Proceso llamar a atestado

Esperanto

Curveando
Registrado
26 Abr 2011
Mensajes
1.460
Puntos
38
Hola, he visto en un post anterior que tras un accidente, un compañero llama al atestado.
Alguien puede explicarme un poco como va esto y en que circunstancias se avisa y para que.
Saludos
 
Supongo que te refieres a llamar a la policía para que hagan un atestado del accidente.
No soy esperto pero creo que la policía solo interviene si hay heridos o el contrario se niega a realizar el parte amistoso de accidentes.
A ver que te cuentan los demás
 
Yo lo comente ya que les llame para que hicieran un parte del estado de la via y asi evidenciar qur habia sido el mal estado de la via el causante del accidente. Si no los llamas en ese momento,las condiciones pueden cambiar, como asi sucedio "misteriosamente"
 
Los equipos de Atestados e Informes, investigan las causas de los accidentes, recogen pruebas, hablan con los implicados y testifican ante un juez en caso necesario (entre otras cosas).

Normalmente, estos equipos van en furgones perfectamente rotulados en los que pone ATESTADOS y es una especialidad dentro de la agrupación a la que pertenzcan. Son especialistas en rellenar informes con todo tipo de detalles de interés que sirven para tramitar posteriores denuncias y reclamaciones.
Son como "notarios" de la calle.

Se les suele llamar cuando hay algún hecho en el que se precisa un informe, como por ejemplo, un día vas con la moto y te caes porque has pisado una alcantarilla sin tapa, has atropellado a un animal y necesitas que identifiquen al propietario, accidentes con heridos o en los que ambas partes se nieguen a asumir la culpabilidad, etc...
 
Y hablamos de la policía nacional, GC, municipales..?
Lo digo porque pasa como dice un compi, si no hay víctima no vienen... Como hago? Llamo a.... Y le digo...
Saludos
 
Si, primero vendrá la Guardia Civil y una vez allí, a petición tuya, vendrá atestados, precisamente para eso, para levantar atestado del accidente, que para eso están. Por supuesto, evidentemente tiene que haber algo más o menos evidente para llamarlos.
 
En definitiva se llama a la GC par que haga de testigo de lo que ha pasado y lo plasme en un ¿parte? Para que en el caso de que se denuncie, estos puedandar fe de que en ese lugar había las condiciones que se denuncian..

Dos cosa que no me queda clara, ¿solo la GC puede hacerlo?.
Por que si te caes en el centro de Madrid en una zanja de una obra, no va ha venir la GC. ¿no? Y ¿tienen la obligación o no de acudir?.
Gracias a todos
 
Veamos... Hay unidades de atestados de todas las fuerzas de orden que tienen competencia en materia de tráfico.

Dentro del casco urbano el atestado lo hace la Policía Local, fuera del mismo, la fuerza con competencia sobre el tráfico en las carreteras de cada Comunidad Autónoma (Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos, Policía Foral).

En los municipios grandes, hay unidad especializada de la Policía Local que sólo se dedica a eso; en los municipios medianos y pequeños, el atestado lo hace la patrulla "generalista" que esté disponible.

Como se ha comentado antes, la policía correspondiente sólo hace atestado si hay accidente con heridos, hay que determinar causas del accidente ajenas al tráfico (estado de la vía, por ejemplo) o gresca entre los accidentados... Al llamar es bueno exagerar un poco, si no, el jefe de sala no priorizará ese servicio... ¿como no van a venir si invocamos que hay un motorista lesionado?

MUCHO CUIDADO CUANDO HAY ATESTADO: de lo que le declares al guardia puede depender la resolución del siniestro... Piensatelo dos segundos antes de decir cada palabra, procura que se recoja todo lo que tú piensas que ha causado el accidente y, sin pasarte, "barre para casa" que el contrario hará lo mismo. Te puedes oir cosas como en el caso contado en el foro; un compi se cae en una rotonda por una reguero de aceite, y cuando viene atestados dice que venía viendo el reguero, a lo que el guardia le dice que si lo venía viendo, haber avisado antes, que ese accidente era evitable, juas juas...

El atestado tiene por misión recoger la máxima información para poder resolver a posteriori las responsabilidades del accidente, y no establece en el acto ningún tipo de culpabilidad.

un saludo,

Manuel
 
Como decía un gi... perdón, minoría étnica: "Hay que vé lo zaherao que zon lo civile, pone ATESTADOS y zolo van dó"
;D
 
Atrás
Arriba