PROBLEMAS CON SERVOFRENO ELECTRICO

palana_6

En rodaje
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
132
Puntos
18
Hola amigos , soy nuevo en este foro, me acabo de dar de alta ahora mismo.
Tengo una BMW R850 R Limited Edition de la cual estoy muy satisfecho, y hasta ahora no he tenido ningun problema con ella, pero he leido en el foro que hablais muy mal del sistema de frenado del servofreno electrico, y quisiera saber si es verdad que falla mucho ese sistema o si hay propietarios con R850R
o R1150 R que hayan tenido averias y si es asi cuanto les ha podido costar mas o menos la broma.

Ráfagas 2008.
 
Yo hasta la fecha, sólo he recorrido 3000 kms. y ningún problema, frena de vicio.
 
Mi Gs lleva servo; 63000 kM Y 0 problemas y no lo cambio por nada ;) ;)
 
En la concentracion BMW Rider 2005, se me cruzo un coche (totalmente cruzado) y parado en medio de la carretera saliendo de Vieilla,justo cuando llegaba a su altura, él turismo estaba estacionado a la derecha, yo acababa de parar unos metros atras para recojer una valla que podia crear algún acccidente estaba casi en medio de la calzada, por lo que no circulaba en esos momento a más de 70 km/h. Cuando frene pensé que entraba por la puerta del conductor y salia por la otra, con el conductor y la acompañante montados sobre la rueda de la moto, mi hijo se me subio a la chepa la moto hizo un invertido, me quede a un palmo de la puerta del coche,nos miremos a los ojos los dos conductores cuando tuve los dos pies en el suelo(y la moto las dos ruedas), no se lo que veria en mi mirada el conductor :-/ que accelero y se perdio de vista inmediatamente sin decir ni MU. Todo esto lo cuento porque en esa ocasiíon me salvo el Servo electrico, tiene una potencia de frenada que yo no soy capaz de efectuar aun teniendo mucha experiencia conduciendo. Perdón por el ladrillo. Sin problema en cuatro años que tengo la moto.
 
El servo es un sistema de frenada asistida muy efectivo.

El problema está que cuando, por lo que sea, se produce un fallo eléctrico y el sistema deja de funcionar, entonces la capacidad de frenada de la moto es realmente baja... Muchos son los que han contado la sensación que tienen cuando les ha ocurrido un fallo y se han quedado con la frenada residual y no hace mucha gracia... De hecho, BMW ha dejado de instalar servo en (creo) todas sus motos.


sds
 
Pues como dicen por ahi toquemos madera, que es lo que toco todas las mañanas al pisar el freno, tengo una K con servofreno y por lo menos en esta unidad es una [highlight]patata[/highlight], tiene tacto de madera, no frena siempre igual, me he quedado con los hu..vos de corbata en una simple frenada para entrar en una rotonda, el servofreno no frenó, lo hizo al segundo intento cuando me veia quitandome el acoj..ne en la fuente de la rotonda con moto y todo.
Al frenar en baja velocidad, rapido y fuerte, o sea frenada de emergencia en ciudad con tráfico para no tragarme el coche que frena de golpe o el que entra sin respetar el ceda en las rotondas, la moto se pone a bailar breakdance.
No tiene tacto uniforme, unas veces te dejas lo ojos en el casco y otras no frena nada.
Probé una K sin servo y van infinitamente mejor, frenada más contundente, dura, repetitiva y dosificable.
Incluso mi antigua moto, por cierto no muy bien dotada de frenos, a la cual le puse desde el primer cambio la misma marca de pastillas que lleva ahora mi K de serie, frenaba mejor, con un sólo dedo, en mi K con servo he de frenar con dos para tener todo medianamente bajo control.
Espero que ayude.
Si en la serie K lo han eliminado es por algo, por mi experiencia con el dichoso invento es por que es una [highlight]MI...RDA[/highlight],.
 
Muchas gracias por la informacion, es que con tantos problemas electronicos con las bmw ya me estaba acojonando ya que estaba acostumbrado a una r-45 que solo le tenias que echar gasolina y mirar el aceite de vez en cuando.Eso si que era acero aleman.

rafagas SIEMPRE BOXER.
 
GS1200, 32.000Km

1) Hace un par de años, a los 15.000Km, en un puerto de montaña por alicante, con mi novia y maletas cargadas, voy a entrar en una curva y el servo de desactiva (en la curva anterior la moto frenaba perfectamente). Aprieto la maneta con todas mis fuerzas, hundo el pedal con el pie derecho y... salgo recto hasta medio carril del sentido contrario...suelto frenos, trazo media curva por el carril contrario, paro en el arcén, miro a mi novia, la adrenalina hace que se me salten las lágrimas...

Apago el motor, respiro hondo 2 segundos, vuelvo a mirar a mi novia sin decir nada, doy gracias de que no venía nadie de frente, un compañero que venía detrás me pregunta si estaba despistado y no he frenado, lanzo varios insultos en voz alta y le explico lo ocurrido.

Enciendo la moto, hace el chequeo y el servo vuelve a funcionar perfectamente

A los 2 días estoy en el concesionario, la conectan al ordenador y sorprendentemente la centralita no ha registrado ningún fallo...no hay explicación...pero os juro que esa sensación de impotencia al ver que no frenas, es de las más angustiosas que he pasado yendo en moto...y ojalá no os pase nunca.


2) Hace un par de semanas: Enciendo la moto, no va ni el servo ni el ABS, la moto casi no frena y decido ir hacia casa con mucho cuidado, a los pocos minutos el problema se arregla por arte de magia y la moto vuelve a frenar bien. Paro y vuelvo a encender, la moto no frena, vuelvo a parar, y tras varios intentos la moto frena bien...

Llego a casa, limpio y reviso todo y parece que todo está OK. Escribo en "consultas técnicas" por si a alguien le ha sucedido. No es un caso aislado y un forero me comenta que puede ser del sensor de la maneta (a veces se afloja y no hace buen contacto). Bajo al parking, lo aprieto y desde entonces no ha vuelto a fallar...


Resumen: el servo me gusta mucho excepto el tacto a baja velocidad y por campo (demasiado brusco) desde mi experiencia, me quedo con un sistema convencional con pinzas y bomba radial, que almenos no se desconecta si un sensor está flojo o si la moto tiene poca batería.

Uves
 
franciscokawa dijo:
Pues como dicen por ahi toquemos madera, que es lo que toco todas las mañanas al pisar el freno, tengo una K con servofreno y por lo menos en esta unidad es una [highlight]patata[/highlight], tiene tacto de madera, no frena siempre igual, me he quedado con los hu..vos de corbata en una simple frenada para entrar en una rotonda, el servofreno no frenó, lo hizo al segundo intento cuando me veia quitandome el acoj..ne en la fuente de la rotonda con moto y todo.
Al frenar en baja velocidad, rapido y fuerte, o sea frenada de emergencia en ciudad con tráfico para no tragarme el coche que frena de golpe o el que entra sin respetar el ceda en las rotondas, la moto se pone a bailar breakdance.
No tiene tacto uniforme, unas veces te dejas lo ojos en el casco y otras no frena nada.
Probé una K sin servo y van infinitamente mejor, frenada más contundente, dura, repetitiva y dosificable.
Incluso mi antigua moto, por cierto no muy bien dotada de frenos, a la cual le puse desde el primer cambio la misma marca de pastillas que lleva ahora mi K de serie, frenaba mejor, con un sólo dedo, en mi K con servo he de frenar con dos para tener todo medianamente bajo control.
Espero que ayude.
Si en la serie K lo han eliminado es por algo, por mi experiencia con el dichoso invento es por que es una [highlight]MI...RDA[/highlight],.

¿Circulas con una moto con los frenos defectuosos? :o :o :o

A mi ni se me ocurriria, ni con servo ni sin servo ni BMW ni Hyosung....Vete al taller y que te lo solucionen de inmediato.

Saludos
 
Amigos del foro no se que pensar unos dicen que va de cine y otros que es un atraso personalmente no he tenido ningun problema con el servo porque frenar frena una barbaridad aunque el tacto que tiene no me acaba de convencer lo que si me mosquea bastante es si va tan bien porque bmw lo ha quitado de lo modelos nuevos    


rafagas palana 6
 
Como te han dicho leyendas urbanas 30.000 Kilómetros con la RT 1150 y 40.000 con la 1200 y tan feliz estoy encantado de llevarlo. ;)
 
palana 6 dijo:
Amigos del foro no se que pensar unos dicen que va de cine y otros que es un atraso personalmente no he tenido ningun problema con el servo porque frenar frena una barbaridad  aunque el tacto que tiene no me acaba de convencer lo que si me mosquea bastante es si va tan bien [highlight]porque bmw lo ha quitado de lo modelos nuevos[/highlight]    


rafagas palana 6


Precisamente lo ha quitado por problemas como el que comenta albert 1200GS y es que con los frenos no se la debieran juegar.... :-X

Personalmente me encantaba mi anterior moto con el servo eléctrico, tanto el tacto como la frenada; el problema radica en que es eléctrico y como todo lo eléctrico es susceptible de fallo. Si fuera hidráulico mucho mejor....

Lo que si desconozco es como funciona el ABS en las nuevas (sin el servoeléctrico).

V'sss
 
KS de abril de 2005, 49500 kms., ni un fallo del servo hasta hoy.

Yo creo que ya no lo montan porque hay mucho torpe que no sabe cómo hacerlo funcionar (y eso que es más sencillo que el mecanismo de un biberón ;D ;D ). Eso sí, el día que falle, me recogen con una cucharilla de postre ::)


V'sssss
 
Circulo así porque como han comentado recientemente no da fallo en la centralita, simplemente te la juega y punto.
Hace 2500 km me cambiaron en la revisión los liquidos de frenos y todo ok.
Me dicen siempre que no tiene nada, que si los problemas en baja son "neumatico demasiado duro y viejo y patina" (esto si que acojona), que si me ha entrado el abs y no estoy acostumbrado, (si me entra el abs así en agua no me salva de caida ni san Brembo (la moto se mueve más que un toro mecanico), yo he hecho saltar el abs y salvo unas leves pulsaciones en las ruedas todo bien, la moto sigue recta y controlando.
Creo que falla cuando hace calor, he hecho una prueba y en estas condiciones y haciendo frenada de emergencia (apretando rápido y de coj..nes) la moto baila, en frenadas fuertes pero pisando la maneta reposadamente frena bien.
En fin que según ellos no pasa nada, he pedido cita y me dan para Septiembre, ¿que quereis que haga más?.

Hay denuncias por golpes debidos al freno, pero como no se registran los fallos son muy dificiles de llevar adelante.
Lo dicho, mucha pasta por una moto que no lo merece.
Y que conste que estoy aguantando con ella porque me tiene enamorao, si no fuera por los fallos que tiene seria la moto perfecta.
Vs.
 
Nunuk, perdona pero una cosa es no saber frenar y otra es que cuando tienes un apuro y tienes que confiar en san circuitoeletronico, este esté apagado o fuera de cobertura o le de por jo...er la marrana y funcionar mal.

Tu tienes suerte y tu servo va bien, pero hay unidades defectuosas o con componentes que fallan esporádicamente (cosas de la electrónica, lo sé por experiencia) y en una apurada en circuito te puedes salvar, pero en carretera abierta con lo que conlleva no hay que jugar con las vidas humanas.
Ademas en ciudad, como sabrás, hay circustancias que tienes que clavar hierros sin miramientos, es automático, y no debe fallar nada en ese momento.

Vs.
 
NO te preocupes mas por lo que leas por aquí y disfruta tu moto. Tienes que entender que si lees consultas técnicas leeras lo que le sucede a aquellos que tienen problemas dándo la sensación equivocada que todas las motos son una KK.

En el caso del servo yo en la LT nunca he tenido problemas pero prefiero ir como ahora, sin servo, en la RT1200. La frenada la dosifico mejor.

BMW ya no utiliza el servo por casos como el de franciscokawa que en porcentaje afectará a pocos vehículos pero al que le toca vaya si le toca una gorda. Por eso también me siento mas cómodo con menos electrónica pero eso no quita que reconozca que si no da problemas, como es tu caso, la electrónica ayuda mucho.

Vssss!!!!
 
Pues la electrónica debe de ser muy mala, pero en MotoGP es la que impera, marca las diferencias y da los mejores resultados, si en condiciones tan extremas donde los pilotos se juegan la vida fuese tan mala creo que no la utilizarían, por no hablar de la formula 1 o cualquier coche de gama alta de los que están a la venta actualmente.

Si nos pusiésemos a pensar en lo que puede fallar no saldríamos de casa, no subiríamos en avión o bajarías de casa en el ascensor, a disfrutar que la vida son cuatro días viva los servos electricos, controles de tracción, ABS y otros mil inventos electronicos incluidas las TVs. ;D
 
pues señores... va a resultar que [highlight]no es una leyenda urbana[/highlight]. Paso a explicaros mi caso.

Con 60000 kms llevo la rt 1150 a revisión, despues de cobrarme 418,19 euros , al dia siguientte la moto falla de servo. >:( >:( >:(

Saliendo de mi casa, en un trozo llano por el que no circulaba a mas de 40 km/h, toco freno para superar un badén horizontal , y la moto en frenada de emergencia. Paro a la derecha de la calzada con las dos luces (warning y abs) encendidas. Paro la moto, la vuelvo a poner en marcha, se apaga el warning, en 5 metros se apaga el testigo del abs, prueba de frenos otra vez a 40km/h y otra vez la misma situación. Con la moto en marcha  y aparcado en el arcén , aprieto el freno, y empieza a salir humo gris de debajo del deposito :o :o :o :o

Con un susto de tres pares, llamo al concesionario y mando la moto al taller en grua....
 
Dos cosas, la electrónica esta bien, pero que funcione, anda que no hay coches con servos y demás andando por ahi.
A la electrónica le afecta el calor, y si no se refrigera bien se pone a hacer tonterias.
La electrónica en competición, te caes y tienes escapatoria, asistencias médicas y helicoptero de emergencia para el hospital. La moto se encarga el equipo, en tres dias tienes la moto reconstruida y si no te has hecho daño adelante.
Aparte te has fijado que en Ducati llevan media temporada para hacer andar la moto, y solo anda bien una.
Cuantos fallos y roturas tienen y son originadas por la electrónica, de eso no nos enteramos pero ahora los mayores problemas son electrónicos, una sonda se jode y te gripa el motor.
Cosa que nosotros no tenemos, aparte de peatones, coches, fuentes, quitamiedos, precipicios, etc, etc.....
Vs.
 
Por favor, franciscokawa, no te sientas aludido por mi comentario de antes que, aunque algo incendiario, sólo pretende quitar un poco de hierro a este asunto.

Si tuviera la más mínima duda de mi servo, ¿crees que me estaría jugando la vida en carretera y circuito con mis tandas y rutas sabatinas? (por ciudad no la uso jamás, sólo para llevarla a revisión).

El día que me ocurra algo parecido, el Sr. BMW deberá responder ante los tribunales, no te quepa duda. Es más, mi mujer está informada del tema (sólo a medias, o no me dejaría salir a rodar...), por si a mí no me diera tiempo a testificar.

La marca puede tirar balones fuera con una caja de cambios que suena de pena; con unas cajas de filtro de aire que se deforman con el calor y desestabilizan el ralentí; o con unos espejos mal anclados. Esconder muertos en el armario ya cuesta un poco más.
 
Nunuk, no me siento aludido, al contrario agradezco los comentarios que se hacen. Tu estás en otros foros [highlight]pikinglish[/highlight] y habrás leido como yo que hay gente que ha tenido problemas e incluso accidentes por el servofreno, y como habras podido leer hay un par de juicios por ahí contra BMW, pero creo que se van a desetimar o se han desestimado porque el fallo no se queda registrado en la memoria de la moto y no hay material para exponer para apoyar el hecho de que de vez en cuando a algunos usuarios se nos pongan de corbata.
Yo cuando me compré la moto pregunté si habian solventado el problema de los servos, la contestación fuje "Si dudas de los frenos de BMW no te la compres", no me convencieron pero les di un voto de confianza y ya ves creo que me ha tocado la china.
Mi conce hace lo que puede, eso creo, siempre me quejo del ralentí y de la mala respuesta del motor por debajo de las 3000 rpm, del ruido de la cadena de distribución, de los frenos y de la caja de cambios, en esta última les he pedido que me revisen en embrague (que también les salió defectuoso).
Incluso mandé correos a BMW españa.
Vamos que más no puedo hacer, además lo de cambiar de conce como que no, la moto no es suya y se inventan cualquier escusa para decirme que es normal o hacerme sentir estúpido.
Yo soy el primero que en casi todos los temas intento quitar hierro al asunto, pero me parece que en estos que he mencionado, que afectan a la seguridad, no paso una, lo siento.
Nunuk tu y yo hemos vivido la misma situación, tu con escapatoria y por un llavero volador y yo con una fuente esperandome y por un gremlin cabrón.

Vs, con toda la cordialidad del mundo.
 
Hola amigos, a la conclusion que he llegado es que de electronica la justa abs e injeccion electronica  que es lo que tengo en mi r-850 r  y rogar a la diosa fortuna para no tener ningun percance con el servo tipo al compañero francisco kawa. sobre el tema del uso masivo de electronica en competicion el comparar la moto de rossi  que al minimo problema tiene a 20 ingenieros a 5 metros de el, con una moto de calle que la unica ayuda que tienes en caso de averia es el telefono de la grua no me parece lo mas apropiado.


RAFAGAS PALANA 6
 
Atrás
Arriba