Veamos... Hay unidades de atestados de todas las fuerzas de orden que tienen competencia en materia de tráfico.
Dentro del casco urbano el atestado lo hace la Policía Local, fuera del mismo, la fuerza con competencia sobre el tráfico en las carreteras de cada Comunidad Autónoma (Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos, Policía Foral).
En los municipios grandes, hay unidad especializada de la Policía Local que sólo se dedica a eso; en los municipios medianos y pequeños, el atestado lo hace la patrulla "generalista" que esté disponible.
Como se ha comentado antes, la policía correspondiente sólo hace atestado si hay accidente con heridos, hay que determinar causas del accidente ajenas al tráfico (estado de la vía, por ejemplo) o gresca entre los accidentados... Al llamar es bueno exagerar un poco, si no, el jefe de sala no priorizará ese servicio... ¿como no van a venir si invocamos que hay un motorista lesionado?
MUCHO CUIDADO CUANDO HAY ATESTADO: de lo que le declares al guardia puede depender la resolución del siniestro... Piensatelo dos segundos antes de decir cada palabra, procura que se recoja todo lo que tú piensas que ha causado el accidente y, sin pasarte, "barre para casa" que el contrario hará lo mismo. Te puedes oir cosas como en el caso contado en el foro; un compi se cae en una rotonda por una reguero de aceite, y cuando viene atestados dice que venía viendo el reguero, a lo que el guardia le dice que si lo venía viendo, haber avisado antes, que ese accidente era evitable, juas juas...
El atestado tiene por misión recoger la máxima información para poder resolver a posteriori las responsabilidades del accidente, y no establece en el acto ningún tipo de culpabilidad.
un saludo,
Manuel