darle tiempo y pruebas. Como dije las pruebas de experto ... siempre son buenas, no prueban todas las circunstancias, ni a duo, ni con carga, ni con más o menos presión ... son pruebas en condiciones "perfectas", por ello los comentarios que vayamos haciendo los usuarios, en nuestro dia a dia, serán una buena medida de su bondad.
Está claro que tiempo necesita, pero da la impresión según comentan los compañeros que hay un problema ahí. Si es de diseño, compuestos, o partida defectuosa, Michelín debe responder.
No puede ser que un neumático adventure, además el delantero, con 4000km esté casi para tirar, si fuera el trasero en un taco blando, bueno, me puede hasta cuadrar. No creo que sea un tema del estilo o algo así. Son foreros con tablas y km, y comparan condiciones similares con otras gomas.
Es que lo han apreciado desde los 2000km. Eso es una goma de HIsport. No se, por las fotos del delantero, quizás Michelín ha pensado en una goma muy aventurera, pero para viajes con mucha recta y poca curva. De cualquier forma, un desgaste bastante anormal y nada homogéneo.
Hombre, decir que tienen un problema por el comentario de 2 compañeros me parece una conclusion un poco apresurada.
Estoy convencido que es un gran neumático, aunque quizas no se adapte a algunos pilotajes.
En mi caso el A41 con casi 8.000km menda para un millar más aproximadamente, y a otros compañeros con menos de la mitad de los que he recorrido yo, estan para cambiarse.
A mi juicio tanto estos Adventure como los A41 si utilizas la moto a menudo en autovia/pista, nacionales, ciudad y algún que otro curveo tienen un desgaste correcto.
Si vas a curvear exclusivamente, se liman.
Eso es bueno, o malo? Pues nada de eso. Simplemente son así, polivalentes y en cuanto les das candela solo en curvas pues no son para eso, sino que también son para eso. No se si me explico, o quizás estoy equivocado. No se![]()
no te digo que no. mi comentario lo hacia en el sentido que creo que 2 opiniones o experiencias comentadas no permiten afirmar que este neumatico tenga los defectos comentados.
Michelin no es mi favorita, e incluso a igualdad de comportamiento evito esta marca por malas experiencias previas, pero ... con lo comentado hasta ahora yo no los descartaria.
Como se suele decir yo lo tendría en "vigilancia".
Yo ya lo dije, lo comentaría al taller porque no lo había visto en la vida.
La duración estimada me dijeron que era de un 30% más que la Anakee III, aproximadamente. Como todas las marcas suelen exagerar yo diría que calculéis sobre el 15-20% más.
.....
.....
Pero remirando las fotos, es que es un desgaste raro. Mira bien la delantera, es que diría que es una zona de inclinación media, quiero decir, una zona muy normal en el uso de cualquier moto.
No se, he visto desgastes raros, incluso gastar antes los lados por hacer solo curvas. Pero cuando es eso, pues se ve claro. En este caso, tiene tres zonas de rodadura y desgaste diferenciados. El centro, el lateral, y la zona rara media.
Pues tras 1800 km este es el aspecto q ofrecen estos neumáticos . Comentar q mi conducción es super tranquila.
¿Qué opinais?![]()
![]()
Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk