Problemas con la TV, o la antena... NPI

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.428
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
El viernes pasado decidimos cambiar los dos televisores que tenemos en casa por aquello del apagón analógico. Las dos eran de tubo y una estaba en la cocina y la otra en el salón.

La de la cocina siempre estuvo funcionando con una antena de interior (las de cuernos) y más o menos iba bien aunque con interferencias cuando le daba por ahí, la del salón con la del edificio. Antes de comprar las otras, saqué una derivación de antena del cajetín con una caja distribuidora y llevé una linea de antena hasta la cocina sin mayor problema, se seguían viendo bien las dos TV de tubo. Esto es lo que puse en el cajetín sin mayor problema:

82deee52cdab40e8a765daae65b8a594o.jpg


Fuimos a comprar al final un LCD marca LG de 22' de los baratillos para la cocina que se ve perféctamente, y para el salón nos decantamos por un Sony Bravia LCD de 40' y 100 Hz, se supone que un pepino, que es el que nos está dando problemas  :-? No conseguimos sacarle la nitidez que sí nos da el LG, aparte que hay canales que en digital no los capta como Tele5, los ves unos segundos y enseguida lo corta apareciendo un cartelito que te dice que no hay señal, sin embargo otros canales sí los capta sin problemas. Para salir de dudas, he probado el pequeño en el salón y le ha pasado más o menos lo mismo, no captaba la señal de tele5 y algún otro canal de esos raros tampoco que sí pilla en la cocina, aunque se sigue viendo mejor que el grande:

5a34ae719050408fca34e2333adceffco.jpg


Para ir descartando, parto de la base que a una terminal de antena, o le llega señal, o no le llega, pero en éste caso parece que le llega sólo a medias  :o, y también algo me tiene muy intrigado es que si tengo los mismos canales sintonizados en la cocina y el salón, el del salón se escucha con un ligerísimo retraso respecto a la cocina  :-?, algo así como una sensación de eco  :(

Por toda conexión, lo único que hice en el salón fue eliminar el antiguo euroconector que conectaba el home cinema que se ve debajo para sustituirlo por un HDMI que tiene la TV, la antena la he conectado diréctamente a la TV.

Por lo tanto, ahora ya no sé que hacer :P Cambié el macho de la antena del comedor por si acaso, y nada, el cajetín está corréctamente montado, y solo me queda la duda de saber si el problema es por las emisoras que todavía no esté totálmente atado el tema de la desconexión analógica. Hay que decir, que si a la TV grande la pones en analógico, capta todos los canales sin problemas, lo único es que se ven peor. Alguien me ha comentado que al ser TV's muy sofisticadas, el problema que tienen es que si les llega una señal débil, o con fallos, los amplifica en lugar de disimularlos.

Alguna idea, o alguien que le pase lo mismo?


PD. Ojito con los antenistas

Nunca había tocado una antena, así que fuí a preguntar a una empresa que hay al lado de casa para que me hiciesen el presupuesto. Me dijeron que de material 50 €, más la mano de obra y el desplazamiento (están a un par de manzanas) otros 60 € si todo iba bien, aparte el IVA, claro. A mí me costó, 10 € de material y 1/2 hora de faena, un taladro en la pared con una canaleta y ya está >:(

Luego nos quejamos de la puta crísis, pero hay detalles que claman al cielo y muchas empresas tienen la fea costumbre de creer que nos regalan la pasta.
 
Hola Norte:

Marca en la foto cual es el cable de bajada desde la antena y cuales son las sllidas hacia las 2 TV. Creo que el problema viene por ahí.

En cuanto cuelgues la foto marcada, te respondo, con sumo placer.

Salu2
 
Gracias Rommel  :)

No sé usar eso de marcar cables, pero puedo explicártelo:

82deee52cdab40e8a765daae65b8a594o.jpg


El cable que hay más a la derecha es el principal del edificio, que es el que conecte a la entrada del distribuidor y está marcado con la flecha hacia adentro en la placa.

Respecto a los dos cables de salida de la caja, el que está más a la derecha (se aprecia por estar más blanco al ser nuevo) es el que vá a la cocina, que se encuentra justo detrás del tabique donde está la caja, se trató símplemente de hacerle un agujero y pasar el cable. El que sale inmediátamente a la izquierda de la foto, cuyo color es como más cremoso, es el que continúa hacia el salón, esta cable, ántes de poner la caja, era contínuo con el de entrada de la caja, por lo que me limité a cortarlo y empalmarlo de nuevo mediante la caja.

De todas formas, te recuerdo que la anterior TV se veía igual de bien después de haber puesto la caja, ha sido con la nueva.
 
Gracias, Norte:

Es lo que creia, pero queria estar seguro. Veo que las 2 salidas están juntas y el entramado tiene "pelillos" que pueden provocar fugas de señal.

Prueba a sacar una de ellas y ponerla en el otro extremo de la caja, la que ahora está vacía y con la flecha hacia fuera. Creo que evitarás la derivación y tendrás señal "limpia". Aprovecha para reapretar todos los "ganchos" de la caja y asegurate de que cojen bien tanto el cable interno como el axial(externo entramado). Y sin que haya cruces entre ellos.

Si no fuera eso, te queda el remedio de comprar un amplificador de señal "Televes" para el TV del salón. Espero que no te haga falta. 8-)

Suerte.  ;)
 
La caja distribuidora que tienes colocada es de 4 salidas, aunque no tengas conectadas las dos derivaciones libres tienes una perdida de señal.
Cajas distribuidoras de 4 salidas 8 Db de atenuacion.
Cajas distribuidoras de 2 salidas 4 Db de atenuacion.
El cable coaxial si es muy antiguo tendra mas perdidas que el nuevo de la cocina.
En TDT hay canales que trabajan al final de la banda de UHF siendo la atenuacion del cable en estas frecuencias mucho mayor.
Prueba a cambiar el distribuidor y si con ello no consigues solucionarlo pon un amplificador de señal es bastante facil de colocar si tienes alguna duda no dudes en consultarme.
Saludos de Jordi
 
Yo no entiendo de esto, pero si te diré que a mi me pasa como a , si pongo la tele del comedor y al mismo tiempo y mismo canal, la de la cocina, o cualquiera de las habitaciones, ninguna va al mismo tiempo, siempre se nota que van desacompasadas (eso no ocurria con la digital :-?), por lo que entiendo que es normal.

Por otro lado, tuve hace años una Sony, se veía mejor que otras con diferencia, pero como dices, era la que más fallos captaba, a la mínima no veías nada, con lo cual decidí cambiar a una Samsung, se veía bien y no me quedaba sin tele a la mínima ;)
 
4E4247514C4E465149230 dijo:
Prueba a sacar una de ellas y ponerla en el otro extremo de la caja, la que ahora está vacía y con la flecha hacia fuera. Creo que evitarás la derivación y tendrás señal "limpia". Aprovecha para reapretar todos los "ganchos" de la caja y asegurate de que cojen bien tanto el cable interno como el axial(externo entramado). Y sin que haya cruces entre ellos.

Ya he solucionado el problema de los "pelillos" de los cables y ha conectado el del salón al otro extremo de la caja, por lo que ya no hay riesgo de interferencias. Por ahora lo único que he ganado ha sido una mejor nitidez. Tele5 sigue sin captarla, y la 1 que tampoco se veía apenas, ahora se vé en condiciones.

Lo que comenta Jordi de cambiar la caja por una de dos salidas (tipo T), me supone el problema de que no me cabe dentro del cajetín, por lo que me tengo que apañar con la caja de 4 salidas aunque solo use dos de ellas.

Me queda solucionar el canal que no capta (en analógico sí, pero no se ven bien ninguno), supongo que tendré que echar mano de un amplificador de esos que comentais, lo que ocurre es que no sé donde hay que montarlo, si necesita alimentación, etc... Lo suyo sería poderlo poner en la salida de antena de la TV del salón, siempre que sea factible, claro.

Algún consejo?
 
el amplificador si que tiene alimentacion a 220 ( almenos los ue conozco yo). siempre hay que ponerlo donde estes seguro que tienes buena señal, pues no sirve de nada amplificar una señal defectuosa.
Yo intentaria ponerlo antes del derivador, pues creo que ahi la señal es buena todavia.
Existen unos divisores en T estremadamente pequeños con unas roscas para los cables que quizas te queden bien y ajusten bien en las conexiones ( son los que utilizo yo en vez de regletas.
Por otro lado, ya que no lo has comentado, seria interesante que dijeras si en tu toma de antena de la tele a la pared tienes un cable de esos prefabricados , pues suelen perder bastante señal, prueba a cambiar este ( solo por curiosidad)
 
2D29222F272D727676460 dijo:
Por otro lado, ya que no lo has comentado, seria interesante que dijeras si en tu toma de antena de la tele a la pared tienes un cable de esos prefabricados , pues suelen perder bastante señal, prueba a cambiar este ( solo por curiosidad)

Pues si que hay un cable prefabricado, pero se lo hice yo porque el mueble por la parte trasera tiene un panel de madera que tapa la pared, por lo que tuve que sacar el cable hace años diréctamente desde la toma, es el blanco que conecta con la tele:

b3e147011e093ca637e0d98f785c333fo.jpg


Respecto a la caja, siguiendo el consejo de Rommel, ha quedado así, por lo que dudo que pueda haber interferencias. Sólo me queda probar con una T de esas que comentais son más pequeñas, en el caso de que la encuentre.

81a05427cd610a0a86cd114cd56dd808o.jpg


El cable que parte hacia el salón ahora es el de abajo, respecto al de la cocina, el de arriba, no llegué a ponerle la típica toma de pared, para simplificar me limité a ponerle el macho en el extremo, y a la TV.
 
otra cosa que creo recordar que tiene cierta importancia, aunque yo no te lo puedo asegurar, es poner como unos pitorrillos con una punta larga ( no recuerdo como se llaman) en las salidas que no utilices, me comentaron que es para que no se pierda señal por las salidas vacias ni para que recoja interferencias ( por eso te comente que pusieras uno de 2 salidas y no 4).
Si puedes evitar el cable prefabricado mucho mejor, ponte un trozo de cable y le pones tu el conector ( eso se nota bastante)
Espero que te hayas podido hacer ya con ella, si no, pues pregunta y te contestaremos
Saludos
 
Atrás
Arriba