Problema tornillo roto

caton

Curveando
Registrado
26 Mar 2007
Mensajes
1.466
Puntos
38
Ubicación
Valencia
Hola otra vez solicitando ayuda...
Compre hace menos de dos años el soporte para maletas de la casa Givi, el metalico que lleva dos patas al chasis, sobre el piloto trasero, parecido al original de la casa.
El problema es que los dos tornillos que se sujetan al chasis se han partido y han quedado dentro de este ¿como puedo sacarlos?¿los llevo directamente a la casa a ver si me los pueden quitar?????

Gracias de antemano. Un saludo
 
Para sacar tornillos rotos hay varios metodos.
1º Si el tornillo es de 6 mm taladra con cuidado con una broca de 4 mm el trozo roto. Mete en este agujero un extractor a izquierdas (vale muy poco en la ferreteria) y al roscarlo sale el trozo de tornillo roto.

2º Si no tienes extractor puedes intentar con un destornillador plano clavarlo un poco en el tornillo roto y sacarlo.

3º Si consigues una broca que corte a izquierdas de 4 o 5 milimetros tambien puedes taladrarlo asi ya que al taladrar desatornilla el trozo roto

4º Si el tornillo tiene salida por debajo taladralo que llegara el momento en que rosque hacia abajo y salga.

Suerte
 
Una gotita de aceite de maquina de coser (de cadena de bici) o un poco de tres en uno tambien ayuda
 
Al hilo del consejo ¿alguien sabe cuanto vale un juego de extractores a izquierdas y donde puedo encontrarlo en Valencia?
 
A mi me pasó lo mismo hace unos añitos, en la misma moto y con el mismo soporte. Fué en un viaje a Marruecos, con mi mujer, cargados a tope y haciendo algunas pistas. En una de las revisiones que le hacía a la moto después de las largas jornadas por allí, me día cuenta y el resto de días llevé atada la maleta con una cinchas por si las moscas hasta llegar de nuevo a Madrid.

Una vez en casa, y después de ponerle 3 en 1 durane un par de días en la zona en cuestión, le dí unos golpecitos al tornillo partido con un destornillador plano pequeño hasta que se hizo una marquita. Después y con mucho mimo, lo saqué con el destornillador sin demasiado esfuerzo. A mi solamente se me rompió uno. despues compré dos tornillos nuevos en una ferreteria y hasta hoy.

Yo creo que entre el super exceso de peso que le metemos a la maleta Givi Maxia cuando salimos de viaje, algunas vibraciones y las carreteras / pistas marroquis, pues.... no aguantó.

Suerte y ya contarás.
 
A las buenas.
Aquí uno que le pasó lo mismo. Uno lo pude sacar yo, con extractores y demás, el otro...no hubo manera.
Al final no me quedó más remedio que llevarlo al concesionario y...si lo llego a saber ni me molesto en darme la paliza, porque me cobraron la risión (claro, acostumbrados a palos...) ;D ;D ;D
Lo dicho, por cuatro duros te lo harán en el concesionario: si acaso pregúntales primero cuánto te van a cobrar, por si las moscas.
;)
 
2F2D3823224C0 dijo:
Al hilo del consejo ¿alguien sabe cuanto vale un juego de extractores a izquierdas y donde puedo encontrarlo en Valencia?
No son muy caros, ahora mismo no recuerdo exáctamente cuanto.

En cualquier suministro industrial tienen.

Saludosss
 
3735203B3A540 dijo:
Al hilo del consejo ¿alguien sabe cuanto vale un juego de extractores a izquierdas y donde puedo encontrarlo en Valencia?


Mejor, en el agujero practicado, una punta Torx a presión, que no se rompen tan facilmente  como los machos.
Suerte.

Saludos.
 
eso iba a comentar yo, como hayas taladrado y se te parta el macho dentro.....lo flipas. si es la primera vez que te ocurre tomate todo el tiempo del mundo y hazlo con muchisima paciencia, como te cargues la rosca....... ::)

en una vieja vespa me ocurrio y la lleve al taller, al mecanico, que era de los antiguos, no le importo que me quedase a mirar y lo que hizo fue centrar perfectamente una broca muy fina, luego una que era unas decimas mas gruesa, luego otra y asi hasta que saco lo que quedaba de rosca como si fuese un alambre en forma de muelle. me quede impresionado.......
despues de muchos años se me ocurrio practicar, para eso no iba a joder la moto, asi que en un trozo de pletina lo taladraba y hacia la rosca con los machos, despues le metia un tornillo y le sesgaba la cabeza para luego intentar sacarlo, mi padre alucinaba, pero al final salian casi todos. lo malo es que el material de nuestros carteres es muchisimo mas blando que una pletima de hierro.
practica antes.......

salud
 
Joer si lo se ni lo comento, ha salido como la mantequilla, me puse con mi suegro y nos dio miedo cargarnos el chasis asi que me espere a tener todo: machos a izquierdas, machos de hacer rosca, el giramachos, brocas de cobalto, etc, etc, y nada (incluso la tuerca tenia pasta para que no se afloje el tornillo pues se lo pongo a todos los de la moto) le hago una marca en el centro a cada tornillo, le hago un agujerito de 0,5 cm a cada tornillo con la broca del 2, cuando paso a la broca del 2,5 nada mas apoyarla y darle a la maquina comienza a girar el tornillo hacia dentro, asi que nada saco el taladro, le meto una llave allen ajustada el agujero y sale el tornillo perfectamente, al otro directamente sobre el agujero de 2 mm y sale sin ningún esfuerzo. Si lo se lo hago dos semanas antes y no tengo la moto parada....... la verdad es que ha merecido la pena hacerlo, he aprendido bastante..... un saludo y que nadie tengamos complejos de la mecanica....
 
estoy esperando que me lleguen los machos a izquierdas por si acaso, que a mi se me ha partido el tornillo de encima del cilindro que sujeta las barras de proteccion del motor y los tengo de corbata....
 
122F2C2C39232134400 dijo:
estoy esperando que me lleguen los machos a izquierdas por si acaso, que a mi se me ha partido el tornillo de encima del cilindro que sujeta las barras de proteccion del motor y los tengo de corbata....
si las defensas que usas son como las de la gs no te preocupes, aunque sufra la rosca siempre podras poner una tuerca por detras, lo malo es cuando el tornillo roto es del carter, culata o algo asi.

salud
 
contras one, mira el avatar, claro que es una GS con barras hepco&becker con el tornillo que va sujeto al bloque del motor encima del cilindro izquierdo partido.... ande coño meto la tuerca, tio???
 
7D404343564C4E5B2F0 dijo:
contras one, mira el avatar, claro que es una GS con barras hepco&becker con el tornillo que va sujeto al bloque del motor encima del cilindro izquierdo partido.... ande coño meto la tuerca, tio???
pues si no recuerdo mal ese tornillo va en una pieza negra que por su centro va atornillada al bloque y el tornillo de la defensa en una pestaña que sale hacia delante. y no no he visto tu avatar sin las gafas de cerca, la edad......
tengo unas defensas de la gs en casa, esta noche las miro y creo llevar razon, de todos modos no he visto tu moto, pero por lo que explicas creo saber de que tornillo se trata.

salud
 
0A373434213B392C580 dijo:
contras one, [highlight]mira el avatar[/highlight], claro que es una GS con barras hepco&becker con el tornillo que va sujeto al bloque del motor encima del cilindro izquierdo partido.... ande coño meto la tuerca, tio???


mira tu el mio........jejejejejeje

salud
 
Rollycat, si este es el tornillo del que hablas, veras que se puede meter una tuerca detras de la pieza negra, que es la que sujeta la pieza que cruza por delante del motor. y en el caso de que no quieras meter la tuerca cambias la pieza negra y a volar.
DEFENSAMOTOR.jpg


salud
 
perdonado... ;) si, es el tornillo que originalmente amarra la tubería de la tubería que va al radiador, se le quita ese tornillo y se mete un separador de aluminio para salvar la tubería con un tornillo mas largo.... ha quedado contado al ras del bloque, creo que lo más dificil va a ser taladrarlo, porque está muy cerca del cilindro y el taladro no va a entrar recto, así que creo que voy a probar con la dremel a ver que pasa, pero cuado tenga tiempo, que tengo que desmontar todas las defensas....
 
6C515252475D5F4A3E0 dijo:
perdonado... ;) si, es el tornillo que originalmente amarra la tubería de la tubería que va al radiador, se le quita ese tornillo y se mete un separador de aluminio para salvar la tubería con un tornillo mas largo.... ha quedado contado al ras del bloque, creo que lo más dificil va a ser taladrarlo, porque está muy cerca del cilindro y el taladro no va a entrar recto, así que creo que voy a probar con la dremel a ver que pasa, pero cuado tenga tiempo, que tengo que desmontar todas las defensas....
puedes quitar la pieza negra, esta lleva un tornillo que creo atraviesa el motor, con la pieza en la mano lo sacas mucho mejor.

salud
 
estabamos contestando a la vez y te he contestado antes de ver la foto que has puesto (gracias,por cierto).... tengo que revisar la sujección en mi moto, pero yo diría que no tengo esa pieza negra y que la orejeta del tubo va mucho más plana porque, en lugar de ir roscado a esa pieza negra, va roscada directamente al bloque del motor como la que va sobre el cilindro derecho.... a ver si este finde tengo tiempo y me lio con ello....
 
Atrás
Arriba